Rosal silvestre. Rosa canina L.
Rosa canina presenta una gran diversidad de formas lo que ha hecho que se reconozca esta variabilidad en lo que se conoce como el grupo de Rosa canina, que abarca siete microespecies. Rosa canina, en sentido estricto, presenta hojas glabras, foliolos con denticulación simple, sépalos con lóbulos marginales, sin glándulas en el dorso y reflejos el fruto, el cual no tiene glándulas en el pedicelo. Las microespecies que se reconocen en el grupo son Rosa deseglisei, Rosa corymbifera, Rosa obtusifolia, Rosa canina, Rosa squarrosa, Rosa andegavensis y Rosa blondaeana. La descripción corresponde a Rosa canina en sentido estricto.
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Rosales, Familia Rosaceae, Género Rosa
Nombres vernáculos
Rosal silvestre
Español: Rosal silvestre, rosal perruno, escaramujo, escayu, rosal bravío, picaespalda. Inglés: Dog Rose.
Nomenclatura
- Publicación original
- Rosa canina L.. Sp. Pl. 1: 491 (1753)
- Ind. loc.
- Habitat in Europa
Descripción de Rosa canina
Arbusto de (0,5)1-3(6) m con tallos más o menos erectos o arqueados, numerosos, robustos, en general verdosos; acúleos de (3)5-8(10) x 3-4(7) mm, homogéneos, más o menos curvos, con base decurrente y de sección elipsoidal, a veces inermes.
Hojas inodoras, frecuentemente con 1-2 acúleos subestipulares; folíolos 5-7, de (13)15-30(45) x (6)15-20(35) mm, de ovado-redondeados a ovado-lanceolados, agudos, de base redondeada, haz y envés glabros, y en general sin glándulas o solo algunas en el nervio medio, denticulación simple, regular o irregular, con dientes, en general, profundos y estrechos; pecíolo glabro o peloso, a veces con glándulas estipitadas y pequeños acúleos que se extienden por el raquis y nervio medio; estípulas de forma variable, de envés glabro o peloso -las de la primera y segunda hoja de cada rama, a veces con glándulas en el envés; las inferiores, de (10)14-18 x 3-6 mm, algo más anchas en la zona de inserción de las aurículas; las superiores, de (12)15-20 x 4,5-9 mm, más anchas en su parte media-, con el margen glanduloso, aurículas ovado-lanceoladas y agudas, más divergentes en las estípulas inferiores. Flores solitarias o en cimas, en el extremo de ramitas laterales; brácteas 1-2, de (3,5)5-15 x (2)2,5-5 mm, ovado-lanceoladas, caducas antes de la madurez de la úrnula, a veces reemplazadas por una estípula o una hoja con 1-3 folíolos; pedicelos (8)10-19(30) mm, lisos, sin glándulas estipitadas. Receptáculo con disco de (3)3,5-4,8(6) mm de diámetro y 0,8- 1,5(1,7) mm de altura, cónico, más aplanado en la madurez de la úrnula; orificio (0,5)0,8-0,9(1,2) mm. Sépalos de (12)15-21 x 3-5 mm, lanceolados, pelosos en su cara interna y en el margen, de dorso glabro o con glándulas estipitadas, reflejos tras la antesis, caducos antes de la madurez; los externos, con 4-8(-12) lóbulos laterales, los más grandes de 3-4 x 0,3-0,5 mm; apéndice terminal de 3-9 x (0,4)0,7-1,5 mm. Corola de (20)25-40 mm de diámetro; pétalos de (8)12-20(25) x (7)9-15(17) mm, ligeramente escotados, de un rosa pálido o blanco. Estilos libres, glabros o pelosos, que forman una piña estigmática generalmente obcónica de (0,5)0,8-2,5(3) mm.
Úrnula de (8)10-18(23) x (8)10-14(17) mm, esférica, urceolada o elipsoidal, lisa, rara vez con glándulas estipitadas y acúleos, a veces muy carnosa, de color rojo obscuro.
Florece de febrero a junio.
Clave para taxones infraespecíficos
1. Hojas pelosas -> 2
- Hojas glabras -> 4
- Hojas glabras -> 4
3. Foliolos con denticulación doble -> Rosa corymbifera
- Foliolos con denticulación simple -> Rosa obtusifolia
- Foliolos con denticulación simple -> Rosa obtusifolia
4. Pedicelo del fruto y dorso de los sépalos sin glándulas -> 5
- Pedicelo del fruto y dorso de los sépalos con glándulas -> 6
- Pedicelo del fruto y dorso de los sépalos con glándulas -> 6
5. Foliolos con denticulación simple -> Rosa canina
- Foliolos con denticulación doble -> Rosa squarrosa
- Foliolos con denticulación doble -> Rosa squarrosa
6. Foliolos con denticulación simple -> Rosa andegavensis
- Foliolos con denticulación doble -> Rosa blondaeana
- Foliolos con denticulación doble -> Rosa blondaeana
Morfología

Flor, corola
Fotografías de Rosa canina
En la galería de fotografías dispones de 7 fotografías de Rosa canina
Hábitat y ecología de Rosa canina
Setos y orla espinosa de robledales, encinares, pinares, etc.; 0-2000 m.
Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Clase Rhamno-Prunetea. Vegetación arbustiva caducifolia con frecuencia espinosa, que protege, bordea o sustituye bosques generalmente caducifolios desarrollados sobre sustratos eútrofos, de distribución eurosiberiana y submediterránea.. Son características Amelanchier ovalis, Clematis vitalba, Cornus sanguinea, Crataegus monogyna, Prunus insititia, Prunus spinosa, Rosa canina, Rubus caesius, Sambucus nigra
¿Cuándo florece?
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 15 especies de hongos relacionadas.
Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Abortiporus biennis | ![]() | madera, raíces enterradas | ||||
Antrodiella onychoides | ![]() | Madera muerta | ||||
Bjerkandera adusta | ![]() | |||||
Botryosphaeria dothidea | ![]() | tallos | common | spots | - | - |
Diaporthe incarcerata | ![]() | dead branches | common | |||
Diplocarpon rosae | ![]() | hojas | very common | spots | + | - |
Fistulina hepatica | ![]() | |||||
Pestalotiopsis versicolor | ![]() | dead branches | ||||
Phragmidium mucronatum | ![]() | stems,fls/frts/seeds | very common | rust | - | ? |
Podosphaera pannosa | ![]() | leaves,stems,fls/frts/seeds | very common | mildew | - | - |
Saccothecium sepincola | ![]() | dead twigs | common | |||
Seimatosporium rosarum | ![]() | dead branches | ||||
Septoria rosae | ![]() | hojas | very common | spots | - | - |
Tapesia rosae | ![]() | dead stems | common | |||
Zoellneria rosarum | ![]() | dead leaves |
Insectos asociados: 41 especies de insectos relacionadas.
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Acleris bergmanniana | ![]() | leaves,shoots | monófago | - | I | ||
Acleris holmiana | ![]() | hojas | oligófago | - | - | ||
Acleris rhombana | ![]() | hojas | oligófago | - | - | ||
Acleris variegana | ![]() | hojas | oligófago | principal | - | ||
Anthonomus rubi | ![]() | buds | oligófago | subsidiary | - | ||
Anticlea badiata | ![]() | - | oligófago | principal | - | ||
Anticlea derivata | ![]() | - | monófago | - | - | ||
Chaetosiphon tetrarhodus | ![]() | hojas | monófago | - | - | ||
Chaetosiphon tetrarhodus | ![]() | shoots | monófago | - | - | ||
Cidaria fulvata | ![]() | - | monófago | - | - | ||
Cnaemidophorus rhododactyla | ![]() | shoots | monófago | - | I | ||
Cnaemidophorus rhododactyla | ![]() | tallos | monófago | - | I | ||
Coleophora gryphipennella | ![]() | hojas | monófago | - | I | ||
Cydia tenebrosana | ![]() | fruits/seeds | oligófago | principal | I | ||
Ectoedemia angulifasciella | ![]() | hojas | oligófago | principal | I | ||
Emmetia angusticollella | ![]() | hojas | monófago | - | I | ||
Epiblema costipunctana | ![]() | - | - | - | - | ||
Epiblema cynosbatella | ![]() | flowers,leaves,shoots | oligófago | principal | I | ||
Epiblema incarnatana | ![]() | hojas | monófago | - | - | ||
Epiblema roborana | ![]() | flowers,shoots | monófago | - | I | ||
Epiblema rosaecolana | ![]() | shoots | monófago | - | I | ||
Epiblema tetragonana | ![]() | hojas | monófago | - | - | ||
Eucosma pauperana | ![]() | fruits/seeds | monófago | - | - | ||
Euproctis chrysorrhoea | ![]() | hojas | polífago | - | I | ||
Hedya ochroleucana | ![]() | hojas | oligófago | principal | - | ||
Incurvaria masculella | ![]() | hojas | oligófago | - | - | ||
Lampronia morosa | ![]() | shoots | monófago | - | I | ||
Longicaudus trirhodus | ![]() | hojas | monófago | - | - | ||
Metopolophium dirhodum | ![]() | hojas | monófago | - | - | ||
Metopolophium dirhodum | ![]() | shoots | monófago | - | - | ||
Metopolophium fasciatum | ![]() | - | monófago | - | - | ||
Myzaphis bucktoni | ![]() | hojas | monófago | - | - | ||
Myzaphis rosarum | ![]() | hojas | monófago | - | - | ||
Neocoenorrhinus germanicus | ![]() | tallos | oligófago | subsidiary | - | ||
Rhodobium porosum | ![]() | hojas | oligófago | - | - | ||
Rhodobium porosum | ![]() | shoots | oligófago | - | - | ||
Sitobion fragariae | ![]() | hojas | monófago | - | - | ||
Sitobion fragariae | ![]() | shoots | monófago | - | - | ||
Stigmella anomalella | ![]() | hojas | monófago | - | I | ||
Stigmella centifoliella | ![]() | hojas | monófago | - | - | ||
Zygina schneideri | ![]() | - | oligófago | principal | - |
Distribución de Rosa canina
Gran parte de Europa, el Cáucaso, C de Asia, Pakistán, Afganistán, el Irán, Irak, Anatolia, Siria, Líbano, Palestina, NW de África, Canarias y Azores; como naturalizada, en Norteamérica, Chile, S de Australia, etc. Frecuente por toda la Península Ibérica; falta en Baleares.
