Cerrar
Dáctilo. Dactylis glomerata
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Liliopsida, Orden Cyperales, Familia Poaceae, Género Dactylis
Nombres vernáculos
Dáctilo
Español: Dáctilo, grama, jópillos, jopillos de monte, cabezuela, triguera bravía. Inglés: Cock. Francés: Dactyle vulgaire, dactyle aggloméré. Alemán: Gemeines knauelgras. Portugués: dactila, dactilo-comum, herva canina das areas. Gallego: Cabezuda, dáctilo. Asturiano: Herba del tueru blancu, planta l´asma. Euskera: Alkebelar, alkebelarra. Catalán: Fópillos, jopillos de monte, fenals, fenàs mascle.
Nomenclatura
- Publicación original
- Dactylis glomerata L.. Sp. Pl.: 71. (1753).
- Sinónimos
- Dactylis aschersoniana
Dactylis hispanica
Dactylis polygama
Taxones infraespecíficos
Descripción de Dactylis glomerata
Planta perenne cespitosa, con tallos de hasta 1 o 2 m de altura, erectos o decumbentes. Las hojas son escábridas y tienen una lígula de 2 - 10 mm aguda o lacerada.La inflorescencia es una panícula de 1 - 15 cm, con las espiguillas agrupadas en densos grupos en ramas erectas o patentes. Estas espiguillas, de 5 a 9 mm, están comprimidas lateralmente y tienen 2 a 5 flores cada una. Las glumas son subiguales, con quillas, algo curvas, lanceoladas a ovado, largamente agudas, escábridas o ciliadas en la quilla. La lema es lanceolada, también escábrida o ciliada. Las anteras miden 3 o 4 mm.
Fotografías de Dactylis glomerata
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Dactylis glomerata
Hábitat y ecología de Dactylis glomerata
Vive en prados de siega, setos y orlas de bosques, desde el nivel del mar a los 1700 m.Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Clase Molinio-Arrhenatheretea. Vegetación herbácea vivaz formada por prados juncales y ocasionalmente comunidades de megaforbios ligadas a suelos frescos, profundos o temporalmente encharcados y que en general poseen un cierto carácter antropozoógeno. De óptimo eurosiberiano, alcanzan la Región Mediterránea con mayor carácter edafohigrófilo.. Son características Agrostis capillaris, Agrostis xmurbeckii, Alopecurus pratensis, Anthoxanthum odoratum subsp. odoratum, Arrhenatherum elatius subsp. bulbosum, Cardamine pratensis, Carex distans, Carex flacca, Centaurea jacea, Cerastium fontanum subsp. vulgare, Crepis capillaris, Dactylis glomerata, Dactylorhiza elata subsp. sesquipedalis, Dactylorhiza sambucina, Euphrasia rostkoviana, Festuca pratensis, Holcus lanatus, Hypericum tetrapterum, Knautia arvernensis, Lathyrus pratensis, Linum angustifolium, Lotus corniculatus subsp. corniculatus, Oenanthe lachenalii, Orchis coriophora subsp. coriophora, Orchis coriophora subsp. martrinii, Orchis laxiflora, Phleum pratense subsp. serotinum, Plantago lanceolata subsp. lanceolata, Poa pratensis, Poa trivialis subsp. trivialis, Prunella vulgaris, Ranunculus acris subsp. despectus, Rhinanthus minor, Rumex acetosa subsp. acetosa, Sanguisorba officinalis, Schoenus nigricans, Senecio helenitis subsp. macrochaetus, Senecio jacobea, Tephroseris helenitis subsp. macrochaetus, Trifolium pratense
¿Cuándo florece?
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Tipo biológico
Hemicriptófito.
Requerimientos ecológicos
Luz: Crece a plena luz aunque soporta sombra.
Temperatura: Calor, piso colino principalmente.
Continentalidad: Intermedia.
Humedad: Suelos de moderadamente secos a humedos.
