Agaricus sylvaticus Schaeff.
Clasificación
Reino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Agaricomycetidae, Orden Agaricales, Familia Agaricaceae, Género Agaricus
Nomenclatura
- Publicación original
- Agaricus sylvaticus Schaeff.. Fungorum qui in Bavaria et Palatinatu circa Ratisbonam nascuntur Icones nativis coloribus expressae 4: 62 (1774)
- Etimología de sylvaticus
- Del lat. silvaticus(sylvaticus), -a, -um = selvático, propio de las selvas o bosques // silvestre.
Descripción de Agaricus sylvaticus
Hongo que desarrolla cuerpos fructíferos (setas o basidiomas), con un sombrero de entre 5 y 8 cm de diámetro, convexo al principio pero luego abierto y con el centro aplanado, cubierto de escamas más o menos pardo bermejas, fibrilosas, que están más separadas en el margen del mismo, que es más pálido.Bajo el sombrero está la parte fértil o himenio, dispuesto en láminas libres, numerosas y desiguales, al principio de color pardo grisáceo, pero luego pardas y al final pardo negruzcas; en ellas hay esporangios de tipo basidio, que producen cada uno 4 esporas ovaladas, de 4.5 - 6 x 3 - 4 micras, que en conjunto producen una esporada parda oscura. Los queilocistidios son clavados.
El pie, de 8 x 1 cm, con la base algo bulbosa, se hace blanco oscuro al madurar, y tiene en la parte superior un frágil anillo simple.
La carne característicamente enrojece al cortarla, aunque en las setas más maduras pardea; tiene sabor dulce.
Fotografías de Agaricus sylvaticus
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Agaricus sylvaticus
Hábitat y ecología de Agaricus sylvaticus
Crece bajo coníferas durante el otoño.Distribución de Agaricus sylvaticus
Mapa de distribución de Agaricus sylvaticus
Citas totales: 44. Citas en el mapa: 44
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Alicante (A)
- Lugar: , Alcoi, Parque Natural del Carrascal la Font Roja, San Antoni
Coordenadas: 38.67, -0.48 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/01/1996
Altitud: 861 m
Comentarios: in Conca,A., García,F., Martínez,F. de P. & Mahiques,R. (1998). Butl.Soc.Micol.Valenciana 3:163. Growing on bajo carrascas - Lugar: , Alcoi, Parque Natural del Carrascal la Font Roja, umbría del depósito
Coordenadas: 38.66, -0.55 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/07/1997
Altitud: 1227 m
Comentarios: in Conca,A., García,F., Martínez,F. de P. & Mahiques,R. (1998). Butl.Soc.Micol.Valenciana 3:163. Growing on bajo carrascas
Ávila (Av)
- Lugar: , Casavieja, Vadera del Nogalillo
Coordenadas: 40.32, -4.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/11/1995
Altitud: 1013 m
Proporcionado por: Villarreal,M. & Jiménez,M.A.
Comentarios: in Villarreal,M. & Heykoop,M. (1997). Bol.Soc.Micol.Madrid 22:188. Growing on en claro de bosque de Pinus pinaster - Lugar: , Casavieja, Las Corralizas
Coordenadas: 40.3, -4.75 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/11/1995
Altitud: 563 m
Proporcionado por: Busutil,S.G., Sanz,R. & Villarreal,M.
