Iglesia de Santiago de Béjar
Situación
Coordenadas: 40.38891,-5.7792
Descripción

Iglesia de Santiago de Béjar
El edificio mantiene aún el aire románico de su construcción. De pequeñas proporciones, la iglesia consta de un pequeño ábside de planta semicircular construido en ladrillo y de una única nave rectangular de gruesos muros de granito, torre de sección cuadrada, adosada al presbiterio y recrecida posteriormente, durante el proceso de reducción parroquial de 1568.
La distribución espacial de la única nave del templo viene dada por los elementos verticales de madera sobre basas en piedra de sección cuadrada, que sirven de sostén a las vigas de la techumbre que cubre por entero la construcción y que dan sensación de división de espacio, a la vez que otorga al edificio un cierto aire rural. El eje visual dirige las miradas hacia el presbiterio, que se desarrolla a partir de un arco triunfal de sección apuntada realizado en piedra arenisca blanquecina de perfil ligeramente irregular.
En los muros norte y sur se conservaban enterramientos de época de transición. La portada, que mira a mediodía, tiene dovelas y jambas reutilizadas de la primitiva construcción románica, con una saetera abocinada a su derecha. La torre se corona con arcos de medio punto ciegos.
Fuente y bibliografía:
Ayuntamiento de Béjar
Fotografías de Iglesia de Santiago de Béjar
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Basa
- Pieza inferior de la columna que sirve de apoyo al resto
- Coro
- Parte de la iglesia donde se situan los monjes o sacerdotes para cantar el oficio divino. A lo largo de la historia de la arquitectura su ubicación dentro del templo ha sufrido diversas variaciones, si se sitúa en la nave central se aísla mediante un cerramiento
- Dovela
- Cada una de las piedras labradas en forma de cuña y que forman un arco.
- Jamba
- Elemento vertical que no es una columna y que sostiene con su pareja un dintel de una ventana o puerta.
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Portada
- Puerta ornamentada o decorada.
- Presbiterio
- Zona elevada del templo cristiano en torno al altar.
- Saetera
- Aspillera para disparar saetas.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Plaza de toros de Béjar

Monumento. BIC declarado en 7 de mayo de 1998
Salamanca, Béjar, Béjar
Conjunto Histórico Artístico de la Villa de Candelario

Conjunto histórico. BIC declarado en 6 de marzo de 1975
Salamanca, Candelario, Candelario
Palacio Ducal de Béjar

Monumento. BIC declarado en 3 de junio de 1931
Salamanca, Béjar, Béjar
Iglesia de Santa María la Mayor de Béjar

Monumento
Salamanca, Béjar, Béjar
Museo Judío de Béjar

Museo
Salamanca, Béjar, Béjar
Conjunto Histórico Artístico Casco Antiguo de Béjar

Conjunto histórico. BIC declarado en 20 de julio de 1974
Salamanca, Béjar, Béjar
Iglesia de El Salvador de Béjar

Monumento
Salamanca, Béjar, Béjar
Iglesia de San Juan de Béjar

Monumento
Salamanca, Béjar, Béjar