Cerrar
Bolsa de pastor. Capsella bursa-pastoris
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Capparales, Familia Cruciferae, Género Capsella
Nombres vernáculos
Bolsa de pastor
Español: Bolsa de pastor, jaramago blanco, pan y quesillo, hierba del pastor. Portugués: Bolsa de pastor. Gallego: Bolsa de pastor. Euskera: Artzain-zakua. Catalán: Herba del pastorell.
Nomenclatura
- Publicación original
- Capsella bursa-pastoris (L.) Medik.. Pfl.-Gatt. 85 (1792)
- Basiónimo
- Thlaspi bursa-pastoris L. Sp. Pl. 647 (1753)
- Sinónimos
- Capsella bursa - pastoris subsp. rubella
Capsella rubella
Taxones infraespecíficos
Descripción de Capsella bursa-pastoris
Planta herbácea con tallos de hasta 70 cm, erectos o ascendentes, con pelos simples de hasta 1 mm y otros estrellados de 0.3 mm de diámetro. Las hojas basales son persistentes, arrosetadas, pecioladas, de forma oblongo - lanceolada, con el margen de entero o algo denticulado a pinnatífido o incluso pinnatipartido; las hojas caulinares son sésiles, de forma entera o linear - lanceolada, con base cordada - amplexicaule, que se van haciendo más pequeñas; todas ellas tienen pelos cortos estrellados y otros simples antrorsos. Las flores se reúnen en racimos terminales, con aspecto de corimbo en la floración, alargados. El cáliz está formado por 4 sépalos de 1.5 mm, ovados, con el margen membranáceo, ápice rojizo en ocasiones, glabros o pelosos en el dorso. La corola tiene 4 pétalos de 1.5 - 2.5 mm. El androceo consta de 6 estambres de 1.1 - 2 mm, con anteras oblongas. El fruto es una silícula de 6 - 9 x 4 - 7 mm, con el ápice emarginado o algo truncado, con las valvas algo reticuladas. Florece de noviembre a julio.Morfología
Fotografías de Capsella bursa-pastoris
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Capsella bursa-pastoris
Hábitat y ecología de Capsella bursa-pastoris
Se trata de una planta arvense y ruderal, muy abundante, que aparece desde el nivel del mar a los 2300 m de altitud. Es una planta característica de comunidades pertenecientes a la clase Ruderali - Secalietea, de porte y cobertura diversa, dominadas por terófitos de carácter arvense, viario o escionitrófilo, propias de suelos nitrificados. Son plantas características Ajuga chamaepytis, Alopecurus myosuroides, Althaea hirsuta, Anagallis arvensis, Anchusa arvensis, Anthemis arvensis, Aphanes arvensis, Asperula arvensis, Atriplex prostrata, Avena barbata, Avena fatua, Avena orientalis, Avena sativa, Brassica nigra, Capsella bursa-pastoris, Cerastium glomeratum, Chenopodium album, Cirsium arvense, Convolvulus arvensis, Euphorbia helioscopio, Euphorbia peplus, Galeopsis tetrahit, Geranium dissectum, Geranium lucidum, Geranium molle, Kickxia elatine, Lathyrus aphaca, Lapsana communis, Oxalis corniculata, Papaver argemone, Papaver dubium, Papaver rhoeas, Senecio vulgaris, Sherardia arvensis, Sinapis alba, Stellaria media y Veronica arvensis.¿Cuándo florece?
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Tipo biológico
Terófito.
Requerimientos ecológicos
Luz: Crece a plena luz aunque soporta sombra.
Temperatura: Calor moderado, piso montano principalmente.
Continentalidad: Intermedia.
Humedad: Suelos secos; indicadora de sequedad moderada.
Acidez: Suelos débilmente ácidos; pH 4.5 - 7.5.
Nitrógeno: Principalmente suelos ricos; indicadora de riqueza de nutrientes.
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 4 especies de hongos relacionadas.
Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Albugo candida | ![]() | leaves,stems,fls/frts/seeds | very common | gall | + | - |
Erysiphe communis | ![]() | mildew | ||||
Erysiphe cruciferarum | ![]() | hojas, tallos | very common | mildew | - | - |
Peronospora lepidii | ![]() | hojas, tallos | common | mildew | - | - |
Insectos asociados: 31 especies de insectos relacionadas.
