Pie de pájaro. Ornithopus compressus L.
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Fabales, Familia Leguminosae, Género Ornithopus
Nombres vernáculos
Pie de pájaro
Español: Pie de pájaro, cornicabra, serradella, uña de gavilán, cuernecillos, uña de halcón, uña de milano, uñas de gato, uñas de milano. Portugués: Senradela-amarela, senradela-brava, serradela brav. Catalán: Pé de paxaro, serradella comprimida, ungla de cana.
Nomenclatura
- Publicación original
- Ornithopus compressus L.. Sp. Pl. 744 (1753) [Ver pdf]
- Ind. loc.
- Habitat in Italia, Siclia [Sicilia].
- Sinónimos
- Coronilla compressa (L.) E.H.L. Krause in Sturm, Deutschl. Fl. ed. 2 9: 86 (1901)
Ornithopodium compressum (L.) All. Fl. Pedem. 1: 133 (1785)
Ornithopodium egoceraton Bubani Fl. Pyren. 2: 565 (1899), nom. illeg.
Ornithopus brevirostris Pau
Ornithopus celtibericus Sennen & Elías
Ornithopus compositus Pau in Mem. Real Soc. Esp. Hist. Nat. 12: 316 (1924), nom. inval., pro hybrid.
Ornithopus compressus var. leiocarpus Pérez Lara
Ornithopus martinii Giraudias ex J. Lloyd Fl. Ouest France ed. 4 106 (1886), pro hybrid.
Descripción de Ornithopus compressus
Planta herbácea erecta, decumbente o ascendente. Tallos 4-75 cm, con indumento viloso laxamente dispuesto.Hojas hasta de 12 cm, pecioladas o sentadas, con 8-18 pares de folíolos; estípulas de menos de 1 mm, triangulares, con el ápice frecuentemente purpúreo; pecíolo 0,5-1,5 cm; folíolos 2-8(18) x 1,5-4(6) mm, peciolulados, ovados o elípticos, mucronados, con el haz y envés densamente vilosos.
Inflorescencia con 1-5 flores; pedúnculo 5-35 mm, con frecuencia más largo que la hoja correspondiente; bráctea foliácea, que sobrepasa con frecuencia a las flores, imparipinnada, con 3-5 pares de folíolos; flores subsentadas o con pedicelo de menos de 1 mm, rodeadas por bractéolas pequeñas, dentadas, con el ápice ocráceo.
Cáliz (3)3,5-5,1 mm, viloso; tubo de longitud casi el doble que la de los labios; labio superior bífido, algo más corto que el inferior, con dientes de c. 1 mm, linear-lanceolados; labio inferior con dientes de 1-1,5(2) mm, linear-lanceolados.
Corola amarilla; estandarte 5-7 x 2,3-3 mm, obovado, truncado y mucronado en el ápice, atenuado en la base, con uña de 1,3-2,3 mm; alas 4,5-6 × 1,5-2,2 mm, con aurícula de c. 0,5 mm y uña 1,2-1,8 mm; quilla 3-3,5 mm, que sobrepasa la mitad de las alas, oblonga, con uña 2-2,3 mm.
Androceo diadelfo; anteras 0,2-0,3 × 0,15-0,25 mm.
Ovario glabro o peloso, hasta con 12 rudimentos seminales.
Fruto en legumbre de 18-42 x 1,5-3,8 mm, estipitado, lateralmente aplanado, no contraído entre las semillas, recurvado, con 2-11 tabiques transversales; podocarpo casi de la longitud del cáliz; pico 3-15 mm, ensiforme, recurvado, de ordinario con el estilo presente en la madurez. Semillas 1,7-1,8 x (2,4)3-3,3 mm, pardas o amarillento-rojizas.
Florece de marzo a mayo.
