Iglesia de San Juan de Fano
Información básica
Nombre: Iglesia de San Juan de FanoLugar: Fano
Municipio: Gijón
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Comarca: Comarca de Gijón
Tipo de lugar: Monumento: Iglesia
Estilo: Románico
Situación
Coordenadas: 43.46085,-5.62025
Descripción

Iglesia de San Juan de Fano
La portada, que se puede datar en el siglo XIII, y que se encuentra bastante erosionada, presenta cuatro arquivoltas de medio punto con guardapolvo, decorado con tetrapétalas con botón, que protege la única arquivolta que carece de ornamentación, ya que la siguiente presenta boceles, la siguiente tetrapétalas (también en su intradós), y la última róleos de flores de lis, algo poco frecuente en el románico asturiano.
Las columnas muestran el fuste dividido en dos por una línea de molduras, y llama la atención que sus partes inferiores presenten una ornamentación poco usual, ya que en ellas aparece torsos, zigzag o espigas. En la jamba del lado izquierdo aparece un hombre sentado.

Fotografías de Iglesia de San Juan de Fano
Glosario de términos
- Bocel
- Moldura de cuarto de cilindro o redondeada
- Capitel
- Parte superior de una columna, compuesta de molduras y otros elementos decorativos. Elemento colocado sobre el fuste de una columna que sostiene directamente el arquitrabe, arco etc. Los capiteles pueden ser vegetales, historiados (con historias), figurados (con personajes), antropomorfos (se reconocen figuras humanas), zoomórficos (animales conocidos) y fantásticos (animales no existentes). La voz proviene del latín capitellum diminutivo de caput (cabeza)
- Friso
- Faja decorativa de desarrollo horizontal y especificamente la parte entre el arquitrabe y la cornisa en los ordenes clásicos.
- Fuste
- Parte de la columna situada entre la basa y el capitel
- Jamba
- Elemento vertical que no es una columna y que sostiene con su pareja un dintel de una ventana o puerta.
- Moldura
- Elemento corrido que se coloca sobre una superficie para decorarla y que se clasifica según su perfil, siendo normalmente de poca anchura.
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Portada
- Puerta ornamentada o decorada.
- Voluta
- Rollo en espiral que adorna los capiteles jónicos
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Yacimiento Arqueológico de Cimadevilla

Zona arqueológica. BIC declarado en BOE 19/06/1987
Asturias, Gijón, Gijón
Palacio de los Jove Huergo y Capilla de la Trinidad

Monumento. BIC declarado en BOPA 14/02/1995
Asturias, Gijón, Gijón
Iglesia de San Vicente de Caldones

Monumento
Asturias, Gijón, Caldones
San Pedrín de Villaviciosa

Población
Asturias, Villaviciosa, San Pedrín
Iglesia de San Bartolome de Puelles

Monumento
Asturias, Villaviciosa, Puelles
Conjunto monástico de Santa María de Valdediós

Monumento. BIC declarado en GACETA 04/06/1931
Asturias, Villaviciosa, Valdedios
San Salvador de Valdediós

Monumento. BIC declarado en GACETA 04/06/1931
Asturias, Villaviciosa, Valdediós
Arroes

Población
Asturias, Villaviciosa, Arroes
Iglesia de San Andrés de Ceares

Monumento
Asturias, Gijón, Ceares