Trifolium strictum L.
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Fabales, Familia Leguminosae, Género Trifolium
Nomenclatura
- Publicación original
- Trifolium strictum L.. Cent. Pl. I: 24 (1755)
- Ind. loc.
- Habitat in Italiae pratis, pascuis
- Etimología de Trifolium
- Nombre de no pocas plantas con las hojas trifoliadas o con tres segmentos, como diversos tréboles (Trifolium sp. pl.), el trébol hediondo -Bituminaria bituminosa-, diversos melilotos o tréboles olorosos (Melilotus sp. pl.) y diversas mielgas (Medicago sp. pl.) - lat. tres, tria = tres; lat. folium, -ii n. = hoja
- Etimología de strictum
- Del latín strictus, -a, -um = estricto, estrecho, apretado, etc. // bot. derecho, erguido, muy tieso.
Descripción de Trifolium strictum
Hierba anual, glandulosa. Tallos 5-50 cm, generalmente erectos, rara vez ascendentes.
Hojas alternas, estipuladas, pecioladas; estípulas ovadas, dentadas, obtusas, al menos en las hojas superiores con dientes acabados en glándulas capitadas, herbáceas; pecíolo de las hojas inferiores hasta de 60 mm; folíolos hasta de 30 x 7 mm, lineares o linear-elípticos, subsentados, serrulados, con dientes acabados en glándulas capitadas, generalmente agudos, rara vez obtusos.
Inflorescencias c. 10 mm de diámetro, capituliformes, ovoides, generalmente axilares, con menor frecuencia en apariencia terminales, pedunculadas, con numerosas flores sentadas; pedúnculo hasta de 9 cm; bractéolas lanceoladas, uninervias, membranáceas, con márgenes glandulosos, las de las flores inferiores a menudo soldadas entre sí. Cáliz zigomorfo, campanulado, acrescente en la fructificación; tubo 1,4-1,9 mm, con 10 nervios, al menos los ventrales más o menos alados en la fructificación, glabro; garganta glabra; dientes desiguales, triangulares, subulados, con márgenes membranáceos y glandulosos, el inferior de 2,1-3,5 mm, los cuatro superiores de 1,7-2,5 mm, glabros o con algunos pelos en los senos. Corola con el estandarte libre, rosada, glabra, marcescente o caediza en la fructificación; estandarte 4,5-7 mm.
Fruto sentado, más largo que el tubo del cáliz, indehiscente, con pericarpo membranáceo en la base, coriáceo en el resto, con pico largo y rígido, con 1-2 semillas. Semillas 1,2-1,8 mm, tuberculadas, rosadas.
Morfología

Hábito

Flor, inflorescencia

Hojas
Fotografías de Trifolium strictum
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Trifolium strictum
Hábitat y ecología de Trifolium strictum
Pastizales, en depresiones temporalmente encharcadas, en substrato silíceo; 0-1200(1500) m.
Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Orden Tuberarietalia guttatae (clase Tuberarietea guttatae) . Pastizales de escasa cobertura y porte, dominados por terófitos y pioneros sobre suelos esqueléticos, oligotrofos y no encharcados, de textura gravosa, arenosa y limosa. Son plantas características Aira caryophyllea, Aira praecox, Eryngium tenue, Hypochoeris glabra, Jasione montana, Linaria elegans, Linux gallicum, Logfia gallica, Logfia minima, Moenchia erecta, Microphyrum tenellum, Ornithopus compressus, Ornithopus perpusillos, Ornithopus pinnatus, Periballia involucrata, Pterocephalus diandrus, Rumex bucephalophorus, Silene scabriflora, Spergula morisoni, Teesdalia nudicaulis, Tolpis barbata, Trifolium arvense, Trifolium striatum y Tuberaria guttata.. Son características Aira caryophyllea subsp. caryophyllea, Aira cupaniana, Aira elegantissima, Andryala integrifolia var. corymbosa, Anthoxanthum aristatum, Aphanes cornucopioides, Aphanes microcarpa, Arabis nova subsp. iberica, Briza maxima, Briza minor, Campanula lusitanica subsp. lusitanica, Eryngium tenue, Filago lutescens, Helianthemum aegyptiacum, Hymenocarpos lotoides, Jasione montana subsp. gracilis, Lathyrus sphaericus, Linaria saxatilis subsp. saxatilis, Linaria spartea, Logfia gallica, Logfia minima, Lotus conimbricensis, Micropyrum tenellum, Moenchia erecta, Molineriella laevis, Ornithopus compressus, Ornithopus perpusillus, Psilurus incurvus, Rumex bucephalophorus subsp. bucephalophorus, Rumex bucephalophorus subsp. gallicus, Silene portensis, Silene psammitis subsp. psammitis, Silene scabriflora subsp. scabriflora, Teesdalia nudicaulis, Tolpis barbata, Trifolium arvense, Trifolium striatum, Trifolium strictum, Trifolium sylvaticum, Tuberaria guttata, Vulpia bromoides, Vulpia myuros
¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Relaciones con otras especies
Insectos asociados: 1 especies de insectos relacionadas.