Distribución de Capsella bursa-pastoris
Especie cosmopolita que aparece en toda la Península Ibérica, si bien en el norte es algo más escasa.Mapa de distribución de Capsella bursa-pastoris
Citas totales: 592. Citas en el mapa: 136
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Almería (Al)
- Lugar: , Alboloduy
Coordenadas: 37.04434, -2.62685 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/2005 - Lugar: , Lubrín
Coordenadas: 37.19776, -2.04132 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/03/2005 - Lugar: , Bédar
Coordenadas: 37.17174, -2.02578 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/02/2005 - Lugar: , Lubrín
Coordenadas: 37.16589, -2.03724 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/03/2005 - Lugar: , Felix
Coordenadas: 36.86698, -2.65831 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/2005 - Lugar: , Sorbas
Coordenadas: 37.11748, -2.01151 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/03/2005 - Lugar: , Huércal-Overa
Coordenadas: 37.32417, -1.97497 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/03/2005 - Lugar: , Abrucena
Coordenadas: 37.13934, -2.87556 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/2001 - Lugar: , Zurgena
Coordenadas: 37.31329, -2.03984 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/04/2007 - Lugar: , Albánchez
Coordenadas: 37.30554, -2.17483 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/02/2007 - Lugar: , Sorbas
Coordenadas: 37.18874, -2.1211 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2007 - Lugar: , Zurgena
Coordenadas: 37.31138, -2.03573 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/04/2007 - Lugar: , Zurgena
Coordenadas: 37.31326, -2.04003 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/04/2007 - Lugar: , Albánchez
Coordenadas: 37.30556, -2.17487 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/02/2007 - Lugar: , Sorbas
Coordenadas: 37.18882, -2.12112 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/03/2007 - Lugar: , Las Tres Villas
Coordenadas: 37.09842, -2.72209 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2001
Ávila (Av)
- Lugar: , Mirueña de los Infanzones
Coordenadas: 40.71, -5.06 [Ver en mapa]
Legit: A. Gutiérrez Balbás - Lugar: , Candeleda, camino de la Trocha Real
Coordenadas: 40.17, -5.23 [Ver en mapa]
Legit: M. Luceño & al.
Determinado por: A. Pujadas
Cádiz (Ca)
- Lugar: , Castellar de la Frontera
Coordenadas: 36.31393, -5.37179 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/01/1995 - Lugar: , Puerto Real
Coordenadas: 36.53846, -6.14406 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/02/2007
Cáceres (Cc)
- Lugar: , Hervás
Coordenadas: 40.25, -5.94 [Ver en mapa]
Legit: R. González Gutiérrez - Lugar: , Garganta la Olla
Coordenadas: 40.11, -5.78 [Ver en mapa]
Legit: A. Amor - Lugar: , Villamiel
Coordenadas: 40.23, -6.92 [Ver en mapa]
Legit: A. Valdés Franzi
Córdoba (Co)
- Lugar: , Fuente Obejuna
Coordenadas: 38.20949, -5.50694 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/04/2004 - Lugar: , Belmez
Coordenadas: 38.21452, -5.22823 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/04/2004 - Lugar: , Fuente Obejuna
Coordenadas: 38.20366, -5.41451 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/04/2004 - Lugar: , Fuente Obejuna
Coordenadas: 38.23229, -5.42266 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/2004 - Lugar: , Fuente Obejuna
Coordenadas: 38.15465, -5.47744 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2004 - Lugar: , Fuente Obejuna
Coordenadas: 38.14789, -5.33048 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/05/2004 - Lugar: , Belmez
Coordenadas: 38.27532, -5.12594 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2004 - Lugar: , Fuente Obejuna
Coordenadas: 38.15754, -5.32046 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/2004 - Lugar: , Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 38.04993, -5.02547 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/04/2005 - Lugar: , Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 38.04973, -5.0253 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/04/2005 - Lugar: , Hinojosa del Duque
Coordenadas: 38.36057, -5.16996 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/04/2005 - Lugar: , Valsequillo
Coordenadas: 38.46297, -5.42123 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/04/2005 - Lugar: , Adamuz
Coordenadas: 38.14892, -4.60092 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/03/2005 - Lugar: , Adamuz
Coordenadas: 38.1434, -4.60848 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/03/2005 - Lugar: , Adamuz
Coordenadas: 38.12334, -4.593 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/04/2005 - Lugar: , Adamuz
Coordenadas: 38.21451, -4.57386 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2005
Ciudad Real (CR)
- Lugar: , Fuencaliente, valle del río Montoro
Coordenadas: 38.48, -4.35 [Ver en mapa]
Legit: R. García Río
