Agaricus xanthodermus Genev.
Agaricus xanthodermus se caracteriza por que adquiere al tacto un color amarillo vivo, especialmente en la base del pie, y por tiene un olor desagradable a yodo o fenol.
Clasificación
Reino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Agaricomycetidae, Orden Agaricales, Familia Agaricaceae, Género Agaricus
Nomenclatura
- Publicación original
- Agaricus xanthodermus Genev.. Bull. Soc. bot. Fr. 23: 32 (1876) [Ver pdf]
- Ind. loc.
- Hab. in pascuis, pratis Autun Galliae.
- Sinónimos
- Agaricus meleagris var. grisea (A. Pearson) Wasser Ukr. bot. Zh. 35(5): 516 (1978)
Agaricus pseudocretaceus Bon Docums Mycol. 15(no. 60): 34 (1985)
Pratella xanthoderma (Genev.) Gillet
Psalliota flavescens Richon & Roze Fl. champ. com. ven.: 42 (1885)
Psalliota grisea (A. Pearson) Essette Psalliotes: tab. 42 (1964)
Psalliota xanthoderma (Genev.) Richon & Roze Fl. champ. com. ven.: 53 (1885)
Taxones infraespecíficos
Descripción de Agaricus xanthodermus
Macroscopía. Sombrero primero acampanado o ligeramente troncocónico, que al madurar se abre, llegando a medir 6 - 10 cm; es liso, algo escamoso a veces, de color blanco a gris pardusco, con el centro más oscuro; el margen está recogido de joven pero luego se vuelve saliente. Al frotarlo se torna de amarillo, y con sosa anaranjado. Láminas libres y anchas, al principio blancas, rosas y por último de color pardo - violáceo oscuro. Pie de 6 - 10 x 1 cm, bulboso, a veces con resto de micelio en la base, de color blanco sedoso, es esbelto, con un anillo blanco, de borde algo dentado, y también amarillea al tacto. Carne blanca, de color amarillo vivo en la base del pie, tiene un desagradable olor a yodo, fenol o tinta china y provoca desórdenes gastrointestinales en algunas personas.Microscopía: Esporas son ovales, lisas, de 5 - 7 x 3 - 4 µs, y en conjunto producen una esporada pardo - violácea. Las células marginales de las láminas son de globosas a piriformes.
Algunos autores reconocen diferentes variedades como var. lepiotoides, con la cutícula profundamente resquebrajada y cubierta de grandes escamas de color pardo grisáceo. La var. melagroides tiene la cutícula recubierta de finas escamas negras de color pardo grisáceo en la madurez.
Fotografías de Agaricus xanthodermus
En la galería de fotografías dispones de 4 fotografías de Agaricus xanthodermus
Hábitat y ecología de Agaricus xanthodermus
Crece en parques y jardines, bordes de camino, bosques, en verano y otoño, en grupos densos por lo general.Distribución de Agaricus xanthodermus
Mapa de distribución de Agaricus xanthodermus
Citas totales: 50. Citas en el mapa: 50
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Barcelona (B)
- Lugar: , Vallgorguina, Can Pascol
Coordenadas: 41.64, 2.52 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/11/1985
Altitud: 331 m
Comentarios: in Llistosella,J. & Aguasca,M. (1986). Butl.Soc.Catalana Micol. 10:25 - Lugar: , Sant Celoni, Rectoria de Olzinelles
Coordenadas: 41.64, 2.4 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/10/1985
Altitud: 217 m
Comentarios: in Llistosella,J. & Aguasca,M. (1986). Butl.Soc.Catalana Micol. 10:25 - Lugar: , Collserola, Can Piera
Coordenadas: 41.37, 2.04 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/09/1985
Altitud: 15 m
Comentarios: in Tabarés Carriedo,M. & Rocabruna i Llavanera,A. (1987). Butl.Soc.Catalana Micol. 11:94. Growing on en claros herbosos de bosque mixto - Lugar: , Capolat-Torneula
Coordenadas: 42.08, 1.75 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/10/1988
Altitud: 1195 m
Comentarios: in Rocabruna,A., Tabarés,M., Ballarà,J. & Vila,J. (1994). Butl.Soc.Catalana Micol. 16-17:78. Growing on bajo Pinus sylvestris - Lugar: , Sant Andreu del Far-Can Bosc
Coordenadas: 41.62, 2.44 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/09/1993
Altitud: 458 m
Comentarios: in Rocabruna,A. & Tabarés,M. (2001). Revista Catalana Micol. 23:99. Growing on bajo encinas en zona herbosa - Lugar: , Dosrius, Corredor
