Trébol. Trifolium arvense L.
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Fabales, Familia Leguminosae, Género Trifolium
Nombres vernáculos
Trébol
Español: Trébol, pie de liebre, pie de liebre menor. Portugués: Pé-de-lebre, trevo-branco;. Catalán: Peu de llebre, trèvol.
Nomenclatura
- Publicación original
- Trifolium arvense L.. Sp. Pl. 769 (1753)
- Etimología de Trifolium
- Nombre de no pocas plantas con las hojas trifoliadas o con tres segmentos, como diversos tréboles (Trifolium sp. pl.), el trébol hediondo -Bituminaria bituminosa-, diversos melilotos o tréboles olorosos (Melilotus sp. pl.) y diversas mielgas (Medicago sp. pl.) - lat. tres, tria = tres; lat. folium, -ii n. = hoja
Descripción de Trifolium arvense
Hierba anual, glabra o pelosa. Tallos 3,5-50 cm, erectos, glabros o con pelos más o menos adpresos.Hojas alternas, estipuladas, pecioladas; estípulas ovado-lanceoladas, largamente acuminadas o aristadas, enteras, membranáceas, enteramente glabras o pelosas en el envés; pecíolo hasta de 50 mm, con pelos adpresos; folíolos hasta de 27 x 7 mm, estrechamente elípticos, más de 3 veces más largos que anchos, subsentados, enteros o denticulados en la parte apical, agudos, truncados o emarginados, glabros, glabrescentes o pelosos.
Inflorescencias de 6-32 x 7,5-15 mm, espiciformes, ovoides o cilíndricas, axilares, solitarias, pedunculadas, sin involucro, sin bractéolas, con numerosas flores sentadas; pedúnculo hasta de 6 cm, con pelos adpresos.
Cáliz más o menos actinomorfo, campanulado, urceolado en la fructificación; tubo 1,2-2 mm, con 10 nervios, glabrescente o peloso; garganta abierta en la fructificación, glabrescente o pelosa; dientes 1,5-5,1 mm, apenas desiguales, el inferior algo más largo, lineares, obtusos, a menudo con tintes rojizos, densamente vilosos.
Corola con los pétalos soldados por su base y al tubo del androceo, blancos, glabros, marcescentes; estandarte 2,3-4 mm.
Fruto sentado, incluido en el cáliz, indehiscente, con pericarpo membranáceo, con una semilla. Semillas 0,7-1,1 mm, lisas, amarillo verdosas.
Florece de abril a agosto.
Morfología

Flor, inflorescencia
Fotografías de Trifolium arvense
En la galería de fotografías dispones de 5 fotografías de Trifolium arvense
Hábitat y ecología de Trifolium arvense
Pastizales en sitios secos, generalmente en substrato arenoso; 0-2200 m.Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Orden Tuberarietalia guttatae (clase Tuberarietea guttatae) . Pastizales de escasa cobertura y porte, dominados por terófitos y pioneros sobre suelos esqueléticos, oligotrofos y no encharcados, de textura gravosa, arenosa y limosa. Son plantas características Aira caryophyllea, Aira praecox, Eryngium tenue, Hypochoeris glabra, Jasione montana, Linaria elegans, Linux gallicum, Logfia gallica, Logfia minima, Moenchia erecta, Microphyrum tenellum, Ornithopus compressus, Ornithopus perpusillos, Ornithopus pinnatus, Periballia involucrata, Pterocephalus diandrus, Rumex bucephalophorus, Silene scabriflora, Spergula morisoni, Teesdalia nudicaulis, Tolpis barbata, Trifolium arvense, Trifolium striatum y Tuberaria guttata.. Son características Aira caryophyllea subsp. caryophyllea, Aira cupaniana, Aira elegantissima, Andryala integrifolia var. corymbosa, Anthoxanthum aristatum, Aphanes cornucopioides, Aphanes microcarpa, Arabis nova subsp. iberica, Briza maxima, Briza minor, Campanula lusitanica subsp. lusitanica, Eryngium tenue, Filago lutescens, Helianthemum aegyptiacum, Hymenocarpos lotoides, Jasione montana subsp. gracilis, Lathyrus sphaericus, Linaria saxatilis subsp. saxatilis, Linaria spartea, Logfia gallica, Logfia minima, Lotus conimbricensis, Micropyrum tenellum, Moenchia erecta, Molineriella laevis, Ornithopus compressus, Ornithopus perpusillus, Psilurus incurvus, Rumex bucephalophorus subsp. bucephalophorus, Rumex bucephalophorus subsp. gallicus, Silene portensis, Silene psammitis subsp. psammitis, Silene scabriflora subsp. scabriflora, Teesdalia nudicaulis, Tolpis barbata, Trifolium arvense, Trifolium striatum, Trifolium strictum, Trifolium sylvaticum, Tuberaria guttata, Vulpia bromoides, Vulpia myuros
¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Tipo biológico
Terófito.
