Logfia minima (Sm.) Dumort.

Clasificación

Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Asterales, Familia Compositae, Género Logfia

Nombres vernáculos


Tacillas de algodón

Español: Tacillas de algodón.

Nomenclatura

Publicación original
Logfia minima (Sm.) Dumort.. Fl. Belg.: 68 (1827)
Ind. loc.
[No indicada de manera expresa]
Etimología de Logfia
Género segregado de Filago Loefl. por A.H.G. de Cassini in Bull. Sci. Soc. Philom. Paris 1819: 143 (1819), cuyo nombre es evidentemente -por más que el autor no lo haga explícito- anagrama de este último. El autor incluyó dos especies, entre las que se encuentra Filago gallica.
Basiónimo
Gnaphalium minimum Sm. Fl. Brit.: 873 (1800)
Sinónimos
Filago minima (Sm.) Pers. Syn. Pl. 2: 422 (1807)
Oglifa minima (Sm.) Rchb. fil. in Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 16: 27 (1853)

Descripción de Logfia minima

Hierba anual, densamente pelosa, con indumento de grisáceo a grisáceo-blanquecino. Tallos de 2-30 cm, de erectos a ascendentes, simples o ramificados.Hojas caulinares de 1-11(20) x 0,5-2,5 mm, de adpresas a más o menos patentes, de lineares a lanceoladas, agudas, con margen liso; hojas involucrantes 2-5 por glomérulo, de 2-10 x 0,5-1,5 mm, de un poco más cortas a un poco más largas que los capítulos, de lanceoladas a elípticas, agudas, planas, con margen liso, con indumento similar al de toda la planta en haz y envés, concoloras.Inflorescencia de glomérulos dispuestos a modo de dicasios o pleocasios, algunos en monocasios, en general laxa; glomérulos formados por (1)3-7 capítulos, laxos.Capítulos de 2,5-4 x 1,5-3 mm, sésiles o rara vez cortamente pedunculados, con 5 ángulos poco marcados, viloso-algodonosos en la base y glabros en el ápice. Involucro con brácteas de 0,5-1,5 x 0,5-1 mm, de estrechamente lanceoladas a elípticas, agudas, verdes, con margen escarioso, excepcionalmente teñidas de púrpura en el ápice, viloso-algodonosas. Receptáculo con 10-12 páleas por capítulo, más o menos patentes en la fructificación; las externas 4 o 5, de (2,8)3-3,5 x 1-1,5 mm, que engloban pero no encierran por completo las flores externas, ovadas, naviculares, agudas o subagudas, verdes, con margen escarioso, muy rara vez teñidas de púrpura en el ápice, más o menos viloso-algodonosas; las internas 5-7, de 2-3 x 0,5-1,5 mm, de lanceoladas a elípticas, obtusas, verdes con margen escarioso, excepcionalmente teñidas de púrpura en el ápice, glabras o subglabras. Flores externas 4 o 5, de 2-3 mm, femeninas, filiformes; las del centro del capítulo, de dos tipos, 8-15 femeninas similares a las externas, y 2-6 flósculos hermafroditas de 2-3 mm.Aquenios de las flores externas de 0,8-1 x 0,2-0,4 mm, los de las flores centrales de 0,5-0,8 x 0,2-0,3 mm. Vilano de las flores internas con 15-20 pelos.Florece de marzo a octubre.

Morfología

Fotografías de Logfia minima

Hábitat y ecología de Logfia minima

Márgenes de caminos, barbechos y bordes de cultivo, arenales, claros de bosque o matorral, pastos terofíticos, indiferente edáfica; 0-2800 m.

¿Cuándo florece?

enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Relaciones con otras especies

Insectos asociados: 3 especies de insectos relacionadas.

