Descripción
Iglesia parroquial de Soto de los InfantesLa iglesia parroquial de San Pedro, en
Soto de los Infantes, aparece ya citada en el año 1024 con motivo de la carta fundacional del monasterio de San Salvador de
Cornellana. Sin embargo, la iglesia actual fue construida en el siglo XVIII y alterada por reformas posteriores que sólo conservaron en el lateral izquierdo la portada románica, constituida por un arco de medio punto con dos arquivoltas lisas con guardapolvo.
Fotografías de Iglesia parroquial de Soto de los Infantes
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Monasterio
- Conjunto de edificios donde se agrupan los monjes para vivir en comunidad. Voz proveniente del latín monasterium y este a su vez del griego monastérion
- Portada
- Puerta ornamentada o decorada.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.
![Brañalonga]()
Brañalonga se encuentra situado a 550 m altitud sobre la sierra de Tineo. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, como hórreos y paneras. La iglesia de San Salvador, que al parecer ocupa...
PoblaciónAsturias, Tineo, Brañalonga
![Cezures]()
Cezures es una braña y pueblo vaqueiro del concejo de Tineo situado a 720 m de altitud. Conserva muy buenos ejemplos de arquitectura tradicional, en los que se observa las características de la casa v...
PoblaciónAsturias, Tineo, Cezures
![Vío del Pedrouco]()
Vío del Pedrouco o Víu del Pedroucu es una aldea de la parroquia de Santa María de Villandás, Grao. Está situada sobre la cuenca del río Vega, y se llega desde la carretera GR4, desde Puente de Sea...
PoblaciónAsturias, Grado, Vío del Pedrouco
![La Borra]()
La Borra es un lugar de la parroquia de Ardesaldo, en el concejo de Salas. Está situado en las cercanías de la sierra del Viso. Se llega por la carretera SL-5, que termina en La Peña. Quedan en el lug...
PoblaciónAsturias, Salas, La Borra
![Ovanes]()
Ovanes es un pueblo del concejo de Salas situado en las inmediaciones de la carretera SL-7, a unos 400 m de altitud. Conserva buenos ejemplos de arquitectura tradicional, como varios hórreos y paneras...
PoblaciónAsturias, Salas, Ovanes
![Menes de Belmonte]()
Aldea de la parroquia de Leiguarda, en el concejo de Belmonte de Miranda. Está situada en una ladera del Pico Couríu, y se llega por una carretera local que parte de la AS-227, y termina en Leiguar...
PoblaciónAsturias, Belmonte de Miranda, Menes
![Casandresín]()
Lugar de la parroquia de San Vicente, en el concejo de Salas. Está situado en una ladera, en las estribaciones de la sierra de Bodenaya. De caserío disperso. conserva algunos ejemplos de arquitectu...
PoblaciónAsturias, Salas, Casandresín
![Quitana de Villazón]()
Lugar de la parroquia de Villazón, en el concejo de Salas. Se llega por la carretera N-634, desviándose posteriomente para cruzar un puente sobre el Nonaya. La iglesia parroquial, dedicada a Santia...
PoblaciónAsturias, Salas, Quintana
![Balloria]()
Balloria o Vallouria es un lugar de la parroquia de Ardesaldo, en el concejo de Salas. Está situado en las cercanías de la sierra del Viso. Se llega por la carretera SL-5, que termina en La Peña. Qued...
PoblaciónAsturias, Salas, Balloria
![Iglesia de San Martín de Salas]()
Iglesia.
La primitiva iglesia fue construida entre los siglos VIII y IX, reconstruida en el S. X por Alfonsus Confessus. Fue rehecha en su totalidad en el S. XV y reformada en los siglos XVII...
Monumento.
BIC declarado en GACETA 04/06/1931
Asturias, Salas, San Martín