Requerimientos ecológicos
Luz: Crece a plena luz aunque soporta sombra.
Temperatura: Calor moderado, piso montano principalmente.
Continentalidad: Continental; soporta grandes variaciones de temperatura.
Humedad: Suelos secos; indicadora de sequedad moderada.
Acidez: Suelos ácidos; pH 3.5 - 5.5; indicadora de acidez.
Nitrógeno: Suelos muy pobres en nitrógeno.
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 1 especies de hongos relacionadas.
Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Erysiphe trifolii | ![]() | hojas, tallos | mildew | - | - |
Insectos asociados: 3 especies de insectos relacionadas.
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Protapion dissimile | ![]() | flowers,fruits/seeds | monófago | principal | - | ||
Sitona discoideus | ![]() | ||||||
Therioaphis trifolii | ![]() | - | monófago | - | - |
Distribución de Trifolium arvense
Europa, Siberia, W de Asia, N y E de África y región macaronésica (Azores, Madeira y Canarias); ocasionalmente introducida en otras regiones. Frecuente en casi todo el territorio.Mapa de distribución de Trifolium arvense
Citas totales: 2355. Citas en el mapa: 166
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Almería (Al)
- Lugar: , Lubrín
Coordenadas: 37.2047, -2.01571 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2005 - Lugar: , Turre
Coordenadas: 37.1037, -1.90884 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2005 - Lugar: , Gérgal
Coordenadas: 37.22126, -2.54563 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/09/2007 - Lugar: , Alcudia de Monteagud
Coordenadas: 37.23547, -2.25949 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2007 - Lugar: , Gérgal
Coordenadas: 37.19329, -2.59548 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2007 - Lugar: , Lubr
Coordenadas: 37.2065, -2.01122 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/04/2007 - Lugar: , Lubr
Coordenadas: 37.2065, -2.01122 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/04/2007 - Lugar: , Gérgal
Coordenadas: 37.22126, -2.54563 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/09/2007 - Lugar: , Alcudia de Monteagud
Coordenadas: 37.23547, -2.25949 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2007 - Lugar: , Gérgal
Coordenadas: 37.19329, -2.59548 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2007 - Lugar: , Lubrín
Coordenadas: 37.2047, -2.01571 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2005 - Lugar: , Turre
Coordenadas: 37.1037, -1.90884 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2005
Burgos (Bu)
- Lugar: , Penches
Coordenadas: 42.72, -3.38 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/08/1984
Altitud: 813 m
Proporcionado por: I. García Mijangos
Cádiz (Ca)
- Lugar: , Benaocaz
Coordenadas: 36.69824, -5.44062 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/1996 - Lugar: , Vejer de la Frontera
Coordenadas: 36.36557, -6.00015 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2003 - Lugar: , Chiclana de la Frontera
Coordenadas: 36.34315, -6.02847 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/02/2003 - Lugar: , Conil de la Frontera
Coordenadas: 36.33998, -6.0236 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/02/2003 - Lugar: , Medina-Sidonia
Coordenadas: 36.49698, -5.84486 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/03/2007 - Lugar: , Jerez de la Frontera
Coordenadas: 36.6109, -5.88594 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/05/2007 - Lugar: , Benaocaz
Coordenadas: 36.69824, -5.44062 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/1996 - Lugar: , Vejer de la Frontera
Coordenadas: 36.36557, -6.00015 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2003 - Lugar: , Jerez de la Frontera
Coordenadas: 36.6109, -5.88594 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/05/2007 - Lugar: , Chiclana de la Frontera
Coordenadas: 36.34315, -6.02847 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/02/2003 - Lugar: , Conil de la Frontera
Coordenadas: 36.33998, -6.0236 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/02/2003 - Lugar: , Medina-Sidonia
Coordenadas: 36.49698, -5.84486 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/03/2007
Cáceres (Cc)
- Lugar: , Hervás
Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
Legit: J. A.Sánchez Rodríguez & R. González Gutiérrez
Determinado por: T.A.Díaz Len - Lugar: , Tejeda de Tiétar
Coordenadas: 40.02, -5.87 [Ver en mapa]
Legit: A. Amor - Lugar: , Jaraíz de la Vera
Coordenadas: 40.06, -5.77 [Ver en mapa]
Legit: A. Amor - Lugar: , Plasencia
Coordenadas: 40.03, -6.23 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero, M. T. Santos & A. Amor - Lugar: , Valverde del Fresno
