Iglesia de San Salvador de Deva
Información básica
Nombre: Iglesia de San Salvador de DevaLugar: Deva
Municipio: Gijón
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Comarca: Comarca de Gijón
Tipo de lugar: Monumento: Iglesia
Estilo: Románico
Situación
Coordenadas: 43.50703,-5.60132
Descripción

Iglesia de San Salvador de Deva
La arquería está formada por arcos de medio puntos apoyados sobre pilares de cantería y con impostas similares, que sobresalen ligeramente de los pilares, sencillas y apenas adornadas por dos líneas que posiblemente son posteriores; los arcos muestran unidas sus dos primeras dovelas. Se encontraron también los restos de dos capiteles decorados con motivos vegetales muy simples; se encontraban en una capilla del cementerio, de donde fueron robados.
La inscripción se encuentra situada sobre el dintel de la puerta lateral. Cuando se encontró estaba rota en varios trozos, algunos de los cuales no se pudo recuperar; quedan cinco trozos, que además se colocaron erroneamente durante la reconstrucción de la iglesia, ya que una cruz con alfa y omega colgando dividía la lápida en cuadrantes. Mide 153x53 cm. La transcripción de la inscripción dice En nombre del Señor Jesucristo, por amor del cual la reina Velasquita, hija de Ramiro, edificó el templo del Señor Salvador. Aquí se guardan las reliquias, para que ella reciba premio digno en el seno de los santos, viva aquí feliz y consagrada y consigan el reino de Dios. Amén. Con lo cual se consagro este templo. Autores como Vigil la datan en 1006, según el testamento de doña Velasquita, mientras que otros en 962.
Comparte en:
Fotografías de Iglesia de San Salvador de Deva
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Capitel
- Parte superior de una columna, compuesta de molduras y otros elementos decorativos. Elemento colocado sobre el fuste de una columna que sostiene directamente el arquitrabe, arco etc. Los capiteles pueden ser vegetales, historiados (con historias), figurados (con personajes), antropomorfos (se reconocen figuras humanas), zoomórficos (animales conocidos) y fantásticos (animales no existentes). La voz proviene del latín capitellum diminutivo de caput (cabeza)
- Dintel
- Elemento horizontal que soporta un carga, apoyando sus extremos en las jambas o pies derechos de una vano.
- Dovela
- Cada una de las piedras labradas en forma de cuña y que forman un arco.
- Imposta
- Hilada de piezas sobresaliente sobre la cual se levanta un arco o bóveda, que se coloca también para evitar que el agua discurra de forma continua por la fachada del edificio. También es un saliente con forma prismática a modo de capitel situado sobre una pilastra.
- Monasterio
- Conjunto de edificios donde se agrupan los monjes para vivir en comunidad. Voz proveniente del latín monasterium y este a su vez del griego monastérion
- Pilar
- Pilastra exenta, suele tener más consistencia que la columna.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.San Pedrín de Villaviciosa

Población
Asturias, Villaviciosa, San Pedrín
Playa de La Cagonera

Playa
Asturias, Gijón, Somió
Real Instituto de Jovellanos

Monumento. BIC declarado en BOE 24/04/1974
Asturias, Gijón, Gijón
Playa de Cervigón / El Rinconín

Playa
Asturias, Gijón, Gijón
Área recreativa Monte Deva

Área recreativa
Asturias, Gijón, Deva
Playa de Poniente

Playa
Asturias, Gijón, Gijón
Iglesia de San Miguel de Dueñas

Monumento
Asturias, Gijón, Bernueces
Plaza de toros de El Bibio

Monumento. BIC declarado en BOPA 20/03/1992
Asturias, Gijón, Gijón
Santa Eulalia de Baones

Monumento
Asturias, Gijón, Granda
Playa de Peñarrubia

Playa
Asturias, Gijón,