Acedera. Rumex induratus Boiss. & Reut.
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Polygonales, Familia Polygonaceae, Género Rumex
Nombres vernáculos
Acedera
Español: Acedera, acedera redonda, badolas.
Nomenclatura
- Publicación original
- Rumex induratus Boiss. & Reut.. Pugill. Pl. Afr. Bor. Hispan. 107 (1852)
- Ind. loc.
- Hab. in Hispaniâ australi ad sepes, margines vinearum et rupestria regni Granatensis (Boiss. Reut.), Hispaniâ centrali propè Toletum et Matritum (Reut.)
- Etimología de Rumex
- Del latín rumex, -icis f., m. = nombre de las romazas o acederas, principalmente de la paciencia o acederón.
- Sinónimos
- Acetosa indurata (Boiss. & Reut.) Holub in Folia Geobot. Phytotax. Bohemoslov. 12: 425 (1977)
Acetosa scutata subsp. indurata (Boiss. & Reut.) Á. Löve & B.M. Kapoor
Rumex scoparius (L.) Rothm. in Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 49: 276 (1940)
Rumex scutatus subsp. induratus (Boiss. & Reut.) Nyman Consp. Fl. Eur. 636 (1881)
Descripción de Rumex induratus
Planta polígama o con flores hermafroditas, de hasta 80(100) cm, glabra, a menudo glauca, fruticulosa. Cepa leñosa. Tallos numerosos, ramificados.Hojas de (5)8-35(42) x (2)3-20(35) mm, hastadas o sagitadas, de ovado-lanceoladas a suborbiculares, obtusas, estrechadas a menudo por encima de los lóbulos basales; lámina de relación longitud/anchura 0,8-2(3); lóbulos basales enteros, divergentes, a menudo arqueado-antrorsos; pecíolo más largo que la lámina.Inflorescencia con ramas arqueado-divaricadas, ramificadas, intricada en la fructificación.Anteras 1-1,5 mm.
Piezas externas del perianto c. 1,5 mm, soldadas muy cortamente en la base, adpresas a las valvas o con más frecuencia reflejas.
Valvas de (5)6-9,5 x 5,5-10,5 mm, suborbiculares, de anchura algo mayor que su longitud, cordadas en la base, con seno basal muy estrecho.Fruto en aquenios de 2,5-3,2 mm, pardo-rojizos o castaños, lustrosos. Florece de febrero a junio.
Morfología

Flor, inflorescencia
Fotografías de Rumex induratus
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Rumex induratus
Hábitat y ecología de Rumex induratus
Crece en pedregales, setos, pie de muros, laderas secas y ribazos, preferentemente en substrato silíceo, desde el nivel del mar a los 1500 m de altitud.Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Orden Phagnalo saxatilis-Rumicetalia indurati (clase Phagnalo saxatilis-Rumicetea indurati) . Comunidades saxícolas que colonizan taludes y derrubios, en las que es característica Rumex induratus.. Son características Centaurea prolongoi, Dianthus broteri subsp. broteri, Rumex induratus, Scrophularia crithmifolia subsp. crithmifolia, Sedum hirsutum subsp. hirsutum, Sedum mucizonia
¿Cuándo florece?
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Tipo biológico
Caméfito.
Requerimientos ecológicos
Luz: No soporta la sombra.
Temperatura: Calor, piso colino principalmente.
Continentalidad: Continental; soporta grandes variaciones de temperatura.
Humedad: Suelos muy secos; indicadora de sequedad.
Acidez: Suelos ácidos; pH 3.5 - 5.5; indicadora de acidez.
Nitrógeno: Suelos muy pobres en nitrógeno.
Relaciones con otras especies
Insectos asociados: 3 especies de insectos relacionadas.
