Ruinas del Monasterio de Tina
Información básica
Nombre: Ruinas del Monasterio de TinaLugar: Cercanías de Pimiango
Municipio: Ribadedeva
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Tipo de lugar: Monumento: Monasterio
Estilo: Románico
Situación
Coordenadas: 43.39577,-4.52768
Descripción

Ruinas del Monasterio de Tina
Hoy una majestuosa y sugestiva ruina rodeada de malezas, se encuentra en un documento del año 932. La fábrica conservada puede datarse del siglo XIII; consta de una cabecera formada por tres ábsides semicirculares precedidos de tramo recto y cubiertos de esfera, comunicados entre sí e iluminados por estrechas saeteras. El ábside central, mucho más ancho y alto, tiene embocadura de arco de triunfo apuntado, y los laterales en medio punto. La única portada se abre en el muro de los pies y es apuntado; muestra la misma ausencia de decoración que el resto del edificio, característica que pone en relación la iglesia con la arquitectura cisterciense.
Una lauda sepulcral procedente del templo de Tina se encuentra en el Museo Arqueológico de Asturias; es de forma trapezoidal, con los bordes recorridos por dientes de sierra y un largo tallo ondulante.
Se llega a ella tras una corta caminata desde las cercanías de la Cueva del Pindal.
Comparte en:
Fotografías de Ruinas del Monasterio de Tina
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Cabecera
- Testero de la iglesia o parte en que se halla el altar principal.
- Laud
- Instrumento musical. La voz proviene del árabe al-ud
- Lauda
- Lápida o piedra que se pone en la sepultura, por lo común con inscripción o escudo de armas
- Monasterio
- Conjunto de edificios donde se agrupan los monjes para vivir en comunidad. Voz proveniente del latín monasterium y este a su vez del griego monastérion
- Portada
- Puerta ornamentada o decorada.
- Saetera
- Aspillera para disparar saetas.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Minas del Pilar

Mina
Asturias, Peñamellera Baja, Alevia
Playa de Amio

Playa
Cantabria, Val de San Vicente,
Palacio de La Abariega

Alojamiento Rural
Asturias, Peñamellera Baja, Cimiano
Pendueles

Población
Asturias, Llanes, Pendueles
Playa de La Franca

Playa
Asturias, Ribadedeva, La Franca
Cueva de La Loja

Zona arqueológica. BIC declarado en 26/05/1981
Asturias, Peñamellera Baja, El Mazo
Playa de El Oso

Playa
Asturias, Ribadedeva,
Bustio

Población
Asturias, Ribadedeva, Bustio