Determinado por: R.García Río - Lugar: , Puertollano, sierra de Puertollano, subida a Hinojar
Coordenadas: 38.63, -4.15 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río
Granada (Gr)
- Lugar: , Motril
Coordenadas: 36.77223, -3.53054 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/09/2006 - Lugar: , Loja
Coordenadas: 37.07761, -4.18833 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/2003 - Lugar: , Alhama de Granada
Coordenadas: 37.03861, -4.1692 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/2003
Huelva (H)
- Lugar: , Cumbres de San Bartolomé
Coordenadas: 38.0527, -6.8333 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/04/1998 - Lugar: , Aroche
Coordenadas: 38.00525, -6.88149 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/04/1998 - Lugar: , Aroche
Coordenadas: 38.07459, -6.97131 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/1998 - Lugar: , Almonaster la Real
Coordenadas: 37.87668, -6.77549 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/1998 - Lugar: , Hinojales
Coordenadas: 38.01251, -6.56455 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/1998 - Lugar: , Cumbres de San Bartolomé
Coordenadas: 38.06656, -6.81798 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1998 - Lugar: , Paymogo
Coordenadas: 37.74179, -7.31498 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/2007 - Lugar: , Moguer
Coordenadas: 37.24904, -6.88108 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/2007 - Lugar: , Cala
Coordenadas: 37.96531, -6.37499 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/04/1997 - Lugar: , Hinojales
Coordenadas: 38.00155, -6.58112 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/1998 - Lugar: , Cala
Coordenadas: 37.97393, -6.31233 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/1997 - Lugar: , Aracena
Coordenadas: 37.85822, -6.4533 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/1997 - Lugar: , Higuera de la Sierra
Coordenadas: 37.83941, -6.4246 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/04/1997 - Lugar: , Arroyomolinos de León
Coordenadas: 37.97036, -6.3829 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/1997 - Lugar: , Zufre
Coordenadas: 37.87967, -6.31581 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/05/1997 - Lugar: , Zufre
Coordenadas: 37.87443, -6.33986 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/04/1997
Jaen (J)
- Lugar: , Navas de San Juan
Coordenadas: 38.26933, -3.38711 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2005 - Lugar: , Marmolejo
Coordenadas: 38.10487, -4.12956 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2008 - Lugar: , Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.38736, -3.26318 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/03/2007 - Lugar: , Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.31593, -3.2783 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/03/2007 - Lugar: , Navas de San Juan
Coordenadas: 38.20225, -3.31297 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/03/2007 - Lugar: , Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.25648, -3.25965 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/03/2007 - Lugar: , Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.29267, -3.18674 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/03/2007 - Lugar: , Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.29905, -3.27011 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/2007 - Lugar: , Santisteban del Puerto
Coordenadas: 38.23376, -3.27824 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/2007 - Lugar: , La Carolina
Coordenadas: 38.24048, -3.5815 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2007 - Lugar: , Andújar
Coordenadas: 38.3141, -4.05334 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/2002 - Lugar: , Villanueva de la Reina
Coordenadas: 38.22826, -3.86841 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/2003 - Lugar: , Andújar
Coordenadas: 38.1874, -4.08635 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/03/2003 - Lugar: , Andújar
Coordenadas: 38.35648, -4.2175 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/04/2003 - Lugar: , Andújar
Coordenadas: 38.34869, -4.26487 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/2003 - Lugar: , Andújar
Coordenadas: 38.2565, -4.15253 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/05/2003
León (Le)
- Lugar: , Macizo Central de los Picos de Europa, a
Coordenadas: 43.15, -4.86 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/08/1983
Altitud: 1992 m
Proporcionado por: Nava - Lugar: , Susarón
Coordenadas: 43.02, -5.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1974
Altitud: 1234 m
Proporcionado por: E.Hernández - Lugar: , Puerto de Vegarada
Coordenadas: 43.01, -5.52 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/1973
Altitud: 1761 m
Proporcionado por: La Blanca - Lugar: , Puerto de Somiedo
Coordenadas: 43.01, -6.36 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/03/1982
Altitud: 1432 m