Mapa de distribución de Rosa canina
Citas totales: 1049. Citas en el mapa: 190
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Almería (Al)
- Lugar: , Tahal
Coordenadas: 37.24643, -2.33931 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2006 - Lugar: , Bacares
Coordenadas: 37.23902, -2.51191 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/09/2007 - Lugar: , Bacares
Coordenadas: 37.22839, -2.45419 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/09/2007 - Lugar: , Tahal
Coordenadas: 37.21541, -2.3211 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/10/2007 - Lugar: , Tahal
Coordenadas: 37.21828, -2.32385 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/10/2007 - Lugar: , Tahal
Coordenadas: 37.22386, -2.34205 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/10/2007 - Lugar: , Senés
Coordenadas: 37.22479, -2.35473 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/10/2007 - Lugar: , Senés
Coordenadas: 37.24286, -2.36045 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/10/2007 - Lugar: , Senés
Coordenadas: 37.24583, -2.36362 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/10/2007 - Lugar: , Senés
Coordenadas: 37.24828, -2.36505 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/10/2007 - Lugar: , Serón
Coordenadas: 37.28517, -2.51152 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/10/2007 - Lugar: , Gérgal
Coordenadas: 37.2397, -2.55853 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/10/2007 - Lugar: , Gérgal
Coordenadas: 37.24279, -2.56796 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/10/2007 - Lugar: , Lúcar
Coordenadas: 37.45882, -2.45882 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/10/2007 - Lugar: , Alcóntar
Coordenadas: 37.25539, -2.61671 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/09/2007 - Lugar: , Las Tres Villas
Coordenadas: 37.22096, -2.72022 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/2004
Ávila (Av)
- Lugar: Por encima de la Laguna del Duque, Solana de Avila
Coordenadas: 40.30164, -5.6955 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/08/2021
Hábitat: Matorrales con Cytisus oromediterraneus en granito
Fenología: Fructificada
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Determinado por: M. Luceño
Fotografía asociada:
Badajoz (Ba)
- Lugar: , Bienvenida, Sierra de Bienvenida-Sierra Capitana, subida al cerro Monigote
Coordenadas: 38.27, -6.17 [Ver en mapa]
Legit: A. Amor, F.J. Glez. Iglesias & M. Ladero
Determinado por: M. Ladero
Burgos (Bu)
- Lugar: , Valle de Mena, Campillo de Mena, carretera entre Las Bárcenas y La Llosa, margas calizas, pastizal leñoso basóf
Coordenadas: 43.12, -3.36 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Valle de Mena, Tres Concejos, Nocedal, canal del embalse, areniscas, arbustedo en bordes de arroyo
Coordenadas: 43.14, -3.32 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego
Cádiz (Ca)
- Lugar: , Grazalema
Coordenadas: 36.75573, -5.42348 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/09/1995 - Lugar: , Grazalema
Coordenadas: 36.76918, -5.42003 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/10/1995 - Lugar: , Grazalema
Coordenadas: 36.73519, -5.32922 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/11/1995 - Lugar: , Grazalema
Coordenadas: 36.75992, -5.38436 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/11/1995 - Lugar: , Villaluenga del Rosario
Coordenadas: 36.72091, -5.38745 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/06/1983 - Lugar: , Grazalema
Coordenadas: 36.77974, -5.41598 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/11/1983 - Lugar: , Grazalema
Coordenadas: 36.74377, -5.39057 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/02/1997 - Lugar: , Villaluenga del Rosario
Coordenadas: 36.70673, -5.36972 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/1996 - Lugar: , Villaluenga del Rosario
Coordenadas: 36.71685, -5.35566 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/1996 - Lugar: , Zahara
Coordenadas: 36.84942, -5.46233 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/1996 - Lugar: , Grazalema
Coordenadas: 36.75699, -5.39923 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/07/1996 - Lugar: , Grazalema
Coordenadas: 36.76641, -5.40592 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/07/1996
Cáceres (Cc)
- Lugar: , Hervás
Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
Legit: R. González Gutiérrez - Lugar: , Hervás
Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
Legit: R. González Gutiérrez - Lugar: , Hervás
Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
Legit: R. González Gutiérrez - Lugar: , Piornal
Coordenadas: 40.11, -5.85 [Ver en mapa]
Legit: A. Amor - Lugar: , Tejeda de Tiétar
