Medicago coronata (L.) Bartal.
Clasificación
Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Fabales, Familia Leguminosae, Género Medicago
Nomenclatura
- Publicación original
- Medicago coronata (L.) Bartal.. Cat. Piante Siena: 61 (1776)
- Ind. loc.
- In saxosis, aridis, & squalidis Galliae Narbonensis, maximè verò in collibus inter Nemausum & Usetum [sic] observavit & legit Cherlerus: estque una ex rarissimis plantulis
- Etimología de Medicago
- bot. Medicago, género de las Leguminosas establecido por Tournefort y revalidado por Linneo, que incluyó en él, además, las Medica de Tournefort y de otros prelinneanos -gr. Mēdik´ē poá f.; lat. Medica, -ae f. = principalmente, la alfalfa o mielga (Medicago sativa L., Leguminosas)-; la cual, según Plinio, fue introducida en Grecia durante las guerras Médicas -gr. Mēdikós, - ´ ē, -ón; lat. Medicus, -a, -um = médico en su acepción de medo, es decir, de la Media (Irán)-; lat. -ago, -inis f. = sufijo que indica parecido o relación
- Basiónimo
- Medicago polymorpha var. coronata L. Sp. Pl.: 780 (1753)
Hábitat y ecología de Medicago coronata
¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Relaciones con otras especies
Insectos asociados: 1 especies de insectos relacionadas.
Insecto | Fotografía | Parte atacada | Fase del ciclo | Nº de huéspedes | Tipo de huesped | ¿Impacto significativo? | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Sitona discoideus | ![]() |
Distribución de Medicago coronata
Mapa de distribución de Medicago coronata
Citas totales: 25. Citas en el mapa: 21
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Almería (Al)
- Lugar: , Vera
Coordenadas: 37.20017, -1.9047 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/04/2005 - Lugar: , Cuevas del Almanzora
Coordenadas: 37.30051, -1.79879 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/04/2005 - Lugar: , Cuevas del Almanzora
Coordenadas: 37.30968, -1.79588 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/04/2005
Córdoba (Co)
- Lugar: , Cabra
Coordenadas: 37.48619, -4.35493 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/07/1992
Jaen (J)
- Lugar: , Cambil
Coordenadas: 37.68119, -3.60924 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/04/2003 - Lugar: , Cambil
Coordenadas: 37.68127, -3.48454 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/05/2003 - Lugar: , Cambil
Coordenadas: 37.6928, -3.51001 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/05/2003 - Lugar: , Torres
Coordenadas: 37.78067, -3.49502 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2003 - Lugar: , Torres
Coordenadas: 37.78074, -3.49491 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2003 - Lugar: , Cambil
Coordenadas: 37.69228, -3.51127 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2003 - Lugar: , Jimena
Coordenadas: 37.8178, -3.46985 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2003 - Lugar: , Torres
Coordenadas: 37.74352, -3.5115 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2003 - Lugar: , Mancha Real
Coordenadas: 37.76107, -3.63864 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/04/2003 - Lugar: , Mancha Real
Coordenadas: 37.76069, -3.63884 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/04/2003 - Lugar: , Torres
Coordenadas: 37.74552, -3.53923 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2003 - Lugar: , Cambil
Coordenadas: 37.68114, -3.60906 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/04/2003 - Lugar: , Cambil
Coordenadas: 37.68138, -3.48438 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/05/2003 - Lugar: , Cambil
Coordenadas: 37.69277, -3.51005 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/05/2003 - Lugar: , Torres
Coordenadas: 37.7806, -3.49503 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2003 - Lugar: , Cambil
Coordenadas: 37.69212, -3.51123 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2003
Murcia (Mu)
- Lugar: , Cartagena, Sierra de la Muela
Coordenadas: 37.57, -1.19 [Ver en mapa]
Legit: J. Molero & A. Rovira
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
A, Al, (Ba), (Ca), (Co), (CR), Cu, (Hu), J, Ma, Mu, (Na), V, (Z)
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
A, Al, (Ba), (Ca), (Co), (CR), Cu, (Hu), J, Ma, Mu, (Na), V, (Z)
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Bibliografía
- Talavera Lozano, Salvador & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. VII(I). Leguminosae, 1999-2000
- F. Sales & I.C. Hedge. Romero Martín. Medicago L. in: Castroviejo & al. (eds.), Flora iberica vol. VII
- Flora iberica. [...] Vol. VII(II). Leguminosae, 1999-2000
- Curso de botánica
- Árboles en España. Manual de identificación. Antonio López Lillo
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
- Enciclopedia de plantas medicinales. Andrew Chevallier
- Plantas silvestres comestibles. C. Bastgen
- Flores silvestres del Mediterráneo
- Guía de campo de las flores de Europa
- Flores silvestres del Mediterráneo
Categorías
#plantas
Citar como
Medicago coronata. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 29/3/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068