Morfología

Flor, corola
Fotografías de Ornithopus compressus
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Ornithopus compressus
Hábitat y ecología de Ornithopus compressus
Vive en pastizales de anuales, en substrato principalmente silíceo, desde los 10 a los 900(1200) m de altitud.Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Orden Tuberarietalia guttatae (clase Tuberarietea guttatae) . Pastizales de escasa cobertura y porte, dominados por terófitos y pioneros sobre suelos esqueléticos, oligotrofos y no encharcados, de textura gravosa, arenosa y limosa. Son plantas características Aira caryophyllea, Aira praecox, Eryngium tenue, Hypochoeris glabra, Jasione montana, Linaria elegans, Linux gallicum, Logfia gallica, Logfia minima, Moenchia erecta, Microphyrum tenellum, Ornithopus compressus, Ornithopus perpusillos, Ornithopus pinnatus, Periballia involucrata, Pterocephalus diandrus, Rumex bucephalophorus, Silene scabriflora, Spergula morisoni, Teesdalia nudicaulis, Tolpis barbata, Trifolium arvense, Trifolium striatum y Tuberaria guttata.. Son características Aira caryophyllea subsp. caryophyllea, Aira cupaniana, Aira elegantissima, Andryala integrifolia var. corymbosa, Anthoxanthum aristatum, Aphanes cornucopioides, Aphanes microcarpa, Arabis nova subsp. iberica, Briza maxima, Briza minor, Campanula lusitanica subsp. lusitanica, Eryngium tenue, Filago lutescens, Helianthemum aegyptiacum, Hymenocarpos lotoides, Jasione montana subsp. gracilis, Lathyrus sphaericus, Linaria saxatilis subsp. saxatilis, Linaria spartea, Logfia gallica, Logfia minima, Lotus conimbricensis, Micropyrum tenellum, Moenchia erecta, Molineriella laevis, Ornithopus compressus, Ornithopus perpusillus, Psilurus incurvus, Rumex bucephalophorus subsp. bucephalophorus, Rumex bucephalophorus subsp. gallicus, Silene portensis, Silene psammitis subsp. psammitis, Silene scabriflora subsp. scabriflora, Teesdalia nudicaulis, Tolpis barbata, Trifolium arvense, Trifolium striatum, Trifolium strictum, Trifolium sylvaticum, Tuberaria guttata, Vulpia bromoides, Vulpia myuros
¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Tipo biológico
Terófito.
Requerimientos ecológicos
Luz: No soporta la sombra.
Temperatura: Calor extremo, zonas muy cálidas
Continentalidad: Continental; soporta grandes variaciones de temperatura.
Humedad: Suelos muy secos; indicadora de sequedad.
Acidez: Suelos ácidos; pH 3.5 - 5.5; indicadora de acidez.
Nitrógeno: Suelos muy pobres en nitrógeno.
Relaciones con otras especies
Insectos asociados: 1 especies de insectos relacionadas.
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Sitona discoideus | ![]() |
Distribución de Ornithopus compressus
Región mediterránea, Canarias y Madeira. Dispersa por toda la Península Ibérica -más rara en el E y N- y las Baleares.Mapa de distribución de Ornithopus compressus
Citas totales: 2113. Citas en el mapa: 148
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Almería (Al)
- Lugar: , Felix
Coordenadas: 36.89106, -2.64834 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/2005 - Lugar: , Lubrín
Coordenadas: 37.19919, -2.03622 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/2005 - Lugar: , Lubrín
Coordenadas: 37.20043, -2.03602 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/2005 - Lugar: , Lubrín
Coordenadas: 37.20012, -2.03598 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/2005 - Lugar: , Lubrín
Coordenadas: 37.19891, -2.03729 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/2005 - Lugar: , Lubrín
Coordenadas: 37.19904, -2.03711 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/2005 - Lugar: , Sorbas
Coordenadas: 37.15738, -2.05863 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/04/2005 - Lugar: , Bédar
Coordenadas: 37.20012, -1.99801 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2005 - Lugar: , Lubrín
Coordenadas: 37.20659, -2.01124 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2007 - Lugar: , Lubrín
Coordenadas: 37.20501, -2.01207 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2007
Vizcaya (Bi)
- Lugar: , Urduliz, Peñas de Santa María
Coordenadas: 43.38, -2.95 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/1985
Altitud: 45 m
Proporcionado por: G. Montserrat - Lugar: , Urduliz, Peñas de Santa María
Coordenadas: 43.38, -2.95 [Ver en mapa]
Legit: G. Montserrat
A Coruña (C)
- Lugar: , Dumbría; Ezaro
Coordenadas: 42.91, -9.13 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/1994
Altitud: 42 m
Proporcionado por: R. Iglesias - Lugar: , Dumbria, Ezaro. En la Playa de Ezaro
Coordenadas: 42.91, -9.13 [Ver en mapa]
Legit: R. I. Louzán
Cádiz (Ca)
- Lugar: , Medina-Sidonia
Coordenadas: 36.40652, -5.82973 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/2010 - Lugar: , Vejer de la Frontera
Coordenadas: 36.36566, -6.00009 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2003 - Lugar: , Jimena de la Frontera
