Agaricaceae Chevall.
Clasificación
Reino FungiDivisión Basidiomycota
Subfilum Agaricomycotina
Clase Agaricomycetes
Subclase Agaricomycetidae
Orden Agaricales
- Publicación original
- Agaricaceae Chevall., Fl. gén. env. Paris (Paris) 1: 121 (1826)
- Tipo
- Agaricus L., Sp. pl. 2: 1171 (1753)
FotografÃas de Agaricaceae
En las galerÃas de fotografÃas puedes ver las siguientes fotografÃas de Agaricaceae entre otras.Descripción
Tradicionalmente esta familia estaba formada por hongos que desarrollan un cuerpo fructÃfero, basidioma o seta, dividido en sombrero y pie, con la parte fértil o himenio dispuesto en láminas. La superficie del sombrero es a menudo más o menos escamosa o flocosa.Basidiomas pileados, secotioides o gasteroides. Los basidiomas pileados presentan láminas libres, finas, localizadas en la parte inferior de un sombrero más o menos aplanado o umbonado soportado por un pie central con un anillo membranoso y con volva en su base o sin ella. Basidios normalmente pequeños, tetraspóricos, en ocasiones acompañados de cistidios, raramente deliquescentes; basidiosporas de hialinas a verdosas, rosadas, ocráceas,... lisas u ornamentadas, con o sin poro germinativo, normalmente binucleadas.
Los basidiomas secuestrados son pedunculados o no, con una región fértil o gleba en su interior, que se libera tras la rotura del basidioma.
Estudios recientes de ADN han confirmado que las clásicas familias Tulostomataceae, Lepiotaceae y Lycoperdaceae deben estar englobadas en las agaricáceas.
Son especies terrÃcolas, creciendo en humus o residuos vegetales, vivos o muertos.
Importancia económica
Muchas especies tienen gran importancia económica por su comestibilidad. Entre ellas destaca Agaricus bisporus, el champiñón, que es el hongo cultivado más importante que existe.EcologÃa
Son hongos primariamente saprobios en prados y bosques, que generalmente forman los conocidos corros de brujas. Algunas especies de Leucoagaricus mantienen relaciones con hormigas.Distribución
CosmopolitaLista de especies
Puede acceder a información directa de 148 especies desde el siguiente formulario:Clasificación
Más información
Autor / citar como:
Menéndez Valderrey, J. L. Agaricaceae (Basidiomycota). Asturnatura.com [en lÃnea]. Consultado el: 28/02/2021.Disponible en <https://www.asturnatura.com/familia/agaricaceae.html>. ISSN 1887-5068.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografÃas son propiedad de sus autores.