Coordenadas: 41.61, 2.45 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/09/1983
Altitud: 326 m
Comentarios: in Rocabruna,A. (1984). Butl.Soc.Catalana Micol. 8:66. Growing on márgenes de prados y bosques - Lugar: , Valle de Santa Fe
Coordenadas: 41.77, 2.46 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/08/1987
Altitud: 1121 m
Comentarios: in Rocabruna,A. & Tabarés,M. (1989). Butl.Soc.Catalana Micol. 12:46. Growing on bajo Pinus sylvestris - Lugar: , Valle de Santa Fe
Coordenadas: 41.77, 2.46 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/07/1983
Altitud: 1121 m
Comentarios: in Rocabruna,A. & Tabarés,M. (1989). Butl.Soc.Catalana Micol. 12:46. Growing on en bosque de Fagus sylvatica - Lugar: , Sant Celoni
Coordenadas: 41.7, 2.47 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/10/1983
Altitud: 211 m
Comentarios: in Rocabruna,A. & Tabarés,M. (1989). Butl.Soc.Catalana Micol. 12:46. Growing on en bosque mixto - Lugar: , Campins, Mosqueroles
Coordenadas: 41.74, 2.49 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/10/1982
Altitud: 250 m
Comentarios: in Rocabruna,A. & Tabarés,M. (1989). Butl.Soc.Catalana Micol. 12:46. Growing on en la hierba bajo planifolios
Vizcaya (Bi)
- Lugar: , Sopuerta
Coordenadas: 43.27, -3.15 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/10/1991
Altitud: 96 m
Proporcionado por: Muñoz,J.A.
Comentarios: in Anónimo (2000). Belarra 16:28. Growing on sobre tierra, suelo calcáreo, en prado - Lugar: , Leioa
Coordenadas: 43.33, -2.98 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/04/1996
Altitud: 58 m
Comentarios: in Alonso,L.J., Fernández Vicente,J. & Pérez Butrón,J.L. (2000). Yesca 12:33. Growing on bajo Eucaliptus camaldulensis
Burgos (Bu)
- Lugar: , Avellanosa de Muñó
Coordenadas: 41.97, -3.82 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/06/1992
Altitud: 907 m
Proporcionado por: Parra,L.A.
Comentarios: in Parra,L.A. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. . Growing on en páramo - Lugar: , Gumiel de Mercado
Coordenadas: 41.7, -3.81 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/05/1997
Altitud: 809 m
Proporcionado por: Parra,L.A.
Comentarios: in Parra,L.A. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. . Growing on bajo Quercus ilex - Lugar: , Aranda de Duero, urbanización La Calabaza
Coordenadas: 41.68, -3.62 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/09/1996
Altitud: 843 m
Proporcionado por: Parra,L.A.
Comentarios: in Parra,L.A. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. . Growing on en césped - Lugar: , Peñaranda de Duero
Coordenadas: 41.72, -3.5 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/06/1992
Altitud: 888 m
Proporcionado por: Parra,L.A.
Comentarios: in Parra,L.A. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. . Growing on bajo Pinus pinaster y Juniperus thurifera - Lugar: , Pradoluengo
Coordenadas: 42.32, -3.21 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/11/1999
Altitud: 1037 m
Proporcionado por: García,P.
Comentarios: in Parra,L.A. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. . Growing on bajo Aesculus hippocastanum y Pinus sylvestris - Lugar: , Arlanzón
Coordenadas: 42.33, -3.47 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/11/2002
Altitud: 986 m
Proporcionado por: Parra,L.A.
Comentarios: in Parra,L.A. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. . Growing on en césped
A Coruña (C)
- Lugar: , Coristanco, Verdes
Coordenadas: 43.22, -8.79 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/10/1999
Altitud: 59 m
Proporcionado por: Grupo Micolóxico de Cambre
Comentarios: in Blanco-Dios,J.B. (2000). Anales Jard.Bot.Madrid 58(2):348. Growing on herbazal en ripisilva - Lugar: , Santiago, A Barcia
Coordenadas: 42.88, -8.6 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/10/1998
Altitud: 185 m
Proporcionado por: Rodríguez,J.