Coordenadas: 36.42258, -5.44247 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/01/1995 - Lugar: , Conil de la Frontera
Coordenadas: 36.31636, -6.02494 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/02/2003 - Lugar: , Tarifa
Coordenadas: 36.16065, -5.69838 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/11/2005 - Lugar: , Medina-Sidonia
Coordenadas: 36.49705, -5.84491 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/03/2007 - Lugar: , Medina-Sidonia
Coordenadas: 36.38721, -5.92348 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/2003 - Lugar: , Medina-Sidonia
Coordenadas: 36.38239, -5.98123 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2003 - Lugar: , Chiclana de la Frontera
Coordenadas: 36.34297, -6.02699 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/02/2003 - Lugar: , Chiclana de la Frontera
Coordenadas: 36.34492, -6.03306 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/02/2003 - Lugar: , Conil de la Frontera
Coordenadas: 36.34002, -6.0238 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/02/2003 - Lugar: , Conil de la Frontera
Coordenadas: 36.33885, -6.02211 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/02/2003 - Lugar: , Tarifa
Coordenadas: 36.1045, -5.73454 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/11/2005 - Lugar: , Tarifa
Coordenadas: 36.09341, -5.75066 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/11/2005
Cáceres (Cc)
- Lugar: , Hervás
Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
Legit: R. González Gutiérrez & J. A. Sánchez Rodríguez
Determinado por: T.A.Díaz Len - Lugar: , Hervás, carretera hacia la plaza de toros
Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
Legit: R. González Gutiérrez
Determinado por: T.A.Díaz Len - Lugar: , Perales del Puerto
Coordenadas: 40.19, -6.82 [Ver en mapa]
Legit: A. Valdés Franzi - Lugar: , Villamiel
Coordenadas: 40.23, -6.92 [Ver en mapa]
Legit: A. Valdés Franzi - Lugar: , Casatejada
Coordenadas: 39.88, -5.69 [Ver en mapa]
Legit: T. Ruiz Téllez
Córdoba (Co)
- Lugar: , Almodóvar del Río
Coordenadas: 37.88705, -5.0244 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/1992 - Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.27955, -4.24017 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/1998 - Lugar: , Posadas
Coordenadas: 37.89624, -5.13775 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/05/1992 - Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.2555, -4.25965 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/04/1998 - Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.25352, -4.25339 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/04/1998 - Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.24677, -4.2766 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1998 - Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.2459, -4.28286 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1998 - Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.24617, -4.28556 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1998 - Lugar: , Posadas
Coordenadas: 37.90453, -5.10978 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/1992 - Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.24519, -4.29435 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1998 - Lugar: , Almodóvar del Río
Coordenadas: 37.89899, -5.05606 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/1992 - Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.24628, -4.28969 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1998 - Lugar: , Hornachuelos
Coordenadas: 37.92036, -5.25714 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/1992 - Lugar: , Hornachuelos
Coordenadas: 37.92817, -5.26426 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/1992 - Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.22173, -4.30825 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/1998 - Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.21745, -4.30456 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/06/1998
Ciudad Real (CR)
- Lugar: , Mestanza, Hoz del río Jándula
Coordenadas: 38.39, -3.97 [Ver en mapa]
Legit: R. García Río
Determinado por: R.García Río - Lugar: , Solana del Pino, valle del arroyo del Enebrillo
Coordenadas: 38.42, -4.05 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez
Determinado por: R.García Río - Lugar: , Puertollano, sierra de Puertollano, subida al Cerro del Castellar
Coordenadas: 38.62, -4.13 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río - Lugar: , Puertollano, sierra de Puertollano, subida a Fuente
Coordenadas: 38.62, -4.06 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río - Lugar: , Puertollano, sierra de Puertollano, subida a Hinojar
Coordenadas: 38.63, -4.15 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río
Huelva (H)
- Lugar: , El Granado
