Descripción
Iglesia del Salvador de PlasenciaIglesia de origen románico (siglo XIII) que conserva de entonces la cabecera semicircular y el primer cuerpo de la torre campanario. La única nave, con cubierta de madera, se arruinó el año 1774 y fue restaurada con estructura de fábrica de ladrillo, terminándose en 1778. El interior del ábside es severo en ornato pero gallardo en su arquitectura. Se muestra alto y esbelto. Está abovedado por cascarón de ladrillo en el ábside y medio cañón apuntado en el presbiterio. Dos columnas soportan el arco triunfal.
Destaca la capilla de enterramiento de Los Moretas, fundada por Hernán López de Moreta, alcalde de la Fortaleza, e Inés de Trejo. La última restauración (1968) modificó en exceso el edificio, con añadidos o con cambios de lugar de algunos elementos arquitectónicos.
Fuente y bibliografía: Wikipedia
Fotografías de Iglesia del Salvador de Plasencia
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Cabecera
- Testero de la iglesia o parte en que se halla el altar principal.
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Cubierta
- En general, sistema de cierre de la parte superior de una construcción.
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Presbiterio
- Zona elevada del templo cristiano en torno al altar.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Casa de las dos torres de Plasencia]()
Palacio de Monroy o Casa de las Dos Torres es la mansión señorial más antigua de la ciudad de Plasencia. Su aspecto actual se debe a las obras de renovación realizadas en la primera mitad del siglo XX...
MonumentoCáceres, Plasencia, Plasencia
![Iglesia de San Pedro de Plasencia]()
Es uno de los templos más antiguos de la ciudad y el que menos modificaciones ha sufrido. Tiene motivos románicos en la portada y ábside existiendo entre ellos una curiosa ventana ciega de estilo mudé...
MonumentoCáceres, Plasencia, Plasencia
![Convento de Santo Domingo de Plasencia]()
El Convento de Santo Domingo, también conocidocomo de San Vicente Ferrer, fue fundado por los condes de Plasencia Álvaro de Zúñiga y Leonor de Pimentel a mediados del siglo XV sobre el solar de la Sin...
Monumento.
BIC declarado en 17-02-1983
Cáceres, Plasencia, Plasencia
![Casa del Deán de Plasencia]()
Se trata de una casa-palacio del siglo XVII, denominada así porque en ella habitaron algunos deanes de la Catedral. Su fábrica es de sillería con portada adintelada con columnas toscanas. Destaca el g...
MonumentoCáceres, Plasencia, Plasencia
![Puerta de Trujillo de Plasencia]()
La puerta de Trujillo, que forma parte de la Muralla de Plasencia, era la puerta principal de la ciudad y pone en comunicación el lado oeste de la ciudad con la Plaza Mayor, a través de la calle Truji...
MonumentoCáceres, Plasencia, Plasencia
![Iglesia de San Nicolás de Plasencia]()
Iglesia románica del siglo XIII con cabecera de tres naves que se simplifica en una sola a partir de la capilla mayor. Interesante testero ochavado del s. XV, mientras que la cubrición del resto de la...
Monumento.
BIC declarado en 05-08-1982
Cáceres, Plasencia, Plasencia
![Catedral vieja de Plasencia]()
La Catedral de Santa María empieza a construirse en el siglo XII y se finaliza en la centuria siguiente, en un momento de transición entre el románico y el gótico; como arquitectos de la catedral apar...
Monumento.
BIC declarado en 03-06-1931
Cáceres, Plasencia, Plasencia
![Casa de las Infantas de Plasencia]()
Se trata de una casa solariega de finales del siglo XVI y principios del siglos XVII que presenta un potente zócalo almohadillado que continúa en el juego de las dovelas de la portada, cuya clave ofre...
MonumentoCáceres, Plasencia, Plasencia
![Casa de los Toledo Cadena de Plasencia]()
La casa de los Toledo Cadena fue construida a finales del siglo XV por el clérigo Lope de la Cadena, ocupada con posterioridad por el matrimonio Rodrigo y Francisca de Chaves, amigos personales de San...
MonumentoCáceres, Plasencia, Plasencia
![Palacio del Marquesado de Mirabel]()
El Palacio de Mirabel se levanta sobre el solar de los Almaraz de los siglos XIII y XIV. En el siglo XV pasa a los Zúñiga, a quienes el monarca Juan II concede la jurisdicción de Plasencia y su Tierra...
Monumento.
BIC declarado en 09-12-1977
Cáceres, Plasencia, Plasencia