Cerrar
Ermita de San Segundo del Río Adaja

La portada consta de arquivoltas de medio punto en las que se alternan baquetones y rosetas que descansan alternativamente en pilares o columnas, con capiteles figurados con temas animalísticos y florales.
La cabecera, con una ligera desviación de eje nordeste, se compone de tres ábsides de planta semicircular, precedidos de tramo recto, cubiertos con bóveda de horno y de cañón respectivamente, y se encuentra recorrida por una línea de impostas con decoración de entrelazos y palmetas en círculo.

En el siglo XVII se abre una portada en la fachada occidental, formada por un arco carpanel sobre la que se dispone un óculo y se erige la espadaña.
En su interior destaca el sepulcro de alabastro del Obispo San Segundo, obra de Juan de Juni.
Fotografías de Ermita de San Segundo del Río Adaja
Dispones de 61 fotografías de Ermita de San Segundo del Río Adaja
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Artesonado
- Techumbre, bóvedas o sistema de cubierta, formado por artesones o casetones.
- Cabecera
- Testero de la iglesia o parte en que se halla el altar principal.
- Capitel
- Parte superior de una columna, compuesta de molduras y otros elementos decorativos. Elemento colocado sobre el fuste de una columna que sostiene directamente el arquitrabe, arco etc. Los capiteles pueden ser vegetales, historiados (con historias), figurados (con personajes), antropomorfos (se reconocen figuras humanas), zoomórficos (animales conocidos) y fantásticos (animales no existentes). La voz proviene del latín capitellum diminutivo de caput (cabeza)
- Cubierta
- En general, sistema de cierre de la parte superior de una construcción.
- Ermita
- De eremita. Capilla o santuario, generalmente pequeño, situado por lo común en despoblado y que no suele tener culto permanente.
- Fuste
- Parte de la columna situada entre la basa y el capitel
- Imposta
- Hilada de piezas sobresaliente sobre la cual se levanta un arco o bóveda, que se coloca también para evitar que el agua discurra de forma continua por la fachada del edificio. También es un saliente con forma prismática a modo de capitel situado sobre una pilastra.
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Pilar
- Pilastra exenta, suele tener más consistencia que la columna.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Portada
- Puerta ornamentada o decorada.
- Sepulcro
- Es la obra que se construye para dar sepultura a una persona, generalmente en piedra y elevada respecto del suelo
Barra lateral
Información básica
Nombre: Ermita de San Segundo del Río AdajaLugar: Ávila
Municipio: Ávila
Provincia: Ávila
Comunidad: Castilla y León
País: España
Tipo de lugar: Monumento
: Iglesia
Estilo: Románico
BIC declarado en 23-06-1923
Coordenadas: 40.65889,-4.7075
Categorías
#romanico #patrimonio-humanidad #bien-interes-culturalLugares cercanos

Ermita de San Martín de Ávila
Monumento

Capilla de las Nieves de Ávila
Monumento

Palacio del Rey Niño de Ávila
Monumento

Iglesia de San Esteban de Ávila
Monumento

Casa de las Carnicerías de Ávila
Monumento

Catedral de Ávila
Monumento

Hornos postmedievales de Ávila
Monumento

Antigua Sinagoga de Ávila
Monumento

Ermita del Humilladero de Ávila
Monumento
Lugares más vistos esta semana

Catedral de Burgos
Monumento

Nacimiento del Ebro
Elemento de interés natural

Gijón
Municipio

Catedral de León
Monumento

Peña Mea
Elemento de interés natural