Comentarios: in Rodríguez Vázquez,J. & Castro,M.L. (2001). Anales Jard.Bot.Madrid 59(1):139. Growing on bajo Chamaeciparis
Huelva (H)
- Lugar: , Almonte, Reserva Biológica de Doñana, frente a la puerta del Palacio de Doñana
Coordenadas: 36.99, -6.45 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/12/2001
Altitud: 3 m
Proporcionado por: Parra,L.A.
Comentarios: in Parra,L.A. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. . Growing on bajo Eucaliptus sp.
Madrid (M)
- Lugar: , Madrid, Parque del Oeste
Coordenadas: 40.43, -3.73 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/09/2000
Altitud: 640 m
Proporcionado por: Parra,L.A.
Comentarios: in Parra,L.A. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. . Growing on en césped - Lugar: , Madrid, Parque del Oeste
Coordenadas: 40.43, -3.73 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/09/2002
Altitud: 640 m
Proporcionado por: Parra,L.A.
Comentarios: in Parra,L.A. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. . Growing on en césped - Lugar: , Madrid, Parque del Oeste
Coordenadas: 40.43, -3.73 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/10/2001
Altitud: 640 m
Proporcionado por: Parra,L.A.
Comentarios: in Parra,L.A. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. . Growing on en césped - Lugar: , Madrid, Parque del Oeste
Coordenadas: 40.43, -3.73 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/10/2001
Altitud: 640 m
Proporcionado por: Parra,L.A.
Comentarios: in Parra,L.A. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. . Growing on en césped - Lugar: , Madrid, Parque del Oeste
Coordenadas: 40.43, -3.73 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/11/1999
Altitud: 640 m
Proporcionado por: Parra,L.A.
Comentarios: in Parra,L.A. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. . Growing on en césped - Lugar: , Madrid, Parque del Oeste
Coordenadas: 40.43, -3.73 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/10/1999
Altitud: 640 m
Proporcionado por: Parra,L.A.
Comentarios: in Parra,L.A. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. . Growing on en césped - Lugar: , Madrid, Parque del Oeste
Coordenadas: 40.43, -3.73 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/09/1996
Altitud: 640 m
Proporcionado por: Parra,L.A.
Comentarios: in Parra,L.A. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. . Growing on en césped
PM (PM)
- Lugar: , Santa Margalida, Son Dico
Coordenadas: 39.66, 3.12 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/10/1989
Altitud: 90 m
Proporcionado por: Siquier,J.L.
Comentarios: in Aguasca,M., Llistosella,J., Siquier,J.L. & Constantino,C. (1992). Folia Bot.Misc. 8:19. Growing on bajo Pinus halepensis - Lugar: , Santa Margalida, Son Dico
Coordenadas: 39.66, 3.12 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/01/1990
Proporcionado por: Siquier,J.L.
Comentarios: in Aguasca,M., Llistosella,J., Siquier,J.L. & Constantino,C. (1992). Folia Bot.Misc. 8:19. Growing on bajo Pinus halepensis - Lugar: , Inca, Son Fuster
Coordenadas: 39.66, 2.88 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/10/1985
Altitud: 110 m
Proporcionado por: Siquier,J.L.
Comentarios: in Aguasca,M., Llistosella,J., Siquier,J.L. & Constantino,C. (1992). Folia Bot.Misc. 8:19. Growing on bajo Pinus halepensis - Lugar: , isla de Cabrera, Pla de Ses Sitges
Coordenadas: 39.16, 2.95 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/11/1993
Altitud: 2 m
Proporcionado por: Bennassar,J.
