Rumex crispus L.
Lampazo
Clasificación
Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Polygonales, Familia Polygonaceae, Género Rumex
Nombres vernáculos
Español: Lampazo, vinagrera, paciencia, hierba de la paciencia, romaza rizada, acedera, paniega, lengua de vaca, romaza. Inglés: Curled Dock, Curly dock. Euskera: Uztaoa.. Catalán: Paradella, paradella crispa.
Nomenclatura
- Publicación original
- Rumex crispus L.. Sp. Pl. 1: 335 (1753) [Ver pdf]
- Ind. loc.
- Habitat in Europae suculentis
- Etimología de Rumex
- Del latín rumex, -icis f., m. = nombre de las romazas o acederas, principalmente de la paciencia o acederón.
- Sinónimos
- Lapathum crispum (L.) Scop. Fl. Carniol. ed. 2 1: 262 (1771)
Rumex elongatus Guss. Pl. Rar. 150, tab. 28 (1826)
Rumex patientia var. crispus (L.) Kuntze Rev. Gen. Pl. 1: 560 (1891)
Descripción de Rumex crispus
Planta perenne, de hasta 1,3(2,5) m. Tallos uno o varios por pie, erectos, estriado-asurcados.Hojas basales (35)60-260(500) x (7)10-70(140) mm, oblongo-lanceoladas, cuneadas o con menor frecuencia truncadas o redondeadas en la base, agudas, de margen por lo general ondulado; lámina de mayor longitud que el pecíolo o subigual, de relación longitud/anchura (2)3-8(12).Inflorescencia más o menos densa, con ramas primarias simples o ramosas y verticilos medios y superiores contiguos o subcontiguos; pedicelos de hasta 8(10) mm, filiformes, dilatados en el ápice, claviforme.Piezas externas del perianto fructífero 1,5-2,5 mm. Valvas (3)3,5-5(6)
3-5(6) mm, ovado-triangulares o cordiformes, enteras o denticuladas, con dientes de hasta 0,2(0,5) mm; tubérculo (1,2)1,5-2(2,5) mm, piriforme, generalmente desarrollado sólo en una de las valvas, en las otras mucho menor o inexistente.Aquenios de 1,7-3(3,5) mm, de color pardo-rojizo oscuro.Florece de abril a junio.
Morfología
Fotografías de Rumex crispus
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Rumex crispus
Hábitat y ecología de Rumex crispus
Pastos húmedos nitrificados, cunetas, ribazos, bordes de cursos de agua y medios frescos alterados, en general; 0-2000 m.Hábitat EUNIS
La clasificación de hábitats EUNIS es un sistema paneuropeo global para la identificación de hábitats. La clasificación es jerárquica y abarca todo tipo de hábitats, desde naturales hasta artificiales, desde tierra hasta agua dulce y marina. Los tipos de hábitat se identifican mediante códigos, nombres y descripciones específicos y vienen con cruces peatonales a otras tipologías de hábitat.
Tipo | Código | Hábitat |
---|---|---|
Diagnóstica | MA221 | Atlantic saltmarsh driftlines |
Diagnóstica | R36 | Moist or wet mesotrophic to eutrophic pasture |
Constante | MA221 | Atlantic saltmarsh driftlines |
Constante | N21 | Atlantic, Baltic and Arctic coastal shingle beach |
Constante | R34 | Submediterranean moist meadow |
Constante | R36 | Moist or wet mesotrophic to eutrophic pasture |
Constante | V12 | Mixed crops of market gardens and horticulture |
Constante | V13 | Arable land with unmixed crops grown by low-intensity agricultural methods |
Hábitats de interés asociados
La Red Ecológica Europea Natura 2000, fue creada por la Directiva 92/43/CEE, denominada Directiva Hábitats que tiene por objeto contribuir a conservar la biodiversidad y cuyas medidas pretenden garantizar el mantenimiento o restablecimiento de un estado de conservación favorable de los hábitat naturales.