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Apion frumentarium | ![]() | Oligofago | |||||
Perapion hydrolapathi | ![]() | ||||||
Rhinoncus pericarpius | ![]() |
Distribución de Rumex induratus
Península Ibérica, N de África (Marruecos, Argelia). C, S y mitad O de la Península, más rara en el resto.Mapa de distribución de Rumex induratus
Citas totales: 187. Citas en el mapa: 114
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Almería (Al)
- Lugar: , Abrucena
Coordenadas: 37.09212, -2.82841 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2001 - Lugar: , Beires
Coordenadas: 37.0592, -2.81326 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2001 - Lugar: , Adra
Coordenadas: 36.75457, -3.06816 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2006 - Lugar: , Adra
Coordenadas: 36.75585, -3.11091 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2006 - Lugar: , Beires
Coordenadas: 37.07064, -2.80308 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2001 - Lugar: , Láujar de Andarax
Coordenadas: 37.04748, -2.87166 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2001 - Lugar: , Abrucena
Coordenadas: 37.14101, -2.81218 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2001 - Lugar: , Las Tres Villas
Coordenadas: 37.11908, -2.74661 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/2001 - Lugar: , Gérgal
Coordenadas: 37.24095, -2.61651 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/09/2007 - Lugar: , Las Tres Villas
Coordenadas: 37.10854, -2.7142 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2001 - Lugar: , Senés
Coordenadas: 37.2043, -2.32663 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/10/2007 - Lugar: , Canjáyar
Coordenadas: 37.03827, -2.72114 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/2001 - Lugar: , Adra
Coordenadas: 36.78012, -3.00744 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2006 - Lugar: , Berja
Coordenadas: 36.83546, -3.02979 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2006 - Lugar: , Níjar
Coordenadas: 36.97936, -2.17748 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2005 - Lugar: , Tahal
Coordenadas: 37.19233, -2.27036 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/10/2007
Cáceres (Cc)
- Lugar: , Arroyomolinos de la Vera
Coordenadas: 40.05, -5.86 [Ver en mapa]
Legit: A. Amor - Lugar: , Almaraz
Coordenadas: 39.81, -5.69 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero, M. T. Santos & A. Amor - Lugar: , San Martín de Trevejo
Coordenadas: 40.25, -6.92 [Ver en mapa]
Legit: A. Valdés Franzi - Lugar: , Navalmoral de la Mata
Coordenadas: 39.88, -5.55 [Ver en mapa]
Legit: T. Ruiz Téllez - Lugar: , Hervás
Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
Legit: R. González Gutiérrez & J. A. Sánchez Rodríguez - Lugar: , Hervás, plaza de Nápoles, pinar
Coordenadas: 40.27, -5.87 [Ver en mapa]
Legit: C. J. del Arco García
Córdoba (Co)
- Lugar: , Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 37.99844, -5.22069 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/03/2006 - Lugar: , Córdoba
Coordenadas: 37.91761, -4.82785 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/03/1999
Ciudad Real (CR)
- Lugar: , Solana del Pino, valle del arroyo del Enebrillo
Coordenadas: 38.42, -4.05 [Ver en mapa]
Legit: R. García Río
Determinado por: R.García Río - Lugar: , Puertollano, sierra de Puertollano, subida a Fuente
Coordenadas: 38.62, -4.07 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río - Lugar: , Calzada de Calatrava, Hoz del río Fresneda
Coordenadas: 38.53, -3.89 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río - Lugar: , Puertollano, sierra de Puertollano, camino de Cabezarrubias del Puerto
Coordenadas: 38.63, -4.17 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río - Lugar: , Puertollano, sierra de Puertollano, subida ala alto de la Posadilla
Coordenadas: 38.62, -4.1 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río
Granada (Gr)
- Lugar: , Almegíjar
Coordenadas: 36.89873, -3.29644 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2006 - Lugar: , Albondón
Coordenadas: 36.83332, -3.18419 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2006 - Lugar: , Albuñol
Coordenadas: 36.76605, -3.18004 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2006 - Lugar: , Ugíjar