Proporcionado por: E.Puente - Lugar: , La Cueta
Coordenadas: 43, -6.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/07/1982
Altitud: 1368 m
Proporcionado por: E.Puente - Lugar: , Palacios del Sil
Coordenadas: 42.92, -6.49 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/1981
Altitud: 1624 m
Proporcionado por: E.Puente - Lugar: , Susarón
Coordenadas: 43.02, -5.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/07/1974
Altitud: 1234 m
Proporcionado por: E.Hernández - Lugar: , Puerto de Vegarada
Coordenadas: 43.01, -5.52 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/1973
Altitud: 1761 m
Proporcionado por: La Blanca - Lugar: , Puerto de Somiedo
Coordenadas: 43.01, -6.36 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/03/1982
Altitud: 1432 m
Proporcionado por: E.Puente - Lugar: , La Cueta
Coordenadas: 43, -6.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/07/1982
Altitud: 1368 m
Proporcionado por: E.Puente - Lugar: , Palacios del Sil
Coordenadas: 42.92, -6.49 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/1981
Altitud: 1624 m
Proporcionado por: E.Puente - Lugar: , Riello
Coordenadas: 42.82, -6 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/04/1973
Altitud: 1360 m
Proporcionado por: A.Pérez - Lugar: , Oterico
Coordenadas: 42.82, -5.87 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/04/1973
Altitud: 1126 m
Proporcionado por: A.Pérez - Lugar: , Ardoncino
Coordenadas: 42.47, -5.62 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/1971
Altitud: 812 m
Proporcionado por: J.Andrés & R.Carbó - Lugar: , Astorga
Coordenadas: 42.46, -6.02 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/1973
Altitud: 838 m
Proporcionado por: F.Llamas - Lugar: , Cuevas del Sil
Coordenadas: 42.46, -6.26 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/1982
Altitud: 1052 m
Proporcionado por: E.Puente
La Rioja (Lo)
- Lugar: , Ojacastro, pr. Aldea San Asensio Los Cantos
Coordenadas: 42.36, -2.98 [Ver en mapa]
Legit: G. García-Baquero
Determinado por: G. García-Baquero - Lugar: , Santurde de Rioja, Santurde, pr. del pueblo de Santurde.
Coordenadas: 42.39, -2.98 [Ver en mapa]
Legit: G. García-Baquero
Determinado por: G. García-Baquero
Málaga (Ma)
- Lugar: , Alameda
Coordenadas: 37.20831, -4.69814 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2004 - Lugar: , Humilladero
Coordenadas: 37.14853, -4.68665 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/2003 - Lugar: , Istán
Coordenadas: 36.61673, -4.92494 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/01/1997 - Lugar: , Alameda
Coordenadas: 37.20427, -4.69838 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/03/2002 - Lugar: , Almogía
Coordenadas: 36.85582, -4.53821 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/02/2007
Asturias (O)
- Lugar: A los pies de un muro, GIJON
Coordenadas: 43.54258, -5.66975 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/03/2017
Hábitat: Urbano
Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
Fotografía asociada: - Lugar: , Cangas de Onís; Macizo Occidental de los Picos de Europa, La Rondiella
Coordenadas: 43.25, -5 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/09/1983
Altitud: 1368 m
Proporcionado por: Nava - Lugar: El Pino, POLA DEL PINO
Coordenadas: 43.10669, -5.51642 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/05/2009
Hábitat: En la base de un muro de cemento, creciendo en grietas
Altitud: 638 m
Fenología: Florecida, con frutos
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez - Lugar: , Teverga; Subida a Teverga
Coordenadas: 43.22, -6.06 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/1971
Altitud: 714 m
Proporcionado por: Martínez - Lugar: , Teverga; Páramo
Coordenadas: 43.1, -6.05 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/1969
Altitud: 947 m
Proporcionado por: Mayor - Lugar: , Oviedo; Oviedo, alrededores de la Facult
Coordenadas: 43.35, -5.85 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/1980
Altitud: 330 m
Proporcionado por: Nava - Lugar: , Cangas de Onís; Margolles, Fana
Coordenadas: 43.23, -4.98 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/06/2003
Altitud: 1774 m
Proporcionado por: Miguel A. del Collado - Lugar: , Caso; Reres, Vega de Brañagallones
Coordenadas: 43.1, -5.32 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/07/1977
Altitud: 1475 m
Proporcionado por: Miguel A. del Collado - Lugar: , Caso; Tarna
Coordenadas: 43.08, -5.22 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/07/1977
Altitud: 1485 m
Proporcionado por: Simó, Rico, Vázquez
Pontevedra (Po)
- Lugar: , Vigo
Coordenadas: 42.24, -8.7 [Ver en mapa]
Legit: J. Astor Camino, I. Martín Fragueiro & J.L. Iglesi - Lugar: , Vigo
Coordenadas: 43.14, -7.46 [Ver en mapa]
Legit: J. Astor Camino, I. Martín Fragueiro & J.L Iglesia - Lugar: , Vigo;
Coordenadas: 43.14, -7.46 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/1990
Altitud: 414 m
Proporcionado por: Astor Camino et al.