InsectoFotografíaParte atacadaFase del cicloNº de huéspedesTipo de huesped¿Impacto significativo?Actividad
Acentrotypus brunnipesbuds---
Pemphigus filaginisfloresoligófago--
Pemphigus filaginistallosoligófago--

Distribución de Logfia minima

Europa, salvo en el extremo N, Macaronesia, N de África desde Marruecos hasta Libia y muy local en el SW de Asia. Distribuida por casi toda la Península.

Mapa de distribución de Logfia minima

Citas totales: 99. Citas en el mapa: 89
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Almería (Al)
  1. Lugar: , Cuevas del Almanzora
    Coordenadas: 37.27929, -1.83849 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/04/2005
  2. Lugar: , Cuevas del Almanzora
    Coordenadas: 37.30961, -1.79578 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/04/2005
  3. Lugar: , Cuevas del Almanzora
    Coordenadas: 37.30598, -1.73653 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/03/2005
  4. Lugar: , Huércal-Overa
    Coordenadas: 37.36869, -1.93836 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/05/2005
  5. Lugar: , Cuevas del Almanzora
    Coordenadas: 37.27906, -1.83824 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 25/04/2005
  6. Lugar: , Cuevas del Almanzora
    Coordenadas: 37.3111, -1.79342 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/04/2005
  7. Lugar: , Cuevas del Almanzora
    Coordenadas: 37.31183, -1.79005 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 06/04/2005
  8. Lugar: , Tabernas, Campo de Tabernas, carretera de Tabernas a Sorbas, próximo al barranco del Peral
    Coordenadas: 37.08, -2.33 [Ver en mapa]
    Legit: A. Abad de Blas, S. Andrés Sánchez, M. M. Martínez
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
  9. Lugar: , carretera entre Macael y Tabernas
    Coordenadas: 37.23, -2.3 [Ver en mapa]
    Legit: S. Andrés Sánchez & S. Barrios de León
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
Ávila (Av)
  1. Lugar: , Navarredonda de Gredos, garganta del Jabalí
    Coordenadas: 40.32, -5.12 [Ver en mapa]
    Legit: M. M. Martínez Ortega
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
  2. Lugar: , Navaluenga, Valle de las Iruelas
    Coordenadas: 40.4, -4.64 [Ver en mapa]
    Legit: S. P. Gorjón
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
  3. Lugar: , Navaluenga, Valle de las Iruelas
    Coordenadas: 40.4, -4.6 [Ver en mapa]
    Legit: S. P. Gorjón
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
  4. Lugar: , Navarredonda de Gredos, garganta del Jabalí
    Coordenadas: 40.32, -5.12 [Ver en mapa]
    Legit: M. M. Martínez Ortega
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
Burgos (Bu)
  1. Lugar: , Castrillo de la Vega, El Castillo
    Coordenadas: 41.66, -3.74 [Ver en mapa]
    Legit: D. Pinto Carrasco
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
  2. Lugar: , Oña, Cornudilla, Montes Obarenes, pista hacia la Casa del Austriaco
    Coordenadas: 42.67, -4.64 [Ver en mapa]
    Legit: S. Andrés Sanchéz & L. P. Gavilán Iglesias
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
  3. Lugar: , Valle de Mena, Tres Concejos, Los Tueros, areniscas, robledal albar
    Coordenadas: 43.18, -3.25 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego & A. Gastón
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
Cádiz (Ca)
  1. Lugar: , Jerez de la Frontera
    Coordenadas: 36.61097, -5.88591 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/05/2007
Cáceres (Cc)
  1. Lugar: , Santiago de Alcántara, Sierra de Santiago de Alcántara
    Coordenadas: 39.6, -7.21 [Ver en mapa]
    Legit: S. Andrés Sanchéz, P. Gómez Turiel, A. Ortega Oliv
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
  2. Lugar: , Garganta la Olla, Mingomateos
    Coordenadas: 40.13, -5.78 [Ver en mapa]
    Legit: Amor, A.
  3. Lugar: , Hervás, Las Dehesillas
    Coordenadas: 40.26, -5.9 [Ver en mapa]
    Legit: C. J. del Arco García