Coordenadas: 36.92523, -3.06785 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2006 - Lugar: , Sorvilán
Coordenadas: 36.75493, -3.24658 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2006 - Lugar: , Polopos
Coordenadas: 36.8158, -3.31742 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2006 - Lugar: , Sorvilán
Coordenadas: 36.76701, -3.2632 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2006 - Lugar: , Órgiva
Coordenadas: 36.85242, -3.37466 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2006 - Lugar: , Cástaras
Coordenadas: 36.87592, -3.24083 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2006 - Lugar: , Lújar
Coordenadas: 36.7386, -3.33875 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2006 - Lugar: , Motril
Coordenadas: 36.75048, -3.52929 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2006 - Lugar: , Lújar
Coordenadas: 36.73762, -3.36234 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2006 - Lugar: , Gualchos
Coordenadas: 36.74565, -3.41398 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2006 - Lugar: , Rubite
Coordenadas: 36.74608, -3.34256 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2006 - Lugar: , Lújar
Coordenadas: 36.75986, -3.35902 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2006 - Lugar: , Güejar Sierra
Coordenadas: 37.14446, -3.43711 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/07/2005
Guadalajara (Gu)
- Lugar: , Corduente, hoz del río Gallo, ermita de la Virgen de la Hoz
Coordenadas: 40.83, -2 [Ver en mapa]
Legit: M. A. Martín Ballesteros - Lugar: , Roblelacasa
Coordenadas: 41.08, -3.35 [Ver en mapa]
Legit: A. Izuzquiza & al.
Determinado por: A. Izuzquiza
Huelva (H)
- Lugar: , La Palma del Condado
Coordenadas: 37.45003, -6.57224 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/2006 - Lugar: , Sanlúcar de Guadiana
Coordenadas: 37.47581, -7.46442 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2007 - Lugar: , Sanlúcar de Guadiana
Coordenadas: 37.46761, -7.44618 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2007 - Lugar: , Ayamonte
Coordenadas: 37.33685, -7.43247 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/01/2007 - Lugar: , Alosno
Coordenadas: 37.56628, -7.03664 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/03/2007 - Lugar: , El Granado
Coordenadas: 37.54681, -7.48863 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2007 - Lugar: , El Almendro
Coordenadas: 37.5289, -7.36444 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/2007 - Lugar: , Sanlúcar de Guadiana
Coordenadas: 37.47683, -7.46703 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2007 - Lugar: , Gibraleón
Coordenadas: 37.45503, -6.99324 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/03/2007 - Lugar: , Puebla de Guzmán
Coordenadas: 37.6016, -7.19979 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/03/2007 - Lugar: , Villanueva de los Castillejos
Coordenadas: 37.4727, -7.12654 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/04/2007 - Lugar: , San Silvestre de Guzmán
Coordenadas: 37.38361, -7.41087 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/2007 - Lugar: , Sanlúcar de Guadiana
Coordenadas: 37.44567, -7.44136 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/2007 - Lugar: , Sanlúcar de Guadiana
Coordenadas: 37.41716, -7.44343 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/2007 - Lugar: , Sanlúcar de Guadiana
Coordenadas: 37.47291, -7.46145 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2007 - Lugar: , Sanlúcar de Guadiana
Coordenadas: 37.47586, -7.45453 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2007
Jaen (J)
- Lugar: , Villanueva de la Reina
Coordenadas: 38.18637, -3.86252 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/2003 - Lugar: , Andújar
Coordenadas: 38.21054, -4.18585 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/03/2003 - Lugar: , Marmolejo
Coordenadas: 38.13797, -4.14552 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2003 - Lugar: , Villanueva de la Reina
Coordenadas: 38.26883, -3.89066 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2003 - Lugar: , Andújar
Coordenadas: 38.35894, -3.93716 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/2002 - Lugar: , Baños de la Encina
Coordenadas: 38.25633, -3.78655 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/2003 - Lugar: , Baños de la Encina