Coordenadas: 40.02, -5.87 [Ver en mapa]
Legit: A. Amor - Lugar: , Plasencia
Coordenadas: 40.03, -6.23 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero, M. T. Santos & A. Amor - Lugar: , Villamiel
Coordenadas: 40.23, -6.92 [Ver en mapa]
Legit: A. Valdés Franzi - Lugar: , Eljas
Coordenadas: 40.26, -6.98 [Ver en mapa]
Legit: A. Valdés Franzi - Lugar: , Acebo
Coordenadas: 40.23, -6.85 [Ver en mapa]
Legit: F. Navarro & L. López - Lugar: , Serrejón
Coordenadas: 39.82, -5.8 [Ver en mapa]
Legit: T. Ruiz Téllez - Lugar: , Talayuela
Coordenadas: 39.98, -5.61 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero & T. Ruiz Téllez - Lugar: , Hervás, pista Heidi
Coordenadas: 40.25, -5.87 [Ver en mapa]
Legit: C. J. del Arco García
Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez - Lugar: , Hervás, pista Heidi
Coordenadas: 40.25, -5.87 [Ver en mapa]
Legit: C. J. del Arco García
Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez
Córdoba (Co)
- Lugar: , Montoro
Coordenadas: 38.15476, -4.4825 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/02/2005 - Lugar: , Adamuz
Coordenadas: 38.13736, -4.57742 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/03/2005 - Lugar: , Pozoblanco
Coordenadas: 38.26849, -4.74195 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2005 - Lugar: , Hornachuelos
Coordenadas: 38.11347, -5.32114 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/03/2005 - Lugar: , Espiel
Coordenadas: 38.10566, -5.04299 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/04/2005 - Lugar: , Villanueva del Duque
Coordenadas: 38.33233, -5.09702 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2005 - Lugar: , Belmez
Coordenadas: 38.32134, -5.12346 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/04/2005 - Lugar: , Adamuz
Coordenadas: 38.07335, -4.51983 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2005 - Lugar: , Adamuz
Coordenadas: 38.00439, -4.53661 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/02/2000 - Lugar: , Adamuz
Coordenadas: 38.00565, -4.53839 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/02/2000 - Lugar: , Obejo
Coordenadas: 38.1375, -4.73646 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/03/1995 - Lugar: , Pozoblanco
Coordenadas: 38.13762, -4.74479 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/03/1995 - Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.396, -4.42455 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/2006 - Lugar: , Belalcázar
Coordenadas: 38.6, -5.17864 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2006 - Lugar: , Hinojosa del Duque
Coordenadas: 38.50783, -5.23171 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2006 - Lugar: , Hinojosa del Duque
Coordenadas: 38.53896, -5.38384 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2006
Ciudad Real (CR)
- Lugar: , Fuencaliente, valle del río Pradillo
Coordenadas: 38.43, -4.32 [Ver en mapa]
Legit: R. García Río & J. Barrios Pérez
Determinado por: R.García Río - Lugar: , Mestanza, Hoz del río Jándula
Coordenadas: 38.39, -3.97 [Ver en mapa]
Legit: R. García Río & J. Barrios Pérez
Determinado por: R.García Río - Lugar: , Calzada de Calatrava, Hoz del río Fresneda
Coordenadas: 38.53, -3.89 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río - Lugar: , Mestanza, sierra de Puertollano, márgenes del arroyo de la Posadilla
Coordenadas: 38.61, -4.08 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río
Granada (Gr)
- Lugar: , Albuñuelas
Coordenadas: 36.89737, -3.73965 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/09/2006 - Lugar: , Montefrío
Coordenadas: 37.31846, -4.01002 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/09/2006 - Lugar: , Albuñuelas
Coordenadas: 36.87714, -3.7559 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/09/2006 - Lugar: , Castril
Coordenadas: 37.85549, -2.77108 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2004 - Lugar: , Zafarraya
Coordenadas: 37.01215, -4.15259 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/04/2003 - Lugar: , Granada
Coordenadas: 37.1822, -3.56803 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/2005 - Lugar: , Huétor de Santillán
Coordenadas: 37.30515, -3.46282 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/2005 - Lugar: , Güejar Sierra
Coordenadas: 37.18559, -3.3451 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/2005 - Lugar: , Montejícar
Coordenadas: 37.57756, -3.49768 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/2007 - Lugar: , Baza
Coordenadas: 37.29957, -2.67871 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2004 - Lugar: , Gor
Coordenadas: 37.37227, -2.96705 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2004 - Lugar: , Pinos Puente
