Iglesia de Santa María de Gúa
Información básica
Nombre: Iglesia de Santa María de GúaLugar: Gúa
Municipio: Somiedo
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Comarca: Camino Real de la Mesa
Tipo de lugar: Monumento: Iglesia
Estilo: Románico
Situación
Coordenadas: 43.07989,-6.25938
Descripción

Iglesia de Santa María de Gúa
El monasterio fue abandonado en 1533 para trasladarse a la Villa de Avilés. Del antiguo monasterio románico sólo queda la actual iglesia parroquial de Gúa. Consta de una nave rematada en un ábside semicircular precedido de un tramo recto. El templo fue reformado en 1669, reduciendo la longitud de la nave y añadiendo una sacristía y una capilla rectangular, con arco barroco de medio punto. Entre los desconchones de las paredes se pueden ver restos de pinturas, y en el exterior del ábside canecillos románicos desornamentados.
Fotografías de Iglesia de Santa María de Gúa
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Barroco
- Estilo artístico basado principalmente en el exceso de énfasis y abundancia de decoración, en contraposición al clasicismo renacentista. Se situa entre 1600 y 1750 y su nombre proviene de la palabra barrueco que significa perla irregular, ya que este estilo marcaba exageradamente las formas irregulares y onduladas
- Canecillo
- Adorno saliente que sirve para sostener alguna pequeña cornisa, busto, balcón etc. Suelen estar decorados con figuras diversas o motivos geométricos.
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Monasterio
- Conjunto de edificios donde se agrupan los monjes para vivir en comunidad. Voz proveniente del latín monasterium y este a su vez del griego monastérion
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Braña de Ortigueiru

Conjunto etnográfico
Asturias, Somiedo, Pineda
Braña de El Tronco

Conjunto etnográfico
Asturias, Teverga, Puerto de San Lorenzo
Braña de Ortigueira

Conjunto etnográfico
Asturias, Somiedo, Las Viñas
Braña de Ordiales de Endriga

Conjunto etnográfico
Asturias, Somiedo, Endriga
Pigüeña

Población
Asturias, Somiedo, Pigüeña
Braña de Bustechín

Conjunto etnográfico
Asturias, Somiedo, Villar de Vildas
Área Recreativa de La Malva

Área recreativa
Asturias, Somiedo, La Malva
Braña de Cilbéu

Conjunto etnográfico
Asturias, Somiedo, Éndriga
Braña de Campos de Gobia

Conjunto etnográfico
Asturias, Somiedo, Valle de Lago