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Sitona discoideus | ![]() |
Distribución de Trifolium strictum
W y S de Europa, Turquía y NW de África. Casi toda la Península.
Mapa de distribución de Trifolium strictum
Citas totales: 70. Citas en el mapa: 70
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Ávila (Av)
- Lugar: Garganta de Navamediana, Bohoyo
Coordenadas: 40.29355, -5.38736 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/2014
Hábitat: Pastos
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Comentarios: Crece en pastizales, en depresiones temporalmente encharcadas, en substrato silíceo
Fotografía asociada:
Cáceres (Cc)
- Lugar: , Garciaz
Coordenadas: 39.44, -5.59 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero, J. L. Pérez Chiscano & F. J. Glez. Igle - Lugar: , Hervás
Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
Legit: R. González Gutiérrez & J. A. Sánchez Rodríguez
Determinado por: T.A.Díaz Len - Lugar: , Hervás
Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
Legit: R. González Gutiérrez & J. A. Sánchez Rodríguez
Determinado por: T.A.Díaz Len - Lugar: , Hervás, prados
Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
Legit: R. González Gutiérrez & J. A. Sánchez Rodríguez
Determinado por: T.A.Díaz Len - Lugar: , Hervás
Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
Legit: R. González Gutiérrez & J. A. Sánchez Rodríguez
Determinado por: T.A.Díaz Len - Lugar: , Villasbuenas de Gata
Coordenadas: 40.21, -6.76 [Ver en mapa]
Legit: M. Ladero & A. Valdés Franzi - Lugar: , Eljas
Coordenadas: 40.26, -6.98 [Ver en mapa]
Legit: A. Valdés Franzi - Lugar: , Navalmoral de la Mata
Coordenadas: 39.88, -5.55 [Ver en mapa]
Legit: T. Ruiz Téllez - Lugar: , Toril
Coordenadas: 39.9, -5.78 [Ver en mapa]
Legit: T. Ruiz Téllez
Córdoba (Co)
- Lugar: , Fuente Obejuna
Coordenadas: 38.1449, -5.32464 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/2004 - Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.22898, -4.2778 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1998 - Lugar: , Pedroche
Coordenadas: 38.3739, -4.71725 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/2006 - Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.18547, -4.25686 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/1998 - Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.22438, -4.29658 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/06/1998 - Lugar: , Espiel
Coordenadas: 38.16425, -5.1032 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/2004 - Lugar: , Montoro
Coordenadas: 38.1497, -4.36827 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/05/1999 - Lugar: , Montoro
Coordenadas: 38.13513, -4.35817 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/1999 - Lugar: , Montoro
Coordenadas: 38.12973, -4.27206 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/06/1999 - Lugar: , Belmez
Coordenadas: 38.22216, -5.18165 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2004 - Lugar: , Pozoblanco
Coordenadas: 38.12796, -4.864 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/06/2004
Ciudad Real (CR)
- Lugar: , Solana del Pino, umbría de sierra Madrona, finca ´Aulagas´
Coordenadas: 38.44, -4.15 [Ver en mapa]
Legit: R. García Río
Determinado por: R.García Río - Lugar: , Fuencaliente, Sierra Madrona
Coordenadas: 38.46, -4.25 [Ver en mapa]
Legit: R. García Río
Determinado por: R.García Río
Guadalajara (Gu)
- Lugar: , Corduente, Monte Cronelo
Coordenadas: 40.82, -1.98 [Ver en mapa]
Legit: M. A. Martín Ballesteros
Huelva (H)
- Lugar: , La Granada de Río-Tinto
Coordenadas: 37.75681, -6.48865 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2006 - Lugar: , La Granada de Río-Tinto
Coordenadas: 37.76877, -6.51265 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2006 - Lugar: , Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.82344, -6.1898 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/1997 - Lugar: , Cumbres Mayores
Coordenadas: 38.06321, -6.6006 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/1998 - Lugar: , Encinasola
Coordenadas: 38.14808, -6.85937 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/1998 - Lugar: , Zufre
Coordenadas: 37.7678, -6.46045 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/2006 - Lugar: , La Granada de Río-Tinto
Coordenadas: 37.78793, -6.52155 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/07/2006 - Lugar: , Zufre
