Iglesia de Santa María de la Cabeza de Ávila
Información básica
Nombre: Iglesia de Santa María de la Cabeza de ÁvilaLugar: Ávila
Municipio: Ávila
Provincia: Ávila
Comunidad: Castilla y León
País: España
Comarca: Comarca de Ávila (Valle de Amblés y Sierra de Ávila)

Tipo de lugar: Monumento: Iglesia
Estilo: Románico
Situación
Coordenadas: 40.66051,-4.70221
Descripción

Iglesia de Santa María de la Cabeza de Ávila
Presenta una cabecera románica con tres ábsides desornamentados que se corresponden a otras tantas naves; estos ábsides incorporan ladrillo mudejar en el interior, con arcos algo apuntados en los que se incrustan impostas con entrelazos, muy musulmanas. En la puerta sur destaca un crismón de origen desconocido en el que destacan unas hojas árabes.
El cuerpo de las naves se creé que estaba formado por arcos de herradura pero que en fecha desconocida fueron limados excepto en el último soporte de la nave izquierda. Están cubiertas en sencillas armaduras de mediados del siglo XVII muy reformadas, en algunas ocasiones debido a incendios.
De la fábrica románica sólo se conserva un crismón profusamente adornado, dos fragmentos de impostas en el interior del ábside central y la cabecera. El resto del templo pertenece a los siglos XIII y XVII.
Presenta como elemento gótico el sepulcro de Don Diego Dávila, que se adosó a su muro meridional. La espadaña fue levantada en 1708.
Comparte en:
Fotografías de Iglesia de Santa María de la Cabeza de Ávila
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Armadura
- En arquitectura, cubierta de madera que cubre el techo
- Cabecera
- Testero de la iglesia o parte en que se halla el altar principal.
- Cubierta
- En general, sistema de cierre de la parte superior de una construcción.
- Imposta
- Hilada de piezas sobresaliente sobre la cual se levanta un arco o bóveda, que se coloca también para evitar que el agua discurra de forma continua por la fachada del edificio. También es un saliente con forma prismática a modo de capitel situado sobre una pilastra.
- Mudejar
- Musulman que vivia en zona cristiana sin verse obligado a cambiar de religión
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Sepulcro
- Es la obra que se construye para dar sepultura a una persona, generalmente en piedra y elevada respecto del suelo
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Ermita de San Martín de Ávila

Monumento. BIC declarado en Real Decreto de 29 de Junio de 1983
Ávila, Ávila, Ávila
Palacio de Polentinos

Monumento. BIC declarado en 17/12/1999
Ávila, Ávila, Ávila
Casa de las Carnicerías de Ávila

Monumento
Ávila, Ávila, Ávila
Capilla de las Nieves de Ávila

Monumento
Ávila, Ávila, Ávila
Antigua Sinagoga de Ávila

Monumento
Ávila, Ávila, Ávila
Palacio de Henao o Benavites

Monumento
Ávila, Ávila, Ávila
Iglesia convento de Santa Teresa

Monumento. BIC declarado en 04 de enero de 1886
Ávila, Ávila, Ávila
Iglesia de San Juan de Ávila

Monumento. BIC declarado en 13 de abril de 1983
Ávila, Ávila, Ávila
Antiguas Tenerías del Arrabal de San Segundo de Ávila

Monumento. BIC declarado en 24 de junio de 2010
Ávila, Ávila, Ávila
Palacio del Virrey Blasco Nuñez Vela

Monumento. BIC declarado en 23/06/1923
Ávila, Ávila, Ávila