Comentarios: in Villarreal,M. & Heykoop,M. (1997). Bol.Soc.Micol.Madrid 22:188. Growing on bajo Pinus pinaster de reforestación
Barcelona (B)
- Lugar: , Collserola, Can Piera
Coordenadas: 41.37, 2.04 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/01/1970
Altitud: 15 m
Comentarios: in Tabarés Carriedo,M. & Rocabruna i Llavanera,A. (1987). Butl.Soc.Catalana Micol. 11:94. Growing on bajo Quercus - Lugar: , Collserola, Sant Medir
Coordenadas: 41.37, 2.04 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/01/1970
Altitud: 15 m
Comentarios: in Tabarés Carriedo,M. & Rocabruna i Llavanera,A. (1987). Butl.Soc.Catalana Micol. 11:94. Growing on bajo Quercus - Lugar: , Alella, Coll de Font de Cera
Coordenadas: 41.51, 2.29 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/01/1982
Altitud: 255 m
Comentarios: in Rocabruna,A. (1984). Butl.Soc.Catalana Micol. 8:66. Growing on en bosques de encinas - Lugar: , Dosrius, Corredor
Coordenadas: 41.62, 2.44 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/10/1983
Altitud: 458 m
Comentarios: in Rocabruna,A. (1984). Butl.Soc.Catalana Micol. 8:66. Growing on en bosques de Pinus
Burgos (Bu)
- Lugar: , Gumiel de Mercado, finca Ventosilla
Coordenadas: 41.7, -3.79 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/11/1991
Altitud: 833 m
Proporcionado por: Parra,L.A.
Comentarios: in Parra,L.A. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. . Growing on bajo Quercus ilex - Lugar: , Castrillo de la Vega
Coordenadas: 41.66, -3.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/11/1997
Altitud: 791 m
Proporcionado por: Parra,L.A.
Comentarios: in Parra,L.A. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. . Growing on bajo Quercus ilex - Lugar: , Burgos, Barrio de Cortes
Coordenadas: 42.33, -3.67 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/10/1994
Altitud: 931 m
Proporcionado por: Parra,L.A.
Comentarios: in Parra,L.A. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. . Growing on bajo Pinus sylvestris - Lugar: , Huerta de Rey
Coordenadas: 41.87, -3.35 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/11/1992
Altitud: 1091 m
Proporcionado por: Parra,L.A.
Comentarios: in Parra,L.A. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. . Growing on bajo Pinus sylvestris - Lugar: , Burgos, Barrio de Cortes
Coordenadas: 42.33, -3.67 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/11/2002
Altitud: 931 m
Proporcionado por: Parra,L.A.
Comentarios: in Parra,L.A. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. . Growing on bajo Pinus sylvestris - Lugar: , Burgos, Barrio de Cortes
Coordenadas: 42.33, -3.67 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/10/2001
Altitud: 931 m
Proporcionado por: Parra,L.A.
Comentarios: in Parra,L.A. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. . Growing on bajo Pinus sylvestris
Castellón (Cs)
- Lugar: , Assuébar, La Mosquera
Coordenadas: 39.87, -0.37 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/10/1993
Altitud: 713 m
Comentarios: in Mahiques,R. (1997). Butl.Soc.Micol.Valenciana 2:49. Growing on en claro de bosque de Quercus suber - Lugar: , La Pobla de Benifassà, Pinar Plá
Coordenadas: 40.72, 0.17 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/10/2001
Altitud: 1246 m
Proporcionado por: Parra,L.A.
Comentarios: in Parra,L.A. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. . Growing on bajo Pinus sylvestris
Girona (Ge)
- Lugar: , Breda
Coordenadas: 41.76, 2.55 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/11/1983
Altitud: 214 m
Comentarios: in Rocabruna,A. & Tabarés,M. (1989). Butl.Soc.Catalana Micol. 12:46. Growing on en bosque mixto de Pinus y Quercus
Lugo (Lu)
- Lugar: , Chantada, Pesqueiras
Coordenadas: 42.63, -7.73 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/10/1999
Altitud: 339 m
Proporcionado por: Paz,A.
Comentarios: in Blanco-Dios,J.B. (2000). Anales Jard.Bot.Madrid 58(2):348. Growing on bosque de Pinus
Murcia (Mu)
- Lugar: , Murcia, Parque del Malecón
Coordenadas: 37.93, -1.18 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/11/1982
Altitud: 55 m
Proporcionado por: Gea,F.
Comentarios: in Gea,F.J., Honrubia,M. & López-Sánchez,E. (1987). Bull.Soc.Mycol.France 103(2):107
PM (PM)
- Lugar: , isla de Cabrera, Canal de Ses Figueres
Coordenadas: 39.14, 2.94 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/11/1993
Altitud: 90 m
Proporcionado por: Siquier,J.L., Lillo,F. & Mas,O.
