Restos del palacio de Doña Berenguela
Información básica
Nombre: Restos del palacio de Doña BerenguelaLugar: Leon
Municipio: Leon
Provincia: León
Comunidad: Castilla y León
País: España
Comarca: Tierra de León
BIC declarado en 30 de marzo de 1983
Tipo de lugar: Monumento: Palacio
Estilo: Románico
Situación
Coordenadas: 42.60018,-5.5682
Descripción

Restos del palacio de Doña Berenguela
En su lugar se halla hoy el convento de las monjas siervas de Jesús y funciona como colegio. En octubre de 1979 se comenzaron a restaurar los restos de una edificación existente en el patio del colegio de Teresianas, en la plaza San Pelayo.
Siempre se pensó que esta edificación pertenecía al palacio de Doña Sancha. Pero algunos historiadores atribuyen estos restos arquitectónicos al palacio de Alfonso VII, basándose en el relato de la crónica del rey que cuenta que Doña Sancha, su hermana, preparó el tálamo nupcial en este palacio de la calle San Pelayo, para la boda de Don García de Navarra con la infanta Doña Urraca, hija bastarda del rey leonés.
El torreón que se conserva se llamó de Dona Berenguela, esposa del rey leonés Don Alfonso IX, quién tras incendiarse este palacio decidió construir otro junto a San Isidoro. Los restos del palacio imperial son románicos, con una planta de unos cuarenta metros cuadrados, muros de más de un metro de espesor, aparejo de canto rodado y argamasa y recuadros de piedra sillería. Conserva dos plantas unidas por escalera de caracol, ventanas románicas del siglo XIII con puertas góticas de salida a galerías. Debió además comprender también la portada gótica del siglo XIII que se conserva en la esquina de la calle misma de San Pelayo.
Fotografías de Restos del palacio de Doña Berenguela
Glosario de términos
- Aparejo
- Forma en que se disponen los elementos empleados en la cosntrucción de un muro.
- Argamasa
- Mezcla formada por cal, arena y agua, usada en la albañilería para unir piedras, ladrillos etc.
- Calle
- Franja vertical del ábside formado entre columnas o contrafuertes
- Convento
- Del latín conventus (asamblea o congregación) derivado de conveniere (juntarse). Edificio donde habita una conjunto de religiosos.
- Escalera
- Construcción diseñada para comunicar varios espacios situados a diferentes alturas. Partes de una escalera
- Monasterio
- Conjunto de edificios donde se agrupan los monjes para vivir en comunidad. Voz proveniente del latín monasterium y este a su vez del griego monastérion
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Portada
- Puerta ornamentada o decorada.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Palacio de los Guzmanes de León

Monumento. BIC declarado en 16 de mayo de 1963
León, León, León
Iglesia de San Marcelo de León

Monumento
León, León, León
Convento de San Marcos de León

Monumento. BIC declarado en 24 de septiembre de 1845
León, León, León
Muralla de León

Monumento. BIC declarado en 3 de junio de 1931
León, León, León
Iglesia de Santa Ana de León

Monumento
León, León, León
Panteón de los Reyes de San Isidoro de León

Monumento. BIC declarado en 09/02/1910
León, León, León
Palacio Episcopal de León

Monumento
León, León, León
Iglesia de Santa María del Camino o de Mercado

Monumento. BIC declarado en 28 de septiembre de 1973
León, Leon, Leon
Catedral de León

Monumento. BIC declarado en 3 de junio de 1931
León, León, León
Obra Hospitalaria de Nuestra Señora de La Regla de León

Monumento
León, León, León