Coordenadas: 37.50199, -7.46654 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2007 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 37.19758, -6.50852 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/2004 - Lugar: , Aroche
Coordenadas: 37.86934, -6.94879 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/04/2000 - Lugar: , Zufre
Coordenadas: 37.8029, -6.47084 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2006 - Lugar: , Cañaveral de León
Coordenadas: 37.98191, -6.49425 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/1997 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 37.18869, -6.49396 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/04/2004 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 37.22998, -6.43667 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/05/2004 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 37.26846, -6.54361 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/05/2004 - Lugar: , Cartaya
Coordenadas: 37.21808, -7.09306 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/03/2006 - Lugar: , Villanueva de los Castillejos
Coordenadas: 37.44565, -7.15336 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/03/2006 - Lugar: , Cartaya
Coordenadas: 37.22002, -7.10858 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/03/2006 - Lugar: , Arroyomolinos de León
Coordenadas: 38.00977, -6.43179 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/1997 - Lugar: , Paymogo
Coordenadas: 37.71952, -7.30429 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2007 - Lugar: , Paymogo
Coordenadas: 37.69776, -7.30385 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2007 - Lugar: , Puebla de Guzmán
Coordenadas: 37.68282, -7.30738 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2007 - Lugar: , Paymogo
Coordenadas: 37.70531, -7.42415 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/2007
Jaen (J)
- Lugar: , Guarromán
Coordenadas: 38.12703, -3.83042 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2003 - Lugar: , Chiclana de Segura
Coordenadas: 38.45215, -2.90384 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/03/2006 - Lugar: , Segura de la Sierra
Coordenadas: 38.372, -2.88658 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/2006 - Lugar: , Orcera
Coordenadas: 38.44987, -2.81348 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/03/2006 - Lugar: , Chiclana de Segura
Coordenadas: 38.37779, -2.93298 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/03/2006 - Lugar: , Chiclana de Segura
Coordenadas: 38.37503, -2.96815 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/03/2006 - Lugar: , Montizón
Coordenadas: 38.3491, -3.07109 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/2006 - Lugar: , Chiclana de Segura
Coordenadas: 38.36999, -2.91456 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/2006 - Lugar: , Chiclana de Segura
Coordenadas: 38.44909, -2.99099 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/05/2006 - Lugar: , Villanueva de la Reina
Coordenadas: 38.20197, -3.86769 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/04/2003 - Lugar: , Orcera
Coordenadas: 38.46783, -2.81186 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2006 - Lugar: , La Puerta de Segura
Coordenadas: 38.36824, -2.85377 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/2006 - Lugar: , Chiclana de Segura
Coordenadas: 38.41199, -2.96468 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/2006 - Lugar: , Chiclana de Segura
Coordenadas: 38.33716, -2.94535 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/2006 - Lugar: , Chiclana de Segura
Coordenadas: 38.37069, -2.94964 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/05/2006 - Lugar: , Montizón
Coordenadas: 38.34168, -3.06677 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/2006
León (Le)
- Lugar: , Lucillo
Coordenadas: 42.37, -6.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/08/1975
Altitud: 1057 m
Proporcionado por: F.Llamas - Lugar: , Ardoncino
Coordenadas: 42.47, -5.62 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/1971
Altitud: 812 m
Proporcionado por: J.Andrés & al. - Lugar: , Moral del Condado
Coordenadas: 42.65, -5.38 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/06/1969
Altitud: 843 m
Proporcionado por: J.Andrés & R.Carbó - Lugar: , Soto y Amío
Coordenadas: 42.82, -5.87 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/1973
Altitud: 1126 m
Proporcionado por: A.Pérez - Lugar: , Los Barrios de Luna
Coordenadas: 42.82, -5.87 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/1973
Altitud: 1126 m
Proporcionado por: C.Romero - Lugar: , Riaño
Coordenadas: 43.02, -5.02 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/1969
Altitud: 1103 m
Proporcionado por: J.Andrés & R.Carbó
Madrid (M)
- Lugar: , Pedrezuela
Coordenadas: 41.37, -3.67 [Ver en mapa]
Legit: A. Galán & E. Monasterio-Huelin
Determinado por: E. Monasterio-H.