Código | Hábitat | Descripción |
---|---|---|
1210 | Vegetación anual sobre desechos marinos acumulados | Comunidades de plantas anuales adaptadas a la salinidad y los aportes de nitrógeno (halonitrófilas) que colonizan las zonas de la playa donde el oleaje deposita y acumula restos orgánicos, fundamentalmente vegetales. |
1220 | Acantilados con vegetación de las costas atlánticas y bálticas | Acantilados del litoral del océano Atlántico con comunidades vegetales rupícolas aerohalófilas que constituyen la primera banda de vegetación de las costas rocosas. |
Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Alianza Mentho-Juncion inflexi (clase Molinio-Arrhenatheretea, orden Plantaginetalia majoris) . Pastizales juncales pastados meso-supratemplados y de termo a supramediterráneos que crecen sobre suelos ricos orgánicos y minerales, temporalmente inundados, pero que permanecen húmedos en verano. Se distribuyen en territorios pirenaicos orientales, galaico-asturianos y cántabro-euskaldunes.. Son características Carex cuprina, Cyperus longus subsp. badius, Epilobium tetragonum subsp. tetragonum, Juncus inflexus, Mentha longifolia, Mentha suaveolens, Mentha x dumetorum, Mentha x niliaca
¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Indicadores de perturbación
Los valores de los indicadores de perturbación para las plantas europeas (Midolo et al. 2023) definen valores óptimos medios a lo largo de gradientes de perturbación natural y antropogénica para plantas vasculares.
Severidad de la perturbación para toda la comunidad
0
Severidad de la perturbación en la capa herbácea
0
Frecuencia de perturbación para toda la comunidad
0
Frecuencia de perturbación en la capa herbácea
0
Frecuencia de siega.Tiempo en años entre dos cortas consecutivas
0
Presión de herbivorismo. Incluye el pastoreo de grandes herbívoros, tanto domésticos como salvajes, principalmente mamíferos, pero en marismas, hábitats acuáticos y humedales también aves. No se consideró el pastoreo de invertebrados y pequeños vertebrados herbívoros. La presión de pastoreo se estimó en una escala de 0 a 1, donde 0 significa que el hábitat no es pastoreado y 1 significa que toda la vegetación es eliminada por el pastoreo al menos una vez al año.
0
Perturbación del suelo. Perturbación mecánica de la superficie del suelo o de la capa superior del suelo por surcos o volteo del suelo. Se estima en una escala de 0 a 1, donde 0 significa que no hay alteración del suelo y 1 significa que el suelo se remueve en toda el área del hábitat, como arar en tierra cultivable.
0
Modo de dispersión de la semilla
Lososová Z. el al. (2023) crearon clases de distancia de dispersión de semillas y modos de dispersión predominantes para la mayoría de las especies de plantas vasculares europeas. Las especies se clasificaron en siete clases ordenadas con distancias de dispersión similares estimadas en función del modo de dispersión predominante, la morfología de las unidades de dispersión (diásporas o propágulos), forma de vida, altura de la planta, masa de semillas, preferencias de hábitat y dispersión conocida por humanos. La asignación de especies a clases de distancia de dispersión sigue un enfoque modificado originalmente sugerido por Vittoz & Engler (2007).
Altura de la planta: 0.74 m. Peso de semilla: 1.6 mg.
Clase de distancia de dispersión: 2. Especies con una estrategia de dispersión local no específica de más de 0,3 m.
Modo de dispersión: Dispersión local no específica
Presenta dispersión por el ser humano.
Tipo biológico
Las principales categorías de la clasificación de las formas de vida siguen el sistema de Raunkiaer (1934), que se basa en la posición de los brotes que sobreviven a la estación desfavorable. Datos según Dřevojan et al. (2023).
Hemicriptófito. Plantas herbáceas con las yemas de recambio en la superficie del suelo o inmediatamente debajo. Pueden ser cespitosos, rosulados,erectos, trepadores, etc.Indicadores ecológicos
Indicadores de tipo Ellenberg según Tichý et al. (2023) de acuerdo con los óptimos ecológicos de la especie en los principales gradientes ambientales, utilizando escalas ordinales definidas por Ellenberg et al. (1991).
Luz: Crece a plena luz aunque soporta sombra
Salinidad: No soporta la presencia de sales
Acidez: Suelos ricos en bases; pH 5.5 - 8; indicadora de alcalinidad
Nitrógeno: Principalmente suelos ricos; indicadora de riqueza de nutrientes
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 5 especies de hongos relacionadas.
Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Bauhinus kuehneanus | ![]() | tallos | smut | - | - | |
Puccinia phragmitis | ![]() | hojas | common | rust | - | Phragmites australis |
Ramularia rubella | ![]() | hojas | spots | - | - | |
Uromyces rumicis | ![]() | hojas | rust | - | ||
Venturia rumicis | ![]() | hojas | spots | - | - |
Insectos asociados: 12 especies de insectos relacionadas.
