Iglesia de San Félix de Porceyo
Información básica
Nombre: Iglesia de San Félix de PorceyoLugar: Porceyo
Municipio: Gijón
Provincia: Asturias
Comunidad: Principado de Asturias
País: España
Comarca: Comarca de Gijón
Tipo de lugar: Monumento: Iglesia
Estilo: Románico
Situación
Coordenadas: 43.50131,-5.70665
Descripción

Iglesia de San Félix de Porceyo
La portada está formada por tres arquivoltas de arco de medio punto, sin guardapolvo, las exteriores molduradas por boceles y la interna lisa. Las columnas interiores carecen de capiteles, pero la externa presenta dos capiteles historiados, toscos, pero interesantes. El capitel de la izquierda presenta el coito entre un cuadrúpedo y un animal fantástico, con cola grande, garras y pico de ave. En el derecho aparece un hombre desproporcionado, quizás arrodillado, sujetando en las manos un animal, de cuerpo no identificable pero del que llama la atención una gran cola, quizás un pavo real, aludiendo a la vanidad del ser humano.
Fotografías de Iglesia de San Félix de Porceyo
Glosario de términos
- Arco
- Elemento sustentante, que descarga los empujes, desviándolos lateralmente, y que está destinado a franquear un espacio por medio de un trayecto generalmente curvo.
- Bocel
- Moldura de cuarto de cilindro o redondeada
- Capitel
- Parte superior de una columna, compuesta de molduras y otros elementos decorativos. Elemento colocado sobre el fuste de una columna que sostiene directamente el arquitrabe, arco etc. Los capiteles pueden ser vegetales, historiados (con historias), figurados (con personajes), antropomorfos (se reconocen figuras humanas), zoomórficos (animales conocidos) y fantásticos (animales no existentes). La voz proviene del latín capitellum diminutivo de caput (cabeza)
- Moldura
- Elemento corrido que se coloca sobre una superficie para decorarla y que se clasifica según su perfil, siendo normalmente de poca anchura.
- Portada
- Puerta ornamentada o decorada.
Lugares de interés en las cercanías
Si desea visitar otros lugares cercanos aquí tiene una lista con hasta 10 lugares que se encuentran en un radio de 5 kilómetros.Plaza de toros de El Bibio

Monumento. BIC declarado en BOPA 20/03/1992
Asturias, Gijón, Gijón
Playa de El Arbeyal

Playa
Asturias, Gijón, Gijón
Edificio número 32 de la calle Corrida

Monumento. BIC declarado en BOE 30/09/1980
Asturias, Gijón, Gijón
Yacimiento arqueológico del Cabo o La Campa Torres

Zona arqueológica. BIC declarado en BOE 09/11/1994
Asturias, Gijón, Gijón
Villa Romana de Veranes

Zona arqueológica
Asturias, Gijón, Veranes
Torre y Capilla de los Condes de Noreña

Monumento
Asturias, Gijón, Trubia
Santa Eulalia de Baones

Monumento
Asturias, Gijón, Granda
Iglesia de San Miguel de Serín

Monumento
Asturias, Gijón, Serín
Playa de La Cagonera

Playa
Asturias, Gijón, Somió
Gijón

Municipio
Asturias, Gijón, Gijón