Descripción
Planta perenne, hemiparásita, con tallos de 15 - 50 cm, erectos o ascendentes.
Las hojas, de 100 - 200 x 15 - 30 mm, son 2 pinnatisectas, de forma ovada - oblonga a ovado - lanceolada; los segmentos de primer orden son estrechamente oval - lanceolados, con la base pinnatífida, y los de segundo orden con el margen cartilaginoso y serrado; las hojas basales son pecioladas, mientras que las superiores son subsésiles.
Las flores se reúnen en racimos terminales, con 15 - 50 flores densamente dispuestas y de forma cónica o cilíndrica, sobre brácteas lineares de 2 - 5 mm, lineares, acuminadas, persistentes en la floración.
El cáliz, de 9 - 14 x 4 - 6 mm, es tubular - campanulado, algo membranoso, de color verde pálido, algo peloso; tiene un tubo de hasta 11 mm, con 5 nervios prominentes, y se abre por 5 lóbulos de hasta 2.5 mm, triangulares y mucronados.
La corola, zigomorfa, de hasta 25 mm, tiene color marfil o amarillento o incluso rosado; tiene un tuno de 15 x 3 - 5 mm, que se abre al exterior por dos labios; el superior, de hasta 15 x 5 mm, es galeado y tiene un rostro corto, con dos pequeños dientecillos en el ápice; el labio inferior, de hasta 12 x 10 mm, tiene 3 lóbulos elípticos, el central más pequeño, de glabros a muy ciliados en el margen.
El androceo está formado por 4 estambres, dos más altos, de anteras glabras, y el gineceo por un ovario del que surge un estilo que finaliza en un estigma bilobado.
El fruto es una cápsula coriácea, ovoidea, algo más larga que el cáliz.
Florece de mayo a julio.

Asturias, Quirós, Ladera de montaña, 12/07/2012.
Fotografía de Ignacio Fernandez VillarHábitat y ecología
Crece en pastos, herbazales, bosques abiertos, desde los 1200 m a los 2300 m de altitud.
Datos obtenidos de:
- 2 fotografías de la galerías de naturaleza.
- 1 poblaciones georreferenciadas en SINFLAC.
Distribución
Aparece en el centro y este de Europa, pero se extiende al norte de la Península y el norte de Italia
Lista de localidades
Asturias
- Lugar: Somiedo; Por encima del Lago del Valle
Coordenadas: 42.96, -6.18 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/08/1978; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: J. A. Fdez. Prieto
ColeccionesFCO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com