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Aphalara polygoni | ![]() | - | oligófago | principal | - | ||
Aphis sambuci | ![]() | raíces | oligófago | - | - | ||
Apion frumentarium | ![]() | tallos | oligófago | principal | - | ||
Apion frumentarium | ![]() | Oligofago | |||||
Dysaphis radicola | ![]() | raíces | monófago | - | - | ||
Hypera rumicis | ![]() | hojas | oligófago | subsidiary | - | ||
Monochroa palustrella | ![]() | raíces | monófago | - | - | ||
Perapion hydrolapathi | ![]() | ||||||
Perapion violaceum | ![]() | tallos | oligófago | principal | - | ||
Pyropteron chrysidiformis | ![]() | raíces | monófago | - | I | ||
Rhinoncus pericarpius | ![]() | ||||||
Scrobipalpa clintoni | ![]() | tallos | monófago | - | I |
Distribución de Rumex crispus
Subcosmopolita. Repartida por toda la Península Ibérica y las Bateares.Mapa de distribución de Rumex crispus
Citas totales: 325. Citas en el mapa: 145
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Almería (Al)
- Lugar: , Abla
Coordenadas: 37.15374, -2.76401 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/06/2005 - Lugar: , Cuevas del Almanzora
Coordenadas: 37.28588, -1.88489 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2005 - Lugar: , Cuevas del Almanzora
Coordenadas: 37.27927, -1.83853 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2005 - Lugar: , Pulpí
Coordenadas: 37.40756, -1.74737 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/07/2005 - Lugar: , Adra
Coordenadas: 36.74964, -2.95798 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/2003 - Lugar: , Vélez-Blanco
Coordenadas: 37.83787, -2.11972 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/04/2002 - Lugar: , Vélez-Blanco
Coordenadas: 37.86262, -2.17338 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/04/2002
Cádiz (Ca)
- Lugar: , Jerez de la Frontera
Coordenadas: 36.60966, -6.04414 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2003 - Lugar: , Alcalá de los Gazules
Coordenadas: 36.48276, -5.70061 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2003 - Lugar: , Barbate
Coordenadas: 36.22114, -5.9368 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2006 - Lugar: , Barbate
Coordenadas: 36.2212, -5.93683 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2006 - Lugar: , San Roque
Coordenadas: 36.3047, -5.30058 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/05/1995 - Lugar: , Chiclana de la Frontera
Coordenadas: 36.39144, -6.13144 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/2003 - Lugar: , Chiclana de la Frontera
Coordenadas: 36.39151, -6.13146 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/2003 - Lugar: , Chiclana de la Frontera
Coordenadas: 36.39203, -6.13156 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/2003 - Lugar: , Chiclana de la Frontera
Coordenadas: 36.39439, -6.12391 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/2003 - Lugar: , Chiclana de la Frontera
Coordenadas: 36.39337, -6.12308 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/2003 - Lugar: , Jerez de la Frontera
Coordenadas: 36.61323, -6.05249 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2003 - Lugar: , Chiclana de la Frontera
Coordenadas: 36.39247, -6.12273 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/2003 - Lugar: , Puerto Real
Coordenadas: 36.53813, -6.14228 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/02/2007
Cáceres (Cc)
- Lugar: , Valverde de la Vera
Coordenadas: 40.12, -5.5 [Ver en mapa]
Legit: A. Amor - Lugar: , Plasencia
Coordenadas: 40.03, -6.23 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero, M. T. Santos & A. Amor - Lugar: , Plasencia
Coordenadas: 40.03, -6.23 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero, M. T. Santos & A. Amor - Lugar: , Hervás
Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
Legit: R. González Gutiérrez & J. A. Sánchez Rodríguez - Lugar: , Hervás
Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
Legit: R. González Gutiérrez
Córdoba (Co)
- Lugar: , Hornachuelos
Coordenadas: 38.04502, -5.43172 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/1993 - Lugar: , Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 37.97958, -5.16235 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1993 - Lugar: , Hornachuelos
Coordenadas: 37.92076, -5.32427 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/06/1993 - Lugar: , Adamuz
Coordenadas: 38.00941, -4.55192 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/04/2005 - Lugar: , Córdoba
Coordenadas: 37.9399, -4.74762 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2005 - Lugar: , Adamuz
Coordenadas: 38.08147, -4.63292 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/06/2000 - Lugar: , Obejo
Coordenadas: 38.05661, -4.81468 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/2000 - Lugar: , Hinojosa del Duque
Coordenadas: 38.52491, -5.35267 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/2006 - Lugar: , Dos Torres
