
Cerrar
Chordata. Cordados
Descripción
Cordados viene del latín Chorda que significa cordón. Los animales de este filo pertenecen a la rama del reino animal de los deuterostomados, esto es, que durante el desarrollo embrionario el blastoporo (la primera apertura del embrión) da lugar al ano. En esta rama deuteróstoma están presentes también los Equinodermos, los Hemicordados, los Urocordados y los filos Lofoforados (Phoronídeos, Ectoproctos y Braquiópodos). Con unos orígenes muy humildes, los cordados han evolucionado hacia el cuerpo de los vertebrados, muy adaptable a distintas condiciones de vida pero que mantiene siempre un patrón reconocible.
Las principales contribuciones de los cordados son:
- Un esqueleto rígido interno, que permite el crecimiento continuo sin necesidad de mudas, permitiendo alcanzar grandes tamaños corporales. Además, constituye un armazón muy eficiente para el anclaje de la musculatura.
- La faringe perforada de los procordados, un dispositivo diseñado para la alimentación filtradora, evoluciona a unas agallas internas, una faringe bombeadora y a una boca con mandíbulas.
- La adopción de hábitos depredadores llevó a la evolución de un cerebro complejo y a órganos de los sentidos pares, que contribuyeron al gran éxito adaptativo de los vertebrados.
- Los apéndices pares, que aparecieron en los vertebrados acuáticos, evolucionaron a los miembros terrestres, eficaces para el vuelo o la carrera.
La notocorda es una estructura que aparece en todos los miembros del filo, tanto si está restringida a los estadíos más tempranos de desarrollo como si está presente a lo largo de toda la vida. Es una estructura a modo de palo, con un cuerpo semirrígido de células encerrados por una carcasa fibrosa, que se extiende a todo lo largo del cuerpo en muchos casos entre el tracto digestivo y el sistema nervioso central. Su función primaria es la de actuar de soporte del cuerpo y hacerlo más rígido, esto es, tiene una función de esqueleto.
En el temario de biología tienes más información sobre los cordados.
Clasificación de Chordata
Reino Animalia, filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Aves, Orden Pelecaniformes, Familia Phalacrocoracidae, Género Phalacrocorax


Holocephali
8 sps.
Osteichthyes
1 sps.
Larvacea
1 sps.
Aves
1215 sps.
Thaliacea
1 sps.
Reptilia
86 sps.Barra lateral
Últimas fotografías de Chordata

Cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis) (1 de 3)
Juan Luis Menéndez

Falco peregrinus (1 de 5)
Juan Luis Menéndez

Arao común (Uria aalge) (1 de 4)
Juan Luis Menéndez

Arrendajo (Garrulus glandarius) (1 de 3)
Juan Luis Menéndez

Treparriscos (Tichodroma muraria) (1 de 6)
Juan Luis Menéndez

Falco peregrinus (5 de 5)
Juan Luis Menéndez

Falco peregrinus (4 de 5)
Juan Luis Menéndez
Especies más vistas de Chordata

Salamandra salamandra
(Linnaeus, 1758)
Chordata

Pelophylax perezi
Frost & al.
Chordata

Uranoscopus scaber
Linnaeus, 1758
Chordata

Natrix astreptophora
(Seoane, 1884)
Chordata

Vipera seoanei
(Lataste, 1879)
Chordata