Descripción
El templo se sitúa cerca de la ruta costera hacia Santiago. Entre los vecinos de Pimiango se recuerda la existencia de un camino empedrado que llegaba hasta Tinamayor desde Puerto Chico, cerca de
Bustio. Según José F. Menéndez menciona en un documento del siglo XVI hallado en el archivo de Álvarez de Asturias, se dce que la casa de Nuestra Señora de Tina era dependiente
desde tiempos remotos de la abadía de Lebanza, fundada en el siglo XI en Cervera de Pisuerga.
Hoy una majestuosa y sugestiva ruina rodeada de malezas, se encuentra en un documento del año 932. La fábrica conservada puede datarse del siglo XIII; consta de una cabecera formada por tres ábsides semicirculares precedidos de tramo recto y cubiertos de esfera, comunicados entre sí e iluminados por estrechas saeteras. El ábside central, mucho más ancho y alto, tiene embocadura de arco de triunfo apuntado, y los laterales en medio punto. La única portada se abre en el muro de los pies y es apuntado; muestra la misma ausencia de decoración que el resto del edificio, característica que pone en relación la iglesia con la arquitectura cisterciense.
Una lauda sepulcral procedente del templo de Tina se encuentra en el
Museo Arqueológico de Asturias; es de forma trapezoidal, con los bordes recorridos por dientes de sierra y un largo tallo ondulante.
Se llega a ella tras una corta caminata desde las cercanías de la
Cueva del Pindal.
Visitas guiadas
Escríbenos si deseas una visita guiada por este lugar o sus alrededores para conocer su entorno natural, histórico y artístico.
Solicitar visita guiada
Fotografías de Ruinas del Monasterio de Tina
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.

Playa aislada de arena blanca que se encuentra rodeada de vegetación. No tiene equipo de vigilancia. Dispone de aparcamiento, siendo éste el único equipamiento que presenta....
Playa

La Cueva de la Loja. Historia..
La cueva de La Loja se encuentra situada a escasos 400 m de la localidad de El Mazo, entre Panes (capital de Peñamellera Baja) y Buelles, en la margen derecha del río Deva, sobre un escarpe rocoso de calizas caborníferas desde las que se domina todo el valle. Orientada al este, el vestíbulo de entrada tiene ...
Zona arqueológicaBIC declarado en 26/05/1981

Playa tranquila con baja ocupación rodeada de altos acantilados que configuran un paisaje de interés pero que hacen complicado el acceso a pie. ...
Playa

La antigua iglesia románica de San Juan de Ciliergo, está situada a unos 500 metros de Panes en dirección hacia Potes. Se trata de un templo de origen románico, de finales del s. XIII, que fue incendiado durante la Guerra Civil. Presenta planta rectangular, con una sola nave y cabecera cuadrada cubierta con bóveda de cañón y contrarrestada al exter...
Monumento

Playa de pequeño tamaño de arena dorada y bolos que presenta una escasa afluencia de público. No dispone de ningún tipo de equipamiento, ni tiene equipo de vigilancia....
Playa