Coordenadas: 38.53746, -4.8188 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2006 - Lugar: , El Guijo
Coordenadas: 38.51755, -4.73754 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2006 - Lugar: , Dos Torres
Coordenadas: 38.56699, -4.77723 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/2006 - Lugar: , Santa Eufemia
Coordenadas: 38.58061, -4.8129 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2006 - Lugar: , Santa Eufemia
Coordenadas: 38.57848, -4.88327 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2006 - Lugar: , Pozoblanco
Coordenadas: 38.35551, -4.81508 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/04/2006 - Lugar: , Pedroche
Coordenadas: 38.39726, -4.68485 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/04/2006 - Lugar: , Pedroche
Coordenadas: 38.3839, -4.7106 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/04/2006
Ciudad Real (CR)
- Lugar: , Fuencaliente, valle del Arroyo de la Parra
Coordenadas: 38.4, -4.32 [Ver en mapa]
Legit: R. García Río
Determinado por: R.García Río
Granada (Gr)
- Lugar: , Güejar Sierra
Coordenadas: 37.16072, -3.46989 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/2005 - Lugar: , Morelábor
Coordenadas: 37.44095, -3.30764 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/2005 - Lugar: , Válor
Coordenadas: 37.00977, -3.12371 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/06/2000 - Lugar: , Bérchules
Coordenadas: 37.01938, -3.18509 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/06/2000 - Lugar: , Padul
Coordenadas: 37.00893, -3.61293 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2001 - Lugar: , Castilléjar
Coordenadas: 37.67926, -2.66609 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/2004 - Lugar: , Baza
Coordenadas: 37.29728, -2.72275 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2004 - Lugar: , Cortes y Graena
Coordenadas: 37.3205, -3.24855 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/07/2005 - Lugar: , Motril
Coordenadas: 36.78655, -3.53976 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/09/2006 - Lugar: , Illora
Coordenadas: 37.29138, -3.87678 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/09/2006 - Lugar: , Alhama de Granada
Coordenadas: 36.89531, -4.00265 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/2004 - Lugar: , Alhama de Granada
Coordenadas: 36.88201, -3.9199 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2004 - Lugar: , Pinos Genil
Coordenadas: 37.16228, -3.51202 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/07/2005 - Lugar: , Granada
Coordenadas: 37.16116, -3.56211 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/07/2005 - Lugar: , Zafarraya
Coordenadas: 36.97923, -4.13118 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/04/2006 - Lugar: , Zafarraya
Coordenadas: 36.9723, -4.16187 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/04/2006
Huelva (H)
- Lugar: , Aracena
Coordenadas: 37.87652, -6.52878 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/1997 - Lugar: , Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.90324, -6.15096 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/1997 - Lugar: , Puebla de Guzmán
Coordenadas: 37.61839, -7.23876 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/04/2007 - Lugar: , Gibraleón
Coordenadas: 37.42912, -6.91321 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/2007 - Lugar: , Trigueros
Coordenadas: 37.48938, -6.93198 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/2007 - Lugar: , Trigueros
Coordenadas: 37.49187, -6.93306 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/2007 - Lugar: , Trigueros
Coordenadas: 37.49585, -6.93331 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/2007 - Lugar: , Trigueros
Coordenadas: 37.49891, -6.92139 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/2007 - Lugar: , Trigueros
Coordenadas: 37.5116, -6.926 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/2007 - Lugar: , Beas
Coordenadas: 37.51129, -6.9009 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/04/2007 - Lugar: , Beas
Coordenadas: 37.52032, -6.89826 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/04/2007 - Lugar: , Beas
Coordenadas: 37.53198, -6.89189 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/04/2007 - Lugar: , Valverde del Camino
Coordenadas: 37.53162, -6.80794 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/04/2007 - Lugar: , Aracena
Coordenadas: 37.96002, -6.54685 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/1997 - Lugar: , Valverde del Camino
Coordenadas: 37.54199, -6.85252 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/2007 - Lugar: , Valverde del Camino
Coordenadas: 37.54206, -6.80352 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/2007
Huesca (Hu)
- Lugar: , Jaca; confluencia del río Aragón con el río Gas
Coordenadas: 42.55, -0.61 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/07/1969