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
  4. Lugar: , Hervás
    Coordenadas: 40.27, -5.87 [Ver en mapa]
    Legit: R. González & J. A. Sánchez Rodríguez
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
  5. Lugar: , Hervás, puerto de Honduras
    Coordenadas: 40.23, -5.86 [Ver en mapa]
    Legit: R. González & J. A. Sánchez Rodríguez
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
  6. Lugar: , Hervás, puerto de Honduras
    Coordenadas: 40.23, -5.86 [Ver en mapa]
    Legit: R. González
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
  7. Lugar: , Piornal
    Coordenadas: 40.11, -5.85 [Ver en mapa]
    Legit: A. Amor
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
  8. Lugar: , Villasbuenas de Gata
    Coordenadas: 40.21, -6.76 [Ver en mapa]
    Legit: A. Valdés Franzi
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
  9. Lugar: , Robledillo de Gata
    Coordenadas: 40.35, -6.59 [Ver en mapa]
    Legit: A. Valdés Franzi
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
  10. Lugar: , Navalmoral de la Mata
    Coordenadas: 39.88, -5.55 [Ver en mapa]
    Legit: M. Ladero & T. Ruiz Téllez
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
  11. Lugar: , Hervás, pista Heidi
    Coordenadas: 40.25, -5.87 [Ver en mapa]
    Legit: C. J. del Arco García
    Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez
Ciudad Real (CR)
  1. Lugar: , Fuencaliente, Sierra Quintana, Burcio del Pino
    Coordenadas: 38.39, -4.21 [Ver en mapa]
    Legit: R. García Río
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
  2. Lugar: , Fuencaliente, Sierra de La Garganta
    Coordenadas: 38.44, -4.39 [Ver en mapa]
    Legit: R. García Río & J. Barrios Pérez
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
Huelva (H)
  1. Lugar: , Cartaya
    Coordenadas: 37.27799, -7.09579 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/05/2006
  2. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 37.06413, -6.64262 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/03/2005
  3. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 37.08631, -6.6246 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 13/06/2006
  4. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 37.01338, -6.52988 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/04/2005
  5. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 37.0075, -6.52892 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/04/2005
  6. Lugar: , Cartaya
    Coordenadas: 37.34367, -7.10134 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 16/04/2007
  7. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 37.03915, -6.59854 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 27/01/2005
  8. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 37.0413, -6.56895 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/04/2005
  9. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 37.04981, -6.55104 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 07/04/2005
  10. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 37.01344, -6.5416 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/04/2005
  11. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 37.00154, -6.53823 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/04/2005
  12. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 37.01287, -6.53253 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/04/2005
  13. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 37.03463, -6.50267 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/04/2005
  14. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 37.0393, -6.51546 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 20/04/2005
  15. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 36.99881, -6.53513 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/03/2006
  16. Lugar: , Almonte
    Coordenadas: 36.84101, -6.3877 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 02/04/2006
