Revista online asturnatura.com. Número 75
asturnatura.com es una publicación online que nace con el objeto de dar a conocer la naturaleza de la Región Cantábrica (desde los Pirineos Atlánticos al norte de Portugal), tratando de difundir su flora, fauna y geología, a todas las personas interesadas en la misma. También se añade información del resto de la Península Ibérica.
Es una publicación periódica, de aparición semanal, cuyos números constan de varias fichas descriptivas de especies y también otros artículos relacionados con la naturaleza. Además se muestran en los números semanales las especies incorporadas a la base de datos, incluidas nuevas citas para un territorio.
El número 75 se publicó el 15/05/2006.
Nuevas fichas de especies
Planta perenne, con tallos de entre 15 y 80 cm de altura, de consistencia bastante fuerte. Las hojas miden 0.5 - 2 mm de ancho y tienen una vaina lisa, no pilosa, con una lígula de 1 mm.
Las flores se reúnen en una densa panícula terminal, oblonga, ligeramente unilateral, de unos 7 x 0.7 mm, 4 veces más larga que ancha, cuyo eje es zig...
Ficha completa
2 fotografías
21 poblaciones georreferenciadas
3 relaciones con hongos
3 relaciones con insectos
Ascidia que forma colonias de textura lisa o rugosa, duras, de color variable, que puede ser blanco, grisáceo o blanquecino con parches violáceo; suelen estar divididas en pequeños lóbulos, pero pueden formar láminas más extensas en superficies lisas, de hasta 2 mm de grosor y 40 mm de diámetro; estas colonias contienen gránulos calcáreos,...
Ficha completa
Pez de cuerpo alargado y fusiforme, de hasta 50 cm de longitud, cilíndrico, con grandes escamas que cubren todo el cuerpo. La cabeza relativamente ancha y hundida en la zona de los ojos, que carecen de membrana adiposa y el párpado está muy poco desarrollado; los labios son estrechos y carecen de las papilas que tienen especies semejantes; el hu...
Ficha completa
2 fotografías
Es una estrella de gran tamaño, que alcanza los 40 - 75 cm de diámetro. El cuerpo y los brazos, de textura aterciopelada, son de color rojizo, pardo anaranjado o amarillento, más claros en la zona ventral, y es característica la presencia de 7 brazos cuya anchura es constante excepto en la zona final de los mismos. Los pies ambulacrales son lar...
Ficha completa
1 fotografías
1 poblaciones georreferenciadas
Gasterópodo con concha de unos 100 x 50 mm, a veces más larga, con 7 vueltas de espira. La protoconcha es bulbosa y la última vuelta de espira ocupa un 70 - 80 % de la concha; las suturas entre las vueltas están acentuadas por una costilla subsutural que es más marcada en la última vuelta. La columela tiene una costilla espiralada (fasciola s...
Ficha completa
Planta perenne, provista de un bulbo bastante enterrado, de 5 - 7 x 4 - 5 cm con un cuello bastante largo y túnicas membranosas pálidas. El escapo floral, que mide hasta 45 cm de altura es bastante fuerte y está comprimido.
Las hojas son todas basales, de 50 x 2 cm, carnosas y glaucas, aparecen antes de la floración en número de 4 a ...
Ficha completa
9 fotografías
84 poblaciones georreferenciadas Especie protegida
Coral alcionario, octocoralario formador de colonias gruesas y carnosas, de entre 3 y 10 cm de altura, con un esqueleto axial interno formado por espículas calcáreas aisladas. Los pólipos se hayan dispuestos de forma regular en la colonia. El tronco común de la colonia surge de un pedicelo que se fija al sustrato por una zona más reforzada por...
Ficha completa
3 fotografías Especie rara
Nueva cita
Molusco gasterópodo de concha ovalada a cónica, sólida, con 8 vueltas de espira que alcanza los 5 mm de altura y los 2 de anchura. Las últimas 4 o 5 vueltas de espira tienen un lado aplanado o casi, especialmente en los adultos. Las últimas 3 o 4 vueltas tienen costillas anchas, bastante marcadas que desaparecen en la zona más próxima a la a...
Ficha completa
Pez de cuerpo alargado y comprimido que alcanza los 50 cm de longitud. Las mandíbulas, provistas de pequeños dientes, son también alargadas y la inferior es ligeramente más larga que la superior. Las aletas pélvicas se encuentran en la zona abdominal y la dorsal y la anal en la parte posterior del cuerpo, la primera con 15 - 18 radios blandos ...
Ficha completa
Trifolium pratense L. in Sp. Pl. 768 (1753)
Hierba perenne con tallos que miden entre 6 y 110 cm. Éstos son glabros, glabrescentes o con pelos adpresos o patentes, de hasta 1 mm de longitud. Las hojas se disponen alternamente; las estípulas también glabras o pelosas y son ovadas o lanceoladas y membranáceas; el pecíolo, ligeramente estríado, mide hasta 350 mm y es glabro o tiene pelos ...
Ficha completa
4 fotografías
153 poblaciones georreferenciadas
12 relaciones con hongos
26 relaciones con insectos
Especies incorporadas en la base de datos
Codium bursa (Chlorophyta) [ficha]Cymbalaria muralis P. Gaertn., B. Mey. & Scherb. (Magnoliophyta) [ficha] [foto] [geo]
Euphorbia amygdaloides L. (Magnoliophyta) [ficha] [foto] [geo]
Fumaria capreolata L. (Magnoliophyta) [ficha] [foto] [geo]
Hordeum murinum L. (Magnoliophyta) [ficha] [geo]
Iberis procumbens (Magnoliophyta) [ficha] [foto]
Limosa limosa (Linnaeus, 1758) (Chordata) [ficha] [foto] [geo]
Ononis reclinata (Magnoliophyta) [ficha] [geo]
Reseda media Lag. (Magnoliophyta) [ficha] [foto] [geo]
Senecio pyrenaicus (Magnoliophyta) [foto] [geo]
Serapias parviflora Parl. (Magnoliophyta) [ficha] [foto] [geo]
Silene nutans L. (Magnoliophyta) [ficha] [foto] [geo]