Langermannia gigantea (Batsch) Rostk.
Clasificación
Reino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Agaricomycetidae, Orden Agaricales, Familia Agaricaceae, Género Langermannia
Nombres vernáculos
Inglés: Giant puf-ball. Francés: Tête de mort, vesse de loup géante. Italiano: Stoffa, Vescia maggiore. Alemán: Riesen-Bobist. Euskera: Astaputz erraldoi. Catalán: Bufa del diable.
Nomenclatura
- Publicación original
- Langermannia gigantea (Batsch) Rostk.. Sturm, Deutschl. Flora, III (Pilze): 23 (1839) [Ver pdf]
- Ind. loc.
- Hab. in silvis Germaniae.
- Sinónimos
- Bovista gigantea (Batsch) Gray Nat. Arr. Brit. Pl. (London) 1: 583 (1821)
Calvatia gigantea (Batsch) Lloyd Mycol. Writ. 1 (Lycoperd. Australia) 1: 166 (1904)
Globaria gigantea (Batsch) Quél.
Lasiosphaera gigantea (Batsch) F. marda
Lycoperdon giganteum Batsch Elench. fung., cont. prim. (Halle): 237 (1786)
Descripción de Langermannia gigantea
Hongo que desarrolla cuerpos fructíferos (basidiomas) de gran tamaño, globosos, fáciles de identificar por ello, que llegan a medir hasta 30 o 40 cm. La capa fértil o himenio aparece en el interior de este cuerpo, que tiene una pared formada por dos capas, de las cuales la externa es blanca, lisa, o con escamas lanosas, para luego, al madurar, volverse parda y ferugínea y excoriarse para dejar salir a las esporas pero sin que se forme una abertura apical definida como en otras especies similares de gasteromicetes. Está fija al sustrato por un fino cordón miceliar que acaba rompiéndose permitiéndole rodar para facilitar la dispersión de esporas. La parte fértil, gleba al ser interna, es blanca al principio y luego parda. Las esporas son de 5 a 6 micras, elípticas, con una ornamentación escasa, punteada.Fotografías de Langermannia gigantea
En la galería de fotografías dispones de 6 fotografías de Langermannia gigantea
Distribución de Langermannia gigantea
Mapa de distribución de Langermannia gigantea
Citas totales: 2. Citas en el mapa: 2
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
A Coruña (C)
- Lugar: , Sada, Pazos
Coordenadas: 42.45, -8.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/10/1985
Altitud: 549 m
Comentarios: in Castro,M.L., Freire,L. & Calonge,F.D. (1993). Bol.Soc.Micol.Madrid 18:96
Asturias (O)
- Lugar: Fontanina, FONTANINA (CARREÑO)
Coordenadas: 43.52415, -5.84605 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/09/2009
Hábitat: Prado de siega fertilizado
Altitud: 113 m
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
So, C, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
So, C, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Propiedades nutricionales
Cuando la gleba es joven es comestible.Beneficio nutricional
Langermannia gigantea tiene un beneficio nutricional de 0 de 5.
Glosario de términos
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Basidioma
- Cuerpo fructífero de los basidiomicetes y que contiene sus basidios o esporangios.
- Escama
- Zool. Pieza esquelética protectora del cuerpo. Órgano foliáceo de forma y consistencia semejante a la de las escamas de los peces. Bot. Tricomas laminares sujetos por un pequeño rabillo. Escama tectriz: en las inflorescencias de las coníferas, aquellas en cuya axila nacen las escamas seminíferas que portan los rudimentos seminales. En algunas setas restos del velo universal que quedan sobre el sombrero.
- Especie
- Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Gleba
- Parte fértil interna del cuerpo fructífero de los gasteromicetes.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Himenio
- En hongos ascomicetes y basidiomicetes, es la parte fértil que está formada por hifas que forman ascos o basidios, y que están mezcladas con otras hifas estériles o paráfisis.
- Lobo
- División poco profunda y más o menos redondeada de un órgano laminar. Suele usarse más comúnmente lóbulo.
- Punteado
- Órgano que tiene la superficie más o menos cubierta con puntitos que pueden ser hoyuelos o gotitas de aceites esenciales.
Bibliografía
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Categorías
#hongos#comestible#basidiomycetes#gasteromicetes-scleroderma-lycoperdon-calvatia
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Langermannia gigantea. En asturnatura.com [en línea] Num. 97, 16/10/2006 [consultado el 28/9/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 22-10-2006
Descripción creada el 16-10-2006
Última modificación el 16-10-2006