Fotografías de Medicago
En las
galerías de fotografías puedes ver las siguientes fotografías de
Medicago entre otras.
Descripción
Arbustos o hierbas anuales o perennes, sin olor a cumarina. Tallos postrados,
ascendentes o erectos, glabros o pelosos con pelos simples papilosos, no glandulíferos
o glandulíferos.
Hojas estipuladas, pecioladas, trifolioladas; folíolos generalmente
de oblongos a anchamente obovados, serrulados, serrados o enteros, con
ápice de redondeado a retuso, a veces agudos o apiculados; estípulas adnatas al
pecíolo, laciniadas, serradas o subenteras.
Inflorescencias axilares, pedunculadas,
bracteadas, en racimos paucifloros o multifloros; pedúnculo que termina generalmente
en arista; flores pediceladas, con pedicelos erecto-patentes, mucho más
cortos que el cáliz.
Cáliz campanulado, con 5 dientes subiguales y tan largos o
más largos que el tubo, glabro o con indumento de pelos no glandulíferos o glandulíferos.
Corola amarilla, purpúrea o morado-pálida, rara vez blanca; alas y piezas
de la quilla con una evaginación en el 1/2 inferior del limbo, la quilla con los
pétalos soldados por el margen inferior, tan larga o más larga que el estandarte,
rara vez más corta.
Androceo diadelfo o pseudomonadelfo, con 2 ventanas basales;
tubo estaminal oblicuo en el ápice; filamentos estaminales filiformes; anteras
subdorsifijas y más o menos basifijas, orbiculares o suborbiculares, las basifijas alternando con las dorsifijas.
Ovario estipitado, con 1-20 rudimentos seminales; estilo aplanado
lateralmente, robusto, arqueado hacia la mitad o cilíndrico y curvado en forma
de hoz; estigma húmedo, capitado, terminal, con una masa semiesférica rodeada
de papilas.
Fruto generalmente indehiscente y arrollado en espiral en el
sentido de las agujas del reloj o en sentido contrario, a veces reniforme o falcado,
con una o varias semillas; espiras en número variable, con o sin tubérculos o espinas
marginales o submarginales, patentes o adpresas.
Semillas más o menos reniformes, lisas,
crestadas o verrugosas, de amarillas a de un pardo obscuro
Distribución
Género que comprende unas 45-50 especies, algunas de las
cuales son adventicias o cultivadas en todas las regiones templadas del Globo.
Curiosidades
La alfalfa,
Medicago sativa s.l. y especies relacionadas, se cultiva ampliamente como forrajera.
La mayoría de las especies tan solo pueden determinarse con seguridad
cuando tienen frutos maduros; esto es particularmente cierto en el caso de las
especies de la compleja sección Spirocarpos, formada por plantas anuales.
Aunque los caracteres vegetativos, tipo biológico, tamaño de las flores o forma
de los frutos pueden ser a veces diagnósticos para varias especies, la clasificación
general depende ampliamente de detalles del fruto que requieren observación
cuidadosa bajo la lupa. El tipo de venación de las espiras, su grado de
aproximación o la falta de venas, así como el tipo de indumento, son caracteres
de importancia primordial.
Etimología
bot.
Medicago, género de las Leguminosas establecido por Tournefort y revalidado
por Linneo, que incluyó en él, además, las Medica de Tournefort y de otros prelinneanos
-gr.
Mēdik´ē poá f.; lat.
Medica, -ae f. = principalmente, la alfalfa o mielga (
Medicago sativa L.,
Leguminosas)-; la cual, según Plinio, fue introducida en Grecia durante las guerras Médicas
-gr.
Mēdikós, - ´ ē, -ón; lat.
Medicus, -a, -um = médico en su acepción de medo, es decir, de la Media
(Irán)-; lat.
