
Cerrar
Liliaceae
Descripción
Hierbas perennes, rizomatosas o bulbosas de bulbo tunicado, escamoso o sólido
tuberibulbo, en ocasiones también con raíces tuberosas, con estructuras áreas en
general caedizas, raramente permanentes, a veces arbustos, subarbustos o sufrútices
rectos o más o menos trepadores, en ocasiones suculentos árboles en especies extraibéricas,
excepcionalmente hierbas anuales. Tallos foliosos o escaposos y reducidos
al eje floral sin hojas escapo, epigeos o más raramente hipogeos, a veces imperceptibles
en la floración.
Hojas con frecuencia todas basales, reunidas o no en roseta,
o bien caulinares alternas o rara vez subopuestas, opuestas, verticiladas o en
roseta apical, de ordinario enteras, muy raramente dentadas, de filiformes a anchamente
ovadas u ovado-cordiformes, con nervadura principal paralelinervia o curvinervia,
excepcionalmente uninervias, por lo común sésiles y envainadoras, en
ocasiones pecioladas, a veces reducidas a escamas y con las ramas transformadas
en cladodios o a vainas basales; catafilos membranáceos en ocasiones desarrollados
y ± persistentes.
Inflorescencia a menudo en racimo o panícula, a veces en cimas
umbeliformes, corimbiformes, capituliformes o espiciformes, bracteadas o
no, más raramente con flores en fascículos o solitarias.
Flores en general hermafroditas,
trímeras y actinomorfas, en ocasiones unisexuales, excepcionalmente dímeras
o de tetrámeras a hexámeras, o muy rara vez levemente zigomorfas.
Perianto formado por (4)6(12) tépalos dispuestos en dos verticilos, en general petaloideos,
iguales o subiguales, a veces desiguales, ocasionalmente el externo sepaloideo
y el interno petaloideo, libres o, con menor frecuencia, soldados, incluso
hasta casi en toda su longitud, que dan lugar a periantos más o menos estrellados, campanulados,
infundibuliformes, tubulares o urceolados, en ocasiones con nectarios en la
cara adaxial.
Androceo en general con 6 estambres rara vez 4 u 8(10) en dos
verticilos opuestos a los tépalos, excepcionalmente solo 3 en un verticilo, insertos
en la base o en el tubo del perianto y libres o más o menos soldados a los tépalos, casi siempre
libres entre sí o muy raramente soldados por los filamentos; anteras de basifijas
a dorsifijas, con dehiscencia longitudinal o muy rara vez apical, introrsas o con
hendiduras laterales, excepcionalmente apicales.
Gineceo con (2)3(5) carpelos
soldados en ovario súpero muy raramente semiínfero, trilocular a veces bi, tetra
o pentalocular, en general con placentación axial, excepcionalmente parietal,
con o sin nectarios septales; rudimentos seminales anátropos o campilótropos rara
vez semianátropos o casi ortótropos, habitualmente numerosos, en ocasiones pocos
o solo 1 por lóculo; estilos 1 o 3 raramente 4(5), muy corto o inexistente, enteros o a veces dividos en ramas apicales; estigmas 1 o con menor frecuencia
3(6), capitados o más o menos trilobados, raramente punctiformes, lineares, más o menos discoideos o bífidos.
Fruto en general en cápsula loculida, a veces septicida o excepcionalmente
que no se abre, en ocasiones en baya, de ordinario polispermo, rara vez con pocas
semillas o monospermo.
Semillas planas, trígonas o de ovoides a globosas, lisas o
finamente ornamentadas, negras, azules, pardas, amarillentas, verdes o blanquecinas,
muy rara vez aladas o con eleosoma.
Lista de especies
Puedes acceder directamente a las fichas de 249 especies desde el siguiente formulario.


Androcymbium
1 sps.
Anthericum
3 sps.
Aphyllanthes
1 sps.
Asparagus
22 sps.
Asphodelus
13 sps.
Aspidistra
1 sps.
Bellevalia
1 sps.
Brimeura
3 sps.
Calochortus
2 sps.
Cardiocrinum
1 sps.
Clintonia
1 sps.
Colchicum
11 sps.
Convallaria
1 sps.
Dichelostemma
1 sps.
Dipcadi
2 sps.
Drimia
3 sps.
Erythronium
4 sps.
Eucomis
1 sps.
Fritillaria
14 sps.
Gagea
23 sps.
Galtonia
1 sps.
Hyacinthoides
4 sps.
Kafirnigania
1 sps.
Lilium
14 sps.
Medeola
1 sps.
Merendera
2 sps.
Muscari
6 sps.
Narthecium
1 sps.
Nothoscordum
1 sps.
Ornithogalum
11 sps.
Paradisea
2 sps.
Paris
2 sps.
Polygonatum
14 sps.
Rohdea
1 sps.
Ruscus
2 sps.
Scilla
11 sps.
Simethis
1 sps.
Streptopus
2 sps.
Tofieldia
1 sps.
Tulipa
4 sps.
Uvularia
3 sps.
Veratrum
4 sps.Barra lateral
Clasificación
Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Liliopsida, Orden Liliales, Familia Liliaceae, Género Asparagus
Últimas fotografías de liliaceae

Polygonatum biflorum
César Fernández González

Polygonatum verticillatum
César Fernández González

Polygonatum multiflorum (1 de 2)
César Fernández González

Asparagus horridus (3 de 3)
César Fernández González

Scilla autumnalis (1 de 3)
Ignacio Fernández Villar

Nothoscordum gracile (2 de 3)
César Fernández González

Asphodelus fistulosus
Juan Luis Menéndez
Especies más vistas de liliaceae

Ruscus aculeatus
L.
Tracheophyta

Lilium pyrenaicum
Gouan
Tracheophyta

Asphodelus albus
Mill.
Tracheophyta

Asphodelus fistulosus
L.
Tracheophyta

Allium ursinum
L.
Tracheophyta