Acidez: Suelos débilmente ácidos; pH 4.5 - 7.5.
Nitrógeno: Suelos moderadamente pobres o ligeramente ricos; no está presente en suelos muy fertilizados.
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 14 especies de hongos relacionadas.
Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Ascochyta gracilispora | ![]() | hojas | spots | |||
Epichloe typhina | ![]() | very common | ||||
Mastigosporium muticum | ![]() | hojas | common | spots | ||
Microdiscula phragmitis | ![]() | dead stems | Phragmites | |||
Mycosphaerella recutita | ![]() | stems and sheaths | Alopecurus geniculatus, Glyceria declinata, G. fluitans, Poa compressa, | |||
Phomatospora dinemasporium | ![]() | dead stems and leaves | Poaceae | |||
Phyllachora dactylidis | ![]() | hojas | common | spots | ||
Phyllachora dactylidis | ![]() | hojas | very common | black flecks | ||
Puccinia coronata | ![]() | hojas | rust | |||
Puccinia graminis | ![]() | hojas | occasional | rust | ||
Puccinia striiformis | ![]() | hojas | rust | |||
Rhynchosporium orthosporum | ![]() | hojas | senescence | + | ||
Uromyces dactylidis | ![]() | hojas | rust | |||
Ustilago striiformis | ![]() | smut |
Insectos asociados: 33 especies de insectos relacionadas.
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Agromyza cinerascens | ![]() | hojas | monófago | - | - | ||
Agromyza nigrella | ![]() | hojas | oligófago | - | - | ||
Agromyza rondensis | ![]() | hojas | oligófago | - | - | ||
Atheroides serrulatus | ![]() | - | oligófago | - | - | ||
Cerodontha flavocingulata | ![]() | hojas | oligófago | - | - | ||
Cerodontha incisa | ![]() | hojas | oligófago | - | - | ||
Cerodontha pygmaea | ![]() | hojas | oligófago | - | - | ||
Chromatomyia nigra | ![]() | hojas | oligófago | - | - | ||
Elachista albifrontella | ![]() | hojas | oligófago | - | - | ||
Elachista apicipunctella | ![]() | hojas | oligófago | - | - | ||
Elachista argentella | ![]() | hojas | oligófago | - | I | ||
Elachista atricomella | ![]() | leaves,roots,stems | monófago | - | - | ||
Elachista luticomella | ![]() | tallos | oligófago | - | - | ||
Elachista luticomella | ![]() | hojas | oligófago | - | - | ||
Elachista unifasciella | ![]() | hojas | monófago | - | - | ||
Forda pawlowae | ![]() | raíces | oligófago | - | - | ||
Glyphipterix simpliciella | ![]() | flowers,fruit/seeds,stems | oligófago | principal | - | ||
Helcystogramma lutatella | ![]() | hojas | monófago | - | - | ||
Helcystogramma rufescens | ![]() | hojas | oligófago | - | - | ||
Jacksonia papillata | ![]() | tallos | oligófago | - | - | ||
Javesella pellucida | ![]() | - | polífago | principal | - | ||
Laingia psammae | ![]() | hojas | oligófago | - | - | ||
Melanaphis pyraria | ![]() | - | oligófago | - | - | ||
Metopolophium festucae | ![]() | - | oligófago | - | - | ||
Mythimna comma | ![]() | hojas | polífago | principal | - | ||
Neophilaenus lineatus | ![]() | - | polífago | principal | - | ||
Ochlodes faunus | ![]() | - | polífago | principal | - | ||
Ochsenheimeria taurella | ![]() | tallos | oligófago | - | - | ||
Ribautodelphax angulosus | ![]() | - | polífago | principal | - | ||
Sitobion avenae | ![]() | flores | oligófago | - | I | ||
Stenocranus minutus | ![]() | - | oligófago | principal | - | ||
Utamphorophora humboldti | ![]() | - | oligófago | - | - | ||
Zyginidia scutellaris | ![]() | - | polífago | principal | - |
Distribución de Dactylis glomerata
Toda Europa, en el norte posiblemente introducida.Mapa de distribución de Dactylis glomerata
Citas totales: 1384. Citas en el mapa: 145
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Alicante (A)
- Lugar: , Jijona, Monnegre, Molí Capeta
Coordenadas: 38.48, -5.2 [Ver en mapa]
Legit: J. C. Cristobal
Almería (Al)
- Lugar: , Almería
Coordenadas: 36.8519, -2.47878 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/2005 - Lugar: , Gádor
Coordenadas: 36.87789, -2.5346 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/2005 - Lugar: , Níjar
Coordenadas: 36.78044, -2.11944 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/1997 - Lugar: , Carboneras
Coordenadas: 37.0246, -1.96576 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/06/1997 - Lugar: , Almería
Coordenadas: 36.7721, -2.21843 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/1997 - Lugar: , Níjar
