Ermita de San Martín de Ternín
Información básica
Nombre: Ermita de San Martín de TernínLugar: Ternín
Municipio: Villaviciosa
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Comarca: Comarca de la Sidra
Tipo de lugar: Monumento: Iglesia
Estilo: Románico
Situación
Coordenadas: 43.44136,-5.45197
Descripción

Ermita de San Martín de Ternín
La iglesia conserva su estructura original compuesta por una nave rectangular rematada por una cabecera cuadrada. Entre los elementos tardorrománicos del exterior destaca la portada principal, algo descentrada y situada en el muro oeste, que consta de una rosca lisa de medio punto carente de ornamentación.

La cabecera de la iglesia es románica y en el exterior, en los aleros de los muros norte y sur, se cobijan hileras de canecillos de estructura de caveto.
En el interior del a capilla aún se obseva el arco triunfal de doble rosca lisa y apuntada, a cuyos pies se encuentra una pila bautismal medieval, con forma prismática y sin ornamentación. La cubierta del piso mantiene su antiguo enlosado.
La iglesia permaneció en ruinas durante muchos años, hasta una acertada restauración por parte de los vecinos y del párroco en la década de 1980.
Fotografías de Ermita de San Martín de Ternín
Glosario de términos
- Alero
- 1. Parte inferior del tejado, que sale fuera de la pared y sirve para desviar de ella las aguas de lluvia. 2. Borde de un techo.
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Aspillera
- Abertura en el muro larga y estrecha. Vano con fuerte derrame al interior que poseen los muros para permitir la defensa protegiendo al defensor.
- Cabecera
- Testero de la iglesia o parte en que se halla el altar principal.
- Cabildo
- Órgano ejecutivo eclesiástico encargado del cuidado y gobierno de las iglesias mayores de la misma en sus aspectos litúrgicos y organizativos
- Canecillo
- Adorno saliente que sirve para sostener alguna pequeña cornisa, busto, balcón etc. Suelen estar decorados con figuras diversas o motivos geométricos.
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Cubierta
- En general, sistema de cierre de la parte superior de una construcción.
- Ermita
- De eremita. Capilla o santuario, generalmente pequeño, situado por lo común en despoblado y que no suele tener culto permanente.
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Portada
- Puerta ornamentada o decorada.
- Sillar
- Bloque de piedra labrado y asentado en hiladas, con forma, dotado de seis caras.
- Testero
- Pared de un edificio que se encuentra frente a la entrada principal. Tambien se le relaciona con el muro de la cabecera de la iglesia.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Ceceda

Población
Asturias, Nava, Ceceda
Capareda

Población
Asturias, Piloña,
Iglesia de San Julián de Cazanes

Monumento
Asturias, Villaviciosa, Cazanes
Viñón

Población
Asturias, Cabranes, Viñón
San Martín de Villaviciosa

Monumento
Asturias, Villaviciosa, San Martín del Mar
La Carcabada

Población
Asturias, Sariego, La Carcabada
Santa María de Arbazal

Monumento. BIC declarado en BOPA 07/07/2006
Asturias, Villaviciosa, Arbazal
Cervera de Cabranes

Población
Asturias, Cabranes, Cervera
Fresnedo de Cabranes

Población
Asturias, Cabranes, Fresnedo
Moral de Sariego

Población
Asturias, Sariego, Moral