Coordenadas: 40.27, -7 [Ver en mapa]
Legit: A. Valdés Franzi - Lugar: , Valverde del Fresno
Coordenadas: 40.27, -7 [Ver en mapa]
Legit: A. Valdés Franzi - Lugar: , Hernán-Pérez
Coordenadas: 40.24, -6.59 [Ver en mapa]
Legit: A. Valdés Franzi - Lugar: , Villanueva de la Vera
Coordenadas: 40.13, -5.46 [Ver en mapa]
Legit: T. Ruiz Téllez - Lugar: , Talayuela
Coordenadas: 39.98, -5.61 [Ver en mapa]
Legit: T. Ruiz Téllez
Córdoba (Co)
- Lugar: , Adamuz
Coordenadas: 38.04383, -4.51677 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/2000 - Lugar: , Adamuz
Coordenadas: 38.04034, -4.50212 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/04/2000 - Lugar: , Adamuz
Coordenadas: 38.04042, -4.50139 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/04/2000 - Lugar: , Santa Eufemia
Coordenadas: 38.60034, -4.97616 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2006 - Lugar: , El Viso
Coordenadas: 38.58719, -5.01035 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/2006 - Lugar: , El Viso
Coordenadas: 38.52691, -4.94796 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/2006 - Lugar: , Santa Eufemia
Coordenadas: 38.55769, -4.96628 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/04/2006 - Lugar: , Santa Eufemia
Coordenadas: 38.56464, -4.982 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/04/2006 - Lugar: , El Viso
Coordenadas: 38.55256, -4.96516 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/04/2006 - Lugar: , Santa Eufemia
Coordenadas: 38.57316, -4.93246 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/04/2006 - Lugar: , Santa Eufemia
Coordenadas: 38.57277, -4.89614 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2006 - Lugar: , El Viso
Coordenadas: 38.54518, -4.89999 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2006 - Lugar: , El Viso
Coordenadas: 38.52883, -4.9111 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2006 - Lugar: , El Viso
Coordenadas: 38.52982, -4.8882 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2006 - Lugar: , El Viso
Coordenadas: 38.50914, -4.89053 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2006 - Lugar: , El Viso
Coordenadas: 38.50549, -4.8999 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2006
Ciudad Real (CR)
- Lugar: , Fuencaliente, valle del río Valmayor
Coordenadas: 38.43, -4.2 [Ver en mapa]
Legit: R. García Río & J. Barrios Pérez
Determinado por: R.García Río - Lugar: , Mestanza, Hoz del río Jándula
Coordenadas: 38.39, -3.97 [Ver en mapa]
Legit: R. García Río & J. Barrios Pérez
Determinado por: R.García Río - Lugar: , Puertollano, sierra de Puertollano, camino de Cabezarrubias del Puerto
Coordenadas: 38.63, -4.17 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río - Lugar: , Puertollano, sierra de Puertollano, subida al Cerro del Castellar
Coordenadas: 38.62, -4.13 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río
Girona (Ge)
- Lugar: , La Selva: Entre Arbúcies i Sant Hilari Sacalm
Coordenadas: 41.86, 2.51 [Ver en mapa]
Legit: Amots Dafni & J. Vicens Fandos
Granada (Gr)
- Lugar: , Güejar Sierra
Coordenadas: 37.15302, -3.37467 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/2005 - Lugar: , Baza
Coordenadas: 37.48966, -2.71656 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2004 - Lugar: , Güejar Sierra
Coordenadas: 37.16854, -3.39741 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/07/2005 - Lugar: , Cúllar
Coordenadas: 37.58757, -2.56903 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/09/2004 - Lugar: , Cúllar
Coordenadas: 37.49523, -2.53361 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/09/2004 - Lugar: , Güejar Sierra
Coordenadas: 37.15302, -3.37467 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/2005 - Lugar: , Baza
Coordenadas: 37.48966, -2.71656 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2004 - Lugar: , Güejar Sierra
Coordenadas: 37.16854, -3.39741 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/07/2005 - Lugar: , Cúllar
Coordenadas: 37.58757, -2.56903 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/09/2004 - Lugar: , Cúllar
Coordenadas: 37.49523, -2.53361 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/09/2004
Guadalajara (Gu)
- Lugar: , Monte Cronelo, Corduente
Coordenadas: 40.82, -1.98 [Ver en mapa]
Legit: M. A. Martín Ballesteros
Huelva (H)
- Lugar: , Aroche
Coordenadas: 37.89184, -6.9104 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/06/2000 - Lugar: , San Silvestre de Guzmán
Coordenadas: 37.37759, -7.36539 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2007 - Lugar: , Ayamonte