Jaen (J)
  1. Lugar: , Santiago de la Espada, Pontones, Laguna de la Cañada Cruz
    Coordenadas: 38.07, -2.69 [Ver en mapa]
    Legit: S. Andrés Sánchez, B. López González & M. M. Martí
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
  2. Lugar: , de La Carolina al Centenillo, Sierra Morena
    Coordenadas: 38.28, -3.67 [Ver en mapa]
    Legit: S. Andrés Sánchez & M. M. Martínez Ortega
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
León (Le)
  1. Lugar: , Teleno
    Coordenadas: 42.38, -6.39 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 21/06/1977
    Altitud: 1271 m
    Proporcionado por: F.Llamas
  2. Lugar: , Pedredo
    Coordenadas: 42.46, -6.14 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 08/07/1976
    Altitud: 885 m
    Proporcionado por: F.Llamas
  3. Lugar: , Rosales
    Coordenadas: 42.75, -7.23 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 14/06/1974
    Altitud: 777 m
    Proporcionado por: A.Pérez
  4. Lugar: , Vidanes
    Coordenadas: 42.84, -5.14 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 12/06/1969
    Altitud: 988 m
    Proporcionado por: M.Mayor, J.Andrés & R.Carbó
  5. Lugar: , Nocedo-Villarrasil
    Coordenadas: 42.92, -5.39 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 15/06/1973
    Altitud: 1491 m
    Proporcionado por: La Blanca
  6. Lugar: , Puerto de Leitariegos
    Coordenadas: 43.01, -6.36 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 17/06/1982
    Proporcionado por: E.Puente
  7. Lugar: , Boca de Huérgano
    Coordenadas: 42.98, -4.93 [Ver en mapa]
    Legit: D. Pinto Carrasco & E. Rico
  8. Lugar: , Vegas del Condado, Castro del Condado
    Coordenadas: 42.61, -5.44 [Ver en mapa]
    Legit: J. Andrés
Lugo (Lu)
  1. Lugar: , Monforte de Lemos, entre Avide y Moreda, Lagoa, proximidades de la casa de Cadórniga y la laguna sobre el Rego de Tarrío
    Coordenadas: 42.54, -7.57 [Ver en mapa]
    Legit: E. Rico, L. Delgado & D. Pinto
    Determinado por: S. Andrés-Sánchez
Madrid (M)
  1. Lugar: , Guadarrama
    Coordenadas: 40.72, -4.13 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/06/1975
    Proporcionado por: J.Andrés
  2. Lugar: , El Pardo, saliendo de Madrid
    Coordenadas: 40.47, -3.83 [Ver en mapa]
    Legit: D. Gómez, G. Montserrat & al.
  3. Lugar: , Chapinería
    Coordenadas: 40.37, -4.3 [Ver en mapa]
    Legit: X. Giráldez
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
Asturias (O)
  1. Lugar: , Proaza; Sograndio
    Coordenadas: 43.26, -6.03 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 05/08/1978
    Altitud: 508 m
    Proporcionado por: Juan José Lastra Menéndez
  2. Lugar: , Navia; Navia
    Coordenadas: 43.54, -6.74 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/06/1974
    Altitud: 14 m
    Proporcionado por: T.E. Díaz
  3. Lugar: , Navia; playa de Frejulfe, Puerto Vega.
    Coordenadas: 43.55, -6.68 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 03/09/1972
    Altitud: 58 m
    Proporcionado por: T.E. Díaz
Ourense (Or)
  1. Lugar: , Viana do Bolo; Viana do Bolo, cantera de Quintela de Humoso
    Coordenadas: 42.13, -7.06 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 04/07/1995
    Altitud: 1138 m
    Proporcionado por: J.Amigo, S.Ortiz, Rodr.-Oubiña, I.Pulgar & R.I.Lou
  2. Lugar: , Vilavella
    Coordenadas: 42.04, -7.02 [Ver en mapa]
    Legit: E. Rico, D. Pinto Carrasco & S. Andrés-Sánchez
    Determinado por: S. Andrés-Sánchez
  3. Lugar: , Carballeda, Casayo, proximidades de la ermita
    Coordenadas: 42.33, -6.78 [Ver en mapa]
    Legit: E. Rico, L. Delgado & D. Pinto
    Determinado por: S. Andrés-Sánchez
  4. Lugar: , Rubiá, Oulego, Peña Tallada
    Coordenadas: 42.51, -6.93 [Ver en mapa]
    Legit: M. A. Carrasco, F. Castilla, M. A. Martín & M. Vel
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
Salamanca (Sa)
  1. Lugar: , Alconada, corral en el pueblo
    Coordenadas: 40.9, -5.35 [Ver en mapa]