Altitud: 936 m
Proporcionado por: Montserrat - Lugar: , Jaca, cascajos del río Aragón, en sus confluencia del río Gas
Coordenadas: 42.55, -6.1 [Ver en mapa]
Legit: P. Montserrat
Jaen (J)
- Lugar: , Alcaudete
Coordenadas: 37.61414, -4.20645 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2007 - Lugar: , Huesa
Coordenadas: 37.72716, -3.07521 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2004 - Lugar: , Chiclana de Segura
Coordenadas: 38.34726, -3.00634 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/04/2006 - Lugar: , Chiclana de Segura
Coordenadas: 38.41772, -2.99694 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/2006 - Lugar: , Andújar
Coordenadas: 38.35563, -3.96066 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/2002 - Lugar: , Guarromán
Coordenadas: 38.10634, -3.86015 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/2003 - Lugar: , Andújar
Coordenadas: 38.23872, -4.05586 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/2002 - Lugar: , Baeza
Coordenadas: 37.92909, -3.56484 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/2003 - Lugar: , Montizón
Coordenadas: 38.39384, -3.03118 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/2006
León (Le)
- Lugar: , Ardón
Coordenadas: 42.47, -5.62 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/07/1970
Proporcionado por: J.Andrés & R.Carbó - Lugar: , Vegarienza
Coordenadas: 42.82, -6 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/1973
Altitud: 1360 m
Proporcionado por: A.Pérez - Lugar: , Vegarienza
Coordenadas: 42.82, -6 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/1973
Altitud: 1360 m
Proporcionado por: A.Pérez - Lugar: , Caldas de Nocedo
Coordenadas: 42.92, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/1973
Altitud: 1491 m
Proporcionado por: La Blanca - Lugar: , Puerto de Vegarada
Coordenadas: 43.01, -5.52 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/1973
Altitud: 1761 m
Proporcionado por: La Blanca
Málaga (Ma)
- Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.14016, -4.74941 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/1998 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.14531, -4.74433 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/09/1998 - Lugar: , Almogía
Coordenadas: 36.85703, -4.50677 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/03/2006 - Lugar: , Málaga
Coordenadas: 36.73566, -4.46002 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/05/2006 - Lugar: , Almogía
Coordenadas: 36.85715, -4.5602 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/11/2006 - Lugar: , Almogía
Coordenadas: 36.86473, -4.56207 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/11/2006 - Lugar: , Almogía
Coordenadas: 36.82778, -4.51177 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/01/2007 - Lugar: , Almogía
Coordenadas: 36.82771, -4.51276 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/01/2007 - Lugar: , Almogía
Coordenadas: 36.86793, -4.51989 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/02/2007 - Lugar: , Casabermeja
Coordenadas: 36.87558, -4.47705 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/03/2007 - Lugar: , Málaga
Coordenadas: 36.7778, -4.57921 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/03/2007 - Lugar: , Málaga
Coordenadas: 36.76861, -4.57118 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/03/2007 - Lugar: , Almogía
Coordenadas: 36.89759, -4.52655 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/03/2007 - Lugar: , Almogía
Coordenadas: 36.8979, -4.52706 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/03/2007 - Lugar: , Riogordo
Coordenadas: 36.94674, -4.29337 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2007 - Lugar: , Archidona
Coordenadas: 37.09048, -4.29314 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/2004
Asturias (O)
- Lugar: , Caso; Vega de Brañagallones
Coordenadas: 43.1, -5.32 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/07/1977
Altitud: 1475 m
Proporcionado por: Simó, Rico, Vázquez - Lugar: , Caso; Tarna, pueblo
Coordenadas: 43.11, -5.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/07/1977
Altitud: 1065 m
Proporcionado por: Miguel A. del Collado - Lugar: , Ribera de Arriba; Bueño
Coordenadas: 43.32, -5.91 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/1993
Altitud: 294 m
Proporcionado por: H.S. Nava & Mª.A. Fdez.-Casado - Lugar: , Oviedo; Trubia
Coordenadas: 43.34, -5.97 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/1971
Altitud: 163 m
Proporcionado por: G. Martínez - Lugar: , Muros de Nalón; Muros de Nalón
Coordenadas: 43.53, -6.09 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/1993
Altitud: 7 m
Proporcionado por: A. Bueno, J.A. Fdez. Prieto & T.E. Díaz - Lugar: , Valdés; Barcia
Coordenadas: 43.54, -6.51 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/07/1972
Altitud: 94 m
