Iglesia de Santiago de Peón
Información básica
Nombre: Iglesia de Santiago de PeónLugar: Peón
Municipio: Villaviciosa
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Comarca: Comarca de la Sidra
Tipo de lugar: Monumento: Iglesia
Estilo: Románico
Situación
Coordenadas: 43.48653,-5.54062
Descripción

Iglesia de Santiago de Peón
La Iglesia de Santiago de Peón ha sufrido numerosas restauraciones y los elementos románicos originales se encuentran dispersos por la iglesia actual. Las dos portadas se encuentran a los pies de la iglesia; son sencillas, de arco de medio punto protegido por guardapolvo situado sobre jambas rematadas por cimacios. Sólo la que se abre en la nave central presenta una decoración, a base de tetrapétalas dispuestas en círculos en las impostas.
Existe un capitel románico reutilizado como pila de agua bendita, que está decorado con motivos vegetales y que podría pertenecer al antiguo arco de triunfo.
Los canecillos del antiguo templo se reaprovecharon en el actual. Entre ellos alguno representa un porteador con un barril sobre los hombros, aves afrontadas, cuadrúpedos, otros de temática vegetal y otros con apomados y rosetas.
Puede datarse a principios del siglo XIII.
Comparte en:
Fotografías de Iglesia de Santiago de Peón
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Canecillo
- Adorno saliente que sirve para sostener alguna pequeña cornisa, busto, balcón etc. Suelen estar decorados con figuras diversas o motivos geométricos.
- Capitel
- Parte superior de una columna, compuesta de molduras y otros elementos decorativos. Elemento colocado sobre el fuste de una columna que sostiene directamente el arquitrabe, arco etc. Los capiteles pueden ser vegetales, historiados (con historias), figurados (con personajes), antropomorfos (se reconocen figuras humanas), zoomórficos (animales conocidos) y fantásticos (animales no existentes). La voz proviene del latín capitellum diminutivo de caput (cabeza)
- Cimacio
- Pieza en forma de tabla delgada que remata los capiteles, normalmente jonicos y corintios.
- Imposta
- Hilada de piezas sobresaliente sobre la cual se levanta un arco o bóveda, que se coloca también para evitar que el agua discurra de forma continua por la fachada del edificio. También es un saliente con forma prismática a modo de capitel situado sobre una pilastra.
- Jamba
- Elemento vertical que no es una columna y que sostiene con su pareja un dintel de una ventana o puerta.
- Monasterio
- Conjunto de edificios donde se agrupan los monjes para vivir en comunidad. Voz proveniente del latín monasterium y este a su vez del griego monastérion
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Portada
- Puerta ornamentada o decorada.
Iconografía y bestiario románico
Una de las principales misiones que tiene la escultura del románico es la de transmitir y comunicar mediante unos programas iconográficos muy detallados una serie de ideas simbólicas o descriptivas de numerosos episodios de la Biblia, pero también de la vida cotidiana y como no los animales tanto reales como fantásticos, cada uno con claros significados para el hombre medieval.La Iglesia de Santiago de Peón presenta los siguientes programas iconográficos:
Bestiario románico:
Iconografía románica:
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Arroes

Población
Asturias, Villaviciosa, Arroes
Acebo de Sariego

Población
Asturias, Sariego, Acebo
Ermita de San Martín de Ternín

Monumento
Asturias, Villaviciosa, Ternín
Moral de Sariego

Población
Asturias, Sariego, Moral
San Andrés de Bedriñana

Monumento. BIC declarado en GACETA 04/06/1931
Asturias, Villaviciosa, Bedriñana
San Salvador de Valdediós

Monumento. BIC declarado en GACETA 04/06/1931
Asturias, Villaviciosa, Valdediós
San Román en Sariego

Población
Asturias, Sariego, San Román
Iglesia de Santa María de Celada

Monumento
Asturias, Villaviciosa, Celada
Playa de La Cagonera

Playa
Asturias, Gijón, Somió