-ago, -inis f. = sufijo que indica parecido o relación
Clave de identificación
1. Tallos, hojas y estípulas con pelos glandulíferos
2 - Tallos, hojas y estípulas sin pelos glandulíferos -en
M. orbicularis y
M. intertexta, raramente con pelos glandulíferos
8 2. Estípulas enteras o finamente serruladas
3 - Estípulas de serradas a laciniadas
4 3. Pedúnculo a lo sumo tan largo como el pecíolo de la hoja contigua; racimos con 4-6 flores; margen de las espiras fructíferas afilado
Medicago minima - Pedúnculo de 4-6 veces más largo que el pecíolo de la hoja contigua; racimos con 5-13 flores; margen de las espiras fructíferas truncado
Medicago coronata 4. Pedúnculo con 5-7 flores; fruto sin espinas
Medicago soleirolii - Pedúnculo con menos de 5 flores; frutos con o sin espinas
5 5. Corola de 3-4 mm de longitud; dorso de las espiras del fruto con venas radiales muy marcadas, perpendiculares a la sutura dorsal
Medicago rugosa - Corola de 5-8 mm de longitud; dorso de las espiras del fruto con venas radiales no muy marcadas, concéntricas o sigmoideas
6 6. Las 1-2 espiras apicales de la legumbre sin espinas, las demás con espinas largas y rectas, rara vez todas sin espinas; cáliz 2-3,5 mm
Medicago disciformis - Todas las espiras sin espinas -en
M. blancheana, raramente con espinas muy cortas-; cáliz 3,5-4,5 mm
7 7. Hoja de haz glabra; espiras de la legumbre imbricadas: cada una recubre a la siguiente
Medicago scutellata - Hoja de haz pelosa; espiras de la legumbre alternativamente convexas y cóncavas
Medicago blancheana 8. Fruto reniforme, circinado o falcado, con 1 semilla; pedúnculo más largo que el pecíolo de la hoja contigua
9 - Fruto arrollado en espiral, rara vez falcado; pedúnculo más corto o más largo que el pecíolo de la hoja contigua
10 9. Racimos con flores y frutos ± unilaterales; venas radiales sigmoideas
Medicago secundiflora - Racimos con flores y frutos más o menos multilaterales; venas radiales más o menos paralelas a la sutura dorsal
Medicago lupulina 10. Perennes
11 - Anuales
17 11. Toda la planta con indumento denso, algodonoso, blanquecino
Medicago marina - Planta sin indumento algodonoso
12 12. Arbustos o hierbas de cepa leñosa
13 - Hierbas perennes, con tallos herbáceos
16 13. Hierbas de cepa leñosa, hasta de 0,3 m, con indumento ralo, no seríceo; inflorescencia con 3-8 flores; corola 5-8 mm
14 - Arbustos 0,5-3 m, con indumento denso, seríceo; inflorescencia con 4-20 flores; corola 9-15 mm
15 15. Folíolos dentados en el margen, cerca del ápice; corola de un amarillo anaranjado; racimos con 8-20 flores, densos, sobre un pedúnculo mayor que el pecíolo de la hoja contigua; fruto con un orificio central de (2)2,5-3(5) mm de diámetro; estípite del fruto 2-3(4) mm, más corto que el cáliz, glabro
Medicago arborea - Folíolos con el margen entero; corola de un amarillo limón; racimos 4-10 flores, laxos, sobre un pedúnculo menor que el pecíolo de la hoja contigua; fruto con un orificio central de 1-1,5 mm de diámetro; estípite del fruto 4,5-9 mm, generalmente mucho más largo que el cáliz, seríceo
Medicago citrina 16. Corola de violeta a purpúrea; fruto con 2-3 espiras
Medicago sativa - Corola amarilla; fruto casi recto o falcado, con una vuelta de espira como máximo
Medicago falcata 17. Estípulas enteras o finamente serruladas
18 - Estípulas de dentadas a laciniadas
19 18. Pedúnculo a lo sumo tan largo como el pecíolo de la hoja contigua; infrutescencia con 4-6 frutos; márgenes de las espiras del fruto afilados
Medicago minima - Pedúnculo 4-6 veces más largo que el pecíolo de la hoja contigua; infrutescencia con 5-13 frutos; márgenes de las espiras del fruto truncados
Medicago coronata 19. Fruto fuertemente comprimido, con sutura ventral pectinada, con 1/2-1 espira