Coordenadas: 37.77274, -6.42306 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2006
Jaen (J)
- Lugar: , Chiclana de Segura
Coordenadas: 38.36702, -2.99665 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/2006 - Lugar: , Andújar
Coordenadas: 38.2401, -4.07428 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/2003 - Lugar: , Andújar
Coordenadas: 38.31277, -3.88483 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/2003 - Lugar: , Andújar
Coordenadas: 38.32986, -3.88096 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/2003 - Lugar: , Andújar
Coordenadas: 38.31613, -3.88141 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/2003 - Lugar: , Andújar
Coordenadas: 38.2884, -4.07897 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/2003 - Lugar: , Andújar
Coordenadas: 38.19723, -4.1308 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/2003 - Lugar: , Baños de la Encina
Coordenadas: 38.32597, -3.81415 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2003 - Lugar: , Andújar
Coordenadas: 38.31916, -3.91164 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/2003 - Lugar: , Andújar
Coordenadas: 38.3521, -4.09919 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/2003 - Lugar: , Andújar
Coordenadas: 38.33539, -4.08453 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/2003 - Lugar: , Andújar
Coordenadas: 38.22912, -4.0659 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/2003 - Lugar: , Andújar
Coordenadas: 38.2484, -4.08142 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/2003 - Lugar: , La Puerta de Segura
Coordenadas: 38.42237, -2.83283 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/2006 - Lugar: , Torres de Albánchez
Coordenadas: 38.52192, -2.75527 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/2006
León (Le)
- Lugar: , Santa Colomba de Somoza
Coordenadas: 42.46, -6.26 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/1975
Altitud: 1052 m
Proporcionado por: F.Llamas - Lugar: , Santa Colomba de Somoza
Coordenadas: 42.46, -6.26 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/1977
Proporcionado por: F.Llamas - Lugar: , Palacios del Sil
Coordenadas: 42.92, -6.49 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/1982
Altitud: 1624 m
Proporcionado por: E.Puente - Lugar: , Camposolillo
Coordenadas: 43.02, -5.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/1976
Altitud: 1234 m
Proporcionado por: E.Hernández - Lugar: , Armada, pantano del Porma
Coordenadas: 42.88, -5.33 [Ver en mapa]
Legit: J. Andrés
Málaga (Ma)
- Lugar: , Sedella
Coordenadas: 36.89251, -4.00618 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/2004 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.11562, -4.79082 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/1998 - Lugar: , Fuente de Piedra
Coordenadas: 37.11507, -4.79093 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/01/2011
Ourense (Or)
- Lugar: , Orense; Alrededores de la capital. Subida a la capilla de S. Benito de Cova de Lobo
Coordenadas: 42.27, -7.91 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/05/1993
Altitud: 381 m
Proporcionado por: J. Amigo - Lugar: , alrededores de la ciudad, subida a la capilla de San Benito de Cova de Lobo
Coordenadas: 42.27, -7.91 [Ver en mapa]
Legit: J. Amigo
Pontevedra (Po)
- Lugar: , Silleda; Merza, carretera de Bandeira-Viladecruces
Coordenadas: 42.77, -8.28 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/2001
Altitud: 186 m
Proporcionado por: J. Rodríguez-Oubiña - Lugar: , Silleda, Merza, carretera de Bandeira-Viladecruces
Coordenadas: 42.77, -8.28 [Ver en mapa]
Legit: J. Rodríguez Oubiña
Determinado por: R.I. Louzán
Salamanca (Sa)
- Lugar: , Salamanca, Los Dominicos (convento de San Esteban)
Coordenadas: 40.95, -5.66 [Ver en mapa]
Legit: J. L. Fernández Alonso
Determinado por: M. Santos Vicente
Sevila (Se)
- Lugar: , El Real de la Jara
Coordenadas: 37.93939, -6.05049 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/1997 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.01782, -5.70892 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/1996 - Lugar: , Guadalcanal
