Arte románico

Iconografía. Bestiario románico

Arpías, basiliscos, sirenas, episodios del Antiguo y del Nuevo Testamento, escenas de juglares, cacerías, escenas obscenas, luchas... Aquí encontrarás una aproximación a la iconografía que durante el románico se plasmó en las piedras y pinturas de una gran cantidad de edificios.

Dispones de 1059 representaciones iconográficas del arte románico.

Iconografía. Bestiario románico

Elementos constructivos

Canecillos, capiteles, portadas, ábsides, ventanas, columnas, pinturas, arcos triunfales, claustros,... Aprende a conocer las diferentes partes de un edificio románico y la diversidad de estos elementos.

Dispones de 5369 fotografías de elementos constructivos del arte románico.

Elementos constructivos

El Arte románico fue un estilo artístico predominante en Europa en los siglos XI, XII y parte del XIII. El románico supone el arte cristiano, agrupando las diferentes opciones que se habían utilizado en la temprana Edad Media (romana, prerrománica, bizantina, germánica y árabe) y consiguiendo formular un lenguaje específico y coherente aplicado a todas las manifestaciones artísticas. No fue producto de una sola nacionalidad o región, sino que surgió de manera paulatina y casi simultánea en Italia, Francia, Alemania y España. En cada uno de estos países surgió con características propias, aunque con suficiente unidad como para ser considerado el primer estilo internacional, con un ámbito europeo.

Las bases del arte románico son el empleo del arco de medio punto, el uso de piedra escuadrada pero no pulida y las cabeceras de semitambor adornadas con arquillos y bandas rítmicamente dispuestas; los templos se cubren con bóvedas pétreas de cañón y horno y las naves son más amplias y elevadas, al menos en comparación con antiguos edificios prerrománicos; se emplean los pilares como sustentación y no hay figuración escultórica

La época dorada del estilo por su calidad y belleza (románico pleno), se extiende en la última mitad del siglo XI y la primera del XII, procedente de Francia y transmitido fundamentalmente a través del Camino de Santiago.

Mapa del Románico