Comentarios: in Siquier,J.L. & Lillo,F. (1994). Bol.Soc.Micol.Madrid 19:199. Growing on en la tierra en bosque de Pinus halepensis - Lugar: , isla de Cabrera, Serra de Ses Figueres
Coordenadas: 39.13, 2.94 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/01/1970
Altitud: 63 m
Comentarios: in Siquier,J.L. & Lillo,F. (1994). Bol.Soc.Micol.Madrid 19:199 - Lugar: , isla de Cabrera, Comellá de Sa Punta de Sa Corrent
Coordenadas: 39.16, 2.97 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/01/1970
Altitud: -9999 m
Proporcionado por: Siquier,J.L., Lillo,F. & Mas,O.
Comentarios: in Siquier,J.L. & Lillo,F. (1994). Bol.Soc.Micol.Madrid 19:199. Growing on en la tierra en bosque de Pinus halepensis - Lugar: , Esporles, Ermita de Maristella
Coordenadas: 39.66, 2.53 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/12/1987
Altitud: 416 m
Proporcionado por: Lillo,X.
Comentarios: in Aguasca,M., Llistosella,J., Siquier,J.L. & Constantino,C. (1992). Folia Bot.Misc. 8:19. Growing on bajo Quercus ilex - Lugar: , Ciutadella, San Felip
Coordenadas: 40.04, 3.96 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/11/1986
Altitud: 61 m
Comentarios: in Llistosella,J. & Aguasca,M. (1990). Butl.Soc.Catalana Micol. 13:23. Growing on en bosque de Quercus ilex con presencia de Pinus halepensis - Lugar: , Mercadal, Llinaritx Nou
Coordenadas: 39.93, 4.05 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/11/1983
Altitud: 71 m
Comentarios: in Llistosella,J. & Aguasca,M. (1990). Butl.Soc.Catalana Micol. 13:23. Growing on en bosque mixto de Quercus ilex y Pinus halepensis - Lugar: , Alaior, Alcotx
Coordenadas: 39.96, 4.17 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/11/1986
Altitud: 97 m
Comentarios: in Llistosella,J. & Aguasca,M. (1990). Butl.Soc.Catalana Micol. 13:23. Growing on en bosque mixto de Quercus ilex y Pinus halepensis - Lugar: , Maó, Verger de Sant Joan
Coordenadas: 39.9, 4.23 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/11/1982
Altitud: 33 m
Comentarios: in Llistosella,J. & Aguasca,M. (1990). Butl.Soc.Catalana Micol. 13:23. Growing on en bosque de Quercus ilex
Pontevedra (Po)
- Lugar: , Vigo, A Guía
Coordenadas: 42.25, -8.71 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/11/1992
Altitud: -9999 m
Proporcionado por: Eiriz,S. & Rodas,M.
Comentarios: in Castro,M.L. (1993). Anales Jard.Bot.Madrid 51(2):281. Growing on en bosque mixto
Segovia (Sg)
- Lugar: , Pradales, El Miliario
Coordenadas: 41.47, -3.68 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/11/2000
Altitud: 1191 m
Proporcionado por: Parra,L.A.
Comentarios: in Parra,L.A. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. . Growing on bajo Pinus pinaster
Soria (So)
- Lugar: , Ucero, Cañón del río Lobos
Coordenadas: 41.74, -3.07 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/11/1994
Altitud: 1102 m
Proporcionado por: Andaluz,S.
Comentarios: in Andaluz Romanillos,S. & Fernández Toirán,M. (1998). Anales Jard.Bot.Madrid 56(1):127. Growing on en pradera
Tarragona (T)
- Lugar: , La Sénia, Barranc del Retaule
Coordenadas: 40.74, 0.26 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/10/2001
Altitud: 931 m
Proporcionado por: Parra,L.A.