Coordenadas: 36.81661, -2.05724 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/07/1997 - Lugar: , Oria
Coordenadas: 37.52393, -2.17048 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/03/2007 - Lugar: , Instinción
Coordenadas: 37.01274, -2.66663 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2001 - Lugar: , Alcóntar
Coordenadas: 37.25561, -2.61649 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/09/2007 - Lugar: , Bacares
Coordenadas: 37.24395, -2.52095 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/09/2007 - Lugar: , Abla
Coordenadas: 37.1359, -2.76188 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/2001 - Lugar: , Alboloduy
Coordenadas: 37.06994, -2.64418 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/07/2001 - Lugar: , Canjáyar
Coordenadas: 37.03828, -2.7211 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/2001 - Lugar: , Alsodux
Coordenadas: 37.00297, -2.60587 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/2001 - Lugar: , Instinción
Coordenadas: 37.00333, -2.64842 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2001 - Lugar: , Carboneras
Coordenadas: 37.03035, -1.88461 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/1996
Burgos (Bu)
- Lugar: , Valle de Mena, Campillo de Mena, Las Bárcenas, margas calizas, matorral calcícola en encinar claro con enebros
Coordenadas: 43.12, -3.37 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego & A. Gastón
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Valle de Mena, Nava de Mena, presa del Embalse de Ordunte, areniscas, pinar de Pinus radiata
Coordenadas: 43.15, -3.3 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego & A. Gastón
Determinado por: A. Gastón - Lugar: , Valle de Mena, Nava de Mena, presa del Embalse de Ordunte, areniscas, herbazal ruderal
Coordenadas: 43.15, -3.3 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego & A. Gastón
Determinado por: A. Gastón - Lugar: , Valle de Mena, Campillo de Mena, Las Bárcenas, margas calizas, matorral calcícola en encinar claro con enebros
Coordenadas: 43.12, -3.37 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego & A. Gastón
Determinado por: A. Gastón - Lugar: , Valle de Mena, Campillo de Mena, Arroyo Lagarma, areniscas, bordes de arroyo en marojal
Coordenadas: 43.12, -3.38 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego & A. Gastón
Determinado por: A. Gastón
Cádiz (Ca)
- Lugar: , Sanlúcar de Barrameda
Coordenadas: 36.86403, -6.31772 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/06/2005 - Lugar: , Puerto Serrano
Coordenadas: 37.03331, -5.49692 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/11/2004 - Lugar: , Puerto Serrano
Coordenadas: 37.0091, -5.42625 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/11/2004 - Lugar: , Puerto Serrano
Coordenadas: 37.01174, -5.42863 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/11/2004 - Lugar: , Medina-Sidonia
Coordenadas: 36.49452, -5.90744 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/2007 - Lugar: , Puerto Serrano
Coordenadas: 37.01847, -5.44552 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/11/2004 - Lugar: , Olvera
Coordenadas: 36.95688, -5.40331 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/12/2004 - Lugar: , Algodonales
Coordenadas: 36.90034, -5.39226 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/2004 - Lugar: , Algodonales
Coordenadas: 36.90195, -5.41235 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/2004 - Lugar: , Puerto Serrano
Coordenadas: 36.97318, -5.46259 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/12/2004 - Lugar: , Olvera
Coordenadas: 36.94713, -5.40316 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/01/2005 - Lugar: , Olvera
Coordenadas: 36.96262, -5.39368 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/01/2005 - Lugar: , Olvera
Coordenadas: 36.94597, -5.37945 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/01/2005 - Lugar: , Olvera
Coordenadas: 36.98942, -5.35983 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/01/2005 - Lugar: , Olvera
Coordenadas: 36.97893, -5.34504 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/02/2005 - Lugar: , Olvera
Coordenadas: 36.9566, -5.33431 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/02/2005
Córdoba (Co)