Coordenadas: 37.19486, -3.89013 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2006 - Lugar: , Albuñuelas
Coordenadas: 36.95025, -3.71823 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/2006 - Lugar: , Albuñuelas
Coordenadas: 36.89279, -3.7207 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/2006 - Lugar: , Cacín
Coordenadas: 37.02107, -3.90411 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/09/2006 - Lugar: , Orce
Coordenadas: 37.62846, -2.34258 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2005
Guadalajara (Gu)
- Lugar: , Entre Póveda de la Sierra a Taravilla, Hoz del río Tajo
Coordenadas: 40.66, -2.03 [Ver en mapa]
Legit: M. A. Martín Ballesteros
Determinado por: M.A. Martín Ballesteros
Huelva (H)
- Lugar: , Paymogo
Coordenadas: 37.70334, -7.23322 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/03/2007 - Lugar: , Arroyomolinos de León
Coordenadas: 38.03306, -6.37602 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/06/1998 - Lugar: , Cortelazor
Coordenadas: 37.94935, -6.63033 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/1998 - Lugar: , Paymogo
Coordenadas: 37.70752, -7.21652 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/2007 - Lugar: , San Bartolomé de la Torre
Coordenadas: 37.46385, -7.08502 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/09/2006 - Lugar: , Cartaya
Coordenadas: 37.39369, -7.26543 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/2007 - Lugar: , San Bartolomé de la Torre
Coordenadas: 37.46354, -7.08641 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/09/2006 - Lugar: , Cartaya
Coordenadas: 37.40572, -7.28777 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/2007 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 37.1689, -6.6938 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2003 - Lugar: , Gibraleón
Coordenadas: 37.48234, -7.04869 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/12/2006 - Lugar: , Alosno
Coordenadas: 37.54606, -7.18684 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/01/2007 - Lugar: , El Granado
Coordenadas: 37.48308, -7.35245 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/2007 - Lugar: , Gibraleón
Coordenadas: 37.38239, -6.91265 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/03/2007 - Lugar: , San Bartolomé de la Torre
Coordenadas: 37.43549, -7.05945 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/2007 - Lugar: , Hinojos
Coordenadas: 37.32048, -6.42103 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/09/2005 - Lugar: , Zufre
Coordenadas: 37.7215, -6.4631 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/11/2006
Jaen (J)
- Lugar: , Hinojares
Coordenadas: 37.73107, -2.96956 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2004 - Lugar: , Cazorla
Coordenadas: 37.89513, -2.99153 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2004 - Lugar: , Cazorla
Coordenadas: 37.87887, -2.95315 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/2004 - Lugar: , Cazorla
Coordenadas: 37.88559, -2.88178 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/05/2004 - Lugar: , Cazorla
Coordenadas: 37.89363, -2.86614 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/2004 - Lugar: , Cazorla
Coordenadas: 37.90533, -2.92605 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/2004 - Lugar: , Quesada
Coordenadas: 37.83004, -3.04913 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/04/2004 - Lugar: , Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.27509, -3.22823 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/03/2007 - Lugar: , Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.22419, -3.26687 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2007 - Lugar: , Rus
Coordenadas: 38.09594, -3.42729 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/2007 - Lugar: , Vilches
Coordenadas: 38.14733, -3.49185 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/2007 - Lugar: , Santa Elena
Coordenadas: 38.44174, -3.55908 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/2002 - Lugar: , Orcera
Coordenadas: 38.44055, -2.85851 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/03/2006 - Lugar: , Santa Elena
Coordenadas: 38.41699, -3.56542 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2002 - Lugar: , Santa Elena
Coordenadas: 38.4138, -3.5709 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2002 - Lugar: , Villarrodrigo
Coordenadas: 38.47648, -2.6006 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/2005
León (Le)
- Lugar: , Vegas del Condado
Coordenadas: 42.47, -5.37 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/1969
Altitud: 808 m
Proporcionado por: J.Andrés & al. - Lugar: , Casboalles de Abajo
Coordenadas: 42.92, -6.37 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/08/1982
