Medicago scutellata (L.) Mill.

Clasificación

Reino Plantae, División Magnoliophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Fabales, Familia Leguminosae, Género Medicago

Nomenclatura

Publicación original
Medicago scutellata (L.) Mill.. Gard. Dict. ed. 8: n.º 2 (1768)
Ind. loc.
Passim provenit Monspessuli, maxime in segetibus, vere florens
Etimología de Medicago
bot. Medicago, género de las Leguminosas establecido por Tournefort y revalidado por Linneo, que incluyó en él, además, las Medica de Tournefort y de otros prelinneanos -gr. Mēdik´ē poá f.; lat. Medica, -ae f. = principalmente, la alfalfa o mielga (Medicago sativa L., Leguminosas)-; la cual, según Plinio, fue introducida en Grecia durante las guerras Médicas -gr. Mēdikós, - ´ ē, -ón; lat. Medicus, -a, -um = médico en su acepción de medo, es decir, de la Media (Irán)-; lat. -ago, -inis f. = sufijo que indica parecido o relación
Etimología de scutellata
Del lat. bot. scutellatus, -a, -um = escutelado, provisto de un escudito [lat. scutella, -ae f. -diminutivo de lat. scutum, -i n. (scutus, -i m.) = escudo-; lat. -atus, -ata, -atum = sufijo, de aspecto participial, que indica posesión o parecido -lat. bot. scutellum, -i n. = escutelo, cotiledón de las Gramíneas -o cotiledon, de acuerdo con la cantidad (larga) de la penúltima sílaba latina, cotylēdŏn]. En Veronica scutellata L. (Scrophulariaceae), por la forma de cada una de las dos valvas de la cápsula.
Basiónimo
Medicago polymorpha var. scutellata L. Sp. Pl.: 779 (1753)

Hábitat y ecología de Medicago scutellata

¿Cuándo florece?

enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Relaciones con otras especies

Insectos asociados: 1 especies de insectos relacionadas.

InsectoFotografíaParte atacadaFase del cicloNº de huéspedesTipo de huesped¿Impacto significativo?Actividad
Sitona discoideus

Distribución de Medicago scutellata

Mapa de distribución de Medicago scutellata

Citas totales: 3. Citas en el mapa: 3
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.

Lista de localidades

Almería (Al)
  1. Lugar: , Turre
    Coordenadas: 37.07623, -1.90229 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 10/04/2005
Cádiz (Ca)
  1. Lugar: , Grazalema
    Coordenadas: 36.75374, -5.45724 [Ver en mapa]
    Fecha de observación : 09/05/1996
Jaen (J)
  1. Lugar: , Jaén
    Coordenadas: 37.76, -3.79 [Ver en mapa]
    Legit: C. Fdez. López
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.

Provincias en las que aparece:
(A), B, Ca, Co, Ge, J, (L), M, Ma, Mu, PM, Sa, Se, Z, Al

autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!

Ver retícula de GBIF

Bibliografía

Categorías

#plantas

Comparte en:

Citar como

Medicago scutellata. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 24/3/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068

Top