Descripción
Hierba perenne. Rizoma corto, de 0,4-0,8 cm de diámetro; raíces 1-3,5 mm
de diámetro, más o menos cilíndricas; base de la roseta no fibrosa o en ocasiones con algunas
fibras cortas. Tallo 15-100 x (0,1)0,2-0,3(0,5) cm.
Hojas 10-40(60) x
(0,1)0,3-0,8(1,2) cm, vaina muy poco manifiesta, limbo erecto-patente o recurvado,
plano o canaliculado-plegado, con 12-20(30) nervios y margen esparcidamente
papiloso; las externas raramente reducidas a vainas membranáceo-blanquecinas.
Inflorescencia (4)8-30 cm, con 5-25 flores, en racimo simple o raramente
con 1 o 2(3) ramas -hasta de 15 cm- en la base, más o menos laxo en la parte inferior
y denso en la superior, con una sola flor en cada nudo -muy excepcio
nalmente con 2 flores en algún nudo aislado-; brácteas 4-30 x 1-2 mm -a menudo además con 1(4) brácteas foliáceas estériles hasta de 160 x 3 mm en la
base de la inflorescencia-, solitarias en cada nudo, en general más cortas que
los pedicelos, a veces iguales o algo más largas, lanceoladas o lanceolado-lineares,
acuminadas, con 3-5 nervios, membranáceas por completo o solo en el
margen; pedicelos 7-15 mm en la antesis y 10-20 x 0,6-1 mm en la fructificación,
recurvado-patentes en la antesis y erecto-patentes en la fructificación, con
la articulación en general en el tercio o la mitad inferior -artejo basal (1)3-10
mm, artejo apical 5-16 mm-.
Tépalos (15)16-23 x 3,5-7 mm, que sobrepasan
los estambres en (4)7-12 mm, divergentes desde la base en la antesis, oblongoelípticos,
los externos a menudo algo más estrechos y apiculados que los internos
y los 2 verticilos escasamente superpuestos en la base, con el ápice finamente
papiloso, blancos, a veces con los nervios y el ápice verde.
Estambres 7-
12(15) mm; filamentos erecto-patentes; anteras (2,5)3-6(7) x 1-1,2 mm, insertas
a 0,1-0,3(0,5) mm de la escotadura basal, recurvado-arrugadas en la
madurez, amarillentas. Estilo 10-14(16) mm, más largo que los estambres e
igual o hasta 3 mm más corto que el perianto, recto en la mitad basal y más o menos incurvado
en la parte distal; estigma 0,5 x 0,5 mm.
Fruto en cápsula 8-11 x 7-9 mm, ovoide,
aguda, lisa, con 3-5 semillas por lóculo. Semillas 3,5-4 x 2,5-3,5 mm.
Florece de mayo a agosto.

Hábitat y ecología
Pastos, claros de matorral y de bosque, laderas pedregosas, tanto en substrato calizo como silíceo, desde los 50 a los 2000 m de altitud.
Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:
- Clase Festuco hystricis-Ononidetea striatae. Pastizales secos y matorrales almohadillados formados sobre sustratos básicos y poco profundos, orófilos, formados por hemicriptófitos cespitosos y caméfitos, en ocasiones pulviniformes que en algún momento del año están sometidos a crioturbación. Son plantas características Aphyllantes monspeliensis, Arenaria grandiflora, Avenula pratensis subsp. iberica, Bupleurum ranunculoides, Festuca gauteri subsp. scoparia, Fumana procumbens, Helianthemum canun, Inula montana, Koeleria vallesiana subsp. humilis, Medicago suffruticosa, Paronychia kapella subsp. serpyllifolia, Seseli montanum subsp. montanum y Sideritis hyssopifolia.
Tipo biológico
Hemicriptófito.
Datos obtenidos de:
- 2 fotografías de la galerías de naturaleza.
- 15 poblaciones georreferenciadas en SINFLAC.
Distribución
C y S de Europa, y Asia Menor. Dispersa por gran parte de la
Península Ibérica, salvo en el SO.
Georreferenciación SINFLAC
Mapa de distribución de
Anthericum liliago. Para más información, puede pinchar los marcadores del mapa o visitar el mapa de distribución a mayor escala en
SINFLAC
Lista de localidades
A - Lugar: Bronchales, Teruel (observado 10/07/1969).
Proporcionado por:
LEB-CORMO 7373-1
B - Lugar: Lozoya, Madrid (observado 10/06/1978).
Proporcionado por:
LEB-CORMO 8160-1
C - Lugar: Destriana, León (observado 22/06/1977).
Proporcionado por:
LEB-CORMO 7714-1
D - Lugar: Destriana, León (observado 22/06/1977).
Proporcionado por:
LEB-CORMO 13451-1
E - Lugar: Valporquero, León (observado 19/08/1972).
Proporcionado por:
LEB-CORMO 4638-1
F - Lugar: Embalse del Porma, León (observado 01/06/1976).
Proporcionado por:
LEB-CORMO 6863-1
G - Lugar: Bronchales, Teruel (observado 10/07/1969).
Proporcionado por:
LEB-CORMO 7373-1
H - Lugar: Lozoya, Madrid (observado 10/06/1978).
Proporcionado por:
LEB-CORMO 8160-1
I - Lugar: Destriana, León (observado 22/06/1977).
Proporcionado por:
LEB-CORMO 7714-1
J - Lugar: Destriana, León (observado 22/06/1977).
Proporcionado por:
LEB-CORMO 13451-1
K - Lugar: Valporquero, León (observado 19/08/1972).
Proporcionado por:
LEB-CORMO 4638-1
L - Lugar: Embalse del Porma, León (observado 01/06/1976).
Proporcionado por:
LEB-CORMO 6863-1
M - Lugar: Valporquero, León (observado 19/08/1972).
Proporcionado por:
LEB-CORMO 4638-1
N - Lugar: Embalse del Porma, León (observado 01/06/1976).
Proporcionado por:
LEB-CORMO 6863-1
O - Lugar: Domeño, ca. Lumbier, Navarra (observado 03/06/1970).
Proporcionado por:
FCO 7668-1
P - Lugar: Valmartino, VALMARTINO, León (observado 14/06/2014, publicado 18/07/2014).
Hábitat: Herbazal entre encinares
Proporcionado por: César Fernández González
ColeccionesLEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
FCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
Bibliografía y más información
- S. Talavera & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. XX. Liliaceae-Agavaceae, 2013.
Contenido relacionado en asturnatura.com