Medicago radiata - Fruto frecuentemente globoso o discoideo, con (2)3-9 espiras
20 20. Fruto peloso, con indumento formado por pelos glandulíferos
21 - Fruto glabro o con pelos no glandulíferos, dispersos
23 21. Espira más ancha de la legumbre madura de 9-15 mm de diámetro; espinas rectas, entrelazadas; espiras separadas en la maduración
Medicago intertexta - Espira más ancha de la legumbre madura de 6-9 mm; espinas rectas o uncinadas, entrelazadas o no; espiras apretadas en la maduración
22 22. Caras de las espiras con indumento muy neto; folíolos con ápice truncado
Medicago rigidula - Caras de las espiras con indumento tan solo en el margen, el resto glabra; al menos algunos folíolos agudos
Medicago doliata 23. Espiras del fruto de 9-18 mm de diámetro
24 - Espiras del fruto de 2-9 mm de diámetro
25 25. Tallo con pelos pluricelulares; folíolos a menudo con una mancha obscura en el centro
Medicago arabica - Tallo ocasionalmente con pelos unicelulares; folíolos sin manchas (rara vez con manchas)
26 26. Pedúnculo claramente más corto que el pecíolo de la hoja contigua; corola c. 2,5 mm; inflorescencias con 1-2 flores
Medicago praecox - Pedúnculo generalmente tan largo o más largo que el pecíolo de la hoja contigua; corola 3-7,8 mm; inflorescencias con 1-9 flores
27 27. Al menos algunos de los folíolos de las hojas laciniados, todos ellos de haz glabra; vena submarginal del fruto marcada y gruesa
Medicago laciniata - Todos los folíolos dentados o serrados, de haz glabra o pelosa; vena submarginal del fruto tenue
28 28. Frutos maduros más o menos turbinados
29 - Frutos maduros de cilíndricos a discoideos
31 29. Plantas casi glabras, con los pelos más o menos confinados en el envés de los folíolos; superficie de las espiras con un anillo externo ancho desprovisto de venas
Medicago murex - Plantas con indumento denso en todas sus partes; superficie de las espiras con o sin anillo externo desprovisto de venas
30 30. Inflorescencias con 1-3 flores; folíolos serrulados en el 1/2 o 1/3 superior; espiras sin un anillo ancho desprovisto de venas
Medicago doliata - Inflorescencias con 2-9 flores; folíolos serrado-serrulados casi desde la base; superficie de las espiras con anillo externo ancho, desprovisto de venas
Medicago turbinata 31. Espinas del fruto con un surco ± claro en su base
32 - Espinas del fruto sin surco o frutos sin espinas
33 32. Espira apical del fruto mucho más estrecha que las demás, sin espinas; superficie de las espiras plana, con anillo externo ancho, desprovisto de venas
Medicago disciformis - Espira apical del fruto mucho más ancha que las demás, con espinas cortas; superficie de las espiras sin anillo externo
Medicago polimorpha 33. Margen de las espiras afilado en la maduración; vena submarginal fina pero bien marcada; inflorescencias con (4)6-9 flores
Medicago italica - Margen de las espiras truncado en la maduración; vena submarginal solo visible antes de la maduración; inflorescencias con 1-5(8) flores
34 34. Espinas gruesas, más o menos bulbosas en la base y que forman un ángulo de c. 90º con la superficie de las espiras; frutos 6,5-10 x 5-8 mm; inflorescencias con 1-3(4) flores
Medicago truncatula - Espinas delgadas y que forman un ángulo de 90º a 120º con la superficie de las espiras, o sin espinas; frutos 3-5,5 x 3,5-5(6) mm; inflorescencias con 2-5(8) flores
Medicago littoralis Lista de especies
Puede acceder a información directa de 30 especies desde el siguiente formulario:
Clasificación
Más información
Autor / citar como:
Menéndez Valderrey, J. L. Medicago (Magnoliophyta). Asturnatura.com [en línea]. Consultado el: 12/04/2021.
Disponible en <https://www.asturnatura.com/genero/medicago.html>. ISSN 1887-5068. Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.