Cantabria (S)
- Lugar: , Macizo Oriental de los Picos de Europa,
Coordenadas: 43.21, -4.71 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/08/1983
Altitud: 1839 m
Proporcionado por: Nava
Salamanca (Sa)
- Lugar: , Valdelageve
Coordenadas: 40.36, -5.99 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez
Determinado por: J. Barrios Pérez - Lugar: , Valdelageve
Coordenadas: 40.36, -5.99 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez
Determinado por: Julián Barrios Pérez - Lugar: , Pelabravo, Gargabete
Coordenadas: 40.89, -5.61 [Ver en mapa]
Legit: A. Pastor Sampedro, E. Rico & J. Serradilla
Sevila (Se)
- Lugar: , El Real de la Jara
Coordenadas: 37.96276, -6.08519 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/04/1997 - Lugar: , Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.87522, -6.03911 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/1997 - Lugar: , El Real de la Jara
Coordenadas: 37.96564, -6.10636 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/1997 - Lugar: , El Real de la Jara
Coordenadas: 37.9538, -6.12017 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/1997 - Lugar: , Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.87388, -5.97047 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/05/1997 - Lugar: , El Real de la Jara
Coordenadas: 37.91603, -5.96051 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/1997 - Lugar: , El Real de la Jara
Coordenadas: 37.97892, -5.97041 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/1997 - Lugar: , El Real de la Jara
Coordenadas: 37.98686, -6.03157 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/05/1997 - Lugar: , El Real de la Jara
Coordenadas: 37.93622, -6.08671 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/1997 - Lugar: , El Real de la Jara
Coordenadas: 37.95868, -5.99871 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/1997 - Lugar: , Guadalcanal
Coordenadas: 38.14631, -5.81705 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/2006 - Lugar: , Guadalcanal
Coordenadas: 38.15947, -5.78706 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/05/2006 - Lugar: , Coripe
Coordenadas: 37.01096, -5.36123 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/03/2005 - Lugar: , Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.84603, -6.1258 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/02/2006 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.94248, -5.80224 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/03/1997 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.89477, -5.83103 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/03/1997
Valladolid (Va)
- Lugar: , Renedo de Esgueva
Coordenadas: 41.65, -4.64 [Ver en mapa]
Legit: J. A. Lázaro Bello
Determinado por: Jesús Antonio Lázaro Bello - Lugar: , Renedo de Esgueva
Coordenadas: 41.64, -4.61 [Ver en mapa]
Legit: J. A. Lázaro Bello
Determinado por: Jesús Antonio Lázaro Bello - Lugar: , Renedo de Esgueva
Coordenadas: 41.64, -4.61 [Ver en mapa]
Legit: J. A. Lázaro Bello
Determinado por: Jesús Antonio Lázaro Bello
Zamora (Za)
- Lugar: , Zamora, Valderrey
Coordenadas: 41.52, -5.77 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Ferreras de Abajo, Huertos
Coordenadas: 41.9, -6.08 [Ver en mapa]
Legit: J. L. Gutiérrez García
Determinado por: José Luis Gutiérrez García
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
S, Al, Av, Ca, Cc, Co, CR, Gr, H, J, Le, Lo, Ma, O, Po, Sa, Se, Va, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
S, Al, Av, Ca, Cc, Co, CR, Gr, H, J, Le, Lo, Ma, O, Po, Sa, Se, Va, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Usos medicinales
Homeopatía Anticancerígenos Antiescorbúticos Hipotensivos Vasoconstrictores Vasodilatadores Diuréticos Hemostáticos Astringentes Estimulantes Emenagogos Oxitóxicos Vulnerarios
Indicaciones
La planta entera es rica en potasio, alcaloides, saponósidos, flavonoides y aminas (tiramina, histamina y colina). Se comporta como un tónico astringente, vasoconstrictor y hemostático, actuando principalmente sobre la musculatura uterina. Se emplea como tónico uterino en los problemas de metrorragia de la pubertad y la menopausia, en las polimenorreas y reglas muy abundantes e irregulares, en epistaxis, en sangrados de todo tipo, fragilidad capilar, varices y hemorroides. Este efecto constrictor se debe a la tiramina. También se ha empleado contra las fiebres intermitentes, en otitis medias y en el tratamiento del a gonorrea.