    Legit: B. López González
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
  2. Lugar: , San Miguel de Valero, hacia San Esteban de la Sierra
    Coordenadas: 40.52, -5.9 [Ver en mapa]
    Legit: M. M. Martinez Ortega
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
  3. Lugar: , Salamanca, Los Dominicos (convento de San Esteban)
    Coordenadas: 40.95, -5.66 [Ver en mapa]
    Legit: J. L. Fernández Alonso
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
  4. Lugar: , Valero, al lado del pueblo
    Coordenadas: 40.54, -5.95 [Ver en mapa]
    Legit: S. Andrés Sánchez & L. Delgado Sánchez
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
  5. Lugar: , Garcibuey, camino de la presa
    Coordenadas: 40.52, -6 [Ver en mapa]
    Legit: S. Andrés Sánchez & L. Delgado Sánchez
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
  6. Lugar: , Villarino de los Aires
    Coordenadas: 41.27, -6.47 [Ver en mapa]
    Legit: L. Delgado Sánchez & M. Santos Vicente
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
  7. Lugar: , Valdelageve
    Coordenadas: 40.36, -5.99 [Ver en mapa]
    Legit: J. Barrios Pérez
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
  8. Lugar: , Aldealengua
    Coordenadas: 40.98, -5.56 [Ver en mapa]
    Legit: A. Amor
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
  9. Lugar: , Pelabravo
    Coordenadas: 40.89, -5.61 [Ver en mapa]
    Legit: A. Pastor Sampedro
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
  10. Lugar: , Pelabravo
    Coordenadas: 40.89, -5.61 [Ver en mapa]
    Legit: A. Pastor Sampedro
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
Soria (So)
  1. Lugar: , Cubo de la Solana, Almarail, ribera del río Duero, cerca de la Ermita de la Virgen del Duero
    Coordenadas: 41.59, -2.38 [Ver en mapa]
    Legit: D. Pinto Carrasco
Toledo (To)
  1. Lugar: , Almorox, pinar junto a la población Toledo-Ávila
    Coordenadas: 40.25, -4.37 [Ver en mapa]
    Legit: S. Andrés Sánchez & M. M. Martínez Ortega
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
Valladolid (Va)
  1. Lugar: , Castronuño
    Coordenadas: 41.39, -5.27 [Ver en mapa]
    Legit: C. J. Valle & A. Gutiérrez Balbás
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
Zaragoza (Z)
  1. Lugar: , Añon de Moncayo, central hidroeléctrica de Morana
    Coordenadas: 41.76, -1.74 [Ver en mapa]
    Legit: D. Pinto Carrasco
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
Zamora (Za)
  1. Lugar: , Mercado del Puente, junto al río Tera
    Coordenadas: 42.07, -6.63 [Ver en mapa]
    Legit: L. M. Muñoz Centeno
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
  2. Lugar: , Cañizal
    Coordenadas: 41.18, -5.33 [Ver en mapa]
    Legit: S. Andrés Sánchez & M. M. Martínez Ortega
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
  3. Lugar: , Belver de los Montes, tesos calizos al norte del pueblo
    Coordenadas: 41.73, -5.43 [Ver en mapa]
    Legit: S. Andrés Sánchez & M. M. Martínez Ortega
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
  4. Lugar: , Galende, Pedrazales, ribera del Tera
    Coordenadas: 42.11, -6.68 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: S. Andrés Sánchez
  5. Lugar: , Galende
    Coordenadas: 42.11, -6.69 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
  6. Lugar: , Zamora, Valorio
    Coordenadas: 41.51, -5.77 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
  7. Lugar: , Rionegro del Puente, Villar de Farfón, Agavanzal
    Coordenadas: 41.98, -6.15 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
  8. Lugar: , Manzanal de Arriba, Folgoso de la Carballeda, La Portilla
    Coordenadas: 41.93, -6.46 [Ver en mapa]
    Legit: P. Bariego
    Determinado por: P. Bariego
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
A, Ab, Al, Av, B, Ba, Bi, Bu, C, Ca, Cc, Co, CR, Cs, Cu, Ge, Gr, Gu, H, Hu, J, L, Le, Lo, Lu, M, Ma, Mu, Na, O, Or, P, Po, S, Sa, Sg, So, SS, T, Te, To, V, Va, Vi, Z, Za