Coordenadas: 37.36677, -7.43433 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2007 - Lugar: , San Silvestre de Guzmán
Coordenadas: 37.40043, -7.36597 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/2007 - Lugar: , Villalba del Alcor
Coordenadas: 37.45401, -6.50502 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2006 - Lugar: , Sanlúcar de Guadiana
Coordenadas: 37.4759, -7.46455 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2007 - Lugar: , Sanlúcar de Guadiana
Coordenadas: 37.46411, -7.45585 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2007 - Lugar: , Lepe
Coordenadas: 37.22484, -7.2259 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2006 - Lugar: , Puebla de Guzmán
Coordenadas: 37.60225, -7.346 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2007 - Lugar: , Cartaya
Coordenadas: 37.3207, -7.10393 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2007 - Lugar: , Villanueva de los Castillejos
Coordenadas: 37.41772, -7.18343 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/06/2007 - Lugar: , Gibraleón
Coordenadas: 37.32225, -7.01496 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/2007 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 37.05085, -6.6271 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2005 - Lugar: , Almonte
Coordenadas: 37.11173, -6.679 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/04/2005 - Lugar: , Villalba del Alcor
Coordenadas: 37.44802, -6.53986 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/2006 - Lugar: , Villalba del Alcor
Coordenadas: 37.46096, -6.52689 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2006
Huesca (Hu)
- Lugar: , Jaca; Junto al Parador de Oroel
Coordenadas: 42.53, -0.54 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/07/1969
Altitud: 1136 m
Proporcionado por: P. Montserrat - Lugar: , Sallent de Gállego
Coordenadas: 42.8, -0.33 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/07/1970
Altitud: 1816 m
Proporcionado por: P. Chouard, P. Montserrat & L. Villar - Lugar: , Hecho, Santa Ana
Coordenadas: 42.79, -7.4 [Ver en mapa]
Legit: P. Montserrat & L. Villar
Determinado por: Montserrat & Villar - Lugar: , Sallent de Gállego, Tornadizas
Coordenadas: 42.8, -3.3 [Ver en mapa]
Legit: P. Chouard, P. Montserrat & L. Villar - Lugar: , Jaca, junto al parador de Oroel
Coordenadas: 42.53, -5.4 [Ver en mapa]
Legit: P. Montserrat
Jaen (J)
- Lugar: , Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.39731, -3.28057 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/03/2007 - Lugar: , Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.32367, -3.26847 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/03/2007 - Lugar: , Vilches
Coordenadas: 38.14757, -3.43325 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2007 - Lugar: , Úbeda
Coordenadas: 38.10073, -3.36144 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/2007 - Lugar: , Carboneros
Coordenadas: 38.17131, -3.57333 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/2007 - Lugar: , Aldeaquemada
Coordenadas: 38.38805, -3.37927 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2003 - Lugar: , Aldeaquemada
Coordenadas: 38.40383, -3.33939 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2003 - Lugar: , Santa Elena
Coordenadas: 38.44137, -3.56064 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/2002 - Lugar: , Santa Elena
Coordenadas: 38.40901, -3.53757 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2002 - Lugar: , Andújar
Coordenadas: 38.31414, -4.05333 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/2002 - Lugar: , Santa Elena
Coordenadas: 38.36808, -3.60092 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2002 - Lugar: , Baños de la Encina
Coordenadas: 38.38312, -3.83359 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/2002 - Lugar: , Baños de la Encina
Coordenadas: 38.37905, -3.84311 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/2002 - Lugar: , Baños de la Encina
Coordenadas: 38.30847, -3.80178 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2002 - Lugar: , Andújar
Coordenadas: 38.11738, -3.97885 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/2003 - Lugar: , Andújar
Coordenadas: 38.26223, -4.19765 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/02/2003
León (Le)
- Lugar: Carretera LE-491, PIEDRAFITA DE BABIA
Coordenadas: 42.95464, -6.21427 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/06/2022
Hábitat: Cuneta
Altitud: 1200 m
Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
Comentarios: La planta se encontraba en la cuneta de la carretera en la zona leonesa del puerto de Somiedo.
