Iglesia de Nuestra Señora de la Anunciada
Información básica
Nombre: Iglesia de Nuestra Señora de la AnunciadaLugar: Urueña
Municipio: Urueña
Provincia: Valladolid
Comunidad: Castilla y León
País: España
Comarca: Comarca de los Montes Torozos
BIC declarado en Decreto de 7 de Noviembre de 1975
Tipo de lugar: Monumento: Iglesia
Estilo: Románico
Situación
Coordenadas: 41.71745,-5.19822
Descripción

Iglesia de Nuestra Señora de la Anunciada
El templo es una joya del románico catalán del siglo XII, único en Castilla y León, de sillarejo, con arcos ciegos y bandas lombardas. De tres naves sobre pilares cruciformes y bóvedas de cañón, con crucero y cimborrio que aloja cúpula sobre trompas. La cabecera se remata en tres bellos ábsides semicirculares, el central mayor. El en siglo XVIII se añadió a la cabecera el camarín barroco de planta cuadrangular y el pórtico de los pies y se cambió a la advocación actual.
En el interior se venera a Nuestra Señora de la Anunciada, imagen antigua de vestir que tiene su fiesta y romería el 25 de marzo.
Fuente y bibliografía:
Wikipedia
Comparte en:
Fotografías de Iglesia de Nuestra Señora de la Anunciada
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Barroco
- Estilo artístico basado principalmente en el exceso de énfasis y abundancia de decoración, en contraposición al clasicismo renacentista. Se situa entre 1600 y 1750 y su nombre proviene de la palabra barrueco que significa perla irregular, ya que este estilo marcaba exageradamente las formas irregulares y onduladas
- Cabecera
- Testero de la iglesia o parte en que se halla el altar principal.
- Cimborrio
- Torre normalmente cilindrica que sirve de base a la cúpula y descansa inmediatamente sobre los arcos torales. Construcción elevada sobre el crucero de las iglesias que tiene forma de torre cuadrada o poligonal
- Crucero
- Espacio en que se cruzan la nave central de una iglesia y la que la atraviesa.
- Monasterio
- Conjunto de edificios donde se agrupan los monjes para vivir en comunidad. Voz proveniente del latín monasterium y este a su vez del griego monastérion
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Pilar
- Pilastra exenta, suele tener más consistencia que la columna.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Sillar
- Bloque de piedra labrado y asentado en hiladas, con forma, dotado de seis caras.
- Sillarejo
- Sillar tosco y pequeño.
- Trompa
- Elementos que sirven para hacer la transición de una base poligonal a otra circular u octogonal. Se usa preferentemente en los cimborrios.
- Venera
- Motivo decorativo en forma de concha marina, similar a las conchas de peregrinos
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Iglesia de San Cebrián de Mazote

Monumento. BIC declarado en 22-07-1916
Valladolid, San Cebrián de Mazote, San Cebrián de Mazote
Conjunto Histórico-Artístico de Urueña

Conjunto histórico. BIC declarado en Decreto de 7 de Noviembre de 1975
Valladolid, Urueña, Urueña
Monasterio de Santa María de La Santa Espina

Monumento. BIC declarado en 03-06-1931
Valladolid, Castromonte, La Santa Espina
Castillo de Tiedra

Monumento. BIC declarado en 22 de abril de 1949
Valladolid, TIedra, Tiedra