Beneficio terapéutico
Capsella bursa-pastoris tiene un beneficio terapéutico de 2 de 5.
asturnatura.com no se hace responsable de los efectos de un uso irresponsable de las plantas desde un punto de vista medicinal. Ante cualquier problema en su salud, recomendamos encarecidamente que consulte a un profesional de la medicina.
Bibliografía
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Amplexicaule
- Dicho de un órgano, que abraza la estructura que lo soporta.
- Androceo
- Órgano masculino constituido por el conjunto de los estambres de una flor.
- Antera
- Parte superior del estambre, más o menos abultada, que contiene el polen
- Antrorso
- Dirigido hacia arriba o adelante.
- Arrosetado
- Dispuesto formando rosetas.
- Ascendente
- Refiriéndose a un tallo, que toma primero una dirección más o menos horizontal para luego elevarse hasta alcanzar aproximadamente la vertical.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Caulinar
- Relativo al tallo.
- Cimoso
- Relativo a la cima
- Corimbo
- Inflorescencia en la que las flores están igualadas casi todas en su cima por sus propios pedicelos, que nacen a distancias diferentes en el pedúnculo común, y suben proporcionalmente para formar un único nivel. En general se entiende por corimbo a la inflorescencia simple de tipo racemoso con los caracteres anteriores, y a todas las demás se les llama corimbiformes, pero no corimbos (cima corimbiforme, panícula corimbiforme,...). Así, hay corimbos muy típicos en diversas crucíferas como las del género Iberis.
- Corola
- Verticilo interno del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los pétalos de una flor.
- Denticulado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes muy menudos.
- Ecio
- Ver Ecidio.
- Emarginado
- Provisto de un escote o muesca poco profrunda.
- Entero
- Referido a los órganos laminares que tienen los bordes lisos, sin entrantes ni salientes.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Estambre
- Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
- Estrellado
- Con forma de estrella.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Flora
- Conjunto de plantas que viven en un lugar determinado.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Glabro
- Desprovisto de pelos.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Linear
- Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Ovado
- Órgano laminar que tiene forma de huevo, con la parte inferior más ancha.
- Partido
- Referido a una hoja u órgano laminar, aquel que está dividida en gajos que llegan al menos hasta la mitad de la distancia entre el borde foliar y el nervio medio, pero sin alcanzar a éste.
- Peciolado
- Provisto de peciolo.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Persistente
- Perenne, que persiste o se conserva.
- Pinna
- Cada una de las porciones foliares de una hoja compuesta.
- Pinnatipartido
- Hoja pinnada u órgano foliáceo de nervadura pinnada, dividido en porciones que alcanzan más de la mitad de la distancia entre el borde y el nervio central, pero sin llegar al nervio medio.
- Racimo
- Inflorescencia que consta de un eje de crecimiento indefinido a cuyos lados van brotando flores dispuestas sobre pedicelos.
- Reticulado
- Nervadura con forma de retículo, con aspecto de redecilla.
- Roseta
- Conjunto de hojas que se disponen muy juntas en el tallo a causa de la brevedad de los entrenudos.
- Seta
- Pelo tieso y no muy corto. En algunas gramíneas porción apical de la arista. Nombre popular del cuerpo fructífero de algunos basidiomicetes.
- Simple
- No dividido en partes.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
- Terminal
- Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
- Truncado
- Órgano rematado por un plano transversal a modo de corte.
- Valva
- Cada una de las 2 partes en las que se divide la concha de los bivalvos, generalmente articuladas entre si.
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Capsella bursa-pastoris. En asturnatura.com [en línea] Num. 225, 04/05/2009 [consultado el 28/1/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#plantas#especie-medicinal#plantas-cultivos-ruderalMás información en:
Últimas especies añadidas

Puccinia urticata
(Link) F. Kern
Basidiomycota

Rhizocarpon petraeum
(Wulfen) A. Massal.
Ascomycota

Gyalecta jenensis
(Batsch) Zahlbr.
Ascomycota

Poecile palustris
(Linnaeus, 1758)
Chordata

Plebecula nitidiuscula
(G. B. Sowerby I, 1824)
Mollusca
Especies más vistas esta semana

Tettigonia viridissima
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Quercus rotundifolia
Lam.
Magnoliophyta

Juglans regia
L.
Magnoliophyta

Talitrus saltator
(Montagu, 1808)
Arthropoda

Taraxacum officinale
Weber
Magnoliophyta