Fotografía asociada: - Lugar: , Monte Grande. Valencia de Don Juan
Coordenadas: 42.2, -5.48 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/04/1977
Altitud: 823 m
Proporcionado por: A.Penas - Lugar: , Villanueva de Omaña
Coordenadas: 42.82, -6.13 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/1973
Altitud: 1299 m
Proporcionado por: A.Pérez - Lugar: , Vegarienza
Coordenadas: 42.82, -6 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/1973
Altitud: 1360 m
Proporcionado por: A.Pérez - Lugar: , Pandorado
Coordenadas: 42.82, -6 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/10/1976
Proporcionado por: A.Pérez - Lugar: , El Castillo
Coordenadas: 42.82, -6 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/1973
Altitud: 1360 m
Proporcionado por: A.Pérez - Lugar: , Mallo de Luna
Coordenadas: 42.91, -5.88 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1975
Altitud: 1341 m
Proporcionado por: C.Romero - Lugar: , Mallo de Luna
Coordenadas: 42.91, -5.88 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1973
Altitud: 1341 m
Proporcionado por: C.Romero - Lugar: , Piedrafita de Babia
Coordenadas: 42.91, -6.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/06/1982
Altitud: 1385 m
Proporcionado por: E.Puente - Lugar: , Rabanal de Abajo
Coordenadas: 42.92, -6.37 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/08/1982
Altitud: 1484 m
Proporcionado por: E.Puente - Lugar: , La Cueta
Coordenadas: 43, -6.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/09/1981
Proporcionado por: E.Puente - Lugar: , Valdelugueros
Coordenadas: 43.01, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/08/1977
Altitud: 1719 m
Proporcionado por: M.J.López Pacheco - Lugar: , La Uña
Coordenadas: 43.11, -5.15 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/09/1975
Altitud: 1813 m
Proporcionado por: F.Llamas
Málaga (Ma)
- Lugar: , Jubrique
Coordenadas: 36.58799, -5.22751 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/2006 - Lugar: , Marbella
Coordenadas: 36.52912, -4.97374 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/2006 - Lugar: , Ojén
Coordenadas: 36.54924, -4.83937 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/2006 - Lugar: , Ronda
Coordenadas: 36.69283, -5.04211 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/1997 - Lugar: , Tolox
Coordenadas: 36.69271, -5.01512 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/07/1997 - Lugar: , Villanueva del Rosario
Coordenadas: 36.99822, -4.3067 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/2004 - Lugar: , Antequera
Coordenadas: 36.96178, -4.44678 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2004 - Lugar: , Antequera
Coordenadas: 36.96779, -4.37574 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2004 - Lugar: , Villanueva del Rosario
Coordenadas: 36.97106, -4.33713 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2004 - Lugar: , Villanueva del Trabuco
Coordenadas: 37.00626, -4.29299 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2004 - Lugar: , Villanueva del Trabuco
Coordenadas: 37.02175, -4.27747 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2004 - Lugar: , Ronda
Coordenadas: 36.69288, -5.04203 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/1997 - Lugar: , Tolox
Coordenadas: 36.69273, -5.01511 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/07/1997 - Lugar: , Monda
Coordenadas: 36.63747, -4.90973 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/02/1997 - Lugar: , Jubrique
Coordenadas: 36.58796, -5.22759 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/2006 - Lugar: , Marbella
Coordenadas: 36.52919, -4.97361 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/2006
Asturias (O)
- Lugar: , Tineo; Próximo al puente de Tuña
Coordenadas: 43.27, -6.38 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/1993
Altitud: 261 m
Proporcionado por: H.S. Nava & Mª.A. Fdez.-Casado - Lugar: , Grado; Grado
Coordenadas: 43.39, -6.07 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/08/1976
Altitud: 91 m
Proporcionado por: J.J. Lastra - Lugar: , Muros de Nalón; Muros de Nalón
Coordenadas: 43.53, -6.09 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/06/1993
Altitud: 7 m
Proporcionado por: A. Bueno & J. A. Fdez. Prieto - Lugar: , Quirós; Sierra del Aramo: carretera a Muriellos, proximidades de Sta. Marina
Coordenadas: 43.16, -5.94 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/1973
Altitud: 986 m
Proporcionado por: F. Navarro Andrés - Lugar: , Quirós; Sierra del Aramo: Pozo Monsacro
Coordenadas: 43.26, -5.91 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/09/1972
