Ermita de Santa Mera
Información básica
Nombre: Ermita de Santa MeraLugar: Santa Mera
Municipio: Villaviciosa
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Comarca: Comarca de la Sidra
Tipo de lugar: Monumento: Iglesia
Estilo: Románico
Situación
Coordenadas: 43.52818,-5.34465
Descripción

Ermita de Santa Mera
La ermita tiene una única nave rectangular y una capilla cuadrada, a cuyo interior se accede por dos portadas, una reciente y otra románica, formada por un arco apuntado con guardapolvo decorado con un zigzag y que reposa sobre las jambas. En el interior la cubierta original se ha perdido; la cabecera conserva una bóveda apuntada, y no de cañón. El arco triunfal, también con guardapolvo, se apoya en columnas rematadas por capiteles troncopiramidales en los que aparecen cabezas y frutos, coronados por cimacios decorados también con zigzags y bolas.
Fotografías de Ermita de Santa Mera
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Cabecera
- Testero de la iglesia o parte en que se halla el altar principal.
- Capilla
- Edificio contiguo a una iglesia o parte integrante de ella, con altar y advocación particular.
- Capitel
- Parte superior de una columna, compuesta de molduras y otros elementos decorativos. Elemento colocado sobre el fuste de una columna que sostiene directamente el arquitrabe, arco etc. Los capiteles pueden ser vegetales, historiados (con historias), figurados (con personajes), antropomorfos (se reconocen figuras humanas), zoomórficos (animales conocidos) y fantásticos (animales no existentes). La voz proviene del latín capitellum diminutivo de caput (cabeza)
- Cimacio
- Pieza en forma de tabla delgada que remata los capiteles, normalmente jonicos y corintios.
- Coro
- Parte de la iglesia donde se situan los monjes o sacerdotes para cantar el oficio divino. A lo largo de la historia de la arquitectura su ubicación dentro del templo ha sufrido diversas variaciones, si se sitúa en la nave central se aísla mediante un cerramiento
- Cubierta
- En general, sistema de cierre de la parte superior de una construcción.
- Ermita
- De eremita. Capilla o santuario, generalmente pequeño, situado por lo común en despoblado y que no suele tener culto permanente.
- Jamba
- Elemento vertical que no es una columna y que sostiene con su pareja un dintel de una ventana o puerta.
- Nave
- Cada uno de los espacios en que se divide longitudinalmente una iglesia.
- Portada
- Puerta ornamentada o decorada.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Puerto de Lastres

Puerto
Asturias, Colunga, Lastres
Iglesia de San Salvador de Fuentes

Monumento. BIC declarado en GACETA 04/06/1931
Asturias, Villaviciosa, Fuentes
Playa de Bonhome

Playa
Asturias, Villaviciosa, San Martín
Piedrafita de Villaviciosa

Población
Asturias, Villaviciosa, Piedrafita
Conjunto Histórico de Tazones

Conjunto histórico. BIC declarado en BOPA 17/06/1991
Asturias, Villaviciosa, Tazones
Colunga

Población
Asturias, Colunga, Colunga
San Andrés de Bedriñana

Monumento. BIC declarado en GACETA 04/06/1931
Asturias, Villaviciosa, Bedriñana
Museo del Jurásico Asturiano - MUJA

Museo
Asturias, Colunga, Rasa de San Telmo, entre Lastres y Colunga
Sebrayo

Población
Asturias, Villaviciosa, Sebrayo
Sistema dunar de Rodiles

Elemento de interés natural
Asturias, Villaviciosa, Rodiles