
Asparagus L.
Nomenclatura
- Publicación original
- Asparagus L., Sp. Pl. 1: 313 (1753)
- Grupo
- Plantae
- Etimología
- Del griego asp(h)áragos, -ou m.; lat. asparagus, -i m. = principalmente, la esparraguera y el espárrago, tanto el cultivado (Asparagus officinalis L.) como los congéneres (A. acutifolius L., A. aphyllus L., A. tenuifolius Lam., etc.).
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, Filum Chloroplastida, División Streptophyta, Subdivisión Spermatophytina, Clase Magnoliopsida, Orden Liliales, Familia Liliaceae, Genero Asparagus
Descripción
Arbustos, subarbustos o hierbas perennes, rizomatosos, glabros. Rizoma más o menos horizontal, en general muy corto, con raíces engrosadas, a veces tuberosas. Tallo folioso, ramificado, erecto o decumbente, a menudo voluble, de sección circular, con costillas o estrías o sin ellas, macizo, de verde a glaucescente cuando jóvenes, de verduzcos a blanco-grisáceos cuando viejos, raramente blancos o blanquecinos.
Hojas alternas, reducidas a escamas escariosas con el nervio más o menos membranáceo, lanceoladas, triangulares u ovadas, uninervias, sésiles, caedizas o marcescentes, en general con un espolón basal, espinoso o no, a menudo persistente. Cladodios axilares, fasciculados o solitarios, en general de filiformes a estrechamente oblanceolados, rara vez ovado-lanceolados -en especies introducidas-, espinosos o inermes, más o menos rígidos, rara vez flácidos.
Flores axilares, solitarias o en fascículos -raramente en racimos en especies introducidas-, hermafroditas o unisexuales -en este caso con los rudimentos del otro sexo más o menos desarrollados-, trímeras, actinomorfas; pedicelos articulados, con la parte inferior a menudo persistente, con brácteas escariosas en la base.
Perianto estrellado, más o menos campanulado o rotáceo, con 6 tépalos, ligeramente soldados en la base, los externos algo mayores que los internos, lanceolados u ovales, obtusos, en general verduzcos o amarillentos, también blancos, a veces con tonos violetas o rojizos en el nervio central, patentes o erecto-patentes en la antesis, marcescentes, a veces caedizos.
Androceo con 6 estambres, libres entre sí, soldados a la base de los tépalos; filamentos filiformes o más o menos ensanchados en la base, enteros, glabros; anteras ovales u oblongas, más o menos divergentes en la base, dorsifijas o basifijas, introrsas, con dehiscencia longitudinal.
Gineceo con 3 carpelos soldados en ovario súpero, sésil, trilocular; estilo 1, corto o casi inexistente, cilíndrico, caedizo, con 3 cortas ramas o lóbulos estigmáticos.
Fruto en baya, esférico, verdusco cuando joven y de un azul obscuro a negro o rojizo en la madurez, con 1-6(7) semillas, a veces con tépalos persistentes en la base. Semillas subesféricas o globoso-trígonas, finamente rugosas, negras.
Distribución
Género con un número de especies muy variable según qué autores, entre 120 y 300, distribuidas principalmente en zonas templadas y cálidas del Viejo Mundo y en parte de Australia.
Clave de identificación de especies
- Cladodios de filiformes a estrechamente oblanceolados, hasta de 2,5 mm de anchura, con sección de linear a subcircular -> 2
- Tallos herbáceos, anuales -> 6
- Cladodios espinosos, más o menos persistentes; baya de un azul obscuro a negra -> 4
- Cladodios desiguales, escasos -1-7(15) por fascículo-, largos, de 4-40(107) mm -> 5
- Cladodios solitarios o bien, sobre todo en los extremos, en fascículos de (2)3, de (6)8- 40(55) x (0,4)0,7-2(2,5) mm -> Asparagus horridus
- Tallos lisos; anteras no o ligeramente mucronadas; rizoma corto -> 7
- Tallo hasta de 150(200) cm, los principales erectos y con entrenudos largos hasta de 50(93) mm; cladodios (4)10-28(42) mm, a menudo curvados; pedicelos (5)7-17(25) mm -> Asparagus officinalis
Lista de especies de Asparagus
Puedes consultar información de 22 especies.
Especie | Nombre común | Tipo | Protección | |
---|---|---|---|---|
![]() | Asparagus acutifolius L. Chloroplastida - Liliaceae | Esparraguera de monte | Especie autóctona | ![]() |
![]() | Asparagus adscendens Roxb. Chloroplastida - Liliaceae | |||
![]() | Asparagus albus L. Chloroplastida - Liliaceae | Especie autóctona | ![]() | |
![]() | Asparagus aphyllus L. Chloroplastida - Liliaceae | Especie autóctona | ![]() | |
![]() | Asparagus aphyllus subsp. aphyllus L. Chloroplastida - Liliaceae | |||
![]() | Asparagus arborescens Willd. ex Schult. & Schult.f. Chloroplastida - Liliaceae | Esparragera | Especie autóctona | ![]() |
![]() | Asparagus asparagoides (L.) Druce Chloroplastida - Liliaceae | Especie invasora | ||
![]() | Asparagus cochinchinensis Merr. (Lour.) Chloroplastida - Liliaceae | |||
![]() | Asparagus fallax Svent. Chloroplastida - Liliaceae | Esparragera | Especie autóctona | ![]() LESRPE |
![]() | Asparagus filicinus Buch.-Ham. ex D.Don Chloroplastida - Liliaceae | |||
![]() | Asparagus horridus L. Chloroplastida - Liliaceae | Especie autóctona | ![]() | |
![]() | Asparagus macrorrhizus Pedrol & al. Chloroplastida - Liliaceae | Endemismo ibérico | ![]() LESRPE | |
![]() | Asparagus maritimus Mill. (L.) Chloroplastida - Liliaceae | Especie autóctona | ![]() | |
![]() | Asparagus nesiotes Svent. Chloroplastida - Liliaceae | Especie autóctona | ![]() | |
![]() | Asparagus officinalis L. Chloroplastida - Liliaceae | Espárrago | Especie extraibérica | ![]() |
![]() | Asparagus pastorianus Webb & Berthel. Chloroplastida - Liliaceae | Esparragera | Especie autóctona | ![]() |
![]() | Asparagus plocamoides Webb ex Svent. Chloroplastida - Liliaceae | Esparragera | Especie autóctona | ![]() |
![]() | Asparagus prostratus Dumort. Chloroplastida - Liliaceae | Esparraguera marina | Especie autóctona | |
![]() | Asparagus racemosus Willd. Chloroplastida - Liliaceae | |||
![]() | Asparagus schoberioides Kunth Chloroplastida - Liliaceae | |||
![]() | Asparagus scoparius Lowe Chloroplastida - Liliaceae | Especie autóctona | ![]() | |
![]() | Asparagus umbellatus Link Chloroplastida - Liliaceae | Especie autóctona | ![]() |
Últimas fotografías de Asparagus

Bibliografía
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Libro
- S. Talavera & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. XX. Liliaceae-Agavaceae, 2013.