Coordenadas: 38.30027, -3.80884 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2002 - Lugar: , Chiclana de Segura
Coordenadas: 38.3669, -2.91649 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2006 - Lugar: , Santa Elena
Coordenadas: 38.37274, -3.5175 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/06/2002 - Lugar: , Chiclana de Segura
Coordenadas: 38.34349, -2.97363 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2006 - Lugar: , Santa Elena
Coordenadas: 38.37124, -3.50409 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/2002 - Lugar: , Aldeaquemada
Coordenadas: 38.39858, -3.36682 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/03/2003 - Lugar: , Santa Elena
Coordenadas: 38.377, -3.50413 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/04/2002 - Lugar: , Baños de la Encina
Coordenadas: 38.20964, -3.80259 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/2003 - Lugar: , Andújar, base de la Sierra Quintana
Coordenadas: 37.93, -2.83 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/06/1986
Altitud: 1770 m
Proporcionado por: I. García-Abasolo - Lugar: , Cazorla, Nava de San Pablo
Coordenadas: 37.93, -2.83 [Ver en mapa]
Legit: I. García Abasolo
Determinado por: J.L. Hervás
León (Le)
- Lugar: , Destriana
Coordenadas: 42.37, -6.15 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/07/1977
Altitud: 1038 m
Proporcionado por: F.Llamas - Lugar: , Carretera de Castrocontrigo a la Baña, cerca de Encinedo, Sierra de la Cabrera
Coordenadas: 42.27, -6.6 [Ver en mapa]
Legit: S. Alamillo, S. Castroviejo, Fdez. Quiros & G. Nie
Determinado por: G. Nieto
Madrid (M)
- Lugar: , Aldea del Fresno
Coordenadas: 40.33, -4.19 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/1968
Altitud: 526 m
Proporcionado por: S.Rivas Goday & al. - Lugar: , Zarzalejo, lagunas del Castrejón, ca San Lorenzo del Escorial
Coordenadas: 40.54, -4.15 [Ver en mapa]
Legit: C. Navarro & J. Pizarro
Determinado por: C. Navarro & J. Pizarro - Lugar: , Aldea del Fresno
Coordenadas: 40.32, -4.21 [Ver en mapa]
Legit: S. Rivas Goday & al.
Málaga (Ma)
- Lugar: , Alfarnatejo
Coordenadas: 36.96268, -4.26619 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/2006 - Lugar: , Málaga
Coordenadas: 36.74048, -4.54688 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/10/2006 - Lugar: , Almogía
Coordenadas: 36.79086, -4.59237 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/03/2007 - Lugar: , Antequera
Coordenadas: 36.96521, -4.49196 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2007 - Lugar: , Nerja
Coordenadas: 36.74669, -3.79441 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/11/2005 - Lugar: , Nerja
Coordenadas: 36.75012, -3.78792 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/12/2005 - Lugar: , Antequera
Coordenadas: 37.07977, -4.78662 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/10/1998 - Lugar: , Parauta
Coordenadas: 36.64753, -5.04464 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/01/1998 - Lugar: , Casabermeja
Coordenadas: 36.84731, -4.43144 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/01/2006 - Lugar: , Canillas de Aceituno
Coordenadas: 36.88094, -4.08169 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/2003 - Lugar: , Canillas de Aceituno
Coordenadas: 36.88163, -4.09903 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/2003 - Lugar: , Málaga
Coordenadas: 36.80424, -4.43302 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/03/2006 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.11916, -4.78531 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/10/1998 - Lugar: , Igualeja
Coordenadas: 36.59055, -5.1044 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/2000 - Lugar: , Canillas de Albaida
Coordenadas: 36.88417, -3.98639 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2003 - Lugar: , Canillas de Albaida
Coordenadas: 36.88382, -3.98663 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2003
Asturias (O)
- Lugar: , Tineo; Central térmica de Soto de la Barca
Coordenadas: 43.32, -6.31 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/1993
Altitud: 251 m
Proporcionado por: H.S. Nava & Mª.A. Fdez.-Casado
Salamanca (Sa)
- Lugar: , Valdelageve
Coordenadas: 40.38, -5.99 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez
Determinado por: Julián Barrios Pérez - Lugar: , Valdelageve
Coordenadas: 40.38, -5.99 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez
Determinado por: Julián Barrios Pérez - Lugar: , Ciudad Rodrigo, Águeda del Caudillo
Coordenadas: 40.53, -6.52 [Ver en mapa]
Legit: A. Pastor Sampedro, E. Rico & J. M. Velasco
Sevila (Se)
- Lugar: , La Puebla de los Infantes
Coordenadas: 37.75514, -5.47963 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/2005 - Lugar: , Guillena
Coordenadas: 37.64497, -6.07664 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/02/2006 - Lugar: , Guillena
Coordenadas: 37.65377, -6.0941 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/02/2006 - Lugar: , Guillena
Coordenadas: 37.65014, -6.10805 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/02/2006 - Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.85555, -5.55241 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/2005 - Lugar: , La Puebla de los Infantes
Coordenadas: 37.78909, -5.43379 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2005 - Lugar: , La Puebla de los Infantes
Coordenadas: 37.75526, -5.4797 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/2005 - Lugar: , Guillena
Coordenadas: 37.65946, -6.15753 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/2006
Zamora (Za)
- Lugar: , Pereruela, San Román de los Infantes, Salto del Porvenir
Coordenadas: 41.46, -5.89 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Villalcampo
Coordenadas: 40.62, -6.1 [Ver en mapa]
Legit: F. Navarro & L. López
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
(A), Ab, Al, Av, Ba, Ca, Cc, Co, CR, (Cu)?, Gr, Gu, H, J, Le, (Lu), M, Ma, (Mu), Or, Po, Sa, Se, Sg, So, Te, To, Z, Za, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
(A), Ab, Al, Av, Ba, Ca, Cc, Co, CR, (Cu)?, Gr, Gu, H, J, Le, (Lu), M, Ma, (Mu), Or, Po, Sa, Se, Sg, So, Te, To, Z, Za, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Adpreso
- Dícese de los pelos, hojas o brácteas aplicados a la estructura que las soporta.
- Antera
- Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
- Antrorso
- Dirigido hacia arriba o adelante.
- Aquenio
- Fruto seco, indehiscente y monospermo, en el que el pericarpo no se se encuentra soldado a la semilla.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Cepa
- Base subterránea del tallo o tronco unida directamente a la raíz.
- Cima
- Inflorescencia cuyo eje principal al igual que sus ramificaciones laterales o ejes secundarios acaban en una flor.
- Divaricado
- Tipo de ramificación en la que las ramas forman ángulos muy abiertos.
- Divergente
- Dicho de un órgano concrescente a otro, que se va separándose progresivamente del otro.
- Entero
- Referido a los órganos laminares que tienen los bordes lisos, sin entrantes ni salientes.
- Eroso
- Órgano laminar que tiene los bordes con dientes desiguales, sinuosos o roídos.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Glabra
- Desprovista de pelos.
- Glauco
- De color entre verde claro y azulado.
- Hermafrodita
- Individuo que produce gametos de ambos sexos. Bisexual, que cuenta con los dos sexos.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Inflorescencia
- Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Lustroso
- Brillante.
- Nudo
- Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Orbicular
- Circular, redondeado.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Perianto
- Conjunto de piezas estériles (sépalos, pétalos o tépalos) que envuelven las partes fértiles de la flor.
- Pie
- En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Reflejo
- Órgano vuelto hacia la base del tallo en que se insertan.
- Sagitado
- Con forma de saeta o flecha.
- Seno
- Entrante formado por dos partes de una hoja u otro órgano.
- Soldado
- Dicho de dos órganos, concrescentes, unidos entre sí.
- Suborbicular
- Con forma de medio círculo.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Valva
- Cada una de las 2 partes en las que se divide la concha de los bivalvos, generalmente articuladas entre si.
Bibliografía
- Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. II. Platanaceae-Plumbaginaceae (partim), 1990.
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Categorías
#plantas#plantas-rupicolas-glericolas
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Rumex induratus. En asturnatura.com [en línea] Num. 503, 17/11/2014 [consultado el 27/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068