Coordenadas: 38.03962, -5.81761 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/1996 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.01382, -5.58572 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/1996 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.87852, -5.74183 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/1996 - Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.93356, -5.5646 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/1996 - Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.78723, -5.57021 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/07/1996 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.06028, -5.59434 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/1997 - Lugar: , El Castillo de las Guardas
Coordenadas: 37.71333, -6.3299 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2006
Zamora (Za)
- Lugar: , Figueruela de Arriba, Villarino de Manzanas, arroyo de las Aguas
Coordenadas: 41.87, -6.52 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Av, B, Ba, Bu, (C), Ca, Cc, CR, Cs, Cu, Ge, (Gu), (Le), Lo, Lu, M, (Na), (O), Or, Po, (S), Sa, Se, Sg, So, T, Te, (To), Va, Z, Za, Co, H, J, Ma
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Av, B, Ba, Bu, (C), Ca, Cc, CR, Cs, Cu, Ge, (Gu), (Le), Lo, Lu, M, (Na), (O), Or, Po, (S), Sa, Se, Sg, So, T, Te, (To), Va, Z, Za, Co, H, J, Ma
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Acrescente
- Órgano que continua creciendo a pesar de estar formado.
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Alado
- Provisto de alas.
- Anual
- Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
- Ascendente
- Refiriéndose a un tallo, que toma primero una dirección más o menos horizontal para luego elevarse hasta alcanzar aproximadamente la vertical.
- Axila
- Zona superior del ángulo que forma una hoja con el eje en que se inserta.
- Capitado
- Con forma de cabeza o dispuesto en glomérulo o capítulo.
- Corola
- Verticilo interno del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los pétalos de una flor.
- Dehiscente
- Que presenta dehiscencia.
- Dentado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes cortos y rectos.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Ecio
- Ver Ecidio.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Estandarte
- Pétalo superior de la corola de las leguminosas.
- Estipulado
- Provisto de estípulas
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Garganta
- Parte superior del tubo de una corola o caliz cuyas piezas están soldadas.
- Glabra
- Desprovista de pelos.
- Glabro
- Desprovisto de pelos.
- Glanduloso
- Provisto de glándulas.
- Hierba
- Planta no lignificada o poco.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Indehiscente
- Que no se abre una vez maduro.
- Inflorescencia
- Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Linear
- Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
- Marcescente
- Hoja u otro órgano que una vez seco permanece en la planta durante un cierto tiempo.
- Nervio
- Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
- Nudo
- Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
- Obtuso
- No acabado en punta.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Peciolado
- Provisto de peciolo.
- Pedunculado
- Provisto de pedúnculo.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Pericarpo
- Estructura protectora del carposporofito. En las plantas, parte del fruto que rodea la semilla y la protege; está formado por el epicarpo, el endocarpo y el mesocarpo
- Semilla
- Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
- Seno
- Entrante formado por dos partes de una hoja u otro órgano.
- Sentado
- Sésil, sin rabillo, apoyado directamente en el órgano que lo sustenta.
- Serrulado
- Margen foliar que tiene dientes diminutos, agudos y próximos.
- Soldado
- Dicho de dos órganos, concrescentes, unidos entre sí.
- Subulado
- Estrechado hacia el ápice para acabar en una punta fina.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Terminal
- Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
- Tubo
- Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
- Ventral
- Relativo al vientre.
- Zigomorfo
- Que tiene un solo plano de simetría.
Bibliografía
- Talavera Lozano, Salvador & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. VII(I). Leguminosae, 1999-2000
- Flora iberica. [...] Vol. VII(II). Leguminosae, 1999-2000
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Categorías
#plantas#plantas-pastizales-xerofiticos-prados
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Trifolium strictum. En asturnatura.com [en línea] Num. 931, 30/01/2023 [consultado el 29/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068