- Lugar: , Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 38.04675, -4.92371 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/02/2005 - Lugar: , Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 38.05221, -4.92423 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/02/2005 - Lugar: , Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 38.06503, -4.98736 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/03/2005 - Lugar: , Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 38.01195, -4.88635 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/03/2005 - Lugar: , Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 38.02097, -4.87274 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/03/2005 - Lugar: , Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 37.992, -4.90119 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/04/2005 - Lugar: , Hinojosa del Duque
Coordenadas: 38.41532, -5.27491 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/04/2005 - Lugar: , Hinojosa del Duque
Coordenadas: 38.4174, -5.26403 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/04/2005 - Lugar: , Valsequillo
Coordenadas: 38.43748, -5.37984 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/04/2005 - Lugar: , Valsequillo
Coordenadas: 38.47135, -5.38479 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/2005 - Lugar: , Montoro
Coordenadas: 38.16221, -4.47833 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/02/2005 - Lugar: , Adamuz
Coordenadas: 38.18453, -4.56822 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/03/2005 - Lugar: , Adamuz
Coordenadas: 38.07617, -4.60535 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/2005 - Lugar: , Adamuz
Coordenadas: 38.12348, -4.59314 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/04/2005 - Lugar: , Pozoblanco
Coordenadas: 38.30546, -4.73984 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2005 - Lugar: , Espiel
Coordenadas: 38.03945, -5.31494 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/03/2005
Granada (Gr)
- Lugar: , Loja
Coordenadas: 37.10998, -4.27973 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/2004 - Lugar: , Juviles
Coordenadas: 36.97634, -3.2237 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/06/2000 - Lugar: , Lanteira
Coordenadas: 37.10596, -3.12567 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/07/2000 - Lugar: , Otívar
Coordenadas: 36.85422, -3.79415 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/2003 - Lugar: , Loja
Coordenadas: 37.09997, -4.2737 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/2004
Huelva (H)
- Lugar: , Encinasola
Coordenadas: 38.07119, -6.90144 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/04/1998 - Lugar: , Zalamea la Real
Coordenadas: 37.65943, -6.81061 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/02/2006 - Lugar: , Valverde del Camino
Coordenadas: 37.62695, -6.8097 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/02/2006 - Lugar: , Valverde del Camino
Coordenadas: 37.62707, -6.81347 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/02/2006 - Lugar: , Calañas
Coordenadas: 37.66983, -6.92487 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/02/2006 - Lugar: , Almonaster la Real
Coordenadas: 37.69417, -6.80753 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/02/2006 - Lugar: , Almonaster la Real
Coordenadas: 37.80958, -6.77892 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/02/2006 - Lugar: , Almonaster la Real
Coordenadas: 37.78676, -6.75711 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/02/2006 - Lugar: , Cumbres Mayores
Coordenadas: 38.04614, -6.62776 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/04/1998 - Lugar: , Hinojales
Coordenadas: 38.00585, -6.61305 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/04/1998 - Lugar: , Hinojos
Coordenadas: 37.12564, -6.4348 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/12/2005 - Lugar: , Almonaster la Real
Coordenadas: 37.86365, -6.76359 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/02/2006 - Lugar: , Cumbres de San Bartolomé
Coordenadas: 38.02746, -6.84676 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/04/1998 - Lugar: , Cumbres Mayores
Coordenadas: 38.00546, -6.65193 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/1998 - Lugar: , Zalamea la Real
Coordenadas: 37.66758, -6.6892 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/09/2005 - Lugar: , Almonaster la Real