Proporcionado por: F. Navarro Andrés - Lugar: , Navia; Navia
Coordenadas: 43.54, -6.74 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/05/1973
Proporcionado por: T. E. Díaz
Ourense (Or)
- Lugar: , Orense; Alrededores de la capital. Subida a la capilla de San Benito de Cova de Lobo
Coordenadas: 42.27, -7.91 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/1993
Altitud: 381 m
Proporcionado por: J. Amigo - Lugar: , alrededores de la ciudad, subida a la capilla de San Benito de Cova de Lobo
Coordenadas: 42.27, -7.91 [Ver en mapa]
Legit: J. Amigo - Lugar: , Bande, Vilameá
Coordenadas: 42.02, -7.97 [Ver en mapa]
Legit: M. Castro Cerceda, L. Freire, V. Rodríguez Gracia,
Salamanca (Sa)
- Lugar: , Babilafuente, frente a la estación
Coordenadas: 40.89, -5.49 [Ver en mapa]
Legit: J. A. Sánchez Rodríguez - Lugar: , Valdelageve
Coordenadas: 40.38, -5.99 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez
Determinado por: J. Barrios Pérez - Lugar: , Bóveda del Río Almar
Coordenadas: 40.85, -5.22 [Ver en mapa]
Legit: M. I. Fernandez-Arias & T. Ruiz Téllez - Lugar: , Pelabravo
Coordenadas: 40.89, -5.61 [Ver en mapa]
Legit: A. Pastor Sampedro
Sevila (Se)
- Lugar: , Aznalcóllar
Coordenadas: 37.53192, -6.28606 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/2007 - Lugar: , El Pedroso
Coordenadas: 37.68858, -5.80156 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/03/2006 - Lugar: , Lora del Río
Coordenadas: 37.68208, -5.56517 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2004 - Lugar: , Guadalcanal
Coordenadas: 38.15263, -5.71218 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2006 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.97846, -5.85299 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/1996 - Lugar: , Guillena
Coordenadas: 37.5761, -6.0635 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2006 - Lugar: , El Pedroso
Coordenadas: 37.85169, -5.78629 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/03/1997 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.88124, -5.89974 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/1997 - Lugar: , El Real de la Jara
Coordenadas: 37.92963, -6.00462 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/1997 - Lugar: , El Real de la Jara
Coordenadas: 37.9461, -6.00013 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/1997 - Lugar: , El Real de la Jara
Coordenadas: 37.94571, -6.0144 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/1997 - Lugar: , El Real de la Jara
Coordenadas: 37.91657, -5.96038 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/1997 - Lugar: , Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.90204, -5.97991 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/1997 - Lugar: , Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.89189, -6.0044 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/1997 - Lugar: , Guadalcanal
Coordenadas: 38.11838, -5.88426 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/03/1997 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.04787, -5.62818 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/1996
Valladolid (Va)
- Lugar: , Castronuño
Coordenadas: 41.39, -5.27 [Ver en mapa]
Legit: C. J. Valle & A. Gutiérrez Balbás
Zamora (Za)
- Lugar: , Moreruela de Tábara, Misleo-La Cristina
Coordenadas: 41.75, -5.86 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego & A. Gallego Carricajo
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Galende, San Martín de Castañeda
Coordenadas: 42.12, -6.73 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego & A. Gallego Carricajo
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , San Cristóbal de Entreviñas, Santa Colomba de las Carabias
Coordenadas: 42.06, -5.66 [Ver en mapa]
Legit: A. Pastor Sampedro & J. M. Velasco - Lugar: , Ferreras de Arriba, Las Vegas
Coordenadas: 41.9, -6.22 [Ver en mapa]
Legit: J. L. Gutiérrez García
Determinado por: José Luis Gutiérrez García
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Ab, Al, Av, B, Ba, (Bi), Bu, C, Ca, Cc, Co, CR, Cs, Cu, Ge, Gr, Gu, H, Hu, J, L, Le, Lo, Lu, M, Ma, (Mu), O, (Or), P, [PM], Po, S, Sa, Se, (Sg), So, SS, T, (Te), To, V, Va, Vi, Z, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Ab, Al, Av, B, Ba, (Bi), Bu, C, Ca, Cc, Co, CR, Cs, Cu, Ge, Gr, Gu, H, Hu, J, L, Le, Lo, Lu, M, Ma, (Mu), O, (Or), P, [PM], Po, S, Sa, Se, (Sg), So, SS, T, (Te), To, V, Va, Vi, Z, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Actinomorfo
- Dícese de aquellas estructuras con al menos dos planos de simetría.