Comentarios: in Parra,L.A. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. . Growing on bajo Pinus nigra
Teruel (Te)
- Lugar: , Beceite, Boixet
Coordenadas: 40.75, 0.18 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/10/2001
Altitud: 1218 m
Proporcionado por: Parra,L.A.
Comentarios: in Parra,L.A. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. . Growing on bajo Pinus sylvestris y P. nigra - Lugar: , Albarracín, paisaje natural del ródeno
Coordenadas: 40.35, -1.36 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/09/2002
Altitud: 1336 m
Proporcionado por: Parra,L.A.
Comentarios: in Parra,L.A. (2003). Cuad.Trab.Flora Micol.Iber. . Growing on bajo Pinus pinaster
Valencia (V)
- Lugar: , El Saler
Coordenadas: 39.33, -0.31 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/01/1970
Proporcionado por: Aparici,R.
Comentarios: in Aparici,R. & Mahiques,R. (1997). Butl.Soc.Micol.Valenciana 2:24. Growing on en suelo arenoso y salino de Quercetea ilicis con Pinus halepensis y Pinus pinea;Querco-cocciferae-Pistacietum lentisci. - Lugar: , El Saler
Coordenadas: 39.34, -0.32 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/10/1987
Altitud: 1 m
Proporcionado por: Aparici,R.
Comentarios: in Aparici,R. & Mahiques,R. (1997). Butl.Soc.Micol.Valenciana 2:24. Growing on en suelo arenoso y salino de Quercetea ilicis con Pinus halepensis y Pinus pinea;Querco-cocciferae-Pistacietum lentisci. - Lugar: , El Saler
Coordenadas: 39.32, -0.31 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/01/1970
Altitud: 1 m
Proporcionado por: Aparici,R.
Comentarios: in Aparici,R. & Mahiques,R. (1997). Butl.Soc.Micol.Valenciana 2:24. Growing on en suelo arenoso y salino de Quercetea ilicis con Pinus halepensis y Pinus pinea;Querco-cocciferae-Pistacietum lentisci. - Lugar: , El Saler
Coordenadas: 39.34, -0.32 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/01/1970
Altitud: 1 m
Proporcionado por: Aparici,R.
Comentarios: in Aparici,R. & Mahiques,R. (1997). Butl.Soc.Micol.Valenciana 2:24. Growing on en suelo arenoso y salino de Quercetea ilicis con Pinus halepensis y Pinus pinea;Querco-cocciferae-Pistacietum lentisci. - Lugar: , El Saler
Coordenadas: 39.35, -0.32 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/01/1970
Altitud: 1 m
Proporcionado por: Aparici,R.
Comentarios: in Aparici,R. & Mahiques,R. (1997). Butl.Soc.Micol.Valenciana 2:24. Growing on en suelo arenoso y salino de Quercetea ilicis con Pinus halepensis y Pinus pinea;Querco-cocciferae-Pistacietum lentisci. - Lugar: , El Saler
Coordenadas: 39.34, -0.32 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/10/1988
Altitud: 1 m
Proporcionado por: Aparici,R.
Comentarios: in Aparici,R. & Mahiques,R. (1997). Butl.Soc.Micol.Valenciana 2:24. Growing on en suelo arenoso y salino de Quercetea ilicis con Pinus halepensis y Pinus pinea;Querco-cocciferae-Pistacietum lentisci. - Lugar: , El Saler
Coordenadas: 39.38, -0.34 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/01/1970
Altitud: 1 m
Proporcionado por: Aparici,R.
