Iglesia de San Vicente de Caldones
Información básica
Nombre: Iglesia de San Vicente de CaldonesLugar: Caldones
Municipio: Gijón
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Comarca: Comarca de Gijón
Tipo de lugar: Monumento: Iglesia
Estilo: Románico
Situación
Coordenadas: 43.48453,-5.62684
Descripción

Iglesia de San Vicente de Caldones
El arco es ligeramente apuntado, formado por dos arquivoltas y con capiteles ricamente decorados con escenas. La primera arquivolta, con moldura de bocel, aparece decorada en el exterior con tetrapétalas de botón en el intradós, mientras uqe la segunda, además, presenta otra doble línea de motivos romboidales y su intradós con cruces enmarcadas en círculos. El primer capitel de la jamba izquierda presenta dos figuras aladas afrontadas, quizás grifos, con grandes garras bajo las cuales aparecen aves más pequeñas. El siguiente muestra una mujer vestida con túnica larga, sosteniendo la figura de un niño, con motivos vegetales alrededor; el tercero presenta motivos vegetales. En el lado derecho aparecen motivos vegetales.

Fotografías de Iglesia de San Vicente de Caldones
Glosario de términos
- Ajedrezado
- Decoración de cuadrados alternativamente en sobrerrelieve y bajorrelieve.
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Basa
- Pieza inferior de la columna que sirve de apoyo al resto
- Bocel
- Moldura de cuarto de cilindro o redondeada
- Capitel
- Parte superior de una columna, compuesta de molduras y otros elementos decorativos. Elemento colocado sobre el fuste de una columna que sostiene directamente el arquitrabe, arco etc. Los capiteles pueden ser vegetales, historiados (con historias), figurados (con personajes), antropomorfos (se reconocen figuras humanas), zoomórficos (animales conocidos) y fantásticos (animales no existentes). La voz proviene del latín capitellum diminutivo de caput (cabeza)
- Crucero
- Espacio en que se cruzan la nave central de una iglesia y la que la atraviesa.
- Grifo
- Animal fantástico con cabeza y alas de águila y cuerpo de león
- Jamba
- Elemento vertical que no es una columna y que sostiene con su pareja un dintel de una ventana o puerta.
- Moldura
- Elemento corrido que se coloca sobre una superficie para decorarla y que se clasifica según su perfil, siendo normalmente de poca anchura.
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Portada
- Puerta ornamentada o decorada.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Playa de Estaño

Playa
Asturias, Gijón,
Iglesia de Santa María Magdalena de Ruedes

Monumento
Asturias, Gijón, Ruedes
Yacimiento Arqueológico de Cimadevilla

Zona arqueológica. BIC declarado en BOE 19/06/1987
Asturias, Gijón, Gijón
San Pedrín de Villaviciosa

Población
Asturias, Villaviciosa, San Pedrín
Iglesia de San Andrés de Ceares

Monumento
Asturias, Gijón, Ceares
Iglesia de San Martín de Vega de Poja

Monumento
Asturias, Siero, Vega de Poja
Área recreativa Monte Deva

Área recreativa
Asturias, Gijón, Deva
Muñó de Siero

Población
Asturias, Siero, Muñó
Iglesia de San Miguel de Dueñas

Monumento
Asturias, Gijón, Bernueces
Iglesia de San Félix de Porceyo

Monumento
Asturias, Gijón, Porceyo