Cerrar
Galupa. Liza aurata
Clasificación
Reino Animalia, filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Actinopterygii, Orden Mugiliformes, Familia Mugilidae, Género Liza
Nombres vernáculos
Galupa
Español: Galupe. Inglés: Golden grey mullet. Francés: Mullet doré. Italiano: Cefulu lustrinu. Alemán: Goldmeeräsche. Portugués: Mugem. Gallego: Muxo salton. Euskera: Dabeta. Catalán: Llissa galta-roja.
Nomenclatura
Liza aurata (Risso, 1810).
- Sinónimos
- Liza auratus
Mugil auratus
Mugil breviceps
Mugil cryptocheilos
Mugil cryptochilus
Mugil lotreganus
Mugil maderensis
Mugil octoradiatus
Descripción de Liza aurata
Pez de cuerpo alargado y fusiforme, de hasta 50 cm de longitud, cilíndrico, con grandes escamas que cubren todo el cuerpo. La cabeza relativamente ancha y hundida en la zona de los ojos, que carecen de membrana adiposa y el párpado está muy poco desarrollado; los labios son estrechos y carecen de las papilas que tienen especies semejantes; el hueso preorbital o lacrimal tiene el borde puntiagudo. Dos aletas dorsales separadas, la primera con 4 radios espinosos y la segunda con 1 espinoso y 7 - 9 blandos; anal con 3 espinosos y 8 - 9 blandos; las pectorales, largas, están a media altura del cuerpo y las pélvicas son subtorácicas. La línea lateral no es bien visible. Color gris oscuro o azulado en el dorso y plateado en la zona ventral; es característica una mancha dorada en el opérculo, que le da nombre a la especie.Fotografías de Liza aurata
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Liza aurata
Hábitat y ecología de Liza aurata
Se trata de una especie nerítica que entra en lagunas y estuarios. Se alimenta de pequeños organismos bentónicos y ocasionalmente insectos y plancton. La reproducción tiene lugar en el mar, desde julio a noviembre.Distribución de Liza aurata
Desde Escocia a Cabo Verde, Mediterráneo y Mar Negro.Notice: Undefined variable: anillas in /web/htdocs/www.asturnatura.com/home/naturaleza/ficha.php on line 551
Especies similares
Mugil cephalusBibliografía
- Peces de España y Europa. Guía de identificación. Biología marina.. M. Miller, P. y Loates
- Flora y fauna de las costas de España y Europa.. Campbell
Glosario de términos
- Adiposo
- Graso.
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Escama
- Zool. Pieza esquelética protectora del cuerpo. Órgano foliáceo de forma y consistencia semejante a la de las escamas de los peces. Bot. Tricomas laminares sujetos por un pequeño rabillo. Escama tectriz: en las inflorescencias de las coníferas, aquellas en cuya axila nacen las escamas seminíferas que portan los rudimentos seminales. En algunas setas restos del velo universal que quedan sobre el sombrero.
- Especie
- Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
- Espinoso
- Provisto de espinas o aguijones.
- Fusiforme
- Ahusado, con forma de huso, engrosado en el centro y adelgazado en los extremos.
- Labio
- Cada uno de los lóbulos en que se divide la corola o cáliz de las labiadas.
- Papila
- Prominencia epidérmica cónica o esférica que tienen ciertos órganos de algunos vegetales
- Puntiagudo
- Acabado en punta.
- Radio
- Segmento lineal que une el centro del círculo con la circunferencia que forman diversas estructuras en los seres vivos. En los peces estructuras óseas que sujetan las aletas.
- Ventral
- Relativo al vientre.
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Liza aurata. En asturnatura.com [en línea] Num. 75, 15/05/2006 [consultado el 27/1/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#oseos#espetones-muilesÚltimas especies añadidas

Puccinia urticata
(Link) F. Kern
Basidiomycota

Rhizocarpon petraeum
(Wulfen) A. Massal.
Ascomycota

Gyalecta jenensis
(Batsch) Zahlbr.
Ascomycota

Poecile palustris
(Linnaeus, 1758)
Chordata

Plebecula nitidiuscula
(G. B. Sowerby I, 1824)
Mollusca
Especies más vistas esta semana

Tettigonia viridissima
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Juglans regia
L.
Magnoliophyta

Quercus rotundifolia
Lam.
Magnoliophyta

Talitrus saltator
(Montagu, 1808)
Arthropoda

Taraxacum officinale
Weber
Magnoliophyta