Málaga (Ma)
- Lugar: , Ronda
Coordenadas: 36.82849, -5.10675 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/03/2006 - Lugar: , Benahavís
Coordenadas: 36.52025, -5.01442 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/2004 - Lugar: , Ronda
Coordenadas: 36.77112, -5.24867 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/03/1996 - Lugar: , Gaucín
Coordenadas: 36.5072, -5.38611 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2006 - Lugar: , Genalguacil
Coordenadas: 36.53498, -5.22436 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/2006 - Lugar: , Benalauría
Coordenadas: 36.6072, -5.3236 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/05/2006 - Lugar: , Montejaque
Coordenadas: 36.70196, -5.29336 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/1996 - Lugar: , Marbella
Coordenadas: 36.53768, -4.93713 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/2006 - Lugar: , Montejaque
Coordenadas: 36.72271, -5.31938 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/1996 - Lugar: , Cortes de la Frontera
Coordenadas: 36.62635, -5.39994 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/1996 - Lugar: , Ronda
Coordenadas: 36.76143, -5.2527 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/03/1996 - Lugar: , Málaga
Coordenadas: 36.83806, -4.40529 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/02/2006 - Lugar: , Istán
Coordenadas: 36.6086, -4.89728 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/05/1997 - Lugar: , Genalguacil
Coordenadas: 36.53502, -5.22415 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/2006 - Lugar: , Benalauría
Coordenadas: 36.60722, -5.32352 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/05/2006 - Lugar: , Marbella
Coordenadas: 36.53756, -4.93718 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/2006
Asturias (O)
- Lugar: , Quirós; Sierra del Aramo: entre Ricabo y Bárzana de Quirós
Coordenadas: 43.11, -5.97 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/06/1973
Altitud: 1033 m
Proporcionado por: F. Navarro - Lugar: , Tineo; Próximo al puente de Tuña
Coordenadas: 43.27, -6.38 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/1993
Altitud: 261 m
Proporcionado por: H.S. Nava & Mª.A. Fdez.-Casado - Lugar: , Tineo; Bebares
Coordenadas: 43.3, -6.35 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/1993
Altitud: 284 m
Proporcionado por: H.S. Nava & Mª.A. Fdez.-Casado - Lugar: , Castropol; Arnao
Coordenadas: 43.55, -7.02 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/1993
Altitud: 31 m
Proporcionado por: F. Romo, H.S. Nava & Mª.A. Fdez.-Casado - Lugar: , Valdés; Busto: el faro
Coordenadas: 43.57, -6.47 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/04/1973
Altitud: -9999 m
Proporcionado por: Tomás E. Díaz González - Lugar: , Castrillón; Salinas: Playa de El Espartal
Coordenadas: 43.59, -5.95 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/05/1993
Altitud: 5 m
Proporcionado por: T.E.Díaz González & J.A.Fdez. Prieto - Lugar: , Quirós; Sierra del Aramo: Bárzana
Coordenadas: 43.15, -5.98 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/1973
Altitud: 544 m
Proporcionado por: F. Navarro Andrés - Lugar: , Quirós; Sierra del Aramo: carretera a Muriellos
Coordenadas: 43.16, -5.94 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/1973
Altitud: 986 m
Proporcionado por: F. Navarro Andrés - Lugar: , Navia; Navia
Coordenadas: 43.54, -6.74 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/1973
Altitud: 14 m
Proporcionado por: T. E. Díaz - Lugar: , Gozón; Entre Viodo y Bañugues
Coordenadas: 43.59, -5.85 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/07/1973
Altitud: 87 m
Proporcionado por: Díaz & Navarro - Lugar: , San Martín del Rey Aurelio; El Candanal
Coordenadas: 43.32, -5.61 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/06/1981
Altitud: 476 m
Proporcionado por: H. S. Nava
Salamanca (Sa)
- Lugar: , Riofrío
Coordenadas: 40.57, -5.89 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1971