Comentarios: in Siquier,J.L. & Lillo,F. (1994). Bol.Soc.Micol.Madrid 19:199. Growing on en la tierra en bosque de Pinus halepensis - Lugar: , Artà
Coordenadas: 39.71, 3.4 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/11/1991
Altitud: 82 m
Comentarios: in Pérez-de-Gregorio,M.À. & Vidal,J.M. (1994). Butl.Soc.Catalana Micol. 16-17:152. Growing on en la hierba cerca de un bosque de encinas - Lugar: , Mercadal, Llinaritx Nou
Coordenadas: 39.99, 4.07 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/11/1985
Altitud: 101 m
Comentarios: in Llistosella,J. & Aguasca,M. (1990). Butl.Soc.Catalana Micol. 13:23. Growing on en bosque mixto de Quercus ilex y Pinus halepensis - Lugar: , Alaior
Coordenadas: 39.93, 4.1 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/11/1986
Comentarios: in Llistosella,J. & Aguasca,M. (1990). Butl.Soc.Catalana Micol. 13:23. Growing on en bosque mixto de Quercus ilex y Pinus halepensis - Lugar: , Mercadal, Binifabini Vell
Coordenadas: 39.99, 4.17 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/11/1984
Altitud: 104 m
Comentarios: in Llistosella,J. & Aguasca,M. (1990). Butl.Soc.Catalana Micol. 13:23. Growing on en bosque de Quercus ilex con presencia de Pinus halepensis - Lugar: , Maó, Verger de Sant Joan
Coordenadas: 39.9, 4.23 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/11/1988
Altitud: 33 m
Comentarios: in Llistosella,J. & Aguasca,M. (1990). Butl.Soc.Catalana Micol. 13:23. Growing on en bosque de Quercus ilex - Lugar: , Maó, Verger de Sant Joan
Coordenadas: 39.9, 4.23 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/11/1986
Altitud: 33 m
Comentarios: in Llistosella,J. & Aguasca,M. (1990). Butl.Soc.Catalana Micol. 13:23. Growing on en bosque de Quercus ilex
Pontevedra (Po)
- Lugar: , Vigo, A Guía
Coordenadas: 42.25, -8.71 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/11/1992
Altitud: -9999 m
Proporcionado por: Castro,M.L., Freire,L. & Lago,M.
Comentarios: in Castro,M.L. (1993). Anales Jard.Bot.Madrid 51(2):281. Growing on en margen de camino - Lugar: , Lourizán
Coordenadas: 42.41, -8.67 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/10/1999
Altitud: -9999 m
Proporcionado por: Blanco-Dios,J.B.
Comentarios: in Blanco-Dios,J.B. (2000). Anales Jard.Bot.Madrid 58(2):348. Growing on bajo Quercus robur - Lugar: , Vigo, Parque de la Avda. de Castelao
Coordenadas: 42.2, -8.73 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/1994
Altitud: 111 m
Comentarios: in Andrés Rodríguez,N.F. (1998). Mykes 1:25. Growing on en prado - Lugar: , Vigo, Parque de la Avda. de Castelao
Coordenadas: 42.2, -8.73 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/1989
Altitud: 111 m
Comentarios: in Andrés Rodríguez,N.F. (1998). Mykes 1:25. Growing on en prado - Lugar: , Vigo, Parque de la Avda. de Castelao
Coordenadas: 42.2, -8.73 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/08/1993
Altitud: 111 m
Comentarios: in Andrés Rodríguez,N.F. (1998). Mykes 1:25. Growing on en prado
Soria (So)
- Lugar: , Valonsadero
Coordenadas: 41.8, -2.49 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/11/1992
Altitud: 1067 m
Proporcionado por: Martínez,F.
Comentarios: in Fernández Toirán,M., Martínez Peña,F. & Castro,M.L. (1998). Anales Jard.Bot.Madrid 56(1):126. Growing on en pradera
SS (SS)
- Lugar: , Abanto y Zierbena
Coordenadas: 43.33, -3.07 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/12/1998
Altitud: 142 m
Proporcionado por: Gago,J.L. & Pérez Butrón,J.L.
Comentarios: in Alonso,L.J., Fernández Vicente,J. & Pérez Butrón,J.L. (2000). Yesca 12:33. Growing on bajo Eucaliptus globulus
Tarragona (T)
- Lugar: , Vilalba dels Arcs, ctra. a la Fatarella
Coordenadas: 41.07, 0.38 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/11/1994
Altitud: 449 m
Proporcionado por: Ramírez,J.A.
Comentarios: in Llimona,X., Vila,J., Hoyo,P., Aguasca,M., Àngel,F., Gràcia,A., Llistosella,J., Martín,M.P., Mayoral,A., Rocabruna,A., Sierra,D. & Tabarés,M. (1995). Revista Catalana Micol. 18:117. Growing on en bosque de Pinus halepensis a menudo con matorrales - Lugar: , Vilalba dels Arcs, ctra. a la Fatarella
Coordenadas: 41.07, 0.38 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/11/1994
Altitud: 449 m
Proporcionado por: Ramírez,J.A.
