Cerrar
Capilla de los Mártires de Coro

Consta de planta rectangular, de una sola nave de pequeñas proporciones y cabecera cuadrada, ambas separadas por un arco de triunfo apuntado de dos arquivoltas lisas y guardapolvo sobre jambas rematadas con impostas sencillas que se prolongan en los muros laterales de la capilla. El zócalo de la parte baja está decorado con dientes de sierra. La nave se cubre con armadura de madera, mientras que la cabecera lo hace con bóveda de cañón apuntado. El interior se ilumina por medio de tres pequeñas ventanas abocinadas.
Las portadas son muy sencillas. La portada oeste está formada por dos arquivoltas lisas con guardapolvo e imposta. La portada sur es de arco de medio punto liso con guardapolvo y línea de imposta; otra imposta de dientes de sierra situada a media jamba recorre longitudinalmente los muros laterales.
Ambas portadas están protegidas por un pórtico.
En la iglesia se puede encontrar una talla románica de Santa Lucía del siglo XIII, que estuvo expuesta en la muestra Orígenes.
Se encuentra también una talla de la Virgen de las Reliquias del siglo XV y dos tallas de los santos mártires San Cosme y Damián. Estas tallas son una del siglo XX que sustituye a la perdida en la guerra y la otra del siglo XVII.
El Ara que se conserva es el original de mármol de 1781 que hoy en día se encuentra tapado por una estructura de madera.
Wikipedia
Fotografías de Capilla de los Mártires de Coro
Dispones de 14 fotografías de Capilla de los Mártires de Coro
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Armadura
- En arquitectura, cubierta de madera que cubre el techo
- Cabecera
- Testero de la iglesia o parte en que se halla el altar principal.
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Coro
- Parte de la iglesia donde se situan los monjes o sacerdotes para cantar el oficio divino. A lo largo de la historia de la arquitectura su ubicación dentro del templo ha sufrido diversas variaciones, si se sitúa en la nave central se aísla mediante un cerramiento
- Imposta
- Hilada de piezas sobresaliente sobre la cual se levanta un arco o bóveda, que se coloca también para evitar que el agua discurra de forma continua por la fachada del edificio. También es un saliente con forma prismática a modo de capitel situado sobre una pilastra.
- Jamba
- Elemento vertical que no es una columna y que sostiene con su pareja un dintel de una ventana o puerta.
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Planta
- Plano de la sección horizontal de un edificio.
- Portada
- Puerta ornamentada o decorada.
Barra lateral
Información básica
Nombre: Capilla de los Mártires de CoroLugar: Coro
Municipio: Villaviciosa
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Tipo de lugar: Monumento
: Iglesia
Estilo: Románico
BIC declarado en BOPA 17/02/1994
Coordenadas: 43.45536,-5.40506
Categorías
#romanico #bien-interes-culturalLugares cercanos

Playa de Rodiles
Playa

Iglesia de Santo Tomás de Coro
Monumento

Playa de Bonhome
Playa

Villaviciosa
Municipio

Sebrayo
Población

Iglesia de Santa María de Villamayor
Monumento

Iglesia de Santa María de Sebrayo
Monumento

San Martín de Villaviciosa
Monumento

La Llera de Colunga
Población
Lugares más vistos esta semana

Catedral de Burgos
Monumento

Catedral de León
Monumento

Cueva de Altamira
Zona arqueológica

Nacimiento del Ebro
Elemento de interés natural

Gijón
Municipio