Iglesia de Santa María de Celón
Información básica
Nombre: Iglesia de Santa María de CelónLugar: Celón
Municipio: Allande
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Comarca: Comarca Vaqueira
BIC declarado en Boe de 23 de noviembre de 1973
Tipo de lugar: Monumento: Iglesia
Estilo: Románico
Situación
Coordenadas: 43.24054,-6.5825
Descripción

Iglesia de Santa María de Celón
Fue posiblemente construida en el a finales del s. XII o XIII. La decoración interior es muy llamativa, ya que todo el presbiterio está cubierto por pinturas, consideradas como góticas pero que en realidad corresponderían a los inicios del renacimiento en el s. XVI.
Fuente y bibliografía:
Wikipedia
Comparte en:
Fotografías de Iglesia de Santa María de Celón
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Capitel
- Parte superior de una columna, compuesta de molduras y otros elementos decorativos. Elemento colocado sobre el fuste de una columna que sostiene directamente el arquitrabe, arco etc. Los capiteles pueden ser vegetales, historiados (con historias), figurados (con personajes), antropomorfos (se reconocen figuras humanas), zoomórficos (animales conocidos) y fantásticos (animales no existentes). La voz proviene del latín capitellum diminutivo de caput (cabeza)
- Cubierta
- En general, sistema de cierre de la parte superior de una construcción.
- Imposta
- Hilada de piezas sobresaliente sobre la cual se levanta un arco o bóveda, que se coloca también para evitar que el agua discurra de forma continua por la fachada del edificio. También es un saliente con forma prismática a modo de capitel situado sobre una pilastra.
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Presbiterio
- Zona elevada del templo cristiano en torno al altar.
Iconografía y bestiario románico
Una de las principales misiones que tiene la escultura del románico es la de transmitir y comunicar mediante unos programas iconográficos muy detallados una serie de ideas simbólicas o descriptivas de numerosos episodios de la Biblia, pero también de la vida cotidiana y como no los animales tanto reales como fantásticos, cada uno con claros significados para el hombre medieval.La Iglesia de Santa María de Celón presenta los siguientes programas iconográficos:
Bestiario románico:
Iconografía románica:
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Iglesia de Santa María de Carceda

Monumento
Asturias, Cangas del Narcea, Carceda
Tebongo

Población
Asturias, Cangas del Narcea, Tebongo
La Mortera de Tineo

Población
Asturias, Tineo, La Mortera
Monasterio de San Juan Bautista o de Corias

Monumento. BIC declarado en BOE 21/09/1982
Asturias, Cangas del Narcea, Corias
San Martín de Beduledo

Población
Asturias, Allande, San Martín de Beduledo
Villavaser

Población
Asturias, Allande, Villavaser
Puente medieval de Corias

Zona arqueológica
Asturias, Cangas del Narcea, Corias
Arganza

Población
Asturias, Tineo, Arganza
Forniellas

Población
Asturias, Allande, Forniellas
Fayona de Eiros

Zona protegida
Asturias, Tineo, Eiros