Comentarios: in Llimona,X., Vila,J., Hoyo,P., Aguasca,M., Àngel,F., Gràcia,A., Llistosella,J., Martín,M.P., Mayoral,A., Rocabruna,A., Sierra,D. & Tabarés,M. (1995). Revista Catalana Micol. 18:117. Growing on en bosque de Pinus halepensis a menudo con matorrales - Lugar: , Torroja de Priorat
Coordenadas: 41.17, 0.74 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/11/1994
Altitud: 123 m
Proporcionado por: Llimona,X. & Vila,J.
Comentarios: in Llimona,X., Vila,J., Hoyo,P., Aguasca,M., Àngel,F., Gràcia,A., Llistosella,J., Martín,M.P., Mayoral,A., Rocabruna,A., Sierra,D. & Tabarés,M. (1995). Revista Catalana Micol. 18:117. Growing on en bosque de Pinus halepensis a menudo con matorrales - Lugar: , Prades, camino de la Baltasana
Coordenadas: 41.26, 0.97 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/1996
Altitud: 749 m
Proporcionado por: Llimona,X., Vila,J., Llistosella,J. & al.
Comentarios: in Llimona,X., Blanco,M.N., Dueñas,M., Gorris,M., Gràcia,E., Hoyo,P., Llistosella,J., Martí,J., Martín,M.P., Muntañola-Cvetkovic,M. & al. (2000). Acta Bot.Barcinon. 46:7. Growing on Pinus sylvestris - Lugar: , Tarragona, El Mèdol
Coordenadas: 41.09, 1.33 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/10/1987
Altitud: -9999 m
Proporcionado por: Llimona,X.
Comentarios: in Llimona,X., Blanco,M.N., Dueñas,M., Gorris,M., Gràcia,E., Hoyo,P., Llistosella,J., Martí,J., Martín,M.P., Muntañola-Cvetkovic,M. & al. (2000). Acta Bot.Barcinon. 46:7. Growing on pinar de Pinus halepensis
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Av, M, O, B, Bi, Bu, C, H, PM, Po, So, SS, T
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Av, M, O, B, Bi, Bu, C, H, PM, Po, So, SS, T
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Especies similares
Se puede confundir con cualquier agárico que amarillee, pero normalmente suelen oler a tinta china.Toxicidad
La presencia de compuestos fenólicos la convierte en tóxica. Produce trastornos gástricos leves.
Glosario de términos
- Acampanado
- Con forma de campana.
- Bulbo
- Parte basal engrosada de un órgano. Órgano subterráneo con el eje muy corto, estando sus catafilos o las bases foliares convertidos en órganos de reserva. En las setas, parte basal engrosada del pie.
- Bulboso
- Con bulbos o engrosado semejando un bulbo.
- Cono
- Espiga de eje y brácteas acrescentes y lignificadas con flores unisexuales desnudas.
- Dentado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes cortos y rectos.
- Escama
- Zool. Pieza esquelética protectora del cuerpo. Órgano foliáceo de forma y consistencia semejante a la de las escamas de los peces. Bot. Tricomas laminares sujetos por un pequeño rabillo. Escama tectriz: en las inflorescencias de las coníferas, aquellas en cuya axila nacen las escamas seminíferas que portan los rudimentos seminales. En algunas setas restos del velo universal que quedan sobre el sombrero.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Esporada
- Conjunto de esporas de un hongo que se desprenden del esporóforo. En las agaricáceas es importante conocer el color de la esporada, de la cual se deduce el de la espora, ya que es necesario muchas veces para la determinación de familias y géneros. La esporada se obtiene colocando el píleo o sombrero sobre un papel blanco o negro, con objeto de darle contraste, con las láminas hacia abajo; al cabo de unas horas, generlamente una noche, la esporada aparece ya sobre el papel. Si en lugar de papel se hace sobre un portaobjetos es más cómodo observarlas al miscroscopio.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Lobo
- División poco profunda y más o menos redondeada de un órgano laminar. Suele usarse más comúnmente lóbulo.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Micelio
- Talo de un hongo.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Pie
- En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
- Piriforme
- Con forma de pera.
- Sedoso
- De consistencia similar a la seda.
- Tronco
- Tallo fuerte y macizo de los árboles y arbustos.
Bibliografía
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Categorías
#hongos#especie-peligrosa#basidiomycetes#setas-agaricales-agaricus
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Agaricus xanthodermus. En asturnatura.com [en línea] Num. 201, 27/10/2008 [consultado el 21/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068