Proporcionado por: T.E.Díaz - Lugar: , Navia; playa de Navia (Arena Alta)
Coordenadas: 43.56, -6.72 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/1973
Altitud: -9999 m
Proporcionado por: T.E. Díaz - Lugar: , Tapia de Casariego; playa de La Paloma
Coordenadas: 43.56, -6.96 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/1974
Altitud: 28 m
Proporcionado por: T.E. Díaz
Salamanca (Sa)
- Lugar: , Valdelageve
Coordenadas: 40.38, -5.99 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez
Determinado por: Julián Barrios Pérez - Lugar: , Frades de la Sierra
Coordenadas: 40.65, -5.79 [Ver en mapa]
Legit: C. J. Valle, M. C. Medrano & A. Amor - Lugar: , Sardón de los Frailes
Coordenadas: 41.22, -6.32 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero, C. J. Valle & A. Amor - Lugar: , Bóveda del Río Almar
Coordenadas: 40.85, -5.22 [Ver en mapa]
Legit: M. I. Fernandez-Arias & J. C. Diez - Lugar: , Encinas de Abajo
Coordenadas: 40.93, -5.47 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero & M. I. Fernández-Arias - Lugar: , Miranda de Azán
Coordenadas: 40.88, -5.68 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero & F. J. Glez. Iglesias - Lugar: , Encinas de Abajo
Coordenadas: 40.93, -5.47 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero & M. I. Fernández-Arias - Lugar: , Pelabravo
Coordenadas: 40.89, -5.61 [Ver en mapa]
Legit: A. Pastor Sampedro & J. M. Velasco - Lugar: , Pelabravo
Coordenadas: 40.89, -5.61 [Ver en mapa]
Legit: A. Pastor Sampedro
Sevila (Se)
- Lugar: , El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.65719, -6.24557 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/2006 - Lugar: , El Real de la Jara
Coordenadas: 37.94296, -6.16753 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/1997 - Lugar: , Guadalcanal
Coordenadas: 38.0452, -5.74129 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/1996 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.02108, -5.69129 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/1996 - Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.94693, -5.62524 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/1996 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.04758, -5.60723 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/06/1996 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.99975, -5.83881 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/03/1997 - Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.95194, -5.54669 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/1997 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.97111, -5.87705 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/1997 - Lugar: , El Real de la Jara
Coordenadas: 37.97898, -5.97032 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/1997 - Lugar: , El Real de la Jara
Coordenadas: 37.92244, -6.13302 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/1997 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.0945, -5.65697 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/2006 - Lugar: , Guadalcanal
Coordenadas: 38.15715, -5.74369 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/05/2006 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.07119, -5.53924 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/2006 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.07104, -5.53872 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/2006 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.08921, -5.66555 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2006
Toledo (To)
- Lugar: , Navalcán
Coordenadas: 40.06, -5.1 [Ver en mapa]
Legit: T. Ruiz Téllez
Valladolid (Va)
- Lugar: , Renedo de Esgueva
Coordenadas: 41.65, -4.65 [Ver en mapa]
Legit: J. A. Lázaro Bello
Determinado por: Jesús Antonio Lázaro Bello - Lugar: , Renedo de Esgueva
Coordenadas: 41.65, -4.65 [Ver en mapa]
Legit: J. A. Lázaro Bello
Determinado por: Jesús Antonio Lázaro Bello
Zamora (Za)
- Lugar: , San Cristóbal de Entreviñas
Coordenadas: 41.97, -5.66 [Ver en mapa]
Legit: A. Pastor Sampedro & J. M. Velasco - Lugar: , Moraleja del Vino
Coordenadas: 41.43, -5.75 [Ver en mapa]
Legit: A. Pastor Sampedro, E. Rico & J. M. Velasco - Lugar: , Ferreras de Arriba, Las Mayadicas
Coordenadas: 41.9, -6.19 [Ver en mapa]
Legit: J. L. Gutiérrez García
Determinado por: José Luis Gutiérrez García
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
A, Ab, Al, Av, B, Ba, Bi, Bu, C, Ca, Cc, Co, CR, Cs, Cu, Ge, Gr, Gu, H, Hu, J, L, Le, Lo, Lu, M, Ma, Mu, Na, O, Or, P, PM, Po, S, Sa, Se, Sg, So, SS, T, Te, To, V, Va, Vi, Z, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
A, Ab, Al, Av, B, Ba, Bi, Bu, C, Ca, Cc, Co, CR, Cs, Cu, Ge, Gr, Gu, H, Hu, J, L, Le, Lo, Lu, M, Ma, Mu, Na, O, Or, P, PM, Po, S, Sa, Se, Sg, So, SS, T, Te, To, V, Va, Vi, Z, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Protección y amenazas
Rumex crispus es una especie protegida.