Coordenadas: 37.69559, -6.80129 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/02/2006
Jaen (J)
- Lugar: , Navas de San Juan
Coordenadas: 38.34451, -3.39189 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/02/2005 - Lugar: , Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.35325, -3.3303 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/02/2005 - Lugar: , Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.33194, -3.34284 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/03/2005 - Lugar: , Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.31661, -3.30228 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/03/2005 - Lugar: , Navas de San Juan
Coordenadas: 38.32056, -3.3645 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/03/2005 - Lugar: , Navas de San Juan
Coordenadas: 38.26943, -3.38719 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2005 - Lugar: , Arquillos
Coordenadas: 38.25537, -3.41531 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2005 - Lugar: , Génave
Coordenadas: 38.42878, -2.76446 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/06/2007 - Lugar: , Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.43538, -3.23629 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/03/2007 - Lugar: , Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.281, -3.23703 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/03/2007 - Lugar: , Úbeda
Coordenadas: 38.16445, -3.372 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/04/2007 - Lugar: , Castellar
Coordenadas: 38.43006, -3.1938 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/03/2007 - Lugar: , Castellar
Coordenadas: 38.43022, -3.18109 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/03/2007 - Lugar: , Segura de la Sierra
Coordenadas: 38.25888, -2.64549 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/2005 - Lugar: , Santa Elena
Coordenadas: 38.40992, -3.53347 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2002 - Lugar: , Santa Elena
Coordenadas: 38.40116, -3.59305 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/06/2002
León (Le)
- Lugar: , Campus de Vegazana
Coordenadas: 42.51, -5.68 [Ver en mapa]
Legit: A.V. Pérez Herrero, C. Montaña & F. López Velasco - Lugar: , La Robla
Coordenadas: 42.78, -5.69 [Ver en mapa]
Legit: A. Terrón
La Rioja (Lo)
- Lugar: , Valgañón, barranco de San Quílez.
Coordenadas: 42.32, -3.1 [Ver en mapa]
Legit: G. García-Baquero
Determinado por: G. García-Baquero - Lugar: , Ezcaray, montes sobre la antigua cantera de caliza
Coordenadas: 42.34, -3.02 [Ver en mapa]
Legit: G. García-Baquero
Determinado por: G. García-Baquero
Madrid (M)
- Lugar: , Chapinería
Coordenadas: 40.37, -4.3 [Ver en mapa]
Legit: X. Giráldez
Determinado por: X. Giráldez
Málaga (Ma)
- Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.09504, -4.8091 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/10/1998 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.08306, -4.76581 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/10/1998 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.08346, -4.76583 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/10/1998 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.11018, -4.80061 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/01/1999 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.1112, -4.79882 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/01/1999 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.082, -4.77306 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/02/1999 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.09397, -4.80494 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/10/1998 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.08565, -4.76758 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/02/1999 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.08558, -4.7681 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/02/1999 - Lugar: , Antequera
Coordenadas: 37.07942, -4.78646 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/10/1998 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.10166, -4.79108 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/11/1998 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.08857, -4.76343 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/02/1999 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.09323, -4.79074 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/12/1998 - Lugar: , Campillos