Altitud: 911 m
Proporcionado por: B.Casaseca & al. - Lugar: , Babilafuente, La Zarzuela
Coordenadas: 40.98, -5.5 [Ver en mapa]
Legit: J. A. Sánchez Rodríguez - Lugar: , Babilafuente, La Calzada
Coordenadas: 40.89, -5.49 [Ver en mapa]
Legit: J. A. Sánchez Rodríguez - Lugar: , Babilafuente, El Valle
Coordenadas: 40.89, -5.49 [Ver en mapa]
Legit: J. A. Sánchez Rodríguez - Lugar: , Valdelageve
Coordenadas: 40.38, -5.99 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez
Determinado por: J. Barrios Pérez - Lugar: , Valdelageve
Coordenadas: 40.36, -5.87 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez
Determinado por: J. Barrios Pérez - Lugar: , Pelabravo
Coordenadas: 40.89, -5.61 [Ver en mapa]
Legit: A. Pastor Sampedro
Sevila (Se)
- Lugar: , Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.87196, -5.9469 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/1997 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.89531, -5.87498 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/04/1997 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.90822, -5.92464 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/1997 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.8812, -5.89968 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/1997 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.92718, -5.86369 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/1997 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.92438, -5.92735 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/1997 - Lugar: , El Real de la Jara
Coordenadas: 37.95057, -5.96858 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/1997 - Lugar: , Gerena
Coordenadas: 37.52473, -6.19019 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2006 - Lugar: , El Real de la Jara
Coordenadas: 37.92951, -6.00452 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/1997 - Lugar: , Gerena
Coordenadas: 37.55451, -6.17289 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2006 - Lugar: , El Real de la Jara
Coordenadas: 37.94573, -6.01451 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/1997 - Lugar: , Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.90202, -5.97987 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/1997 - Lugar: , Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.89193, -6.00448 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/1997 - Lugar: , El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.70221, -6.29372 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/01/2006 - Lugar: , El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.73916, -6.26292 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2006 - Lugar: , El Pedroso
Coordenadas: 37.82105, -5.70387 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/03/1996
Valladolid (Va)
- Lugar: , Castronuño
Coordenadas: 41.39, -5.27 [Ver en mapa]
Legit: A. Gutiérrez Balbás
Zamora (Za)
- Lugar: , San Cebrián de Castro, Valclemente
Coordenadas: 41.7, -5.79 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Moreruela de Tábara, Misleo-La Cristina
Coordenadas: 41.75, -5.86 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego & A. Gallego Carricajo
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Alcañices
Coordenadas: 41.71, -6.34 [Ver en mapa]
Legit: C. J. Valle - Lugar: , Villaveza del Agua
Coordenadas: 41.88, -5.77 [Ver en mapa]
Legit: J. M. Velasco
Determinado por: J.M. Velasco
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Ab, Al, Av, B, Ba, Bi, Bu, (C), Ca, Cc, Co, CR, Ge, Gr, Gu, H, J, Le, Lo, Lu, m, Ma, Na, O, Or, (P), PM, Po, S, Sa, Se, Sg, So, To, V, Va, Vi, Za, M
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Ab, Al, Av, B, Ba, Bi, Bu, (C), Ca, Cc, Co, CR, Ge, Gr, Gu, H, J, Le, Lo, Lu, m, Ma, Na, O, Or, (P), PM, Po, S, Sa, Se, Sg, So, To, V, Va, Vi, Za, M
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Androceo
- Órgano masculino constituido por el conjunto de los estambres de una flor.
