
Cerrar
Mollusca. Moluscos
Descripción
Este gran grupo de animales, el Phyllum Mollusca, engloba unas 50000 especies, lo que lo convierte en el segundo filo de invertebrados tras los artrópodos. Se agrupan aquí las caracolas, almejas, calamares, pulpos y babosas marinas, tan diferentes externamente lo que refleja la enorme diversidad del grupo. Hay especies de vida libre, parásitas o comensales, cuyos tamaños varían entre unos pocos milímetros y los casi 20 m que alcanzan los calamares gigantes. Sus hábitos alimenticios son también variados: hay especies que se alimentan raspando la superficie de las rocas para recolectar pequeñas algas y especies activas, que cazan presas vivas usando una gran variedad de métodos para ello. La mayor parte son marinos, pero su radiación les ha permitido colonizar ambientes terrestres y dulceacuícolas.
Su origen se remonta al Cámbrico, pero se desconoce cuál fue su origen a pesar del amplio registro fósil que han dejado gracias a la gran facilidad con que sus conchas fosilizan, lo que ha conllevado a la descripción de 60000 especies fósiles. Por esto, para explicar la anatomia general del Filo, se recurre a un molusco idealizado al que responden los diferentes modelos corporales presentes en cada Clase de moluscos.
En el temario de biología tienes más información sobre los moluscos.
Clasificación de Mollusca
Reino Animalia, filum Mollusca, Clase Cephalopoda, Subclase Coleoidea, Orden Sepiida, Familia Sepiidae, Género Sepia
Barra lateral
Últimas fotografías de Mollusca

Patella candei (1 de 2)
José Rafael González López

Sepiola atlantica (1 de 3)
Roberto Alcácer

Berthella stellata (2 de 2)
César Fernández González

Felimare fontandraui (2 de 3)
Marcos Fernández Iglesias

Epitonium clathrus (2 de 2)
Iñaki Rojo Legarra

Berghia
Txomin Rivera

Portugala inchoata (2 de 3)
César Fernández González
Especies más vistas de Mollusca

Architeuthis dux
Steenstrup, 1857
Mollusca

Octopus vulgaris
Cuvier, 1797
Mollusca

Sepia officinalis
Linnaeus, 1758
Mollusca

Littorina littorea
(Linnaeus, 1758)
Mollusca

Mytilus galloprovincialis
Lamarck, 1819
Mollusca