Coordenadas: 37.0163, -4.84564 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2003 - Lugar: , Málaga
Coordenadas: 36.64425, -4.53148 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/11/2006 - Lugar: , Alhaurín de la Torre
Coordenadas: 36.64309, -4.60079 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/11/2006
Mll (Mll)
- Lugar: , Mallorca, Algaida, Son Gual
Coordenadas: 39.56, 2.83 [Ver en mapa]
Legit: C. Aedo, N. López, R. Morales, C. Navarro, Ll. Sáe
Asturias (O)
- Lugar: , Caso; Brañagallones
Coordenadas: 43.1, -5.32 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/07/1977
Altitud: 1475 m
Proporcionado por: Simó, Rico, Vázquez - Lugar: , Valdés; Leiriella
Coordenadas: 43.46, -6.55 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/09/1972
Altitud: 455 m
Proporcionado por: T.E.Díaz - Lugar: , Valdés; San Pelayo de Trevias
Coordenadas: 43.5, -6.45 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/09/1972
Altitud: 82 m
Proporcionado por: T.E. Díaz - Lugar: , Bañugues
Coordenadas: 43.59, -5.85 [Ver en mapa]
Legit: C. Pérez Morales, R. Pérez Romero & S. del Río
Salamanca (Sa)
- Lugar: , Valdelageve
Coordenadas: 40.36, -5.99 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez
Determinado por: Julián Barrios Pérez - Lugar: , Valdelageve
Coordenadas: 40.37, -5.99 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez
Determinado por: J. Barrios Pérez - Lugar: , Valdelageve
Coordenadas: 40.37, -6.02 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez
Determinado por: J. Barrios Pérez - Lugar: , Salamanca
Coordenadas: 40.96, -5.67 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero & F. J. Glez. Iglesias - Lugar: , Ciudad Rodrigo, Arrabal de San Sebastián
Coordenadas: 40.54, -6.64 [Ver en mapa]
Legit: J. M. Velasco
Determinado por: J.M. Velasco - Lugar: , Pelabravo
Coordenadas: 40.89, -5.61 [Ver en mapa]
Legit: A. Pastor Sampedro
Sevila (Se)
- Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.92172, -5.58642 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/09/1996 - Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.92204, -5.58713 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/09/1996 - Lugar: , Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.85281, -5.95599 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/10/1996 - Lugar: , Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.84801, -5.94029 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/10/1996 - Lugar: , San Nicolás del Puerto
Coordenadas: 37.95446, -5.67239 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/11/1996 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.98012, -5.80267 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/03/1997 - Lugar: , Guadalcanal
Coordenadas: 38.1059, -5.84754 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/03/1997 - Lugar: , Guadalcanal
Coordenadas: 38.09443, -5.92345 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/03/1997 - Lugar: , Guadalcanal
Coordenadas: 38.03828, -5.9253 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/04/1997 - Lugar: , El Real de la Jara
Coordenadas: 37.95302, -6.09787 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/1997 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.91428, -5.93998 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/1997 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.90819, -5.94244 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/1997 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.87372, -5.90378 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/1997 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.89087, -5.95608 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/04/1997 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.06039, -5.59451 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/1997 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.01522, -5.56098 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/1997
Segovia (Sg)
- Lugar: , Torreadrada
Coordenadas: 41.43, -5.05 [Ver en mapa]
Legit: J. L. Benito Alonso - Lugar: , Orejana, Orejanilla
