
Cerrar
Prunus L.
Nomenclatura
Prunus L.
Etimología
Del griego proúmne, es f.; lat. prunus, -i f. = principalmente el ciruelo (Prunus domestica L.), pero también, con diversos calificativos, el endrino (P. spinosa L.) y quizá el sebestén (Cordia myxa L., borragináceas).
Descripción
Árboles o arbustos, caducifolios o perennifolios, inermes o más raramente espinosos.
Hojas en la vernación convolutas o conduplicadas, alternas o fasciculadas, simples, en general crenadas o aserradas, pecioladas; estípulas libres, lineares o filiformes, más o menos escariosas, por lo general caducas.
Flores hermafroditas, a menudo precoces, solitarias, geminadas, fasciculadas o en cimas umbeliformes o racemiformes a veces corimbiformes, en el extremo de cortas ramillas laterales (braquiblastos), o en inflorescencias axilares sin hojas.
Receptáculo tubuloso, urceolado, campanulado, infundibuliforme o acopado.
Sépalos 5, libres.
Pétalos 5, blancos o rosados.
Estambres numerosos, 15-30. Carpelo 1 las variedades de cultivo
con flores dobles pueden tener más, hasta 5, inserto en el fondo del receptáculo,
pero no concrescente con él, unilocular, con 2 rudimentos seminales; estilo 1; estigma capitado.
Fruto en drupa, monospermo, a veces dispermo, ± acanalado lateralmente; exocarpo (piel) delgado, peloso o glabro, a veces pruinoso; mesocarpo
(carne o pulpa) carnoso y jugoso, más raramente coriáceo y que, en este caso, al
llegar a la madurez se desjuga y se desprende del endocarpo (fruto en trima); endocarpo (hueso) leñoso, liso, rugoso, sulcado, foveolado o aquillado, adherido o
no al mesocarpo. Semilla sin albumen, con episperma delgado.
Lista de especies
Puedes acceder directamente a las fichas de 32 especies desde el siguiente formulario.

Bibliografía
- Prunus L., G. Blanca & C. Díaz de la Guardia en Muñoz Garmendia, Félix & Navarro Aranda, Carmen (eds.). Flora iberica. [...] Vol. VI. Rosaceae, 1998
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Barra lateral
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Rosales, Familia Rosaceae, Género Prunus
Más información en:
Últimas fotografías de Prunus

Prunus laurocerasus
Juan Luis Menéndez

Prunus laurocerasus L.
Elena Cagigas

Prunus mahaleb (2 de 2)
César Fernández González

Prunus mahaleb
Juan Luis Menéndez

Prunus mahaleb (1 de 2)
César Fernández González
Especies más vistas de Prunus

Prunus spinosa
L.
Magnoliophyta

Prunus laurocerasus
L.
Magnoliophyta

Prunus mahaleb
L.
Magnoliophyta

Prunus lusitanica
L.
Magnoliophyta

Prunus padus
L.
Magnoliophyta