Comentarios: in Aparici,R. & Mahiques,R. (1997). Butl.Soc.Micol.Valenciana 2:24. Growing on en suelo arenoso y salino de Quercetea ilicis con Pinus halepensis y Pinus pinea;Querco-cocciferae-Pistacietum lentisci. - Lugar: , Barx, Pla de Suros
Coordenadas: 39.01, -0.36 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/10/1995
Altitud: 262 m
Comentarios: in Mahiques,R. (1997). Butl.Soc.Micol.Valenciana 2:50. Growing on en suelo arenoso bajo Pinus pinaster - Lugar: , Barx, Pla de Suros
Coordenadas: 39.01, -0.36 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/10/1989
Altitud: 262 m
Comentarios: in Mahiques,R. (1997). Butl.Soc.Micol.Valenciana 2:49. Growing on bajo Quercus ilex subsp. ballota - Lugar: , Barx, Pla de Suros
Coordenadas: 39.01, -0.36 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/11/1988
Altitud: 262 m
Comentarios: in Mahiques,R. (1997). Butl.Soc.Micol.Valenciana 2:49. Growing on bajo Quercus ilex subsp. ballota
Zamora (Za)
- Lugar: , Mayalde, proximidades
Coordenadas: 41.25, -5.86 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/12/1995
Altitud: 870 m
Proporcionado por: Cadiñanos,J.A. & García,C.
Comentarios: in Cadiñanos,J.A. (1998). Belarra 14-15:38. Growing on en dehesa de Fraxinus angustifolia
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
A, Av, B, Bu, Cs, Ge, Lu, Mu, PM, Po, Sg, So, T, Te, V, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
A, Av, B, Bu, Cs, Ge, Lu, Mu, PM, Po, Sg, So, T, Te, V, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Alado
- Provisto de alas.
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Basidioma
- Cuerpo fructífero de los basidiomicetes y que contiene sus basidios o esporangios.
- Bulbo
- Parte basal engrosada de un órgano. Órgano subterráneo con el eje muy corto, estando sus catafilos o las bases foliares convertidos en órganos de reserva. En las setas, parte basal engrosada del pie.
- Bulboso
- Con bulbos o engrosado semejando un bulbo.
- Escama
- Zool. Pieza esquelética protectora del cuerpo. Órgano foliáceo de forma y consistencia semejante a la de las escamas de los peces. Bot. Tricomas laminares sujetos por un pequeño rabillo. Escama tectriz: en las inflorescencias de las coníferas, aquellas en cuya axila nacen las escamas seminíferas que portan los rudimentos seminales. En algunas setas restos del velo universal que quedan sobre el sombrero.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Esporada
- Conjunto de esporas de un hongo que se desprenden del esporóforo. En las agaricáceas es importante conocer el color de la esporada, de la cual se deduce el de la espora, ya que es necesario muchas veces para la determinación de familias y géneros. La esporada se obtiene colocando el píleo o sombrero sobre un papel blanco o negro, con objeto de darle contraste, con las láminas hacia abajo; al cabo de unas horas, generlamente una noche, la esporada aparece ya sobre el papel. Si en lugar de papel se hace sobre un portaobjetos es más cómodo observarlas al miscroscopio.
- Esporangio
Estructura productora de esporas. Se encuentran esporangios en las angiospermas, gimnospermas, helechos y sus parientes, en las briófitas, algas y hongos. Su morfología es muy variada. Por lo general se disponen sobre estructuras especializadas de soporte, el esporangióforo o esporófilo, dependiendo del grupo, y por lo general están agrupados formando, por ejemplo, los soros de los helechos. Cuando los esporangios están maduros, lo más general es que se abran para dispersar las esporas gracias a la existencia de algún mecanismo de dehiscencia en la pared esporangial, como un opérculo (ascomicetes) o un anillo mecánico (helechos). En las isoetales y en los helechos acuáticos no existe ningún sistema de apertura, y las esporas se liberan cuando se descompone la pared de los esporangios.
- Himenio
- En hongos ascomicetes y basidiomicetes, es la parte fértil que está formada por hifas que forman ascos o basidios, y que están mezcladas con otras hifas estériles o paráfisis.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Ovalado
- Oval.
- Pie
- En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
- Seta
- Pelo tieso y no muy corto. En algunas gramíneas porción apical de la arista. Nombre popular del cuerpo fructífero de algunos basidiomicetes.
- Simple
- No dividido en partes.
Bibliografía
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Categorías
#hongos#basidiomycetes#setas-agaricales-agaricus
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Agaricus sylvaticus. En asturnatura.com [en línea] Num. 157, 10/12/2007 [consultado el 21/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068