Polygonaceae Juss.
Fotografías de Polygonaceae
En las galerías de fotografías puedes ver las siguientes fotografías de Polygonaceae entre otras.Descripción
Anuales, bienales o perennes, herbáceas, con menos frecuencia leñosas, a veces trepadoras.Hojas generalmente alternas, simples; estípulas membranáceas, concrescentes para formar una vaina que rodea al tallo (ócrea).
Flores hermafroditas o unisexuales, actinomorfas, generalmente poco vistosas, solitarias, fasciculadas, verticiladas o en inflorescencias varias, a menudo espiciformes o paniculiformes; pedicelos a veces articulados.
Perianto sepaloideo o petaloideo, formado por 3-6 piezas libres o soldadas en la base, generalmente dispuestas en 2 verticilos, persistentes en la fructificación y más o menos acrescentes.
Estambres (4)6-9, raramente más, a veces con glándulas nectaríferas intercaladas.
Ovario súpero, unilocular, con 2-3(4) carpelos y el mismo número de estilos; estigmas capitados o fimbriados.
Fruto en aquenio, a menudo trígono o lenticular.
Distribución
Integrada por c. 30 géneros, con c. 750 especies repartidas preferentemente por las zonas templadas o frías del Hemisferio Norte, con algunos géneros tropicales o subtropicales en Sudamérica y Australasia.Lista de especies
Puede acceder a información directa de 61 especies desde el siguiente formulario:Más información
Autor / citar como:
Menéndez Valderrey, J. L. Polygonaceae (Magnoliophyta). Asturnatura.com [en línea]. Consultado el: 26/01/2021.Disponible en <https://www.asturnatura.com/familia/polygonaceae.html>. ISSN 1887-5068.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.