Rumex pseudalpinus Höfft
Ruibarbo de monjes
Clasificación
Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Polygonales, Familia Polygonaceae, Género Rumex
Nombres vernáculos
Español: Ruibarbo de monjes.
Nomenclatura
- Publicación original
- Rumex pseudalpinus Höfft. Cat. Pl. Gouv. Koursk., 26, 26, 1826
- Ind. loc.
- Habitat in Helvetia, Gallia australi
- Etimología de Rumex
- Del latín rumex, -icis f., m. = nombre de las romazas o acederas, principalmente de la paciencia o acederón.
Descripción de Rumex pseudalpinus
Planta perenne, robusta, de hasta 1,2(1,5) m. Rizoma grueso, horizontal u oblicuo. Tallos erectos, gruesos, más o menos fistulosos.Hojas basales de (50)75-380 x (40)60-300 mm, ovado-triangulares u ovado-orbiculares, obtusas, profundamente cordadas en la base, papilosas en los nervios o glabrescentes por el envés; lámina de longitud poco mayor o menor que la del pecíolo, de relación longitud/anchura 1-1,3(1,5).Inflorescencia ramosa, compacta, con verticilos contiguos y ramas primarias ramificadas; pedicelos de hasta 9(11) mm, filiformes.Piezas externas del perianto fructífero 1,5-2,5(3) mm. Valvas 4-5,5(6) x 4-5,5(6,5) mm, ovado-triangulares, enteras o con el margen sinuado, truncadas o subcordadas en la base, sin tubérculo.Aquenios 2-3,5 mm, de color pardo-acastañado.Florece de junio a septiembre.
Morfología
Fotografías de Rumex pseudalpinus
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Rumex pseudalpinus
Hábitat y ecología de Rumex pseudalpinus
Reposaderos de ganado, pastos majadeados, megaforbios, proximidades de cabañas o refugios de montaña y otros medios muy nitrificados; (880)1300-2300 m.¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Relaciones con otras especies
Insectos asociados: 3 especies de insectos relacionadas.
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Apion frumentarium | ![]() | Oligofago | |||||
Perapion hydrolapathi | ![]() | ||||||
Rhinoncus pericarpius | ![]() |
Distribución de Rumex pseudalpinus
Montañas del C y S de Europa y SW de Asia; introducida en Escocia, Java y N de América. Pirineos y Cordillera Cantábrica, rara en la última.Mapa de distribución de Rumex pseudalpinus
Citas totales: 2. Citas en el mapa: 2
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Lleida (L)
- Lugar: Senda del lago San Mauricio al Refugi amitges., ESPOT
Coordenadas: 42.59123, 0.98858 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/07/2017
Hábitat: Praderas subalpinas pedregosas
Fenología: Fructificada
Proporcionado por: José Rafael González López
Fotografía asociada:
Asturias (O)
- Lugar: , Ponga; entre Sobrefoz y el Puerto de Ventaniella
Coordenadas: 43.13, -5.18 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/1986
Altitud: 1052 m
Proporcionado por: Nava & Mª.L. Vera
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
(B), (Bu), Ge, Hu, L, Le, Na, O, S
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
(B), (Bu), Ge, Hu, L, Le, Na, O, S
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Aquenio
- Fruto seco, indehiscente y monospermo, en el que el pericarpo no se se encuentra soldado a la semilla.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Filiforme
- Con forma de hilo.
- Fistuloso
- Dicho de un tallo, tubuloso, hueco en su interior.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Glabrescente
- Órganos que apenas tienen pelos o con el tiempo los pierden.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Inflorescencia
- Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Nervio
- Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Orbicular
- Circular, redondeado.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Papiloso
- Cubierto o provisto de papilas.
- Pedicelo
- Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
- Perenne
- Vegetal que vive tres o más años. Hoja o follaje que se mantiene sobre ella durante más de dos años.
- Perianto
- Conjunto de piezas estériles (sépalos, pétalos o tépalos) que envuelven las partes fértiles de la flor.
- Pie
- En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
- Piloso
- Peloso
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Ramo
- Rama de segundo o tercer orden.
- Ramoso
- Provisto o dividido en varios tallos o ramas.
- Rizoma
- Tallo subterráneo con aspecto de raíz, de crecimiento horizontal casi siempre, que posee yemas y es capaz de generar hojas, flores y raíces.
- Sinuado
- Provisto de senos poco profundos.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Truncado
- Órgano rematado por un plano transversal a modo de corte.
- Valva
- Cada una de las 2 partes en las que se divide la concha de los bivalvos, generalmente articuladas entre si.
- Verticilo
- Tipo de ramificación en la que las ramillas, siempre en número superior a dos, surgen de un mismo punto en el eje.
Bibliografía
- Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. II. Platanaceae-Plumbaginaceae (partim), 1990.
Categorías
#plantas#plantas-cultivos-ruderal
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Rumex pseudalpinus. En asturnatura.com [en línea] Num. 646, 14/08/2017 [consultado el 28/9/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 04-08-2009
Descripción creada el 14-08-2017
Última modificación el 14-08-2017