Proporcionado por: E.Puente - Lugar: , Puerto de Leitariegos
Coordenadas: 43.01, -6.36 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/08/1981
Altitud: 1432 m
Proporcionado por: E.Puente - Lugar: , Puerto de Leitariegos
Coordenadas: 43.01, -6.36 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/1982
Altitud: 1432 m
Proporcionado por: E.Puente - Lugar: , Valdelugueros
Coordenadas: 43.01, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/1973
Altitud: 1719 m
Proporcionado por: La Blanca - Lugar: , Maraña
Coordenadas: 43.02, -5.15 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/1980
Altitud: 1494 m
Proporcionado por: F.J.Pérez Carro - Lugar: , Puebla de Lillo; Puerto de San Isidro
Coordenadas: 43.05, -5.38 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/09/2003
Altitud: 1811 m
Proporcionado por: J.A. Fdez. Prieto & I. Alonso Felpete - Lugar: , Posada de Valdeón; Posada, subida a Pandetrave
Coordenadas: 43.14, -4.88 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/10/2000
Altitud: 1547 m
Proporcionado por: J.J. Lastra, H.E.Gómez, X. Porta & V. Ortiz - Lugar: , San Emiliano, Puerto de Ventana
Coordenadas: 43.04, -6.05 [Ver en mapa]
Legit: J. Andrés - Lugar: , Cabrillanes, San Félix de Arce
Coordenadas: 42.96, -6.18 [Ver en mapa]
Legit: J. Andrés - Lugar: , La Pola de Gordón, Cabornera
Coordenadas: 42.88, -5.72 [Ver en mapa]
Legit: A. Amor, M. Ladero & M. A. Luengo
La Rioja (Lo)
- Lugar: , Ojacastro, barranco del Ángel.
Coordenadas: 42.35, -3.01 [Ver en mapa]
Legit: G. García-Baquero
Determinado por: G. García-Baquero - Lugar: , Zorraquín, entre los montes Turgaiza y Marichipia.
Coordenadas: 42.33, -3.04 [Ver en mapa]
Legit: G. García-Baquero
Determinado por: G. García-Baquero - Lugar: , Valgañón, barranco del río Ciloria
Coordenadas: 42.31, -3.08 [Ver en mapa]
Legit: G. García-Baquero
Determinado por: G. García-Baquero - Lugar: , Ojacastro, barranco Artaso.
Coordenadas: 42.36, -3 [Ver en mapa]
Legit: G. García-Baquero
Determinado por: G. García-Baquero - Lugar: , Santo Domingo de la Calzada, playas de gravas y arenas del río Oja, pr. Piscinas municipales.
Coordenadas: 42.42, -2.96 [Ver en mapa]
Legit: G. García-Baquero
Determinado por: G. García-Baquero - Lugar: , Zorraquín, pr. monte Turgaiza.
Coordenadas: 42.33, -3.05 [Ver en mapa]
Legit: G. García-Baquero
Determinado por: G. García-Baquero - Lugar: , Ezcaray, montes sobre la antigua cantera de caliza
Coordenadas: 42.34, -3.02 [Ver en mapa]
Legit: G. García-Baquero
Determinado por: G. García-Baquero
Málaga (Ma)
- Lugar: , Ronda
Coordenadas: 36.71849, -5.07709 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/01/1998 - Lugar: , Tolox
Coordenadas: 36.70401, -4.97778 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/03/1998 - Lugar: , Yunquera
Coordenadas: 36.70327, -4.9718 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/03/1998 - Lugar: , Alhaurín de la Torre
Coordenadas: 36.62769, -4.62081 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/11/2006 - Lugar: , Yunquera
Coordenadas: 36.75486, -4.94353 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/12/1996 - Lugar: , Ronda
Coordenadas: 36.75008, -5.04935 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2006 - Lugar: , Teba
Coordenadas: 37.02275, -4.95269 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/2005 - Lugar: , Antequera
Coordenadas: 37.01482, -4.52467 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2004 - Lugar: , Antequera
Coordenadas: 36.99983, -4.52414 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2004 - Lugar: , Antequera
Coordenadas: 36.99782, -4.48487 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2004 - Lugar: , Colmenar
Coordenadas: 36.95848, -4.33278 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2004 - Lugar: , Antequera
Coordenadas: 36.96634, -4.37262 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2004 - Lugar: , Alcaucín
Coordenadas: 36.92362, -4.08974 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2003 - Lugar: , Faraján
Coordenadas: 36.62317, -5.1877 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/1994 - Lugar: , Archidona
Coordenadas: 37.10428, -4.34591 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/2006 - Lugar: , Archidona
Coordenadas: 37.03565, -4.43684 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/2006
Asturias (O)
- Lugar: , Somiedo; Entre La Farrapona y Saliencia
Coordenadas: 43.05, -6.09 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/09/1997
Altitud: 1774 m
Proporcionado por: J.A. Fdez. Prieto - Lugar: , Morcín; Sierra del Aramo: Gamonal
Coordenadas: 43.22, -5.96 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/08/1973
Altitud: 1558 m