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Glosario de términos

Adpreso
Dícese de los pelos, hojas o brácteas aplicados a la estructura que las soporta.
Anual
Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
Aquenio
Fruto seco, indehiscente y monospermo, en el que el pericarpo no se se encuentra soldado a la semilla.
Ascendente
Refiriéndose a un tallo, que toma primero una dirección más o menos horizontal para luego elevarse hasta alcanzar aproximadamente la vertical.
Caulinar
Relativo al tallo.
Dicasio
Inflorescencia cimosa en la que, por debajo del eje principal, y que remata en una flor, se desarrollan dos ramitas laterales también terminadas en flor.
Erecto
Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
Escarioso
De consistencia membranosa, más o menos seco y rígido y por lo general transparente.
Filiforme
Con forma de hilo.
Flor
Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
Glabra
Desprovista de pelos.
Glabro
Desprovisto de pelos.
Haz
Parte superior de la lámina de la hoja. Manojo o fascículo de elementos alargados.
Hermafrodita
Individuo que produce gametos de ambos sexos. Bisexual, que cuenta con los dos sexos.
Hierba
Planta no lignificada o poco.
Hoja
Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
Indumento
Conjunto de pelos, glándulas, escamas,... que recubren la superficie de un órgano.
Inflorescencia
Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
Involucro

Conjunto de brácteas que, hallándose próximo a las flores, las rodea o envuelve en mayor o menor grado. Existen involucros unifloros, como los de Anemone e involucros plurifloros, como son los que rodean grupos de flores, inflorescencisa, en especial los de las umbelas y capítulos. En las umbelas compuestas de la mayor parte de las umbelíferas se distinguen dos involucros: el de la umbela, llamado involucro universal, cuyos hipsófilos corresponden a las brácteas madres de los radios primarios de la umbela, y el involucro parcial, integrado por las brácteas madres de los pedicelos o radios umbelulares; también se conoce al involucro universal como involucro simplemente y parcial como involucelo.

En las hepáticas, el involucro es cualquier órgano envolvente de los anteridios o arquegonios, que los protegen en mayor o menor grado. En las Jungermanniáceas acróginas es lo mismo que el periquecio.

En ficología, el involucro es una denominación imprecisa empleada con referencia al carposporofito de las algas rojas.

Lanceolado
Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
Linear
Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
Margen
Borde de una hoja u órgano laminar.
Monocasio
Inflorescencia cimosa en la que cada eje produce una sola rama.
Navicular
Órgano con forma de barquita o navícula.
Obtuso
No acabado en punta.
Ovado
Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
Patente
Referido a una rama, flor, sépalo, pétalo, etc., que forma un ángulo muy abierto con el eje sobre el que se inserta.
Pedunculado
Provisto de pedúnculo.
Pelo
Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
Pleocasio
Inflorescencia cimosa en la que, por debajo del eje principal, terminado en flor, se forman tres o más ramificaciones laterales floríferas.
Ramificado
Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
Simple
No dividido en partes.
Tallo
Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
Vilano
Limbo del cáliz de un fruto procendente de un ovario ínfero transformado en pelos, cerdas o escamas, típico de las compuestas.
Viloso
Provisto de largos pelos.

Bibliografía

Categorías

#plantas#plantas-cultivos-ruderal

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Logfia minima. En asturnatura.com [en línea] Num. 774, 27/01/2020 [consultado el 2/6/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Especie añadida el 01-01-2018
Descripción creada el 27-01-2020
Última modificación el 27-01-2020

Top