Categoría UICN para España:

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.
Tendencia poblacional UICN: Estable
Usos medicinales
Alternativos Homeopatía Laxantes ligeros Anticancerígenos Antiescorbúticos Tónicos Colagogos Astringentes Cataplasmas Calmantes dérmicos Depurativos
Beneficio terapéutico
Rumex crispus tiene un beneficio terapéutico de 3 de 5.
asturnatura.com no se hace responsable de los efectos de un uso irresponsable de las plantas desde un punto de vista medicinal. Ante cualquier problema en su salud, recomendamos encarecidamente que consulte a un profesional de la medicina.
Glosario de términos
- Aquenio
- Fruto seco, indehiscente y monospermo, en el que el pericarpo no se se encuentra soldado a la semilla.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Claviforme
- Con forma de clavo o porra, que se ensancha gradualmente hacia el ápice, que es redondeado.
- Denticulado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes muy menudos.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Filiforme
- Con forma de hilo.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Inflorescencia
- Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Ondulado
- Que forma ondas.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Pedicelo
- Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
- Perenne
- Vegetal que vive tres o más años. Hoja o follaje que se mantiene sobre ella durante más de dos años.
- Perianto
- Conjunto de piezas estériles (sépalos, pétalos o tépalos) que envuelven las partes fértiles de la flor.
- Pie
- En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
- Piriforme
- Con forma de pera.
- Ramo
- Rama de segundo o tercer orden.
- Ramoso
- Provisto o dividido en varios tallos o ramas.
- Simple
- No dividido en partes.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Truncado
- Órgano rematado por un plano transversal a modo de corte.
- Valva
- Cada una de las 2 partes en las que se divide la concha de los bivalvos, generalmente articuladas entre si.
- Verticilo
- Tipo de ramificación en la que las ramillas, siempre en número superior a dos, surgen de un mismo punto en el eje.
Bibliografía
- Tichý L., Axmanová I., Dengler J., Guarino R., Jansen F., Midolo G., … Chytrý M. (2023). Ellenberg-type indicator values for European vascular plant species. Journal of Vegetation Science, 34, e13168. https://doi.org/10.1111/jvs.13168.
- Dřevojan P., Čeplová N., Štěpánková P. & Axmanová I. (2023) Life form. – www.FloraVeg.eu.
- Lososová Z., Axmanová I., Chytrý M., Midolo G., Abdulhak S., Karger D.N., Renaud J., Van Es J., Vittoz P. & Thuiller W. (2023). Seed dispersal distance classes and dispersal modes for the European flora. Global Ecology and Biogeography.
- Midolo G., Herben T., Axmanová I., Marcenò C., Pätsch R., Bruelheide H., ... & Chytrý M. (2023). Disturbance indicator values for European plants. Global Ecology and Biogeography, 32, 24-34. https://doi.org/10.1111/GEB.13603
- Chytrý M., Tichý L., Hennekens S.M., Knollová I., Janssen J.A.M., Rodwell J.S. … Schaminée J.H.J. (2020) EUNIS Habitat Classification: expert system, characteristic species combinations and distribution maps of European habitats. Applied Vegetation Science 23: 648–675. https://doi.org/10.1111/avsc.12519
- Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. II. Platanaceae-Plumbaginaceae (partim), 1990.
Categorías
#plantas#especie-medicinal#plantas-cultivos-ruderal
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Rumex crispus. En asturnatura.com [en línea] Num. 567, 08/02/2016 [consultado el 5/10/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 04-08-2009
Descripción creada el 08-02-2016
Última modificación el 08-02-2016