Proporcionado por: F.Navarro - Lugar: , Morcín; Sierra del Aramo: Laderas del Gamonal
Coordenadas: 43.22, -5.96 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/08/1973
Altitud: 1558 m
Proporcionado por: F.Navarro - Lugar: , Tineo; Central térmica de Soto de la Barca
Coordenadas: 43.32, -6.31 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/1993
Altitud: 251 m
Proporcionado por: H.S. Nava & Mª.A. Fdez.-Casado - Lugar: , Cangas de Onís; Margolles, Pando
Coordenadas: 43.4, -5.11 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/09/1975
Altitud: 58 m
Proporcionado por: Miguel A. del Collado - Lugar: , Cangas de Onís; Cebia
Coordenadas: 43.4, -5.11 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/2006
Altitud: 58 m
Proporcionado por: Miguel A. del Collado - Lugar: , Proaza; Sierra del Aramo: entre Caranga y el Llano
Coordenadas: 43.13, -6.05 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/1973
Altitud: 1246 m
Proporcionado por: F. Navarro Andrés - Lugar: , Morcín; Sierra del Aramo: camino que sube de Peñerudes a la Mostayal
Coordenadas: 43.27, -5.95 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/1973
Altitud: 892 m
Proporcionado por: F. Navarro Andrés - Lugar: , Valdés; Luarca, valle del río Orio, entre Brienes y el Pontigón
Coordenadas: 43.47, -6.43 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/06/1974
Altitud: 144 m
Proporcionado por: T. E. Díaz - Lugar: , Teverga, Páramo, La Felguera
Coordenadas: 43.09, -6.04 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero & F. J. Glez. Iglesias
Determinado por: M. Ladero
Salamanca (Sa)
- Lugar: , Santa Maria de Sando
Coordenadas: 40.97, -6.15 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero & A. Amor
Determinado por: M. Ladero & A. Amor - Lugar: , Valdelageve
Coordenadas: 40.36, -5.99 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez
Determinado por: Julián Barrios Pérez - Lugar: , Valdelageve
Coordenadas: 40.36, -5.99 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez
Determinado por: Julián Barrios Pérez - Lugar: , Las Casas del Conde
Coordenadas: 40.51, -6.12 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero, M. A. Luengo & F. J. Glez. Iglesias
Determinado por: M. Ladero - Lugar: , Cepeda, Arroyo de San Pedro
Coordenadas: 40.46, -6.12 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero, M. A. Luengo & F. J. Glez. Iglesias
Determinado por: M. Ladero - Lugar: , Casillas de Flores, junto a la casa de la Genestosa
Coordenadas: 40.36, -7.3 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero, M. A. Luengo & F. J. Glez. Iglesias
Determinado por: M. Ladero
Sevila (Se)
- Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.07852, -5.70716 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/06/2006 - Lugar: , Montellano
Coordenadas: 36.96487, -5.4998 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/12/2004 - Lugar: , Huévar del Aljarafe
Coordenadas: 37.33487, -6.31308 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/02/2006 - Lugar: , El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.74434, -6.33754 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/07/2006 - Lugar: , Castilblanco de los Arroyos
Coordenadas: 37.6496, -5.91872 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/02/2006 - Lugar: , Castilblanco de los Arroyos
Coordenadas: 37.76411, -5.99976 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/02/2006 - Lugar: , Guadalcanal
Coordenadas: 38.11901, -5.77853 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2006 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.0987, -5.65124 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/2006 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.10826, -5.62887 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/05/2006 - Lugar: , El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.64725, -6.3566 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/12/2006 - Lugar: , Castilblanco de los Arroyos
Coordenadas: 37.79395, -5.99101 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/2006 - Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.91395, -5.71625 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/1996 - Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.9143, -5.7167 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/1996 - Lugar: , Las Navas de la Concepción
Coordenadas: 37.89768, -5.41648 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/1993 - Lugar: , San Nicolás del Puerto
Coordenadas: 37.96427, -5.60975 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/1996 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.93915, -5.75058 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/1996
Valladolid (Va)
- Lugar: , Renedo de Esgueva
Coordenadas: 41.64, -4.64 [Ver en mapa]
