Iglesia de San Cosme de Rañeces
Información básica
Nombre: Iglesia de San Cosme de RañecesLugar: Rañeces
Municipio: Grado
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Comarca: Camino Real de la Mesa
Tipo de lugar: Monumento: Iglesia
Estilo: Románico
Situación
Coordenadas: 43.34787,-6.0681
Descripción

Iglesia de San Cosme de Rañeces
Apenas conserva elementos de su origen románico; es una iglesia de una única nave con cabecera cuadrada con la sacristía adosada al muro norte, un pórtico moderno a los pies y una espadaña. Tan solo la portada, mal conservada, pertenece a un románico tardío, datado del siglo XIII. Presenta un arco de dos roscas ligeramente apuntadas que descansan sobre capiteles impostas decorados con motivos geométricos de cintas con bolas, muy desgastadas. La rosca exterior presenta un zigzag en el extradós y una fina moldura a bocel en el intradós, mientras que la interior aparece dovelada y no decorada.
Fotografías de Iglesia de San Cosme de Rañeces
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Bocel
- Moldura de cuarto de cilindro o redondeada
- Cabecera
- Testero de la iglesia o parte en que se halla el altar principal.
- Capitel
- Parte superior de una columna, compuesta de molduras y otros elementos decorativos. Elemento colocado sobre el fuste de una columna que sostiene directamente el arquitrabe, arco etc. Los capiteles pueden ser vegetales, historiados (con historias), figurados (con personajes), antropomorfos (se reconocen figuras humanas), zoomórficos (animales conocidos) y fantásticos (animales no existentes). La voz proviene del latín capitellum diminutivo de caput (cabeza)
- Dovela
- Cada una de las piedras labradas en forma de cuña y que forman un arco.
- Imposta
- Hilada de piezas sobresaliente sobre la cual se levanta un arco o bóveda, que se coloca también para evitar que el agua discurra de forma continua por la fachada del edificio. También es un saliente con forma prismática a modo de capitel situado sobre una pilastra.
- Moldura
- Elemento corrido que se coloca sobre una superficie para decorarla y que se clasifica según su perfil, siendo normalmente de poca anchura.
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Portada
- Puerta ornamentada o decorada.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Venta del Cuerno

Conjunto etnográfico
Asturias, Grado, San Juan de Villapañada
Premoño

Población
Asturias, Las Regueras, Premoño
La Mata de Grado

Población
Asturias, Grado, La Mata
Panicera

Población
Asturias, Grado, Panicera
Conjunto histórico de Grado

Conjunto histórico. BIC declarado en BOPA 08/05/1992
Asturias, Grado, Grado
Santuario de la Virgen del Fresno

Monumento
Asturias, Grado,
Iglesia de San Pedro de Grado

Monumento
Asturias, Grado, Grado
Puerma

Población
Asturias, Las Regueras, Puerma
Bolgues

Población
Asturias, Las Regueras, Bolgues
Baselgas

Población
Asturias, Grado, Baselgas