Coordenadas: 41.14, -4.99 [Ver en mapa]
Legit: J. L. Benito Alonso
Valladolid (Va)
- Lugar: , Íscar
Coordenadas: 41.36, -4.53 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero & F. J. Glez. Iglesias
Zamora (Za)
- Lugar: , Galende, Pedrazales
Coordenadas: 42.11, -6.68 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Otero de Bodas, Los Pradicos
Coordenadas: 41.93, -6.15 [Ver en mapa]
Legit: J. L. Gutiérrez García
Determinado por: José Luis Gutiérrez García - Lugar: , Ferreras de Abajo, Litos, Sazadón
Coordenadas: 41.87, -6.02 [Ver en mapa]
Legit: J. L. Gutiérrez García
Determinado por: José Luis Gutiérrez García
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
A, Ab, Al, Av, B, Ba, Bi, Bu, C, Ca, Cc, Co, CR, Cs, Cu, Ge, Gr, Gu, H, Hu, J, L, Le, Lo, Lu, M, Ma, Mu, Na, O, Or, P, PM, Po, S, Sa, Se, Sg, So, SS, T, Te, To, V, Va, Vi, Z, Za, Mll
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
A, Ab, Al, Av, B, Ba, Bi, Bu, C, Ca, Cc, Co, CR, Cs, Cu, Ge, Gr, Gu, H, Hu, J, L, Le, Lo, Lu, M, Ma, Mu, Na, O, Or, P, PM, Po, S, Sa, Se, Sg, So, SS, T, Te, To, V, Va, Vi, Z, Za, Mll
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Curiosidades
Es una especie muy variables debido a que por su uso agrícola ha sido estudiada e investigada dando origen a formas diploides o tretraploides que a veces se han elevado a subespecies.Usos medicinales
Indicaciones
Se cree que es estrogénica. Es un remedio popular para el tratamiento de tumores y dolencias de riñón y vejiga.
Beneficio terapéutico
Dactylis glomerata tiene un beneficio terapéutico de 0 de 5.
asturnatura.com no se hace responsable de los efectos de un uso irresponsable de las plantas desde un punto de vista medicinal. Ante cualquier problema en su salud, recomendamos encarecidamente que consulte a un profesional de la medicina.
Bibliografía
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Flora ibérica. Vol. XIX (I), Gramineae (partim). AA.VV. Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Cientificas.
Glosario de términos
- Antera
- Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
- Cespitoso
- Planta capaz de formar céspedes.
- Ciliado
- Provisto de cilios.
- Decumbente
- Planta postrada, que tiene los tallos rastreros y tendidos sobre el suelo. Tallo que presenta dicho hábito de crecimiento.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Espiguilla
- Inflorescencia básica de las gramíneas, formada por un eje corto o raquis en cuya base se disponen 1 - 2 o a veces más brácteas (glumas), encima de las flores, en escaso número, y dispuestas dísticamente en el raquis.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Gluma
- Cada una de las dos (o una a veces) piezas bracteiformes que envuelven la base de la espiguilla en las gramíneas. Una de ellas se inserta un poco más abajo que la otra y envuelve la base de la superior.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Inflorescencia
- Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
- Lacerado
- Dividido desigual más o menos profundamente.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Lema
- Glumilla inferior de las espiguillas de las gramíneas.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Patente
- Referido a una rama, flor, sépalo, pétalo, etc., que forma un ángulo muy abierto con el eje sobre el que se inserta.
- Perenne
- Vegetal que vive tres o más años. Hoja o follaje que se mantiene sobre ella durante más de dos años.
- Quilla
- Conjunto de los dos pétalos inferiores de flor de las leguminosas, papilionáceas.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Dactylis glomerata. En asturnatura.com [en línea] Num. 77, 29/05/2006 [consultado el 9/2/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#plantas#especie-medicinal#plantas-pastizales-xerofiticos-pradosMás información en:
Últimas especies añadidas

Blastobasis decolorella
(Wollaston, 1858)
Arthropoda

Buellia disciformis
(Fr.) Mudd
Ascomycota

Chrysomela cuprea
Fabricius, 1775
Arthropoda

Ochrolechia parella
(L.) A. Massal.
Ascomycota

Amblyjoppa fuscipennis
(Wesmael, 1845)
Arthropoda
Especies más vistas esta semana

Tettigonia viridissima
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Ornithopus compressus
L.
Magnoliophyta

Juglans regia
L.
Magnoliophyta

Quercus robur
L.
Magnoliophyta

Pteridium aquilinum
(L.) Kuhn
Pteridophyta