Legit: J. A. Lázaro Bello
Determinado por: Jesús Antonio Lázaro Bello - Lugar: , Renedo de Esgueva
Coordenadas: 41.65, -4.66 [Ver en mapa]
Legit: J. A. Lázaro Bello
Determinado por: Jesús Antonio Lázaro Bello
Zamora (Za)
- Lugar: , Galende
Coordenadas: 42.17, -6.78 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Cobreros
Coordenadas: 42.11, -6.73 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Tábara, regato del Zofrero
Coordenadas: 41.85, -6 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Fermoselle, desembocadura del río Tormes
Coordenadas: 41.25, -6.49 [Ver en mapa]
Legit: J. A. Sánchez Rodríguez - Lugar: , Fermoselle, desembocadura de río Tormes
Coordenadas: 41.25, -6.49 [Ver en mapa]
Legit: J. A. Sánchez Rodríguez - Lugar: , Faramontanos de Tábara
Coordenadas: 41.83, -5.89 [Ver en mapa]
Legit: F. Navarro & C. J. Valle - Lugar: , Ferreras de Abajo, Regato de Zofreros
Coordenadas: 41.9, -6.12 [Ver en mapa]
Legit: J. L. Gutiérrez García
Determinado por: José Luis Gutiérrez García - Lugar: , Ferreras de Arriba, Villanueva de Valrojo, Huertos
Coordenadas: 41.95, -6.23 [Ver en mapa]
Legit: J. L. Gutiérrez García
Determinado por: José Luis Gutiérrez García
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
A, Ab, Al, Av, B, Ba, Bi, Bu, Ca, Cc, Co, Cu, Gr, Gu, H, Hu, J, L, Le, Lo, Lu, M, Ma, Mu, Na, (O), Or, [PM], S, Se, Sg, So, SS, Te, Vi, Z, Za, CR, Sa, Va
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
A, Ab, Al, Av, B, Ba, Bi, Bu, Ca, Cc, Co, Cu, Gr, Gu, H, Hu, J, L, Le, Lo, Lu, M, Ma, Mu, Na, (O), Or, [PM], S, Se, Sg, So, SS, Te, Vi, Z, Za, CR, Sa, Va
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Usos medicinales
Vermífugos Tónicos Anticancerígenos Diuréticos Antireumáticos Carminativos Laxantes ligeros Bach Oftálmicos Astringentes
Beneficio terapéutico
Rosa canina tiene un beneficio terapéutico de 3 de 5.
asturnatura.com no se hace responsable de los efectos de un uso irresponsable de las plantas desde un punto de vista medicinal. Ante cualquier problema en su salud, recomendamos encarecidamente que consulte a un profesional de la medicina.
Glosario de términos
- Antesis
- Momento de apertura de la flor y también el periodo desde su apertura a su marchitez.
- Arbusto
- Vegetal leñoso, de menos de 5 m de altura, sin un tronco preponderante y que se ramifica desde la base. Los arbustos de menos de un metro de altura se denominan matas o subarbustos.
- Caduco
- Órgano que se cae, poco durable.
- Carnoso
- Con tejidos engrosados.
- Cima
- Inflorescencia cuyo eje principal al igual que sus ramificaciones laterales o ejes secundarios acaban en una flor.
- Corola
- Verticilo interno del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los pétalos de una flor.
- Decurrente
- Hojas sésiles cuyo limbo se prolonga hacia abajo soldado al tallo y formando una especie de cresta.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Divergente
- Dicho de un órgano concrescente a otro, que se va separándose progresivamente del otro.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Eroso
- Órgano laminar que tiene los bordes con dientes desiguales, sinuosos o roídos.
- Escotado
- Provisto de un escote o muesca poco profunda.
- Estilo
- Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Glabro
- Desprovisto de pelos.
- Glanduloso
- Provisto de glándulas.
- Haz
- Parte superior de la lámina de la hoja. Manojo o fascículo de elementos alargados.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Inerme
- Carente de espinas o aguijones.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Nervio
- Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Pedicelo
- Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Raquis
- Eje de una hoja compuesta, de las frondes de los helechos o de una inflorescencia, especialmente en las espigas de las gramíneas.
- Reflejo
- Órgano vuelto hacia la base del tallo en que se insertan.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
- Simple
- No dividido en partes.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
- Terminal
- Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
- Urceolado
- Órgano con forma de olla.
Bibliografía
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
- S. Silvestre & P. Montserrat, Rosa. In Muñoz Garmendia, Félix & Navarro Aranda, Carmen (eds.). Flora iberica. [...] Vol. 6. Rosaceae.
- Rosas silvestres ibéricas. Guía de identificación. . Joel Calvo Casas y Élise-Ross Nadié. 2015
Categorías
#plantas#especie-medicinal#plantas-bosques-prebosques
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Rosa canina. En asturnatura.com [en línea] Num. 858, 06/09/2021 [consultado el 1/4/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068