- Adpreso
- Dícese de los pelos, hojas o brácteas aplicados a la estructura que las soporta.
- Androceo
- Órgano masculino constituido por el conjunto de los estambres de una flor.
- Anual
- Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
- Arista
- Apéndice largo y filiforme; extremo delgado y rígido de algunas estructuras.
- Aristado
- Provisto de aristas.
- Axila
- Zona superior del ángulo que forma una hoja con el eje en que se inserta.
- Corola
- Verticilo interno del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los pétalos de una flor.
- Dehiscente
- Que presenta dehiscencia.
- Denticulado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes muy menudos.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Ecio
- Ver Ecidio.
- Emarginado
- Provisto de un escote o muesca poco profrunda.
- Entero
- Referido a los órganos laminares que tienen los bordes lisos, sin entrantes ni salientes.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Espiciforme
- Con forma o aspecto de espiga.
- Estandarte
- Pétalo superior de la corola de las leguminosas.
- Estipulado
- Provisto de estípulas
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Garganta
- Parte superior del tubo de una corola o caliz cuyas piezas están soldadas.
- Glabra
- Desprovista de pelos.
- Glabrescente
- Órganos que apenas tienen pelos o con el tiempo los pierden.
- Glabro
- Desprovisto de pelos.
- Hierba
- Planta no lignificada o poco.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Indehiscente
- Que no se abre una vez maduro.
- Inflorescencia
- Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
- Involucro
Conjunto de brácteas que, hallándose próximo a las flores, las rodea o envuelve en mayor o menor grado. Existen involucros unifloros, como los de Anemone e involucros plurifloros, como son los que rodean grupos de flores, inflorescencisa, en especial los de las umbelas y capítulos. En las umbelas compuestas de la mayor parte de las umbelíferas se distinguen dos involucros: el de la umbela, llamado involucro universal, cuyos hipsófilos corresponden a las brácteas madres de los radios primarios de la umbela, y el involucro parcial, integrado por las brácteas madres de los pedicelos o radios umbelulares; también se conoce al involucro universal como involucro simplemente y parcial como involucelo.
En las hepáticas, el involucro es cualquier órgano envolvente de los anteridios o arquegonios, que los protegen en mayor o menor grado. En las Jungermanniáceas acróginas es lo mismo que el periquecio.
En ficología, el involucro es una denominación imprecisa empleada con referencia al carposporofito de las algas rojas.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Linear
- Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
- Marcescente
- Hoja u otro órgano que una vez seco permanece en la planta durante un cierto tiempo.
- Nervio
- Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
- Nudo
- Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Peciolado
- Provisto de peciolo.
- Pedunculado
- Provisto de pedúnculo.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Pericarpo
- Estructura protectora del carposporofito. En las plantas, parte del fruto que rodea la semilla y la protege; está formado por el epicarpo, el endocarpo y el mesocarpo
- Semilla
- Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
- Sentado
- Sésil, sin rabillo, apoyado directamente en el órgano que lo sustenta.
- Soldado
- Dicho de dos órganos, concrescentes, unidos entre sí.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
- Truncado
- Órgano rematado por un plano transversal a modo de corte.
- Tubo
- Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
- Urceolado
- Órgano con forma de olla.
- Viloso
- Provisto de largos pelos.
Bibliografía
- Talavera Lozano, Salvador & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. VII(I). Leguminosae, 1999-2000
- Flora iberica. [...] Vol. VII(II). Leguminosae, 1999-2000
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Categorías
#plantas#plantas-pastizales-xerofiticos-prados
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Trifolium arvense. En asturnatura.com [en línea] Num. 572, 14/03/2016 [consultado el 29/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068