La definición de Patrimonio Cultural de un pueblo, según la UNESCO, comprende las obras de sus artistas, arquitectos, músicos, escritores y sabios, asà como las creaciones anónimas surgidas del alma popular, y el conjunto de valores que dan sentido a la vida, es decir, las obras materiales y no materiales que expresan la creatividad de ese pueblo, la lengua, los ritos, las creencias, los lugares y monumentos históricos, la literatura, las obras de arte y los archivos y bibliotecas.
Integran el Patrimonio Cultural de un lugar todos los bienes muebles e inmuebles relacionados con la historia y la cultura de dicho lugar, y que por su interés histórico, artÃstico, arqueológico, etnográfico, documental, bibliográfico, o de cualquier otra naturaleza cultural, merecen conservación y defensa a través de su inclusión en alguna de las categorÃas de protección que al efecto se establecen, o mediante la aplicación de otras normas de protección contempladas en la legislación.
En la actualidad, son los llamados Catálogos UrbanÃsticos los encargados de inventariar y proteger, según diferentes niveles, todos los bienes existentes en cada uno de los concejos, en los que se incluye además el Patrimonio Natural.
El mayor nivel de protección lo ostentan los denominados
Bienes de Interés Cultural (BIC), y los incluidos dentro de los Inventarios de Patrimonio Cultural, al que se irán incorporando todos los elementos protegidos por los Catálogos UrbanÃsticos.
También puede consultar la lista de
monumentos.
Â
Lugares
Â
Â
Patrimonio arquitectónico
Aquà encontrarás 27285 fotografÃas de patrimonio cultural de 270 municipios diferentes.
Â

Recibe este nombre aquellas obras arquitectónicas realizadas por las clases sociales dominantes, en contraposición a la denominada Arquitectura Popular. Se corresponden con edificios de gran tamaño, realizados con buenos materiales, y donde los diferentes movimientos artÃsticos hacen acto de pre...
Existen 2024 fotografÃas de arquitectura culta.
Â

Se incluyen en este apartado todas las construcciones de carácter tradicional realizadas generalmente por sus propios moradores, con materiales de la zona y adaptadas a las condiciones climáticas del lugar. Se corresponde con edificios de gran simpleza formal, donde con el correr de los siglos se ...
Existen 2210 fotografÃas de arquitectura popular.
Â

La arquitectura pública es aquella en la que las obras de construcción, bien sea de edificios o de infraestructuras, son realizados o encargados por los poderes públicos de la época o por particulares -como sucedió en Asturias con los indianos que volvieron enriquecidos de América-, con el fin...
Existen 430 fotografÃas de arquitectura pública.
Â

Bajo arquitectura religiosa se encuentra el arte del diseño y construcción de los lugares de culto, tales como iglesias, monasterios, capillas, ermitas, capillas de ánimas, cruceros, y muchas otras obras de carácter piadoso que aparecen dispersas por pueblos y ciudades. En España, debido al pap...
Existen 14756 fotografÃas de arquitectura religiosa.
Â
Patrimonio etnográfico

Los elementos etnográficos singulares son aquellos bienes patrimoniales, relacionados con la vida diaria y el trabajo de las gentes del campo. Muchos de estos elementos se encuentran ya en desuso, como molinos, mazos, batanes, fraguas, lavaderos y abrevaderos, entre otros, y pueden ser de propiedad...
Existen 175 fotografÃas de elementos etnográficos singulares.
Â

Utensilios pertenecientes al patrimonio etnográfico, utilizados durante muchos siglos, y que han llegado hasta nuestros dÃas, pues Asturias permaneció al margen de la revolución agrÃcola europea. Entre ellos destacaremos los carros del paÃs, ramos, rametos, carretos (carretas o basnos), el ara...
Existen 103 fotografÃas de herramientas.
Â

La construcción más singular, original y caracterÃstica de la arquitectura rural de la zona norte de la PenÃnsula Ibérica (Asturias, Santander, León, PaÃs Vasco, Palencia y norte de Portugal) es el hórreo, granero-almacén de madera, siendo el tÃpico en Asturias de planta cuadrada y con cub...
Existen 2731 fotografÃas de hórreos, paneras y cabazos.
Â

Las brañas (del latÃn
veranum: tiempo primaveral) o majadas (también
mayada, mayáu, mayéu,...) son conjuntos de cabañas alejadas de los núcleos rurales tradicionales, y unidas a la trashumancia estacional del ganadero. Su finalidad es la de dar cobijo al hombre y a su ganado...
Existen 1795 fotografÃas de teitos, cabañas, corros....
Â