Iglesia de San Martín de Pereda
Información básica
Nombre: Iglesia de San Martín de PeredaLugar: Pereda
Municipio: Ribera de Arriba
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Comarca: Montaña Central de Asturias
Tipo de lugar: Monumento: Iglesia
Estilo: Románico
Situación
Coordenadas: 43.31664,-5.85767
Descripción

Iglesia de San Martín de Pereda
Lo más destacable es su portada románica: sobre tres arquivoltas y un arco polilobulado encontramos un guardapolvo decorado con bolas. El arco polilobulado se apoya sobre jambas que no tienen capiteles sino que es recorrida por una línea de imposta ajedrezada que también encontramos sobre las columnas y capiteles donde se asientan las arquivoltas. Dichos capiteles no se encuentran en muy buen estado de conservación pero aún pueden apreciarse los motivos vegetales y geométricos de su decoración. Las puertas de madera están talladas en cuarterones con diferentes motivos geométricos.
Fotografías de Iglesia de San Martín de Pereda
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Cabecera
- Testero de la iglesia o parte en que se halla el altar principal.
- Capitel
- Parte superior de una columna, compuesta de molduras y otros elementos decorativos. Elemento colocado sobre el fuste de una columna que sostiene directamente el arquitrabe, arco etc. Los capiteles pueden ser vegetales, historiados (con historias), figurados (con personajes), antropomorfos (se reconocen figuras humanas), zoomórficos (animales conocidos) y fantásticos (animales no existentes). La voz proviene del latín capitellum diminutivo de caput (cabeza)
- Cubierta
- En general, sistema de cierre de la parte superior de una construcción.
- Imposta
- Hilada de piezas sobresaliente sobre la cual se levanta un arco o bóveda, que se coloca también para evitar que el agua discurra de forma continua por la fachada del edificio. También es un saliente con forma prismática a modo de capitel situado sobre una pilastra.
- Jamba
- Elemento vertical que no es una columna y que sostiene con su pareja un dintel de una ventana o puerta.
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Portada
- Puerta ornamentada o decorada.
- Sillar
- Bloque de piedra labrado y asentado en hiladas, con forma, dotado de seis caras.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Biblioteca Pública del Estado de Oviedo

Biblioteca. BIC declarado en BOPA 25/06/1985
Asturias, Oviedo, Oviedo
Santianes de Oviedo

Población
Asturias, Oviedo, Santianes
Ermita de Santa Ana de Mexide

Elemento de interés natural
Asturias, Oviedo, Vega
Cárcel Correccional de Oviedo

Monumento. BIC declarado en BOE Nº 169, el 16/07/2003
Asturias, Oviedo, Oviedo
San Lázaro de Paniceres

Población
Asturias, Oviedo, San Lázaro de Paniceres
Castro de Peña Constancio

Zona arqueológica
Asturias, Santo Adriano de Tuñón, Las Carangas
Iglesia de Santa María de La Corte

Monumento. BIC declarado en BOPA 135 de 12 de junio de 2002
Asturias, Oviedo, Oviedo
San Tirso de Langreo

Población
Asturias, Langreo, San Tirso
Santa María del Naranco

Monumento. BIC declarado en 24-01-1885
Asturias, Oviedo, Oviedo
Campo Braña

Conjunto etnográfico
Asturias, Riosa, Villameri