Interacciones ecológicas
Los seres vivos no se encuentran aislados, sino que establecen relaciones con el medio que los rodea (de donde por ejemplo toman materia inorgánica para su crecimiento) y también con otros organismos. Se forman así los ecosistemas, constituidos por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo); un ecosistema puede ser algo tan pequeño como una maceta o algo tan grande como un bosque.
Los organismos se relacionan entre ellos, estableciendo interacciones bien entre otros organismos de la misma especie (relaciones intraespecíficas), o entre otros de especies diferentes (relaciones interespecíficas). Estas últimas pueden ser muy diversas, y varían desde una especie que se alimenta de otra (predación), hasta la de ambas especies viviendo en un beneficio mutuo (mutualismo). La importancia de estas relaciones es que establecen muchas veces los flujos de energía dentro de las redes tróficas y por tanto contribuyen a la estructuración del ecosistema.
El propósito de este apartado es dar a conocer las relaciones que se establecen entre las plantas, hongos e insectos. Dispones de datos de 15179 interacciones entre diferentes especies.
Interacciones entre plantas e insectos

Dispones de 7556 interacciones entre plantas e insectos.
Interacciones entre plantas y hongos

Dispones de 6746 interacciones entre plantas y hongos.
Interacciones entre briófitos y hongos

Dispones de 780 interacciones entre plantas y hongos.
Hongos asociados a musgos y hepáticas
Interacciones entre insectos y hongos

Dispones de 1 interacciones entre insectos y hongos.
Parásitos, comensales y simbiontes de peces, anfibios, reptiles y mamíferos

Dispones de 6 interacciones de animales superiores.