- Antera
- Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
- Ascendente
- Refiriéndose a un tallo, que toma primero una dirección más o menos horizontal para luego elevarse hasta alcanzar aproximadamente la vertical.
- Atenuado
- Estrechado gradualmente.
- Corola
- Verticilo interno del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los pétalos de una flor.
- Decumbente
- Planta postrada, que tiene los tallos rastreros y tendidos sobre el suelo. Tallo que presenta dicho hábito de crecimiento.
- Dentado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes cortos y rectos.
- Diadelfo
- Que presenta los estambres en dos grupos, por lo general uno solitario y el resto soldados.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Ecio
- Ver Ecidio.
- Ensiforme
- Con forma de espada, largo, de bordes paralelos y acabado en punta.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Estandarte
- Pétalo superior de la corola de las leguminosas.
- Estilo
- Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Glabro
- Desprovisto de pelos.
- Haz
- Parte superior de la lámina de la hoja. Manojo o fascículo de elementos alargados.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Imparipinnado
- Hoja pinnada rematada por un foliolo, siendo el número total de los mismo impar.
- Indumento
- Conjunto de pelos, glándulas, escamas,... que recubren la superficie de un órgano.
- Inflorescencia
- Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
- Labio
- Cada uno de los lóbulos en que se divide la corola o cáliz de las labiadas.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Legumbre
- Fruto monocarpelar, seco y dehiscente, que se abre por la sutura ventral y por el nervio medio del carpelo. Es el fruto típico de las leguminosas y familias afines.
- Linear
- Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
- Mucronado
- Provisto de un mucrón.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Obovado
- Con forma inversamente ovada, con la parte más ancha en el ápice.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Ovario
- Parte basal del pistilo, generalmente engrosada, en cuyo interior se encuentran los primordios seminales.
- Paripinnado
- Hoja pinnada que tiene el raquis terminado en un par de folíolos.
- Peciolado
- Provisto de peciolo.
- Peciolulado
- Provisto de peciolulo.
- Pedicelo
- Rabillo de cada flor en las inflorescencias compuestas.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Pinna
- Cada una de las porciones foliares de una hoja compuesta.
- Pinnado
- Aquella ramificación en la que las ramillas se disponen a ambos lados de un eje.
- Podocarpo
- Prolongación pedunculiforme del receptáculo que porta el gineceo y luego el fruto.
- Quilla
- Conjunto de los dos pétalos inferiores de flor de las leguminosas, papilionáceas.
- Recurvado
- Curvado de tal forma que la concavidad se halla del lado externo o inferior.
- Rudimento
- Parte de un ser orgánico imperfectamente desarrollada.
- Semilla
- Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
- Seminal
- Relativo a la semilla.
- Sentado
- Sésil, sin rabillo, apoyado directamente en el órgano que lo sustenta.
- Tabique
- Pared de separación.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Truncado
- Órgano rematado por un plano transversal a modo de corte.
- Tubo
- Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
- Viloso
- Provisto de largos pelos.
Bibliografía
- Talavera Lozano, Salvador & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. VII(I). Leguminosae, 1999-2000
- Flora iberica. [...] Vol. VII(II). Leguminosae, 1999-2000
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Categorías
#plantas#plantas-pastizales-xerofiticos-prados
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Ornithopus compressus. En asturnatura.com [en línea] Num. 409, 28/01/2013 [consultado el 25/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068